Maribel López
También queremos dar nuevamente la bienvenida a todas nuestras autoridades que nos acompañan a presidir esta rueda de prensa.
Ya nos acompaña nuestro secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, coordinador de gabinete, José Luis García Parra, vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, y por supuesto nuestra secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, muchas gracias, Mónica Barrientos Sánchez, subsecretaria de Industria y Comercio, Rebeca Bañuelos, secretaria de Medio Ambiente, Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación, nos acompaña por supuesto también Iris Linet González Hernández, de Dirección de Promoción y Difusión de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva.
Muchas gracias a todos y cada uno de ustedes que ya nos acompañan en esta mañana. Israel Pacheco Velázquez, coordinador del programa estatal de mantenimiento permanente e infraestructura. Y Raquel Medel, invitada distinguida. Muchas gracias a quienes presiden y por supuesto gracias a nuestro gobernador constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta.
Y bueno, vamos a dar inicio con el orden del día. Bienvenidos medios de comunicación y a quienes nos acompañan a través de nuestras redes sociales. Los dejamos en voz de nuestro coordinador de comunicación social del gobierno del estado de Puebla, Pepe Tome. Adelante, coordinador.
José Tomé Cabrera Coordinador de Comunicación y Agenda Digital del Estado de Puebla
Muchas gracias Maribel, buenos días a todas las compañeras y los compañeros de los medios de comunicación, a todos los integrantes del gabinete, muchas gracias y en especial al gobernador del estado Alejandro Armenta, con su permiso.
Y damos inicio con esta mañanera presentándoles un video muy importante en razón a esta conmemoración que se acerca para el mes de marzo del Día de la Mujer. Adelante, por favor.
[Video]
Y para hablar de este gran esfuerzo, le damos el uso de la palabra a la secretaria del Deporte y la Juventud, a nuestra querida amiga Gaby «La Bonita» Sánchez. Adelante, Gaby, por favor.
Gabriela Sánchez Saavedra, Secretaria del Deporte y la Juventud del Estado de Puebla
Muy buenos días. Con su permiso, señor gobernador Alejandro Armenta. Saludo a todas y a todos los que nos acompañan esta mañana. Hoy quiero compartir con ustedes una gran noticia. Los registros para la carrera nocturna por las mujeres y la igualdad se agotaron en unas solas horas después de haberse hecho pública la convocatoria.
Esta carrera organizada por la Secretaría de Deporte y Juventud en colaboración con la Secretaría de Mujer e Igualdad Sustantiva es mucho más que un evento deportivo, un símbolo de la fuerza, la determinación y el compromiso de las mujeres poblanas con la igualdad.
Este logro no sólo refleja el entusiasmo por el deporte, sino la determinación de las mujeres poblanas por construir un futuro más justo e igualitario. Su participación es muy importante, porque este evento es por y para todas y todos los poblanos.
Demostremos que Puebla es tierra de campeonas y campeones. Este sábado 1º de marzo a las 7 horas nos vemos en Plaza La Victoria, en Zona de los Fuertes. Recorreremos juntas un circuito que nos llevará por lugares emblemáticos como el Mausoleo, el Puente de Loreto, Casa Puebla y la unidad cívica 5 de mayo para regresar a la meta con un mensaje poderoso el deporte es transformación.
Sabemos que muchas mujeres quisieron inscribirse y los cupos se agotaron rápido pero eso no significa que no puedan ser parte de esta gran experiencia si desean sumarse por favor háganlo Lo más importante no es un número en la camiseta, sino el significado de esta carrera, correr por la igualdad. Y a los hombres los invitamos a sumarse apoyando y alentando a cada corredora, porque la igualdad es una causa de todas y todos.
Sigamos construyendo espacios donde todas y todos tengamos voz, presencia y oportunidades. Nos vemos en la meta, juntas y juntos, por amor a Puebla. Muchas gracias.
José Tomé Cabrera
Muchas gracias, Gaby. Estaremos muy pendientes este sábado para esta gran carrera de la mujer.
Y enseguida le presentamos una historia de vida en la cual hemos dado seguimiento. Gracias al trabajo conjunto que ha hecho Israel Pacheco, quien es coordinador estatal del programa de mantenimiento, historias de vida que nos gustaría compartir con todos los medios de comunicación y con los amigos de las redes sociales. Adelante, por favor.
[Video]
Muy bien, una historia de la cual nos va a dar detalles, si tú nos los permites gobernador, el Coordinador Estatal del Programa de Mantenimiento, Israel Pacheco, quien ha vivido muy de cerca precisamente esta historia de vida. Adelante Israel, por favor.
Israel Pacheco, Coordinador Estatal del Programa de Mantenimiento de Puebla
Buenos días a todos. Dicen que cuando las personas siguen a un líder, es porque el líder lleva el corazón en la mano y es un gran honor trabajar con usted, gobernador, porque además de este trabajo que se está haciendo para dignificar los accesos de nuestra metrópoli, de nuestro estado, y mejorar la imagen urbana, esto nos ha permitido encontrarnos con estas historias que nos hacen ver y visibilizar ese rostro humano de su gobierno.
Los que tenemos la fortuna de conocerlo, sabemos que no es demagogia, que no es retórica, que en todas las actividades que usted realiza le pone el corazón y en verdad es gratificante, se siente muy bonito poder ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad, como es Hermenegildo Islas.
Le informo que cumpliendo sus indicaciones, hoy es el segundo día de trabajo de Hermenegildo, ayer y hoy fue el primero en llegar, porque como estamos en un punto donde él se encuentra a 150 metros de donde le dieron alojamiento los vecinos de Villa Frontera, pues es el primero en llegar. Ya se le dotó de equipo, de trabajo. ya cuenta con un trabajo, ya cuenta con un salario, ya tiene seguro social, es decir, hace unos días que Hermenegildo estaba en una situación de indefensión total, de abandono, incluso de sus pocos familiares con los que nos dice que cuenta, que también nos vamos a dar a la tarea de contactarlos para sumarlos, porque se necesita una reintegración, una reinserción social y la cercanía con la familia, como usted también en los valores nos ha hecho mucho hincapié, vamos a buscar ese acercamiento de Hermenagildo con su familia.
Entonces, ya tiene seguridad social, atención médica, trabajo, un salario y está muy motivado. Y pues yo les comparto a los amigos de los medios de comunicación que hace unos días me escribía el gobernador y me daba la indicación y me dice, Israel hay que darle un sentido de vida, hay que darle un motivo para que él tenga ese ánimo de seguir luchando. Y ya lo tiene, gobernador, y se ayuda desde el poder. Y si el poder no se usa para mejorar, ayudar a los demás, servir a los demás, pues no tendría sentido.
Me siento muy honrado de trabajar a su lado y que gracias a los medios que usted, si es una gran responsabilidad, una gran exigencia, pero también una gran oportunidad para que hagamos, toquemos vidas y hagamos muchas cosas por la gente que más lo necesita. Muchas gracias, gobernador.
José Tomé Cabrera
Gracias, Israel. Este es el rostro humano del gobierno de Puebla 2024-2030. Y bueno, enseguida damos pie a la siguiente sección, que es el detector de mentiras. Con tu permiso, señor gobernador. Adelante, Rita, por favor.
Rita Sánchez
Gracias y buen día gobernador, buen día a todo el gabinete y también a los medios y a los compañeros y compañeras de los medios de comunicación.
En el contexto actual la desinformación se ha vuelto un fenómeno preocupante y por ello hoy precisaremos algunas información que se ha publicado en medios de comunicación. En el primer caso se mencionó que la ley de transparencia permite a las dependencias negar información. Por otro lado, circuló información que el Senado había aprobado la intervención militar de Estados Unidos a México. Asimismo, se especuló sobre el posible impunidad ante el caso de un menor de edad en Santa Rita Tlahuapan, y también andan unos vivales por la mixteca poblana. Este es el video.
[Video]
Y bueno, de esta forma desmentimos algunas afirmaciones que circulan en medios de comunicación y redes sociales. La desinformación puede tener graves consecuencias de nuestra percepción de la realidad. Es cuanto, gobernador.
José Tomé Cabrera
Muchas gracias, Rita, y nos vemos la próxima semana. Y enseguida escuchemos con atención el mensaje que dirige a los medios de comunicación el gobernador del estado, Alejandro Armenta. Adelante, gobernador. Gracias.
Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
Gracias, buenos días compañeras, compañeros de los medios de comunicación, compañeras, compañeros integrantes del gabinete.
Como podrán observar, el propósito de esta mañanera es informar, no es censurar. Nosotros respetamos plenamente el trabajo periodístico y las libertades consagradas en la Constitución. Pero los poblanos, las poblanas merecen saber, aclarar la opinión frente a la clonación de alguna página o frente a algún trascendido que en el respeto que tiene el gobierno a la libertad de expresión se tiene que hacer porque es importante que la población conozca las diferentes posiciones que hay y sobre todo, si hay una información que no tiene precisión, el gobierno tiene la obligación de dar la información precisa con respecto al hecho, salvo que sea un asunto que se esté judicializando o que se encuentre en manos de la fiscalía y sea parte de una carpeta de investigación. Salvo en esos casos, la autoridad siempre estará pendiente para poderles informar.
La carrera de la mujer la vamos a rodar, todavía no puedo correr, pero sí voy a rodarla en bicicleta hasta el final, voy a esperar que todas las mujeres salgan y voy a ir en mi bicicleta para acompañar a las mujeres a esta carrera que es un símbolo de respeto y de admiración a las mujeres.
Adelante, Pepe, con las preguntas y respuestas, por favor.
José Tomé Cabrera
Claro gobernador, le damos el uso de la palabra a nuestro compañero Mario Romero quien se hace cargo de esta sección.
Mario Romero
Gracias, Pepe. Muy buenos días. Muy buenos días a todas, a todos. Señor gobernador, con su permiso, iniciamos esta sección de preguntas y respuestas. En primera instancia, con nuestra compañera periodista Violeta García, de Ultra Noticias.
Violeta García
Gracias, gobernador. Buenos días. Buenos días, secretarios, integrantes del gabinete, compañeros. Gobernador, a mí me gustaría conocer su opinión ahora que ustedes están trabajando en el reordenamiento del transporte público. ¿Qué pasa con las unidades del servicio que otorgan en la CAPU? Se habla ya de una invasión de estas rutas de los taxis amarillos o color crema que han ingresado a la central de transporte del sur, la CAPU 2, pero también a otro lugar que es Paseo Destino. Hay demasiadas quejas de los usuarios porque aseguran que se pasan en el cobro de las tarifas y saber qué medidas se va a tomar por parte del gobierno en torno a que si estos concesionarios están realmente regularizados o hay una invasión de este transporte o si tienen permiso en la CAPU del Sur.
Y también preguntarle, gobernador, finalmente fue una promesa de campaña, va a haber o no Cablebus en Puebla. Se está trabajando en ese proyecto y cómo se estaría emprendiendo.
Y ya por último, para aprovechar la asistencia de la secretaria del Medio Ambiente, la situación de los centros de verificación. ¿Qué sucede? Porque Ayer, o antier, se clausuró otro centro de verificación. ¿Qué es lo que están tomando en cuenta ustedes para poder realizar esta inspección y por qué se les está clausurando? Y sobre todo, ¿cuántos van una vez que ustedes han tomado el mando? Gracias.
Mario Romero
Gracias, Violeta. Continuamos con nuestra compañera Yasmin Curiel, de Sucesos Puebla.
Yasmin Curiel
Hola a todos, buenos días, gobernador. Preguntarle, gobernador, respecto al funcionamiento del IMSS-Bienestar, sabemos que desde el año pasado, antepasado, Puebla se adhirió a este programa a nivel nacional. De hecho, fue una de las últimas entidades en el gobierno de Sergio Salomón. ¿Qué avances hay respecto a tema de insumos, medicamentos? ¿Cómo va este tema del IMSS-Bienestar en Puebla?.
También, gobernador, preguntarle por otra parte. Recientemente en Sucesos Puebla informamos respecto a la red carretera que más del 40 por ciento están en mal estado. Sé que Esto no tiene nada que ver incluso con un tema partidista. Sin embargo, han pasado gobiernos y no han dado atención correspondiente a las carreteras. ¿Cuál es el proyecto que tiene el gobernador y también conjuntando con el proyecto a nivel nacional que impulsa la doctora Claudia Sheinbaum? Esas serían las preguntas. Gracias. Buen día a todos.
Mario Romero
Gracias, Yasmin. Continuamos con nuestro compañero periodista Alejandro Camacho, de Espacio Libre.
Alejandro Camacho
Gracias, Mario. Gobernador, buenos días, buenos días a todos. Preguntarle, ¿ya se va a reunir con Omar García Harfuch? Si nos pudiera adelantar un poco en qué versará esta reunión, si hay la posibilidad de pedir incluso más personal militar para que llegue a Puebla, dados los resultados que se están teniendo en la materia.
Una segunda pregunta, ya sea para usted o para el vicealmirante. ¿Cómo va el proyecto de la construcción del cuartel de la Guardia Nacional que se tenía previsto iniciar ahí en la zona de la central de Abasto? Es decir, ¿qué avance tienen? Si ya se tiene un monto de inversión, ¿cuándo estaría arrancando? qué características tendría, si ya tienen el predio adecuado para la construcción?.
Y finalmente, si pudiera, no sé, la Secretaría de Gobernación dar un corte de cómo va este asunto de la repatriación de migrantes, si ya hay algunos migrantes que han sido repatriados y también, en consecuencia, si ya han sido apoyados de alguna forma con todos los programas que se tienen. Muchas gracias. Buenos días.
Mario Romero
Gracias Alejandro. Adelante señor gobernador.
Alejandro Armenta
Gracias. Primero pasen el micrófono a la maestra Rebeca, por favor.
Rebeca Bañuelos Guadarrama, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del estado de Puebla
Muchas gracias. Con su permiso, señor gobernador, muy buenos días a todos.
Al 25 de febrero hemos realizado 23 inspecciones en los Verificentros, existen 33 en el estado de Puebla. Al día de hoy tenemos clausurados San Martín, Huejotzingo, San Pedro, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Huauchinango, el que está en el Boulevard Hermanos Serdán.
Las anomalías que se encontraron que no van de acuerdo a la normatividad que pide SEMARNAT y Profepa son que se contaba con personal no acreditado ni capacitado realizando la verificación. No estaba correcta la calibración de los equipos, lo que arroja resultados reprobados. Se detectaron hardware y software externos que no están permitidos en la norma para el funcionamiento de los equipos y además de que presentan fugas de gas en los equipos, lo que genera resultados alterados durante las pruebas.
Todas estas son causales de clausura, están en procedimiento administrativo y una vez que solventen las fallas, bueno, se les permitirá reabrir. Es cuanto, señor. Gracias.
Alejandro Armenta
Por favor, al señor secretario de Seguridad, Vicealmirante Francisco Sánchez González. Por favor, secretario.
Vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla
Alejandro, a la pregunta sobre si ya tenemos el terreno para el destacamento de la Guardia Nacional, quiero precisar que el señor gobernador dio la instrucción que dentro del blindaje del Estado, vamos a tener centros de seguridad estratégica y servicios turísticos. Ya contamos con el terreno en Puebla, está cerca de la Central de Abastos, pero no va a ser un destacamento solamente para la Guardia Nacional. Va a ser un centro que va a tener seguridad, pero va a tener otros servicios, va a tener alojamiento, va a tener orientación turística y por supuesto que vamos a estar nosotros ahí coadyuvando en la seguridad.
Lo que se trata es de ofrecerle a los ciudadanos una seguridad de que ellos puedan tener ahí un espacio para poder en un momento descansar o tener un rato de ocio. Pero ya contamos con el terreno y próximamente va a iniciar. Ya está el proyecto, estamos ya por iniciarlo. No creo que dure más de 15 días. Ya tenemos una relación, una coordinación muy estrecha con la persona que está haciendo cargo. Y te puedo adelantar que van a ser contenedores. Va a ser un módulo que va a estar por contenedores, por lo cual va a ser más rápido que ya estén en servicio. Es cuanto.
Alejandro Armenta
Gracias, secretario de Gobernación. Migrantes, por favor.
Samuel Aguilar Pala, Secretario de Gobernación del estado de Puebla
Buenos días. Con permiso, señor gobernador.
Sobre el tema de migrantes, informarles, amigos de los medios, que tenemos identificados 301 migrantes en 22 municipios del estado de Puebla. Y están acercándole los servicios de vivienda, como lo instruyó el señor gobernador, trabajo y becas para sus hijos. Hasta la fecha se han realizado 25 reuniones microrregionales a través de los delegados de gobernación. Nos restan por realizar dos reuniones y en ellas se promueve y se invita a las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, a la comunidad migrante y a la población en general para informarles de esta atención que está dando el gobierno del estado para nuestros compatriotas que han regresado a nuestro país.
También a través del área de comunicación se realizaron varios spots en donde anunciamos el programa que tiene el gobierno del estado para con ellos y está un número telefónico que le pediría a nuestro amigo Pepe que lo publique para que nos ayuden a compartir y nos ayuden a expresarle a estos paisanos que estamos prestos para auxiliarles con las indicaciones y programas que ha establecido el señor gobernador. Es cuanto.
Alejandro Armenta
Gracias al secretario de Seguridad Pública. Amén de que podamos convocar Samuel José Luis al señor delegado de IMSS-Bienestar a que venga a que nos haga favor de venir a la rueda de prensa para dar una charla con los medios de comunicación. Me gustaría que el secretario de Salud, doctor Carlos, exponga algunos aspectos de coordinación que estamos haciendo. Por favor, doctor Carlos.
Carlos Albero Olivier Pacheco, Secretario de Salud del estado de Puebla
Sí, señor gobernador. Buenos días, si me lo permite, medios de comunicación. Con el tema del índice de bienestar, en coordinación con el doctor Jerónimo, gobernador del índice de bienestar, que llevamos una excelente coordinación, llevamos el 60 por ciento en medicamento, en información del índice de bienestar, y el 66 por ciento de recetas surtidas.
De insumos, que es material de curación, casas, vendas, etcétera, llevamos ya el tema del 60% también. Cabe señalar, en un servidor estamos coordinando la entrega de medicamentos a hospitales, por ejemplo, estuvimos en el Hospital del Niño Poblano entregando medicamentos para cáncer, estuvimos en el Hospital de Oncología y el Hospital del Sur entregando medicamentos para crónicos degenerativos, el día de mañana estaremos entregando medicamentos a Hospital ISSSTEP y posteriormente a Hospital del Norte, sumando para llegar al 100% en el mes de marzo. El gobierno federal surtirá el resto por la contratación consolidada de BIRMEX.
Para el mes de marzo estaremos ya casi al 100 por ciento. Por lo tanto, en coordinación de donadores estamos dando abastecimiento de medicamentos. El día viernes estaremos en Zacatlán en una jornada en la cual también estaremos llevando medicamento. Esto para que los poblanos y las poblanas no tengan falta de medicamento. Es cuanto, gobernador.
Alejandro Armenta
Gracias, Yasmín, el mantenimiento de carreteras va de la mano del programa de módulos de maquinaria. Le vamos a pedir al ingeniero Manuel que nos diga cómo está el estatus con respecto al módulo de maquinarias, cómo vamos.
José Manuel Contreras De los Santos, Secretario de Infraestructura del estado de Puebla
Muy buenos días a todos y a todas. Con permiso, gobernador. Efectivamente, en el caso de los módulos de maquinaria, nos va a apoyar mucho para lo que es el mantenimiento. de todas las realidades, no nada más de lo que es la zona conurbada, sino de todo el Estado.
Se va a hacer el plan, se está haciendo ya el plan, el plan de la organización para la forma de hacer los mantenimientos y también estamos viendo la posibilidad de incrementar los módulos de maquinaria para que en su momento les podamos informar a ustedes los avances y las acciones que estamos implementando. Es cuanto, gobernador.
Alejandro Armenta Mier
Explique, por favor, qué va a contener cada módulo y si tenemos en pantalla las imágenes de los equipos, explique por qué es importante que estos módulos van a estar distribuidos en todo el estado de Puebla.
José Manuel Contreras De los Santos
Si, miren, el módulo de maquinaria sería desde una retroexcavadora, una excavadora, un tractor bulldozer que es de los más potentes que existen, una motoconformadora, las pipas, obviamente, pipas y vehículos para el movimiento del personal. Pero no nada más es esto, sino también vienen módulos para la pavimentación precisamente de las carreteras. Tanto la recuperación de la carpeta, como el tendido, que son las finisher, que es el equipo de compactación, el neumático y el rodillo metálico.
Y además tenemos también contemplado la colocación de riego de sello para proteger el rodamiento de las carreteras y que nos perduren por más tiempo. Es cuanto, gobernador.
Alejandro Armenta
Es un equipo completo. con el que vamos a poder hacer carreteras, caminos cortos, conexiones de un municipio a otro a bajo costo, porque la gestión que estamos haciendo con Pemex nos va a permitir tener a disposición materiales pétreos donados y que con toda lógica nos dan, porque Puebla tiene, además de instalaciones de Pemex, tiene el gobierno del Estado un apoyo absoluto para la recuperación de material de Pemex robado. Entonces, en esa virtud al gobierno del Estado le proporcionan, le van a proporcionar materiales suficientes que nos van a servir para los trabajos de encarpetamiento, bacheo, limpieza, de tal suerte que va a ser muy importante esta recuperación de módulos de maquinaria, que empezaremos con 15, seguramente llegaremos por las economías, como descafeinamos la milpa y la ¿cómo se llama la otra? El moche, entonces a lo mejor vamos a comprar 18 máquinas, 18 módulos en lugar de 15, 14, en lugar de 14 a lo mejor llegamos a 18, estamos en eso.
Y el próximo año vamos a invertir más de mil millones de pesos en maquinaria, de tal suerte que en los primeros dos años tengamos por lo menos en las 27 regiones que tiene Puebla un módulo de maquinaria y para Puebla vamos a incluir barredoras que nos permitan tener en excelentes condiciones al estado de Puebla.
Así es que obviamente esto va de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, porque la doctora tiene, hoy dio a conocer el plan de mantenimiento y mejoramiento de carreteras y el proyecto de carretera de Morelos-Puebla hacia Oaxaca es muy importante. Y los proyectos que conectan al tren interoceánico, donde Puebla es la puerta de entrada, por eso las carreteras que tenemos hacia Tehuacán y hacia Esperanza, que son federales, van a tener atención especial, así como las carreteras que van hacia Veracruz, en la parte norte, también van a tener especial atención, que son las salidas que tiene Puebla hacia los límites con el tren interoceánico.
También el comentario de Omar García Harfuch nos iba a recibir hoy, pero tiene una salida, tengo entendido, a Estados Unidos. Entonces, anoche me comentaron, se va a reprogramar, pero vamos a hacer un recorrido hoy a los cablebus que hay en la Ciudad de México. Con obvias razones, no voy a hacer una visita turística, ¿verdad? Entonces, ya les comentaré después de ese recorrido, porque estamos trabajando en ello.
¿Qué más? Reordenamiento de la CAPU, del transporte, la revista que está trabajando la maestra Silvia Tanús, nos va a permitir conocer la magnitud de las concesiones y desde luego implementar el programa de modernización a favor de la población y también de la mano de los transportistas que están trabajando de manera formal y legal. Adelante, Mario.
Mario Romero
Gracias, señor gobernador. Continuamos con nuestro compañero periodista Irving Arrieta, de Tráfico Puebla.
Irving Arrieta
¿Qué tal, gobernador? Buenos días. Mi pregunta es la siguiente. ¿Cómo estará funcionando el tema de los 50 kilómetros por hora sobre el periférico ecológico, ya que se ha generado duda y confusión entre los conductores si este límite aplica para toda la vialidad y si los conductores podrán usar o no el carril de extrema derecha que estará usando las unidades de ruta sobre esta vialidad? Asimismo, si es que no se puede usar dicho carril, ¿cuál sería la sanción para aquellos conductores que lo llegaran a ocupar? Sería todo. Gracias.
Mario Romero
Gracias, Irving. Vamos con nuestro compañero Franco Arteaga, de Grupo Televisa.
Franco Arteaga
Muchas gracias. Buenos días, gobernador, buenos días a todos. Mi primera pregunta sería, ante los últimos casos que se han registrado de asaltos en la autopista México-Puebla, justo en la zona del Puente de la María, en donde ya dos automovilistas han evidenciado cómo les arrojan piedras para asaltarlos, conocer qué estrategia de seguridad van a implementar, si va a ser únicamente por parte del Estado o también de manera conjunta con el municipio para evitar este tipo de ilícitos.
La siguiente pregunta, el día de ayer explota un polvorín en Zacaola, en donde se dice que los pobladores no dejaban ingresar a la autoridad para verificar este hecho, conocer qué reporte tendrían y si ya hay alguna respuesta ante esta situación.
De ahí, también en el tema de la línea 4, aprovechando que está la directora de Carreteras de Cuota, conocer si va a continuar de manera gratuita este servicio, saber si hay una fecha para que se puedan utilizar de manera total los paraderos y también pues qué mensaje daría ante estos actos vandálicos que continúan, sobre todo porque el día de hoy el paradero de Ciudad Judicial amanece con otro cristal roto, pero también grafiteado en la parte frontal, justo en la altura del periférico ecológico.
Finalmente, gobernador. Su postura ante este tema que se ha hecho viral en Tlahuapan. Este niño que resulta acosado por un conductor de unidad de transporte público. Sabemos que ha intervenido ya el DIF estatal y el municipio. Sin embargo, como titular del Ejecutivo, saber qué mensaje daría ante este tipo de situaciones que al final vulneran los derechos de los menores de edad. Muchas gracias.
Mario Romero
Gracias, Franco. Y le damos la más cordial bienvenida a nuestro compañero Miguel Ceballos, de Grupo Milenio Nacional.
Miguel Ceballos
Gobernador, buen día. Dos temas a preguntar. Saber, justo en el caso de Santa Rita Tlahuapan, este niño que vimos justamente en los videos, cómo era acosado, lo iban persiguiendo, al final lo subieron. Sabemos que la Secretaría de Transporte ya hizo algunas acciones. Pero también sabemos que tuvieron una visita justamente el DIF a la casa, a la vivienda de este niño. ¿Qué encontró el DIF? Porque en redes sociales se decía o algunas personas que se decían vecinos pedían que hiciera justamente una visita porque decían que el niño a lo mejor era víctima de maltrato, de abandono. En fin, ¿qué encontró el DIF en esta visita, gobernador? Saber y también su postura sobre por qué están ocurriendo este tipo de cosas, no sólo en Puebla, en el país. ¿Qué opinión le merece?
Y el segundo tema, gobernador, se ve, está ya muy cerca, muy próximo a vencerse el plazo que Donald Trump había dado para aplicar los aranceles. Había habido una pausa hasta el 4 de marzo, ya está muy cerca por vencerse. ¿Cómo le va a afectar esto a Puebla, más allá de lo que le afecte a Estados Unidos, pero cómo le afecta a Puebla y sobre todo cuáles van a ser este plan, estas líneas que tiene el gobierno de Puebla justamente para mitigar estas afectaciones a los empresarios poblanos. Gracias.
Mario Romero
Gracias a ti, Miguel. Señor gobernador, adelante.
Alejandro Armenta
Gracias. Me gustaría que volvieran a pasar el video porque hay acciones contundentes, tanto de la Fiscalía como del DIF, para dejar en el imaginario colectivo con toda claridad lo que se ha hecho en ese tema. Por favor.
José Tomé Cabrera
Claro que sí, gobernador. Le pedimos a cabina, es parte del extracto del detector de mentiras que precisamente puso en evidencia nuestra compañera Rita Sánchez y compartirte, gobernador, que desde el domingo pasado, en coordinación con el sistema de IFE estatal, se le dio atención a este asunto y desde el primer momento, por instrucciones de la presidenta honoraria y obviamente con tu permiso, gobernador, se ha brindado acompañamiento a este caso en coordinación con las autoridades de San Martín Texmelucan, donde ocurrieron los hechos a través de la delegación 08 y el DIF municipal.
Ya se presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público para que se realice esta investigación y se haga la justicia. Y también las acciones se han coordinado entre la Procuraduría de Protección Pública de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través del Departamento de Clínicas de Prevención y Atención al Mantrato, encabezado por el abogado Arturo Almonte y la dirección de delegaciones del sistema estatal DIF.
Si tenemos el video…
Alejandro Armenta
Ahí están las imágenes, perdón, Pepe, ahí están las imágenes.
José Tomé Cabrera
Ahí están las imágenes de la atención, precisamente de esto que les estamos compartiendo a los medios de comunicación, gobernador, y en este contexto el director Raymundo Atanacio ha estado muy pendiente precisamente de este caso, en atención precisamente a la pregunta de nuestro compañero de Milenio. Y posteriormente, si me lo permite, gobernador, canalizamos al medio de comunicación para que el director del sistema estatal DIF le dé la respuesta correspondiente en este caso. En este caso, pero lo importante es que el SEDIF, a través del gobierno del Estado, ha estado acompañando en cada etapa de este proceso y prestando el apoyo necesario a la familia.
Alejandro Armenta
Por un lado el SEDIF y por otro lado la fiscalía.
José Tomé Cabrera
Así es.
Alejandro Armenta
Para que se entienda que en Puebla se actúa con contundencia contra este tipo de delitos y todos los delitos.
Las casas Carmen Serdán nos han arrojado resultados positivos, historias de vida tan dramáticas como las de Hermenegildo, pero que se dan en los municipios con maltrato hacia los niños, las niñas, las niñas, las mujeres.
La próxima semana le voy a pedir al área de Fiscalía que nos informe cuántas personas han sido atendidas en Acatlán, en Puebla, en Izúcar, Matamoros. Y el día viernes voy a estar en Huauchinango y en Zacatlán, entregando las casas Carmen Serdán de esos lugares. Hemos tenido que detener el proceso no por falta de capacidad, sino por trámites administrativos. Entonces, nosotros ya quisiéramos entregar las 15 casas, pero no es un asunto de voluntad, sino es un asunto burocrático. Tenemos que fuetear al elefante tortuoso y reumático que todavía existe en la administración pública. Y eso nos impide ir con mayor velocidad en los procesos.
Pero ya tenemos prácticamente 10 casas que se están equipando, pero son procesos lentos todavía para agilizar la instalación de las casas Carmen Serdán, que protegen a las mujeres, pero que también están sirviendo para la protección de los niños que llegan.
El día que inauguramos, el día que inauguramos Migue Ceballos, la Casa Carmen Serdán en Acatlán de Osorio, ese día nos llevaron dos niños que habían sido abandonados y violentados por su familia y quedaron a disposición del Ministerio Público que está ahí asentado en la Casa Carmen Serdán, en Acatlán de Osorio, en la Mixteca Poblana.
Entonces, de verdad es una obra muy noble y los niños, las niñas están protegidas en Puebla, claro, quien debe primero protegerlas es su familia, sus tutores, y cuando sus tutores, su familia no los protegen, para eso está el DIF, para eso está el gobierno del Estado, para protegerlos y para actuar. con todo rigor, contra quien lastime, lacere la vida de un menor. Vamos a presentar la próxima semana un resumen de estas actividades de las casas de Carmen Serdán.
También es importante comentar que el En el caso de Tlahuapan, es el caso que nos comentaron del niño, todo el apoyo, todo el respaldo.
Y sobre los polvorines de Zacaola, lo va a comentar el secretario de Seguridad. Y sobre el otro tema, tú lo comentas, el otro tema, José Luis, que te pedí. Adelante.
Vicealmirante Francisco Sánchez González
Sí. Franco, con respecto a tu pregunta sobre el polvorín, afortunadamente no hubo lesionados, solamente una persona resultó con dolores de cabeza, porque por la explosión, se le atendió.
Gracias. Ustedes saben que los polvorines, el ente encargado de regularlo es la Secretaría de la Defensa Nacional y son los que otorgan los permisos. Entonces, ayer tuvimos el reporte, acudimos a prestar el apoyo en compañía de protección civil. Afortunadamente, como les repito, no hubo nada que lamentar y turnamos el reporte a la Secretaría de la Defensa Nacional, que es la encargada de de regular los permisos y de verificar que este polvorín se encuentre de las regulaciones que ellos establecen.
Por otra parte, en cuanto a la pregunta también de Franco sobre los asaltos en las carreteras, quiero decirte que tenemos una estrecha relación en los tres niveles de gobierno. En ese sentido, quien encabeza el operativo en carreteras es la Guardia Nacional. Sin embargo, la semana pasada tuvimos una invitación por parte del general Mandujano, que es el coordinador estatal de la Guardia Nacional en el estado de Puebla. Tenemos un operativo permanente en los tres niveles de gobierno, hay una gran apertura por parte general, nosotros ya participamos también, tenemos ya presencia en la carretera, anteriormente había ahí algunas situaciones de competencia federal, pero esto ya se ha resuelto, nosotros participamos. Yo personalmente recibí los reportes, fueron alrededor de las 12, 12.15 de la madrugada, y nosotros acudimos al reporte este que lo obtuvimos a través del C5.
Quiero decirles que tenemos una fuerza de reacción, precisamente a cargo de la Policía Estatal, y nosotros estamos pendientes de cualquier reporte en cualquier autopista. Si tenemos alguna situación, inmediatamente acudimos a asistir a los ciudadanos. No… hicimos un patrullaje también sobre el puente porque mencionaban que había personas que estaban lanzando piedras. Recorrimos la carretera también. No detectamos ya, cuando nosotros llegamos, no detectamos ya presencia de nadie, pero quiero decirles que sí, que tenemos una coordinación permanente con la Guardia Nacional y estamos participando también con las policías municipales en los tramos Amozoc, Tecamachalco, todas estas, Esperanza donde tenemos esta parte de los incidentes en la carretera, Texmelucan, y estamos dándole respuesta.
Entonces, hemos tenido, la verdad que hay una gran apertura por parte del coordinador estatal de la Guardia Nacional y esto nos permite tener mayor presencia, porque obviamente participamos mayor cantidad de fuerzas del orden. Es cuanto, gracias.
Alejandro Armenta
Voy, voy, voy, voy, voy ahorita, no, lo estoy guardando, estoy pensando bien qué voy a decir, no la vaya a regar diplomáticamente. Adelante, José Luis, lo que estamos trabajando con Capufe. Y posteriormente va a comentar algo la maestra Rebeca sobre el tema.
José Luis Garcia Parra, Coordinador de Gabinete del Gobierno del estado de Puebla
Claro que sí. Con su permiso, señor gobernador. Bueno, para el gobierno del estado hay tres prioridades y así lo ha marcado el gobernador. Seguridad, seguridad y seguridad. En estas mesas de coordinación para la construcción de paz, que no sólo se llevan a cabo los días lunes a las ocho de la mañana, es de lunes a viernes estas mesas, donde, como bien lo comentaba el secretario, el vicealmirante Francisco, se está trabajando de manera coordinada, articulada para establecer objetivos prioritarios. El tema de la autopista México-Puebla, desde luego, es un tema de alta prioridad que se está atendiendo a través de distintos operativos.
La semana pasada instruyó al señor gobernador que implementáramos una acción adicional a las que ya ha comentado el señor secretario de Seguridad Pública. y sostuvimos una reunión de trabajo con el delegado de Capufe, con Fabricio García, fue el miércoles 19 de febrero. En esta reunión lo que se está planteando, lo que fuimos a plantear es que en coordinación con ellos y con las áreas de seguridad pública, con Marina, con Guardia Nacional, con la SEDENA, estemos identificando por lo menos 200 puntos en donde podamos instalar videocámaras que nos permitan atender con oportunidad cualquier situación que se dé a lo largo de este tramo.
Desde luego que estas cámaras, esta inversión la realizaría el gobierno del estado. y tendríamos obviamente que conectarlas al C5 para tener de manera oportuna toda esta información de inteligencia y se pueda ir actuando adecuadamente. Esto acaba de suceder la semana pasada y en los siguientes días estaremos dando el seguimiento para poder ir aterrizando este tema que seguramente va a ayudar mucho a contener estos asaltos, incidentes que se dan en este tramo de la autopista México-Puebla. Sería cuanto, señor gobernador.
Alejandro Armenta
Sí, vamos a trabajar en ese sentido, gracias. Compartirles también la pregunta sobre el periférico. Le pido a la directora Norma Layón si hace alguna precisión, por favor.
Norma Layón Aarun, Directora General de Carreteras de Cuota del estado de Puebla
Con su permiso, gobernador. Muy buenos días tengan todos ustedes. Irving, los 50 kilómetros por hora en el carril de periférico no es exclusivo, es preferente, puede ser utilizado por todos los conductores particulares, sin embargo, hay que respetar estos 50 kilómetros por hora que ya están señalados.
La línea 4 es la que circula por ahí, señor, y sí, pusieron 50 kilómetros por hora en ese carril y es preferente. ¿Puedo contestar lo demás? Muchas gracias.
Trabajando en territorio y no en escritorio, señor gobernador, ayer en el recorrido que hicimos de supervisión nos encontramos a la empresa de fibra óptica realizando modificaciones en los tableros para poder conectar las máquinas de recaudo. Esta obra sigue un poco atrasada, los elevadores de nueve sólo sirven dos, sólo están en funciones dos, cinco están en pruebas y dos más no los han instalado, que es en Atlixco B y Recta Cholula B, que son los que regresan, no se han instalado todavía. Los módulos, los paraderos no hay energía eléctrica en los dos que están en la Atlixcayotl y uno en Ciudad Judicial.
Por tal motivo, quiero informar que hasta nuevo aviso, hasta que esté terminada la obra y entregada la obra, salvo la mejor opinión del secretario de Infraestructura, señor, podemos empezar a cobrar. Mo estamos todavía en condiciones, la gente no tiene cómo accesar a muchos de los paraderos. Es cuanto, muchas gracias.
Alejandro Armenta
Gracias, vamos a revisar ello y también estoy instruyendo al equipo para que hablemos con la empresa para tener cámaras de seguridad, no sólo para proteger la infraestructura, lo que nos interesa es proteger a la población que acude a tomar el transporte, eso es lo que nos preocupa realmente, que quien va a tomar el transporte tenga la certeza de que va a estar cuidado a través del C5 y tener el monitoreo correspondiente. Lo vamos a hacer.
Le pediría a la maestra Rebeca que comente el tiempo que tenemos de atención a incendios. Como se darán cuenta, no me han preguntado de incendios y ha habido.. Ojalá y tenga el resumen, le doy tiempo para que consiga la información.
Hemos tenido, no sé, más de 20 incendios o alrededor de 20 incendios en lo que va de la temporada, pero nadie me pregunta por qué los hemos podido mitigar, por qué hay una guardia forestal y por qué hay una policía forestal. Por eso, a estas alturas el año pasado ya había. Entonces, quiero reconocer el trabajo de Protección Civil, del coronel Bernabé y del trabajo de todas las áreas, de las Secretaría de Seguridad, de la SEDENA, la Marina, la Guardia Nacional y desde luego de la Guardia Forestal que están encabezando la maestra Rebeca.
Es importante que sepan porque me habla la maestra Rebeca, me manda un mensaje a las cinco de la tarde, ha iniciado un incendio en la zona, ayer me dijo dónde, Saltillo Lafragua, cinco de la tarde, ocho de la noche me habla, se mitigó el incendio. O sea, no hubo tiempo ni de que se diera a conocer mediáticamente. Entonces, coméntenos un poco al respecto.
Rebeca Bañuelos Guadarrama
Sí, señor, con su permiso. Comentarle que del 14 de diciembre al día de hoy llevamos 31 incendios forestales con una afectación aproximada de 153 hectáreas. Estos 31 incendios forestales se han dado principalmente en 13 municipios, Tlalchichuca, Atzitzintla, Tehuacán, Calpan, Saltillo Lafragua, Tepatlaxco, Chignautla, Libres, Pueblo, Huauchinango, San Salvador el Seco, Ixtacamaxtitlán y Zacatlán.
De estos municipios, el que tiene mayor incidente es Tralchichuca, con alrededor de 15 incendios forestales y una afectación de casi la mitad del total, quiere decir 90 hectáreas. La mayoría de los incendios son provocados por actividades agropecuarias o intencionales y en algunos desconocidos. Tenemos un tiempo estimado de reacción de entre 30 y 45 minutos, señor. Ayer se atendieron dos, Saltillo Lafragua y Tlalchichuca. Y en menos, como usted ya lo comentó, en menos de tres horas estaban los dos ya mitigados.
Alejandro Armenta
¿Qué significa esto, amigas y amigos de los medios de comunicación? Un gobierno que prevé es un gobierno que es eficaz. Y no hay omisión. Cualquier reporte de un niño, de un adolescente, de una mujer… Cualquier reporte de cualquier incidente, incendio, seguridad, maltrato, hay reacción. Hay reacción. Y no hay omisión. Y no hay complicidad. Y no hay impunidad. Y hay voluntad absoluta. Por eso, Pepe, si puedes poner el video.
José Tomé Cabrera
Claro que sí, claro que sí, gobernador. Porque, como bien lo decía el coordinador de gabinete, la seguridad es la prioridad Es un concepto integral y es por ello que le presentamos a los medios de comunicación la siguiente historia de vida.
[Video]
Ahí está la historia de vida, gobernador.
Alejandro Armenta
Son acciones que implican que el gobierno debe de tener capacidad para actuar oportunamente. Si en las casas Carmen Serdán podemos salvar a una mujer, que la constante actitud violenta a la que se somete la puede llevar a un incidente de feminicidio, Lo he comentado muchas veces, salvar la vida de una mujer de un acto de feminicidio habrá valido la pena haber instalado una casa Carmen Serdán en cada punto de nuestro estado. Entonces, lo que estamos haciendo es la mejor obra, la mejor obra es la obra humana. Los kilómetros de carretera, los kilómetros de drenaje son importantes, pero la vida no tiene precio. Entonces, el gobierno humano que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum nos inspira para ser eficientes y no hay por parte del gobierno ni omisión, ni impunidad, ni complicidad con respecto a los que más le duele a la población. Así es que vamos a seguir. Adelante con las preguntas o ya terminamos. No. Adelante.
Aranceles. Ah, sí, sí. Aranceles. Bueno, la presidenta está trabajando de manera diplomática y recuerden la expresión de colaboración más no intromisión, colaboración, pero nunca sometimiento. Respetamos la tarea diplomática y acompañamos a nuestra presidenta.
Lamentamos las acciones racistas y en contra de nuestra población migrante. Yo he observado en redes sociales pronunciamientos de personajes en Estados Unidos que repudian la actitud de un gobierno que está poniendo en riesgo la estabilidad mundial. porque es lo que está pasando He visto varias entrevistas, varios documentales de investigadores, de analistas, de universidades prestigiadas en la Unión Americana, donde repudian esta actitud que no refleja el sentimiento humano de la sociedad estadounidense, que hoy está gobernada por un grupo de empresarios, empresarios que se sienten dueños del mundo y que violentan el derecho internacional.
Y el mejor ejemplo es el Golfo de México. No respetar el derecho internacional y las tareas que hace la diplomacia es una muestra de una visión imperialista que atropella los derechos de las naciones. Por eso es que nosotros tenemos esta página que atiende a nuestros hermanos migrantes y este teléfono a disposición y estamos totalmente coordinados.
Nos sumamos a la postura de nuestra Presidenta de la República sobre la prudencia con la que debemos de conducirnos, pero la prudencia tiene un límite que se llama dignidad. Y mientras exista una agresión del gobierno de Estados Unidos contra nuestros hermanos migrantes, siempre habrá una voz que se levante para repudiar porque migrantes son los que llegan a una tierra y Estados Unidos fue una nación que llegó a un territorio donde había civilización y Estados Unidos se fundó de la migración de 13 colonias.
Migración es un estado, es un país migrante que necesita recordar su historia fundacional para entender el respeto que merecen quienes buscan su derecho a un mejor porvenir. Eso es lo que yo diría. Gracias.
Mario Romero
Continuamos con nuestro compañero Alejandro Rodríguez, de Interactivo Puebla.
Alejandro Rodríguez
Buenos días, buenos días a todos, buenos días, gobernador. Gobernador, yo quisiera preguntarle su opinión luego de que ayer por la tarde la rectora de la BUAP, Lilia Zedillo Ramírez, denunció intereses económicos detrás de las manifestaciones que realizaron estudiantes de la Facultad de Medicina. Y además también quisiera saber su opinión sobre el cierre del Instituto Tecnológico de Ciudad Serdán. Estudiantes y profesores exigen la destitución del director. Y aprovechando que está el vicealmirante, ya operó una banda en Teotimehuacán, asalta con falsas ofertas en Facebook y hubo un vecino de Oaxaca herido de bala y un robo de 50 mil pesos. A ver si tiene más datos acerca de este y qué acción están tomando en la Junta Auxiliar. Por favor.
Mario Romero
Gracias Alejandro. Continuamos con nuestra compañera periodista Alma Méndez, del Quinto Medio.
Alma Méndez
Gracias. Gobernador, hace unos días la CANIRAC, en voz de su presidente Carlos Azomoza, exhortó a su administración a incluir a más personajes en las mesas de seguridad. Esto debido porque dice que al incluirlos pueden aportar mayores sugerencias para poder inhibir la inseguridad y que la seguridad debe ser sólo una. Esto lo ejemplifica con el asalto al restaurante La Terraza, ya que dice que la intervención fue lenta, esto debido a que hay límites territoriales y que cuando el apoyo llegó, los asaltantes ya habían huido. Entonces, a ver su opinión al respecto.
Mario Romero
Gracias, Alma. Y cerramos esta sección de preguntas y respuestas con nuestro compañero Mauricio García León, del Heraldo de Puebla.
Mauricio García León
¿Qué tal? Buenos días a todas y todos. Preguntarle dos temas en referencia a lo que mencionaba de migración y la oligarquía que se está formando en Estados Unidos. Elon Musk ha sido beneficiado de una serie de contratos por parte de Comisión Federal de Electricidad en materia de conectividad y redes. Entonces, bueno, tal parece que por un lado critica y por otro lado se beneficia de las acciones del Estado mexicano, por un lado.
Y por otro, la víspera la Secretaría de Economía Federal publicó los resultados de en torno a la inversión extranjera directa, nuestro estado ocupa el octavo lugar gracias a una serie de proyectos. Y bueno, preguntarle sobre los mismos qué expectativas están conformando para este 2025. Gracias.
Mario Romero
Gracias, Mauricio. Adelante, señor gobernador.
Alejandro Armenta
Le pido al maestro Manuel Viveros que nos pudiera comentar sobre Ciudad Serdán, por favor. Y luego al secretario de Gobernación sobre el tema de la BUAP en estricto respeto a la autonomía universitaria.
Manuel Viveros Narciso, Secretario de Educación Pública del estado de Puebla
Por supuesto señor gobernador, bonito día a todos y todas. Efectivamente, el día de hoy tuvimos el comunicado de esa situación que se vive ahí en el tecnológico de Ciudad Serdán y que de inmediato dimos la instrucción a la Subsecretaría de Educación Superior a efecto de que estuviera atento de lo que está pasando y su intervención, por supuesto.
Le agradecemos también a nuestros compañeros de la Secretaría de Gobernación que estuvieron atentos y atendiendo el tema. Y dimos la instrucción el día de hoy para que asista el jurídico de la Secretaría de Educación. De hecho, ya en estos momentos se encuentran en el instituto para dar seguimiento a esta situación que se vive precisamente en el tecnológico de Ciudad Serdán.
Nosotros estamos atentos y en el transcurso del día estaremos sin duda informando de lo que está sucediendo. Estamos atentos por instrucción de nuestro señor gobernador, diálogo, diálogo y más diálogo para encontrar las alternativas de solución y tomar la decisión que a nuestro derecho nos corresponde y a la que le corresponda a los manifestantes. Estaremos atentos señor gobernador.
Alejandro Armenta
Secretario de gobernación, Samuel.
Samuel Aguilar Pala
Gracias gobernador. Sobre el tema de la manifestación de estudiantes de medicina, obviamente, en el absoluto respeto a la autonomía de esta universidad, sólo somos coadyuvantes y estamos en permanente comunicación con ellos hasta… Al día de ayer se hizo una mesa de trabajo con las autoridades y establecieron algunas propuestas de solución a las demandas de los estudiantes, sobre todo demandas que tienen que ver con el espacio de plazas para realizar sus prácticas y servicio social y malestar con algunos directivos de esta facultad. Hoy tienen una… subsecuente reunión en el auditorio Julio Glockner, en donde estaremos dando cuenta y sobre todo estaremos atentos como coadyuvantes a esta institución. Reitero que respetamos su autonomía y solamente estamos pendientes a la demanda de la población estudiantil y coadyuvando con el tema. Es hasta ahora esa información, señor gobernador. Compañeros de los medios.
Alejandro Armenta
La subsecretaria Mónica Barrientos, con respecto a los temas de inversión. Por favor.
Mónica Eloína Barrientos Sánchez, Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía y Trabajo del estado de Puebla.
Muy buenos días. Gracias, señor gobernador. Pues con respecto justo a la inversión extranjera en Puebla, me permito comentarles que al tercer trimestre de dos mil veinticuatro, Puebla tuvo una inversión extranjera directa por un por mil ciento trece punto dieciséis millones de dólares. La cifra más alta según tenemos registrada para cerrar y más arriba del del semestre de dos mil diecinueve.
La industria manufacturera captó el noventa y cuatro punto tres por ciento de esta inversión extranjera directa. La primera administración de la Cuarta Transformación captó 4 mil 529 millones de dólares. Después de la fabricación de automóviles y camiones, Puebla ha tenido inversiones de la industria básica del hierro y del acero, industrias de la bebida y la industria del plástico, entre otras cosas.
Nuestros principales socios inversionistas en 2024 fueron Alemania, posteriormente España, Canadá, Bélgica y Argentina. Y nuestros principales socios inversionistas en los últimos cinco años, hablando del 2020 al 2024, fueron Alemania con un 40.7%, Estados Unidos con el 24.6%, España con 13.7%, Canadá con el 9.7% y Argentina con el 8.1%.
En cuanto a los anuncios de inversión, aprovecho para informarles que de enero a septiembre de 2024, Puebla tuvo anuncios de inversión por 2.869 millones de dólares, lo que ubicó a la entidad en el lugar número 6 del comparativo nacional, con más anuncios de inversión mismas que comenzarán a aterrizar el presente año.
En lo que corresponde a los proyectos de inversión en la capital de la tecnología y la sostenibilidad, hemos tenido acercamiento con tres empresas relacionadas a energías limpias. Una empresa relacionada con el comercio, fabricación, distribución y comercialización de bienes y productos, así como venta, importación y exportación de diversos productos.
También hemos tenido acercamiento con dos empresas más relacionadas a la electromovilidad. Una empresa relacionada con el sector automotriz también ha estado en pláticas con nosotros.
Asimismo, les comparto en relación a promoción y atracción de inversiones que en estos primeros 75 días del gobierno de Alejandro Armenta se ha atendido a 14 empresas, promoviendo posibles inversiones en proyectos productivos de sectores como agroalimentario, autopartes, energías limpias y electromovilidad, entre otros, lo que refleja la confianza de los inversionistas en el modelo del gobierno de nuestro gobernador Armenta. Es cuanto, señor gobernador.
Alejandro Armenta
Muchas gracias. Con respecto a las mesas de seguridad, debo decirles que cuando llegamos nosotros solamente estaba la representación del Consejo Coordinador Empresarial. Hemos incluido a la representación de Coparmex, la maestra Beatriz. De tal suerte que Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial están representados. No podemos tener una mesa más amplia porque se convierte en un mitin y entonces ya no es una mesa de seguridad, sino es una mesa de filtración y hay intereses. Entonces, tenemos que ser cuidadosos. Pero le ofrecemos a nuestro amigo, a Zomoza, Carlos, toda la disposición para dialogar, tener encuentros, reuniones con su equipo.
Le voy a pedir a la subsecretaria de Economía que convoquen a través de Víctor Gabriel Chedraui una reunión y que esté el Vicealmirante y que esté el secretario de Gobernación, para que atienda las inquietudes y podamos trabajar. Siempre vamos a escuchar a los empresarios, a los micro, pequeños, medianos empresarios, a los empresarios informales y a cualquier empresario o empresaria de los 10 deciles económicos que hay en nuestro país, no solamente las cúpulas empresariales, a todos, porque todos son empresarios, no sólo los machuchones, como decía nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, para nosotros vale lo mismo el empresario más machuchón que el empresario que atiende una bodega en la central de abasto de Huixcolotla, para que quede claro. No tenemos fobias ni filias. El gobierno sirve a todos. Así es que lo vamos a hacer con mucho gusto.
Hay dos videos. ¿Están listos? Antes de eso, solamente pedirles que me ayuden a difundir algo.
Es un mensaje a los jueces, a los magistrados del Poder Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Nadie puede a mi nombre quererse atribuir o relación o influencia o derecho de representación en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Nadie.
Las amistades, los compadrasgos, las familiaridades se honran, no se presumen. Entonces, quien llega al Poder Judicial a nombre de su servidor a querer influir en los órganos del Tribunal Superior de Justicia está cometiendo un delito. Se llama tráfico de influencia. Entonces, por favor, porque hay algunos que han llegado y que sienten que la amistad les otorga pasaporte a la impunidad o al influyentismo. Por favor, estamos investigando y quien haga ello a mi nombre, vamos a actuar contundente. La única fuente de vinculación que tenemos es con quien preside los órganos de representación en las tres instancias que hay en el Poder Judicial del Estado de Puebla. Ayúdenme, por favor, porque hay algunos que se quieren pasar de vivos. Adelante.
José Tomé Cabrera
Muy bien, gobernador, con tu permiso. Sobre el tema del sentir estadounidense con respecto a nuestros hermanos migrantes, esto es parte de la otra cara de la moneda. Adelante, por favor.
[Video]
El valor que le da un ciudadano estadounidense a nuestros hermanos migrantes, gobernador. Adelante.
Alejandro Armenta
Muy bien, y pueden escuchar a Arnold Schwarzenegger también. Él también hizo un comentario. Sí, lo estamos buscando.
José Tomé Cabrera
Lo están buscando, luego se los mandamos,
Alejandro Armenta
pero estuvo muy bueno el de Arnold.
José Tomé Cabrera
Y se los transmito a los compañeros de los…
Alejandro Armenta
Ya fue gobernador del estado de California y él es un migrante que tiene calidad moral para hablar. Así es que vamos a ganar esa batalla contra los que se sienten dueños del mundo.
De verdad, qué vergüenza. El poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás, no cuando se vuelve una acción de pisotear la dignidad y los derechos de los demás. Pero así son los imperios, pero ningún imperio en el mundo ha vivido eternamente. Ahí está la historia de la humanidad que refleja lo que le ha pasado a los imperios. Muchas gracias, buenos días a todos.
José Tomé Cabrera
Gracias, gobernador, a cada uno de los integrantes del gabinete. Muchas gracias a los amigos de las redes sociales. Maribel, muchas gracias. Mario, Pati, Rita, tengan una excelente mitad de semana. Gracias.