Moderador
El aplauso por favor por parte de todas las y los amigos que nos acompañan de Izúcar de Matamoros para llevar a cabo esta inauguración de la Casa Carmen Serdán por Amor a Puebla pensar en grande.
Pedimos a nuestros presidentes municipales que nos acompañan, por favor, pasar a la parte de presidio.
Amigas y amigos, para dar inicio con esta inauguración de la Casa Carmen Serdán por Amor a Puebla en Izúcar de Matamoros, vamos a dar nuevamente una cálida bienvenida porque preside este importante evento nuestro gobernador constitucional del estado, Alejandro Armenta.
Asimismo, nos acompaña la Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrada María Belinda Aguilar Díaz.
Agradecemos la distinguida presencia de la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Señora Ceci Arellano.
Nos distingue con su presencia la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.
Agradecemos la anfitrionía del presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales.
Nos acompaña el representante de Carmen Serdán y de la familia hermano Serdán, Máximo Serdán.
Damos la bienvenida a la secretaria de la Mujer e Igualdad Sustantiva del Estado, Virginia González Melgarejo.
A la diputada local del Distrito 22 con cabecera en Izúcar de Matamoros, Azucena Rosas Tapia.
Al secretario de Seguridad Pública del Estado, Vicealmirante Francisco Sánchez González.
Asimismo saludamos al secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala.
A la coordinadora de las casas, Carmen Serdán, Carmen González Serdán.
Asimismo, damos la cálida bienvenida a la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Honorable Congreso del Estado, diputada Xel Ariana Hernández García.
Al diputado federal, por el Distrito 14, con cabecera en Izúcar de Matamoros, Eduardo Castillo López.
Al secretario de Infraestructura del Estado, José Manuel Contreras de los Santos.
Al Secretario de Salud del Estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco.
Nos acompaña la Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado, Rebeca Bañuelos Guadarrama.
Asimismo, la Subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaria del Bienestar del Estado, Elsa María Ruiz Betanzos.
La directora de SICOM Puebla, Nathalie Hoyos López.
El director general del sistema estatal DIF, Raymundo Atanacio Luna.
Asimismo saludamos al subsecretario de prevención del delito y derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño.
De la misma manera saludamos y agradecemos la presencia de las y los presidentes municipales, delegados, servidores públicos estatales y municipales, ciudadanos que hoy nos acompañan de Izúcar de Matamoros, aquellas personas que nos siguen a través de las redes sociales y a los representantes de los diferentes medios de comunicación. De esta manera sean todas y todos ustedes bienvenidos.
A continuación, escucharemos las palabras de bienvenida a cargo del presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales.
Eliseo Morales Rosales, Presidente Municipal de Izúcar de Matamoros
Muy buenas tardes, señor gobernador. Con su permiso. Hoy, en Izúcar de Matamoros, vivimos un momento histórico y significativo. Nos llena de orgullo recibir a nuestro gobernador, Alejandro Armenta Miel. A su esposa, Ceci Arellano, Presidenta Honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF. Bienvenida señora Ceci.
Quiero aprovechar unos cuantos segundos para agradecer a mi compañera de vida, a la mejor cocinera, a la mejor chef, a la mejor contadora, a la mejor doctora, a mi esposa. A mi esposa de corazón, mujer, muchísimas gracias por acompañarme en estos 54 años que Dios me ha permitido vivir. Gracias.
Para la inauguración de la Casa Carmen Serdán, un espacio que representa esperanza, protección y justicia para las mujeres que han vivido víctimas de violencia. Agradezco profundamente el compromiso del gobierno del Estado y la coordinación de los tres órdenes de gobierno para hacer posible esta iniciativa que sigue los principios de Humanismo Mexicano, impulsado por nuestra presidenta, doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
La Casa Carmen Serdán será un refugio seguro donde las mujeres recibirán atención integral de especialistas, respaldo institucional y el acompañamiento necesario para reconstruir su vida con dignidad. Porque en Izúcar de Matamoros es tiempo de mujeres y de transformación y nuestro compromiso es trabajar sin descargos por su bienestar.
Gracias, señor gobernador por su visión y liderazgo. Gracias a todas y todos los que hacen posible este esfuerzo. Juntas y juntos construiremos un municipio más seguro, más justo y más humano. Bienvenidos y que este sea el inicio de un cambio profundo en la vida de muchas mujeres. Muchísimas gracias a todos.
Moderador
Les invitamos a todos ustedes, por favor, amablemente ocupen sus lugares. Y a continuación escucharemos la intervención a cargo de la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.
Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del estado de Puebla
Muchísimas gracias. Muy buenas tardes a todo el presidium. Con su permiso, señor gobernador, señora Ceci, presidente municipal y todos los presentes aquí.
Agradezco el uso de la voz, pues esta es la tercera Casa Carmen Serdán que inauguramos y que estamos allegando y acercando la Procuración de Justicia a todas las mujeres. Que sepan aquellos violentadores que no quedará impune este delito, porque tienen las casas Carmen Serdán. Todas las mujeres la tienen cerca.
Que sepan aquellas mujeres que han sido violentadas o que están siendo violentadas o sienten que están siendo violentadas y no saben a dónde acudir, que aquí tienen un refugio, un refugio en el que tienen una atención integral, en la que tenemos y contamos con ministerios públicos, peritos en victimología, médicos legistas, médicos en general, abogados para orientarles. No solamente las mujeres pueden allegarse y tener aquí un refugio, también sus niños. Que sepan que tienen aquí un lugar seguro, que eso les quede bien claro.
En coadyuvancia con el gobierno del estado, con el DIF y con todas las dependencias del gobierno del estado, así como la fiscalía, este es un lugar para todas aquellas mujeres violentadas.
Hoy me es grato anunciarles que la presidenta Belinda tuvo a bien decirme que van a mandar por parte del Poder Judicial a un secretario para que no se dilate en las medidas de protección.
Es muy importante que lo sepan, después nos tardamos en hacer la tramitología para darles medidas de protección a las mujeres. Hoy por hoy, con este acercamiento del Poder Judicial y con esta coadyuvancia también dentro de las casas Carmen Serdán, tendrán el lugar seguro y el lugar en el que les vamos a brindar de forma inmediata y expedita las medidas de protección.
Muchísimas gracias a todos ustedes, gracias por estar aquí, gracias señor gobernador, gracias por hacer realidad el acercar y descentralizar la justicia y la procuración de justicia y la prevención de delitos a todos y cada uno de las poblanas y poblanos.
Muchísimas gracias, es cuanto.
Moderador
Les pedimos a todos ustedes, por favor, tomen asiento. Puebla es recinto para la protección de las mujeres, por eso los invitamos a observar la proyección de video Casas Carmen Serdán por Amor a Puebla.
[Video]
Amigas y amigos y Izucarences, en este momento escuchemos con atención el mensaje que nos dirige nuestro gobernador constitucional del Estado y amigo de todos ustedes, Alejandro Armenta.
Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
Muchas gracias. Son muy amables paisanos, amigos, amigas. Fíjense que andamos de un lado a otro y pues ando un poco ronco, pero voy a hablar menos y eso me lo van a agradecer más, estoy seguro.
Pero me da mucho gusto estar con ustedes, que venga el gabinete, que venga mi esposa, que venga el Poder Judicial, que esté la Fiscalía, que esté nuestro presidente, ustedes. Porque este proyecto que comentamos en Chinantla con nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, tiene como meta tener 15 recintos de protección Carmen Serdán, por amor a Puebla, en los próximos 35 días, 35 días, porque la meta es que durante los 100 primeros días del año del gobierno podamos inaugurar este modelo que descentraliza, descentraliza…
¿Cómo está mi nana?, fue mi nana… Me dice mi papá que fue mi nana, yo la verdad pues no me acuerdo, imagínese, estaba yo muy chiquito. Yo le agradezco bendiciones para ella, para todos ustedes, amigas, amigos.
Entonces, ¿qué vamos a hacer? Como nos quedan 35 días, vamos tres. Lo que no, las que no pueda yo acudir a inaugurar, las van a inaugurar mis secretarios, mis secretarios, nos vamos a organizar todos, pero tenemos que cumplir la meta. Estamos casi llegando a 10 espacios que ya los presidentes, las presidentas municipales nos han asignado. Le agradezco al presidente, a su esposa, a su equipo, porque este espacio nos asignaron. Y es un espacio digno, como el que ayer se inauguró en Puebla, con la secretaria de las mujeres, Citlalli, y como la que se inauguró en Acatlán de Osorio.
Es un modelo de protección y seguridad para las mujeres, es un modelo donde buscamos prevenir el feminicidio donde buscamos prevenir la violencia en todas sus expresiones al pilar de la familia que es la mujer pero también donde se puede prevenir la violencia para cualquier integrante de la familia.
Este espacio, amigas y amigos, es la descentralización del poder ejecutivo con sus áreas, del Poder Judicial, porque aquí está la presencia de nuestra presidenta del Tribunal Superior de Justicia, que le agradecemos esta disposición de mandarnos un secretario para que pueda actuar de manera inmediata y es la representación de la Fiscalía General del Estado. Es tiempo de mujeres y las mujeres están encabezando la Fiscalía, el Poder Judicial, la Presidencia de la República, con la doctora Claudia Sheinbaum.
Vamos a tener un encargado, una directora de oficinas, de las casas Carmen Serdán, que van a ser mujeres, para que las mujeres nos ayuden a cuidar a las mujeres, sin duda. En cada una de las 27 casas que vamos a instalar, va a haber mujeres.
Y yo le agradezco de manera especial a quien va a ser la coordinadora, ya es la coordinadora, estatal de las casas Carmen Serdán y qué mejor que una heredera una familiar de quienes nos han dado tanto prestigio y tanta historia en la cuna de la revolución mexicana los hermanos Serdán en la presencia de Carmen González Serdán coordinadora de las casas muchas gracias Carmen por haber aceptado esta tarea y También está Máximo Serdán, otro familiar de la familia Serdán, aquí con nosotros.
Y estamos haciendo realidad la máxima que nos dio nuestra presidenta. Menos escritorio y más territorio. Y más territorio es estar más cerca de todo el Estado. Hace un momento tuvimos una reunión con los presidentes municipales de la microrregión, aquí ya hay algunos presidentes, se quedó Samuel y se quedaron varios compañeros todavía a desahogar. Aquí ya llegó Samuel, también secretario de Gobernación. Tuvimos una reunión con toda la microrregión, son 15 municipios, y hablamos de los temas de limpieza de las calles, de las avenidas, de las entradas, hablamos del programa de apoyo a las escuelas para los baños, queremos baños que tengan todas las medidas de protección y de seguridad, de salubridad para nuestras hijas y nuestros hijos. Hablamos de las carreteras, hablamos de los caminos. Aquí está el ingeniero Manuel, porque hoy me regreso después de ir a una reunión para acordar ya la adquisición de los 14 módulos de maquinaria para hacer trabajo comunitario para arreglar los caminos, las carreteras. Y también estuvo la secretaria del Medio Ambiente para abordar el tema de los mercados. En todos los mercados de Puebla vamos a poner biodigestores para hacer composta y vamos a poner sistemas de transformación del plástico en PET para el aprovechamiento, porque necesitamos también rescatar el medio ambiente. Es salud, es seguridad.
La seguridad es un concepto amplio. que tiene que ver con la seguridad física, la seguridad patrimonial, pero también la seguridad laboral, la seguridad del medio ambiente, la seguridad de los ecosistemas y todo lo que implica justicia y atención a los derechos sociales que tenemos las mujeres y los hombres.
Por eso, amigas y amigos, aquí están los diputados. Aquí está Eduardo Castillo, diputado federal. Aquí está Xel Ariana, que viene en representación de nuestra presidenta del Congreso. Y está nuestra diputada Azucena Rosas Tapia, que es la diputada local. Muchas gracias por su presencia.
Somos un equipo que está trabajando a favor de las familias, a favor de las mujeres. Y la Casa Carmen Serdán va a contar con un equipo muy importante de ángeles que se va a encargar de la protección de las mujeres y de la familia.
Por parte de la Fiscalía va a estar el Ministerio Público Yosuni Josefina, el Ministerio Público Jocabed Palacios, la médico legista Ruth, el perito criminólogo Diana, el perito criminólogo Armando, la gente investigador Jessica, Antonio y Axel. Aquí están. Ellos van a estar trabajando y les queremos dar un fuerte aplauso, por favor, porque ellas y ellos van a atender a las mujeres y a la familia en la Casa Hermano Serdán.
Por parte del DIF estatal estará Yasmín, asesor jurídico, Juan Pablo, asesor jurídico, Gloria psicóloga, Pamela psicóloga, que estarán apoyándonos. También un fuerte aplauso para ellas, para ellos.
Por parte del ayuntamiento estarán Nayeli, administrativa, Viridiana, recepcionista, Amalia, trabajadora social, Liliana, psicóloga, Estela, oficial de seguridad, Magdalena, oficial de seguridad, Alma, bibliotecaria. Muchas gracias, un aplauso para ellas.
De parte de la Secretaría de la Mujer en Puebla estará Diana Lauro Aguirre, asesora, y aquí está Vicky Melgarejo, que es nuestra secretaria. Muchas gracias.
De parte de la Secretaría de Salud estará Berenice Gutiérrez, psicóloga, psicólogo Cristian Lima. Estará Jessica, nutrióloga, y Claudia Hernández Vargas como médico general.
Este es el equipo de hombres y mujeres ángeles que van a estar trabajando en la casa Carmen Serdán.
Muchas gracias. Ahorita vamos a pasar para que nos den una explicación breve de todas las instalaciones. Un aplauso para ellas, para ellos, por favor.
Para finalizar, amigas y amigos, quiero recordarles que aquí en Izúcar tenemos como delegado de Gobernación a Omar Antonio Escamilla, que se encuentra con nosotros, a Toño Flores Corona, delegado de Bienestar, a Aureliano Morales Palacios, que se encuentra con nosotros, a Isabel Carranza Jaimes, que es delegada de la Juventud y Deporte, a María Luisa Hernández Valero, delegada del SEDIF, a Eduardo González, delegado de Salud, y a Hugo Sánchez Pérez, delegado de la CORDE. Ellos están para trabajar con ustedes, para poderles servir con amor a Puebla.
También comentarles que están con nosotros y le agradezco a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Belinda, la magistrada María Belinda, que generosamente nos acompaña. Estamos trabajando todos, los poderes públicos del Estado, legislativo, ejecutivo y judicial, estamos trabajando juntos a favor de las mujeres, juntos a favor de nuestros hermanos de Izúcar de Matamoros y de toda la Mixteca, en toda esta región.
Está Idamis Pastor Betancur, la fiscal general, a la que le agradecemos toda la disposición para este proyecto de descentralización. Ya presenté a Máximo Serdán, Vicky Melgarejo, secretaria de Igualdad, que está con nosotros. Azucena Rosas Tapia, que ya la presenté. Al vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad, que estuvo en una reunión con los presidentes municipales y les ha estado dando atención especial. Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación. a José Manuel Contreras, secretario de Infraestructura, a Rebeca Bañuelos, secretaria del Medio Ambiente, a Elsa María de Jesús Betanzos, subsecretaria de Opciones Productivas en representación del secretario Javier Aquino, a Natali Hoyos López, directora del SICOM, que está con nosotros, A Raimundo Atanasio Luna, director del DIF, está con nosotros. A Paco Ramos, subsecretario de Prevención. Aline, que también es subsecretaria de Gobernación. Están los titulares de diferentes instituciones, que espero me pasen, por favor, la lista. Desde luego está mi esposa Ceci, que es la presidenta del patronato del sistema DIF.
Está mi nana Damiana Luna Martínez que fue quien me cambiaba los pañales cuando era un chamaco estaba yo chiquito dice a ver dígales, dígales, dígales
Damiana Luna Martínez
y el otro me lo cargaba yo atrás para que lo llevara yo al kinder y de ahí me pasaba yo con la abuelita que es virginita su mamá bueno ahora sí de su papá de su abuelito y ya su mamá de mi niño se llamaba Soledad ella vendía Soledad se mantenía con puro dulce de feria y Cristi era una mujer muy buena y trabajadora yo les digo porque ahí me mantuve con mis doce hijos que tuve entonces, yo el niño nació a donde estaba la greca, ahí se crió el niño, ahí nacieron los dos, ahí les cambiaba yo pañales a los dos.
Entonces yo no me da vergüenza, me da gusto. Y ustedes, ustedes tienen un gobernador bueno, honrado, humilde y decente, porque su familia fue muy decente, fue muy honrada por los años que yo trabajé con ellos y su abuelita Cholita ella vivía enfrente de la virgen de la soledad nos lo llevábamos íbamos a ver a la abuelita Cholita Acatzingo a Puebla no sé no me acuerdo si está delante o está atrás pero sí yo tengo 89 años Mis niños estaban chiquitos, pero yo los quise como mis hijos.
Cuando iba su papá, luego le decía a Rafaelito, ándale, ven niño cochino, no le pegue usted, ¿por qué le vas a pegar? No, yo estoy para limpiar a los niños y cuidarlos. Y por eso los felicito mucho y los quiero. Su esposa, pues no la conozco, ¿verdad? Entonces, a mí me da mucho gusto que mi niño y mis dos niños, yo los quise. Yo los quise.
Yo los quise como mis hijos. No los traté mal. ¿Por qué? Porque fui una madre sola. Y yo quise mucho a mi hijo, quise mucho a mi niño.
Alejandro Armenta
La nana Damiana Luna. Bueno, hay que atenderlas, se las encargo, por favor. Bueno, ese es el equipo.
Miren, también quiero aprovechar para comentar que está Juan José Flores de Tilapa. Gracias. Está nuestro hermano Salvador Mejía de Tepexco. Octavio Domínguez de Cohuecan. Raúl Merino Vadillo de Epatlán. René Castillo Guzmán de Acteopan. Verónica Nolasco Tufino de Atzala. Eliseo, desde luego, Morales de Izúcar de Matamoros, Eliseo. Edgardo Ponce de Chietla. Y Raúl Marín de Huaquechula.
Con todos ellos hemos estado trabajando, compañeros, y es el sudor del calorcito que está haciendo aquí, rico.
Bueno, amigos, vamos a estar en coordinación Esta casa es un espacio que traduce el Humanismo Mexicano de la doctora Claudia Sheinbaum en una forma muy concreta de proteger a los hombres, a las mujeres, a quienes son pieza fundamental en la vida de las familias.
Aquí está con nosotros también Juanita Marmolejo, directora del IADEP. Gracias, Juanita Paisana. Aquí está Pablo Salazar, director de delegaciones, con nosotros. Aquí también está con nosotros Sergio Valero, rector de la UTIN. No sé si mencioné a Jaime Arellano Carrillo de Atzitzihuacán. Jaime, muchas gracias por tu presencia. Vamos a estar trabajando, amigas y amigos.
Yo quiero hacer un reconocimiento público porque nunca lo he hecho. Cuando trabajé el campo en Acatzingo, a los 14, 15 años, ahí me enseñaron a trabajar. Mi papá habló con mi tío Trini. Mi tío Trini tenía unas tierras aquí en Epatlán. en Epatlán, aquí está mi presidente de Epatlán, ahí está presidente de Epatlán, en la laguna, que vamos a hacer un trabajo de rescate de la laguna turística. Y mi tío tenía unas tierras allá con pozo, con agua, a la orilla del río, y mi tío de manera generosa me prestó las tierras durante cuatro o cinco años y nunca le di las gracias. Tío, discúlpame, gracias por esa generosidad.
¡Que viva Izúcar de Matamoros! ¡Que vivan las mujeres! ¡Que viva la doctora Claudia Sheinbaum!
Moderador
Gobierno humanista, incluyente, eficaz y eficiente. El gobierno que sirve al pueblo y ama al pueblo. De esta manera hemos escuchado el emotivo mensaje a cargo de nuestro gobernador constitucional del Estado, paisano y amigo también de todos ustedes, Alejandro Armenta. Y a continuación, amigas, amigos, para pues ya dejar sentada esta importante inauguración de la Casa Carmen Serdán por Amor a Puebla y Izúcar de Matamoros. Vamos a invitar respetuosamente a nuestro gobernador del estado, a la señora Ceci Arellano, a los integrantes de nuestro presidium, a que realicen el corte del listón inaugural de esta tercer casa, Casa Carmen Serdán, por Amor a Puebla y Zúcar de Matamoros.
Y como ya lo ha mencionado nuestro gobernador del estado, van a ser 27 casas. Esta es la tercera, la primera fue a Acatlán. La segunda fue en la ciudad de Puebla y esta tercera es en Izúcar de Matamoros.
Y a continuación, cuando ya nuestras autoridades estén listas, vamos a invitarlos a ustedes a realizar una cuenta de tres. A la cuenta de uno, a la cuenta de dos y a la cuenta de… Tres, y de esta manera, a través del corte de listón, se realiza la inauguración de la casa Carmen Serdán por Amor a Puebla en Izúcar de Matamoros.
Y a continuación, vamos a invitarlos a trasladarnos a la develación de placa de esta casa. Pero antes, vamos a realizar una toma fotográfica, por favor. Amigos, ya por ahí temprano hicimos un corazón que representa la ideología de por amor a Puebla, por amor a Izúcar de Matamoros, por amor a todas las y los poblanos distinguidos. Vamos a pensar en grande y todos, por favor, vamos a ponernos de pie. Todos, todos vamos a ponernos de pie. Y a continuación a la cuenta de tres, a la cuenta de uno. A la cuenta de dos y a la cuenta de tres. Vamos a realizar nuestro corazón por amor a Puebla.
Las cosas que se hacen con amor son las cosas bien hechas. Todos con su corazón, por favor, por amor a Puebla. Vamos a seguir pensando en grande y de esta manera realizamos esta toma fotográfica con todas las y los izucarenses que hoy nos acompañan en esta importante inauguración de la Casa Carmen Serdán por amor a Puebla en Izúcar de Matamoros.
Muchas felicidades a todas y todos ustedes. Y a continuación, ahora sí, vamos a pasar al recorrido por las diferentes instalaciones de esta Carmen Serdán. Por las áreas a recorrer, recepción, módulo de atención de secretaría sustantiva, asesoría legal, trabajo social, atención de psicología, médico-legista, peritos, ministerio público. Sala lúdica con cámara GESEL, agentes investigadores y demás áreas en las cuales se va a componer esta casa para la atención de todas ustedes.
Amigas, por favor, les pedimos de la manera más atenta y respetuosa a todos ustedes, vayan reservando el lugar, por favor, acompáñenos para simplemente mantenernos en el lugar. Ahorita van a entrar nuestras autoridades de la primera fila de presidio.
Realizamos ya la develación de placa con motivo a la inauguración de la casa Carmen Serdán por amor a Puebla y azúcar de matamoros y ahora sí amigas amigos con nuevamente vamos a la cuenta de uno a la cuenta de dos ya la cuenta de tres y ahora sí. Esta es la develación de placa de esta importante casa.
Ahora sí vamos a pasar entonces al recorrido por las instalaciones. Por favor, vamos a pedir el apoyo para todos los amigos, servidores públicos, público en general, amigos de los representantes medios de comunicación. Por favor, les pedimos que nos hagan favor de esperar el recorrido de las instalaciones. Simplemente es con nuestro gobernador del estado, con todos aquellos diferentes invitados especiales.