Comparte este boletín

Maribel López
Muy buenos días a todos y cada uno de ustedes, a quienes nos acompañan a este acto cívico de la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla, Iniciativa Mérida, General Ignacio Zaragoza, cuyo se llevará a cabo en este patio cívico para dar inicio a la ceremonia conmemorativa al Día de la Bandera.

Presentamos a las autoridades que nos acompañan en esta mañana.

Damos la bienvenida a nuestro gobernador constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta.

Nos acompaña el general de brigada de estado mayor, Héctor Ávila Alcocer comandante interino de la sexta región militar.

General de brigada del estado mayor, Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar.

Nos acompaña la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, ciudadana Laura Artemisa García Chávez.

Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, María Belinda Aguilar Díaz.

Viceralmirante Jorge Medina Antonio, comandante del Cuartel General del Alto Mando CUGAM.

Nos acompaña el teniente coronel Jorge Gutiérrez Cerezo.

Damos la bienvenida al jefe de la estación del CNI Carlos Campos Núñez.

Jesús López Trujillo, fiscal federal del estado.

Coordinador del gabinete estatal, ciudadano José Luis García Parra.

Contamos con la presencia del secretario de gobernación, ciudadano Samuel Aguilar Pala.

Nos acompaña la ciudadana Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del Estado de Puebla.

Secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González.

Nos acompaña el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ciudadano Humberto Aguilar Viveros.

Contamos con la distinguida presencia del presidente municipal del Honorable Ayuntamiento de Puebla, José Chedraui Budib.

Rectora de la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla, Iniciativa Mérida, General Ignacio Zaragoza, Ciudadana Silvia Victoria Serrano Zafra.

Secretario de Educación del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso.

Nos acompaña el Coronel Bernabé López Santos, Coordinador General de Protección Civil.

Y también contamos con la presencia del ciudadano Antonio Medina Ramírez, Subsecretario de Educación Obligatoria.

Secretario Técnico nos acompaña Aurelio Garrido.

Subsecretario Gonzalo Amador.

Y damos inicio con nuestro protocolo.

Acto siguiente, hacemos el izamiento y honores a la Bandera.

Damos la bienvenida también al consejero jurídico Raúl Pineda.

Y en este momento damos inicio a la pieza musical con la marcha militar Defensa Nacional por parte de la banda sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública.

Y en este momento vamos a agradecer la presencia de las escoltas que nos acompañan en esta mañana.

Centro Escolar Presidente Guadalupe Victoria de Chignahuapan.

Nos acompaña el Centro Escolar Comunitario del Sur, licenciado Manuel Bartlett Díaz.

También nos acompaña el Instituto Washington.

Academia Militarizada Ignacio Zaragoza.

Bachillerato General Oficial José Vasconcelos.

Bachillerato General Oficial, Jean Piaget.

Unidad Educativa, Octavio Díaz.

Telesecundaria 82.

Secundaria José María Morelos y Pavón.

Secundaria Narciso Mendoza.

Secundaria Técnica número 141. Secundaria Técnica número 128.

Colegio de Bachilleres de Puebla, COBAEP.

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla, CECyTE.

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, CONALEP.

Benemérito Instituto Normal del Estado, BINE.

Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, UPMP.

Bachillerato de la Academia de Formación y Desarrollo Policial, Puebla, Iniciativa Merida, General Ignacio Zaragoza.

Unidad Educativa Octavio Paz.

Y continuamos con estas melodías antes de ser enlazados a nivel nacional. Música Gracias.

Y en este momento nos enlazamos a nivel nacional con la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la doctora Claudia Sheinbaum.

Moderadora Nacional
Pedimos a nuestros invitados colocarse en posición de firmes y realizar el saludo a la bandera llevando la mano derecha sobre el pecho con la palma hacia abajo a la altura del corazón.

Moderador Nacional
A continuación, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas tomará la protesta de bandera simultáneamente a través de la red digital a 920 escoltas de escuelas primarias y secundarias de la Secretaría de Educación Pública de las 31 entidades federativas de la nación. Y en este escenario, 80 planteles de la Ciudad de México, así como 56 de las Fuerzas Armadas Mexicanas, quienes con esta fecha asumen el compromiso de custodiar a nuestra enseña nacional.

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México
Niñas y niños, alumnos de primaria y secundaria, generales, almirantes, comisarios, jefes, capitanes, inspectores, oficiales, cadetes, personal de tropa, marinería y escala básica.

Vengo en nombre de México encomendar a su patriotismo esta bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones, su integridad de su territorio y su soberanía nacional.

Protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia.

Al concederles el honor de ponerla en sus manos, la patria confía que como buenos y leales mexicanas y mexicanos sabrán cumplir su protesta.

Moderadora Nacional
De conformidad con la ley, sobre el escudo, la bandera y el himno nacionales, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, realizará el abanderamiento de escoltas a escuelas primarias y secundarias de la Secretaría de Educación Pública del país, así como unidades del Ejército Mexicano, Armada de México, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional.

Maribel López
Acto de abanderamiento a tres planteles por nuestro gobernador constitucional del Estado de Puebla y 15 escoltas más de forma simultánea y autoridades que lo acompañan.

Acto seguido pedimos a nuestras autoridades den paso al frente a las escoltas y llevar a cabo dicho acto.

Como muestra de júbilo a tan conmemorable acto, la banda de guerra de la Escuela Militar de Sargentos ejecutará el toque militar 3 de Diana.

Y en este momento escucharemos la intervención a cargo del Secretario de Educación del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso.

Manuel Viveros Narciso, Secretario de Educación Pública del estado de Puebla
Con su permiso, señor gobernador.

Con el permiso de todos los presentes.

Hoy nos reunimos para celebrar una de las fechas más significativas de nuestra nación, el Día de la Bandera.

Este símbolo patrio representa la unidad, la libertad y la identidad de todos los mexicanos.

En este acto solemne de abanderamiento reafirmamos nuestro compromiso con los valores que nuestra bandera encarna.

La educación es uno de los pilares fundamentales para construir un México más justo, inclusivo y próspero.

Me siento profundamente honrado de estar aquí en compañía de jóvenes estudiantes que representan el futuro de nuestro país. Ustedes son la esperanza y la promesa de un México mejor.

Quiero agradecer a todas las maestras y los maestros por su dedicación y esfuerzo diario. Su labor es esencial para formar ciudadanos comprometidos y conscientes de su responsabilidad con la sociedad.

A los alumnos les digo, lleven siempre en alto los valores de nuestra bandera, sean orgullosos de su identidad y trabajen con empeño para alcanzar sus sueños.

La educación es la herramienta más poderosa que tienen para transformar su vida y la de su comunidad.

Por amor a Puebla Pensar en grande y trabajar unidos por el bienestar y progreso de nuestra comunidad. ¡Que viva México! ¡Que viva Puebla! ¡Muchas gracias!

Maribel López
Agradecemos las palabras de nuestro Secretario de Educación del estado de Puebla, Ciudadano Manuel Viveros Narciso.

Y en este momento, escuchemos el importante mensaje que nos tiene nuestro gobernador constitucional del Estado de Puebla, ciudadano Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla
24 de febrero, día de la bandera nacional.

Honorable Presidium, distinguidos alumnos, alumnas de los diferentes niveles educativos, amigas, amigos de los medios de comunicación.

La defensa de la libertad y la promoción de la justicia hoy nos convocan los ojos imperiales siempre han estado puestos sobre nuestro territorio y sobre nuestra riqueza.

En el siglo XIX, México fue el primer país de América en sufrir la honda expansión de Estados Unidos y luego del Imperio Francés. Hoy, como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, colaboración, no sumisión. Desde Puebla nos unimos a esa proclama que demanda diplomacia y respeto de nuestro vecino país, Estados Unidos.

México es una nación de resistencia y de lucha, con un brillante porvenir, con un pueblo sabio y poderoso desde sus orígenes.

La formación de nuestro país ha sido una lucha para consolidar el llamado independentista de Hidalgo y de Morelos con valores de libertad y de justicia.

Cuando ondea nuestra enseña patria, nos conmueve el amor a México. Nuestra historia es una lección para todo el mundo. La mirada hacia el norte con soberanía y hacia el sur con solidaridad.

La bandera nacional es auténticamente el símbolo más representativo de nuestra patria. Autenticada por los tres poderes de la unión permanecerá, como lo marca la ley, depositada en el Archivo General de la Nación y en el Museo Nacional de Historia.

La historia de nuestro símbolo patrio ha tenido cuatro momentos. Señalo el de 1968, En el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz se aprobó un decreto de la cuarta bandera nacional, el cual se ratificó con la ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacionales de 1984.

En la historia hay por lo menos 17 banderas más utilizadas en diferentes momentos por rebeliones, insurgencias y proclamas, porque la bandera enarbola la justicia y la libertad.

El Humanismo Mexicano es una nueva experiencia de transformación, parte de la lucha de independencia, la guerra de reforma, y la Revolución Mexicana. Por eso hoy vivimos una profunda transformación en la vida pública iniciada en el 2018.

El estandarte con el que proclamó la independencia de México Miguel Hidalgo y Costilla, refleja la inspiración a ser una nación independiente, soberana, con igualdad y libertad.

Esta celebración nos reúne para recordar tal y como se hace desde el valiente gobierno Juarista, los colores patrios. La esperanza con el color verde, la unidad con el color blanco y la sangre de los héroes y heroínas patrias con el color rojo.

La bandera nos trae a la memoria las historias de poblanas y poblanos que luchan día a día por un país más justo.

Por ellas y por ellos trabajamos. La patria es más firme cuando profundizamos en las reformas por un país con justicia, con seguridad y con derechos sociales. Desde Puebla enarbolamos los principios que nos han dado patria y unidad. La entendemos a través de la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria para todas y todos.

Nos guiamos por los valores del Humanismo Mexicano y de la bioética social para generar bienestar a las y los poblanos.

Grandes son los tiempos que vivimos. El gobierno que encabezamos coordinado con los lineamientos de la doctora Claudia Sheinbaum, sirven al pueblo, con el pueblo todo y sin el pueblo nada. La ruta por la que transitamos es la del amor a México. Es el camino que nos conduce por amor a Puebla a pensar en grande. Muchas gracias.

Maribel López
Y de esta manera nuestro gobernador nos dio su mensaje en esta mañana y en este día tan conmemorativo. A continuación, y con el debido respeto que se merece, entonemos nuestro himno nacional mexicano.

[Himno Nacional Mexicano]

Moderador
Es así como damos finalizada esta ceremonia a la bandera.

Realizamos el retiro de las banderas por favor.

Señores directores de cada uno de los planteles y abanderados tomen el mando de su bandera y desfilen al estacionamiento Gracias.