Comparte este boletín

Moderador
Y preside esta importante entrega de apoyos para obra comunitaria y espacios educativos nuestro gobernador constitucional del estado, Alejandro Armenta.

Les pedimos sean tan amables de ocupar sus asientos

Y en este momento escucharemos las palabras de bienvenida a cargo del Presidente Municipal de Tetela de Ocampo, Oscar Méndez Díaz.

Oscar Méndez Díaz, Presidente Municipal de Tetela de Ocampo.
Muy buenos días a todos. Hoy es un día histórico, por las tres veces que no lo he practicado en el campo, para los de la tierra, que es un pueblo mágico.

El día de hoy nos visita el hombre libre, el hombre trabajador, el hombre metódico, el hombre municipalista, el hombre incansable, pero también, que siendo muy jovencito, fue presidente municipal de su tierra. Y me refiero sin duda, no me queda la menor duda, que será el mejor gobernador que pueda tener nuestro querido Estado de Puebla. Y me refiero al licenciado Alejandro Armenta Mier, gobernador constitucional del Estado de Puebla.

Licenciado Samuel Pala Aguilar, Secretario de Gobernación de nuestro Estado de Puebla, bienvenido a esta tierra, es su casa, señor.

Apreciable arquitecto Javier Aquino Limón, Secretario de Bienestar del Estado de Puebla, compañero querido, nos motivamos de que estés aquí con nosotros.

De la manera más respetuosa, saludo al licenciado Carlos Ochoa Rodríguez, director general de CAPCEE, bienvenido.

Apreciable, querida y paisana, licenciada Fátima Cruz Peláez, diputada federal por nuestro distrito, bienvenida.

El día de hoy nos acompaña también y nos da muchísimo gusto. Se encuentra con nosotros un formidable amigo, y me refiero al licenciado Juan Antonio González Hernández, coordinador de la bancada de Morena, diputado federal por el Distrito de Libres.

Quiero saludar muy respetuosamente a nuestra diputada local del Distrito 03, con cabeza en Chignahuapan, y me refiero a usted, querida amiga, Katy Sánchez Rodríguez. Bienvenida a Tetela.

Vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública de nuestro Estado. Gracias, señor, por estar aquí.

Quiero saludar de una manera muy respetuosa también el día de hoy al licenciado Margarito Rojas Parra, mi compañero presidente de Zacapoaxtla. Gracias por estar aquí con nosotros.

Quiero saludar a un hermano, a un compañero de trabajo. Él lleva las riendas del municipio de Zautla. Y me refiero a usted, señor Presidente, Marco Antonio Alejo Calderón. Gracias. Compañero Presidente de Xochitlán de Vicente Suárez, somos hermanos totalmente.

Colindamos con tu municipio. José Luis Tirado Cabañes, bienvenido, Presidente. Licenciado Moisés Juárez Peña, compañero presidente del segundo municipio más grande de nuestro estado, Ixtacamacitlán.

Compañero presidente del municipio que nos hermana totalmente en la historia, Mariano Ortuño Aguilar, presidente de Xochiapulco. Gracias por estar aquí, hermano. Saludo de la manera más respetuosa también al ingeniero Gerardo Cortés Caballero, compañero hermano del municipio de Cuauhtémoc. Bienvenido.

Saludo desde aquí. Yo sé que él tiene su evento, pero hacemos un gran equipo con nuestro amigo Amando Nava, presidente de Aquixtla.

Te saludo muy respetuosamente, maestra Arleth Méndez Barrientos, presidenta de este sistema DIF de nuestra querida tierra, Tetela de Ocampo.

Saludo con muchísimo respeto a las regidoras, a mis compañeras regidoras, a mis regidores, síndico municipal y directores, directoras de cada una de las áreas de este honorable ayuntamiento de Tetela de Ocampo.

Saludo de la manera muy respetuosa a don David García Carmona y al maestro Ricardo Aco Farfán, expresidentes municipales de acá de Tetela.

Pero también quiero saludar de una manera muy especial, saludo a los presidentes, a nuestra presidenta auxiliar, José Francisco Hernández López, presidente de Ometepec, de la Junta Auxiliar.

Al licenciado Andrés Fernández Hernández, Presidenta Auxiliar de Tonalapa. Orgullosamente, orgullosamente mujer La licenciada Marisela Posadas Pineda, ella es Presidenta hoy en día Auxiliar de San Nicolás.

Al señor Daniel Rivera Mora, Presidente de Xaltatempa, bienvenido señor Presidente.

A el señor Edgar Chumacero, Coordinador de Delegados de Bienestar.

José Luis Siguieroa, Subsecretario de Bienestar. Bienvenidos, señores.

Natalie Hoyos, Directora General de SICOM. Muchas gracias.

Saludo con muchísimo respeto a cada una de las delegadas de la microrregión 03 con cabecera en Chignahuapan, señor gobernador, están trabajando de la mano con nosotros todos sus delegados y delegadas.

Saludo de una manera muy respetuosa también a cada una de las personas de las 65 comunidades que conforman nuestro querido Tetela de Ocampo. Muchas gracias por estar a esta hora de la mañana.

Saludo muy respetuosamente a las autoridades de salud, a las autoridades educativas, saludo también a esas mujeres que con sus benditas manos elaboran los rosarios para recibirnos. No saben cuánto se los valoramos. Es algo muy nuestro.

Licenciada Lety, delegada de Bienestar, muchas gracias porque estás aquí trabajando recio con nosotros.

Por último, saludo a los huevos de Chirrión. Señores, nos sentimos orgullosos de ustedes. Muchas gracias.

Señor Gobernador, como lo dije hace un momento, es un día histórico para nosotros. Quiero que usted sepa, hicimos compromisos a nivel municipal, como cada uno de mis compañeros los tiene. En primer lugar, nosotros queremos y anhelamos un hospital en el cual haya una plantilla básica de especialistas. Quiero comentarle, señor, yo sé que son muchas las peticiones por todos lados. Pero, pues bueno, de aquí, de Tetela de Ocampo, muchas veces tenemos que canalizar nuestros pacientes a Chignahuapan, a Zacatlán. Ojalá y se pueda, señor, que podamos contar con un hospital integral. Es un compromiso, es una necesidad. Se pierden vidas en el trayecto y muchas veces llegamos y está saturado Chignahuapan, Zacatlán. Confiamos en usted.

En el área de educación. En el área de educación hicimos un gran compromiso, trabajar de la mano con todas las autoridades educativas. Yo siempre les he mencionado que la mejor inversión está en educación. La mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos es que se preparen en la vida. Yo sé que cuesta mucho trabajo dar la escuela a un hijo y más que tenga que salir de Tetela de Ocampo.

Señor gobernador, perdónenos por pedirle tanto, pero queremos más carreras. En nuestro campus, BUAP hace 18 años, don David García Carmona, presidente municipal, trajo el campus BUAP y trajo la ingeniería en agroforestal. Posteriormente nos autorizaron la licenciatura en enfermería y contaduría que lamentablemente se fue para Zacatlán. De la manera más respetuosa, quisiéramos que llegaran más carreras aquí a nuestro municipio para que nuestras hijas, nuestros hijos tengan la oportunidad de terminar siendo unos profesionistas.

En obra pública, en obra pública, usted señor gobernador, lo escuchamos a diario, no tenemos que bajar la guardia, no tenemos que permitir que se rompa con la tranquilidad que todavía tenemos en estos pueblos como es Tela de Ocampo. Estamos de verdad haciendo nuestro mejor esfuerzo, hemos implementado más policías capacitados, estamos haciendo lo posible para aterrizar un proyecto de cámaras de alta definición, necesitamos saber quién entra y quién sale de nuestro municipio.

Estamos trabajando con la ciudadanía, señor gobernador, con grupos de ciudadanos vigilantes unidos. Solamente así, porque es mentira, señor, que con 20 elementos podamos cubrir, caramba, 65 comunidades. Decirle a usted que vamos por el camino y yo sé que usted no nos abandonará por el camino adecuado.

En obra pública nos comprometimos y no es un compromiso, es una verdadera necesidad. En el pasado año la madre naturaleza nos dio un aviso y aquí nos quedamos sin agua. Lamentablemente Tetela de Ocampo se ha caracterizado por tener agua pero en la cabecera municipal prácticamente colapsamos, la zona donde hay invernaderos se volvió un caos. Estamos trabajando. Yo creo que llegó el momento en el cual tenemos que cuidar lo poco que nos queda o mucho de recursos naturales. Quisiéramos que se denominaran mínimo donde están los manantiales reservas naturales protegidas. Pero también llegó la hora de cuidar ese vital líquido, señoras y señores. Estamos trabajando con aguas potables. Yo no quiero que ningún solo pueblo se quede sin agua en Tetela de Ocampo. Tenemos que trabajar con drenajes, tenemos que trabajar con electrificación.

Quiero comentarle, señor gobernador, que al otro día de que nosotros tomamos las riendas del municipio, se bajó la carretera Huahuaxtla-Tetela de Ocampo. Y cómo felicito a nuestra gente. Me siento muy orgulloso de ser un municipio de gente trabajadora y llevamos su bandera, señor gobernador. La gente está haciendo faena y empezamos a rehabilitar caminos. Hemos tenido faenas de más de 500, 600 personas. Un aplauso para ustedes, señoras y señores.

Quiero decirle, señor gobernador, que aquí donde fuimos a hacer ahorita faena es la carretera que nos comunica con el hermano municipio de Xochitlán de Vicente Suárez, con Cuetzalán, y nos comunica con Zacapoaxtla. ¿Por qué aquí, mis compañeros presidentes? Porque en esta ocasión estamos trabajando de la mano, hemos llegado totalmente a la conclusión de que tenemos que ir todos juntos, tenemos que hacer lo posible porque la Sierra Norte avance totalmente en un desarrollo integral. Estamos hermanados.

Pero de una manera rápida le comento. Llevamos un reto. Tenemos que trabajar en todos los rubros, pero la ilusión más grande que tenemos, señoras y señores, es activar la economía en Tetela de Ocampo.

Tenemos una gran riqueza histórica, una gran riqueza cultural, una gran riqueza gastronómica, en cultura, en arte, en recursos naturales, somos bendecidos, somos pueblo mágico. Pero siento, señor gobernador, que no le estamos sacando el verdadero jugo a la denominación de pueblo mágico. ¿Qué queremos? Queremos trabajar de la mano con ustedes para que el turismo del mundo sepa que acá en la Sierra Norte pueden encontrar los lugares más bellos, comer sabroso, como se hace en otras partes del mundo. Por eso están aquí mis compañeros presidentes y decirle, señor, tenemos una ilusión. Está aquí mi compañero, el presidente Marco Antonio Alejo, está mi compañero el presidente Moy de Ixtla. Queremos comunicar Sautla con Tetela de Ocampo. El presidente Marco Antonio Alejo se ha comprometido que hará cinco kilómetros llegando casi a los límites con nosotros. Yo también me he comprometido. a que avanzaremos con una importante etapa. Yo creo que si comunicamos South, la carretera de Ocampo, sin duda nos cambiará la vida porque es otra importante vía de comunicación.

Señor Gobernador, decirle a usted Usted nos enseñó a llegar con usted con proyectos. Tenemos cuatro proyectos. Yo sé que usted no nos abandonará. Primero Dios, tenemos sueños, perdónenos. Y solamente para cerrar, señoras y señores, muchísimas gracias. por su, de verdad, su valiosa participación en todo momento. Nos encontramos con condiciones un poco complicadas a la llegada a nuestra presidencia municipal, pero vamos saliendo adelante. Señor gobernador, amamos a nuestra tierra. Aquí nacimos y aquí nos vamos a morir. Vamos a aprovecharlo a usted, ahora que está usted al frente de nuestro estado. Muchísimas gracias y que Dios los bendiga.

Moderador
Les pedimos atentamente, ocupen sus lugares. Para escuchar la explicación técnica del programa Obra Comunitaria, queda en uso de la palabra el Secretario de Bienestar del Estado, Javier Aquino Limón.

Javier Aquino Limón, Secretario de Bienestar del Estado
Muy buenos días, amigas y amigos de esta tres veces heroica ciudad de Tela de Ocampo. ¿Están contentos? No se nota mucho, pero los voy a creer por su sonrisa.

Esta reunión, este evento, surgió porque nuestro gobernador, municipalista, ya lo dijo el presidente Alejandro Armenta, nos ha hecho saber a los secretarios de Estado que premiemos a los presidentes que promueven la obra comunitaria y las faenas. Y Óscar Méndez es un presidente que promueve la faena y la obra comunitaria. Por eso estamos aquí, estimado Óscar.

Porque ya fuimos testigos de una pequeña faena y como dice nuestro gobernador, si no se suda la gota gorda, no hicimos faena. Señor gobernador, sí sudamos un poquito todos este día. Y lo hacemos convencidos de que el trabajo comunitario nos va a ayudar a resolver muchos problemas.

Hoy estamos aquí ante la presencia, repito, de nuestro gobernador, pero también nos acompañan diputadas, la federal, Fátima, la local, Katia, diputadas, muchas gracias por acompañarnos, el diputado Juan Antonio, presidentes municipales de la región, gracias a todos, delegadas, delegados, mis compañeros de la Secretaría de Bienestar, José Luis Figueroa, Edgar Chumacero, y nuestra delegada Leslie González, que hace un gran trabajo en esta región. Todos sumando nuestro esfuerzo por realizar la encomienda de nuestro gobernador. Ser útiles, ser acomeridos y ser serviciales en todos los aspectos.

Hoy entregaremos, gobernador, de acuerdo a su instrucción, recursos para cuatro obras. Aquí están las tesoreras, porque recuerden que el programa de obra comunitaria tiene por característica el elegir un comité donde la tesorería recae en una mujer. ¿Por qué creen que sea una mujer? Son ahorrativas, son cuidadosas, son honestas y van a hacer rendir ese recurso, ¿verdad? Bueno, el gobernador así lo dispuso.

Y hoy día, después de unas asambleas comunitarias que realizó nuestra delegada, se hizo un expediente técnico, se validó y hoy se entregarán recursos, gobernador, para que estas cuatro acciones vayan evolucionando. Se va a atender un mercado municipal, se va a atender un tanque de agua potable, se va a atender un templo religioso y se va a atender un salón de usos múltiples. Es decir, se diversifican las acciones.

Pero hay muchas más obras en proyecto, en proceso. Nuestro gobernador ha lanzado este programa y hoy día tenemos más de 200 asambleas realizadas, más de 150 proyectos en desarrollo. Y aquí mismo hace unos momentos nos hicieron saber de otras necesidades.

Por ejemplo, levanten la mano los de la comunidad de Morelos, que están aquí. Ellos quieren un mirador, gobernador. Tienen una población donde dicen que han hecho un mirador que tiene fama ya, ¿verdad?, Y que si la hacen un poquito más quedará mejor. Quieren hacer un camino para llegar y quieren fortalecer eso. Pero ¿quién más quiere obra comunitaria? Levanten la mano.

Gobernador, creo que es muy importante ver que la comunidad se está relacionando, se está involucrando y eso es muy importante. Queremos decirles que vamos a priorizar esas obras. Ahorita mismo resultó del mensaje del presidente Oscar la necesidad de establecer, por ejemplo, algunos módulos de seguridad. Vamos a realizar un estudio con nuestro secretario y vamos a hacer este tipo de acciones. Pero también podemos fortalecer la clínica que tienen aquí.

El gobernador me instruía para poder cotizar un quirófano. Vamos a ver si eso es posible y podamos tener un quirófano y con ello resaltar algunas pendientes.

Y quiero decirles que muchas cosas más podrán venir en camino. Solo mantengámonos unidos, mantengámonos organizados. Aquí saludo también a varios expresidentes municipales que han contribuido a la grandeza de este municipio. A todos y a todas los invitamos a estar unidos por amor a Puebla y debemos pensar en grande. Muchas felicidades a todos. Que sea para bien. Gracias.

Moderador
Les pedimos por favor ocupen sus lugares. El gobierno de Puebla impulsa las asambleas comunitarias para atender las necesidades de la población y fortalecer el desarrollo local, trabajando con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum. En este momento les invitamos a observar la proyección de video Asambleas Comunitarias.

[Video]

Por amor a Puebla, seguimos construyendo un futuro con justicia. y desarrollo. Invitamos a nuestras autoridades, por favor, se pongan de pie, pues en este momento realizaremos la entrega de cuatro cheques de apoyos del programa de obra comunitaria encabezada por nuestro gobernador del estado, Alejandro Armenta. Y reciben de la rehabilitación de pintura del mercado municipal, Juan Nepomuceno Méndez, María Concepción López Bonilla, de Tetela de Ocampo.

De la rehabilitación en pintura de la parroquia de Santa María, La Asunción. Alejandrina Fernández Reyes.

De la construcción de aula multiusos de albergue de Tonalapa, Ramona Marcela Ortiz.

Y de la construcción del tanque de almacenamiento de agua en la localidad de Sollatitla, Claudia Ortega Ramírez.

Por Amor a Puebla se sigue construyendo con justicia y desarrollo. Muchas felicidades.

Y en este momento se procede también a la entrega de dos certificados de la construcción de espacios educativos.

Recibe la directora Eva Judit Méndez Dinorín del preescolar profesor Jorge Murad Macluf.

Y de la secundaria del Centro Escolar, profesor Jorge Murat Macluf recibe la directora Citlaly López Mora.

Y vamos a dar nuevamente nuestro reconocimiento a todos ellos beneficiarios. Muchas felicidades y muchas gracias.

Invitamos a nuestras autoridades, por favor, tomen asiento.

En este momento les invitamos a observar la proyección de los videos faena y módulos de maquinaria.

[Video]

Amigas y amigos que hoy nos acompañan, en este momento escuchemos con atención el mensaje que nos dirige nuestro gobernador constitucional del Estado, Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla
Buenas tardes. Días todavía. Amigas, amigos de Tela de Ocampo, me da mucho gusto saludarles, regresar, como lo hemos hecho muchas veces con ustedes, y poder compartir una faena. El programa de faena que hicimos hoy significa rescatar, escuchar la voz de nuestros hermanos indígenas, de la gente del campo, de quienes trabajan para cuidar La infraestructura y cuidar nuestros recursos naturales.

Hicimos esta faena en la carretera porque la cuneta se pierde con los deslaves. Y después de que se pierde la cuneta, cuando llueve lo que sigue es que se pierde la carretera. Y no nos damos cuenta. Cuando ya llueve, Y en lugar de que el agua circule por la cuneta, circula por la carpeta asfáltica y es tan fuerte la corriente del agua que nos quedamos sin caminos.

Por eso es que esta para mí es la séptima, octava faena. Dije que iba a hacer una por semana. Me atrasé un poco porque andaba lastimado mi talón de Aquiles, pero ya quedé bien. Y ya me estoy emparejando. Llevo 11 semanas como gobernador gracias a ustedes y me voy a emparejar en las próximas semanas para ir una por semana trabajando en todo el Estado con ustedes.

Porque hacer faena significa que no importa el cargo que tengas, lo importante es trabajar como lo hacen ustedes. En los ejidos, en las rancherías, en las inspectorías, en las juntas auxiliares. Trabajar para atender necesidades.

La faena es un trabajo físico, pero también es un trabajo intelectual. Que podemos hacer, por ejemplo, si conocemos a una persona que no sabe leer y escribir, Podemos adoptar a una persona para enseñarle a leer y escribir. Si una persona sabe cantar, sabe pintar, sabe tocar guitarra, un instrumento musical, puede enseñar. Y por eso es que tenemos delegados. Descentralizamos. El gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum es un gobierno humanista. Y el humanismo significa atender. atender los problemas que hay sociales, pero atenderlos juntos. Y la forma tradicional de trabajar, como se hace en nuestros pueblos, significa que la obra comunitaria que hoy entregamos en recursos, rescata la faena, el tequio, la mayordomía.

Y entonces, el gobierno está más cerca. Hace un momento le decía a Oscar, nuestro presidente municipal, junto con Samuel, necesitamos un espacio para acondicionarlo porque nuestro gobierno hace menos escritorio y más territorio. Aquí. Aquí estamos. Haciendo gobierno. Sirviendo. Entonces, Oscar, necesito un espacio porque vamos a poner aquí en Tetela, vamos a poner una casa de protección para las mujeres, una casa Carmen Serdán. Para las mujeres.

Como hicimos en Huauchinango ayer, como hicimos en Zacatlán, Ya lo hicimos también en Puebla. Ya la tenemos en Acatlán de Osorio. Ya la tenemos en Izúcar. Y queremos que Puebla sea un recinto de protección para las mujeres. Porque es tiempo de mujeres. Y el mejor ejemplo es la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum. La primera mujer presidenta de México.

Y… ¿Qué se hace en las casas Carmen Serdán? Se da albergue, ahí llega y se instalan los ministerios públicos. Y puedan lograr el desarrollo que se merece. Las casas Carmen Serdán son el modelo de nuestra Presidenta de la República cuando ella fue jefa de gobierno. Ahí se combate la violencia, sea cual sea la violencia a las mujeres no solamente se da de un hombre a una mujer normalmente así es desgraciadamente pero también se da de una mujer a una mujer o de una mujer a una niña o a un niño y ahí vamos a atender a nuestros niños.

En Acatlán el día que instalamos la primera casa Carmen Serdán la primera Llegaron dos niños que fueron lastimados, violentados por sus tutores y ahí quedaron bajo la protección del DIF. Ahí está la fiscalía representada, ahí están los agentes del Ministerio Público y ahí está también el Tribunal Superior de Justicia. Entonces, aquí vamos a poner una Casa Carmen Serdán para las mujeres, amigas y amigos. Para ustedes, para toda la región.

Debo decir que también es para algunos hombres, porque algunos hombres también son violentados, ¿verdad? Los menos, ¿verdad, señoras? ¿Verdad, mamás? Algunos.

Para que Samuel se encargue, junto con el DIF, para instalar la casa Carmen Serdán, aquí en Tetela de Ocampo.

Segundo hagan los oficios todos los presidentes municipales de la región para que IMSS-Bienestar considere el tema del hospital y se trabaje porque hoy depende del gobierno federal y nosotros ayudamos a nuestra presidenta. Pero mientras eso se hace, mientras eso se hace, le voy a instruir a Bienestar que aquí está Javier pero también aquí está Edgar, que es el coordinador de los delegados, y aquí está Leslie, para que se organicen, me está diciendo el área médica que más o menos un quirófano, todo el equipamiento de un quirófano que no tenemos acá, cuesta como dos millones de pesos, lo vamos a meter en el programa de obra comunitaria. ¿Vale?

Y… Hacemos el trámite. Presidente, hay que hacer la obra. Te damos los materiales también con obra comunitaria y hacemos la faena y hacemos el quirófano. Tenemos que aprender a hacer más con menos y adaptarnos. No nos vamos a esperar a que llegue un hospital para tener un quirófano y atender a la población como se merece. Vamos a resolverlo. Porque de eso se trata, resolver los problemas, atender en la medida de las circunstancias.

Entonces arreglamos la clínica y yo les aseguro que cuando estemos avisando que vamos a poner un quirófano y que vamos a hacer una ampliación de la clínica, yo estoy seguro que nuestra presidenta nos va a enviar médicos especialistas para que atiendan el hospital y la clínica. Se los aseguro.

Porque tenemos una presidenta mujer que es muy sensible, como ustedes. Las mujeres cuidan a la patria. Las mujeres cuidan a los hombres. Las mujeres cuidan a los hijos. Las mujeres cuidan a los abuelitos. Y las mujeres cuidan a nuestros seres sintientes. Por eso, las vamos a cuidar en el gobierno del Estado de Puebla.

Así es que… De inmediato, Leslie, de inmediato, Edgar, vean, y vamos construyendo, presidente, hay que definir los materiales y hacerlo. Nos ayudan con la faena, como ahorita, ¿eh? No fui a tomarme la foto. ¿Quiénes nos acompañaron a hacer faena? A ver, levanten la mano. Ustedes vieron que estábamos haciendo faena. No me fui a tomar la foto ni a hacerme pato. Ahí estuvimos. La faena… A mí me enseñaron a hacer faena en 1990, cuando empecé a hacer mi servicio social en Acatzingo, la tierra de mi madre. Y ahí hacíamos faena en las escuelas, en los ejidos, en los comités de agua potable, en los barrios. Ahí aprendí a hacer faena y desde entonces yo siempre hago faena en… Todos estos años he hecho faena y voy a hacer faena con ustedes.

Entonces, hagamos faena para ayudarle al presidente. a tener módulos de seguridad les damos los materiales con el programa de obra comunitaria, compramos las cámaras de videovigilancia, compramos los sistemas de conectividad y vamos a poner cámaras de videovigilancia si nos organizamos con Aquixtla, nos organizamos con aquí con Tetela de Ocampo con Zautla, con Eloxochitlán, ponemos una Zacapoaxtla y hacemos una red de módulos de seguridad con videovigilancia y los conectamos al C5, porque podemos con sistema satelital tener blindado toda esta región.

Nosotros les damos los materiales, las especificaciones y ustedes paguen la mano de obra y la faena que nos ayuden y a construir. La obra comunitaria, este programa, les dimos recursos. ¿Para qué le tocó a usted?

Beneficiaria
Para pintura. Para pintura del Mercado Municipal, Juan N. Mendez.

Alejandro Armenta
¿Y para usted?

Beneficiaria
Para la pintura de la parroquia de Tetela de Ocampo.

Beneficiaria
Para un aula de múltiples. Para construir una caja de agua para la colonia Llano Grande.

Alejandro Armenta
Bueno, ya vieron para qué es. Este programa combate la milpa. La milpa. ¿Sí saben qué es la milpa? ¿Qué es la milpa? ¿Qué es la milpa? Milpa allá y milpa acá, ¿verdad? Milpa al empresario y milpa a la autoridad. Se acabó la milpa con el gobierno de la cuarta transformación y no hay milpa. No hay milpa.

Porque el dinero lo administra el pueblo. Nada de que mil pa’ mí, mil pa’ ti. Todo para el pueblo porque lo van a administrar ellas. Nada de que llegue mi secretario de obra pública, que no vino hoy, siempre lo pongo como ejemplo, pobre. Nada de que llegue el director del ICATEP, el CAPCEE. CAPCEES, ya estaba yo cambiando de cargo, como me renunciaste ayer, dije, pues igual te tomo la palabra. Del CAPCEE, y oiga, ¿sabe qué? ¿Cómo se llama usted mamá? Claudia. Doña Claudia, no le vaya a venir el del CAPCEE y decirle, oiga doña Claudia, usted que va a construir un módulo, fíjese que tengo un compadre que vende materiales, y ahí le encargo que le compre a él, ¿eh? Y usted va y le dice, sí, pues es que vino de parte del gobernador y como es el de arriba, pues el de arriba me dijo que compre yo allá. ¿Verdad? ¿A poco no? Nada de que el de arriba, ¿eh? Nada de que el de arriba. El de arriba es el todopoderoso. Y ese no quiere que haya corrupción ni abuso de poder. Ya basta de corrupción. Ya basta de abuso de poder. Ya basta de saqueo a los pueblos, amigas y amigos. Tenemos que trabajar con ustedes. Esa es la cuarta transformación. Y eso es lo que nos pide la doctora Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta de México. Y eso tenemos que hacer.

Entonces, ustedes compran los materiales a donde sea más barato y a donde den calidad y a donde den precio. Garantía. ¿Verdad? Y si les dicen, oiga, ¿y la Comisión? Pues les dice, ¿la Comisión Federal de Electricidad o cuál? No, pues es que yo le tengo que dar su porcentaje. Hay que decir las cosas para que se ponga como ejemplo que eso ya se tiene que acabar. Entonces le dice pues eso que dabas mejor si me ibas a dar una tonelada dame otros dos bultos más de cemento y se los damos a la gente ¿verdad? ¿o no? ¿no quieren que así sea el gobierno? ¿verdad que sí? eso es lo que hace el programa de obra comunitaria, fíjense combate la corrupción y promueve la transparencia, la unidad la comunidad, porque ¿de quién es el dinero? ¿de quién es el dinero? ¿de quién es el dinero? Del pueblo. Y con el pueblo todo y sin el pueblo nada. ¿Verdad? Con el pueblo todo y sin el pueblo nada.

Por eso este es el programa más importante del gobierno del Estado. El programa de obra comunitaria. Y entonces vamos a arreglar el andadero, el andador. ¿Sale? El mirador. Pónganse de acuerdo. Que hagan los estudios técnicos para que no se nos vaya a caer y es peligroso todo se hace con asesoría técnica de los ayuntamientos del gobierno del estado y hacemos el mirador les damos los materiales y construimos el mirador ¿les parece? ahí está también Leslie el mirador.

Y así hay un proyecto productivo hagan una cooperativa para que todos se beneficien. Por ejemplo, fíjense lo que vamos a hacer este año. Este año, porque somos un gobierno de izquierda, ¿sí? Votaron por un gobierno de izquierda, de la 4T. Y este año se entregan 700 mil pares de zapatos para los niños. 700 mil pares de zapatos. Imagínense, este techado no alcanza para todos los pares de zapatos que se entregan en Puebla. 700 mil pares de zapatos. ¿Por qué los tenemos que comprar del otro lado del continente? Si en Tepeyahualco hay talleres. Si en Tehuacán hay talleres. Si en Teziutlán hay talleres, pequeñas fábricas que incluso le venden a León Guanajuato. Los hacen en Puebla y le ponen hecho en León Guanajuato. Y creemos que compramos zapatos de León Guanajuato.

Entonces, este año… vamos a comprar el zapato para niña en Tepeyahualco y el zapato para niño en Tehuacán, hecho en Puebla, para que el dinero se quede en Puebla, para que haya derrama económica. Me dicen, no, es que no van a salir buenos los zapatos, es que no van a cumplir con la calidad. Siempre. Lo mismo que decían, no vamos a poder producir gasolina, por eso hay que entregarla a Estados Unidos. ¿Verdad? No vamos a poder aprovechar el litio, por eso hay que regalárselo a Canadá. Es la misma lógica de entregar la patria. Es la misma lógica, es el mismo modelo de gobierno extractivo, corrupto, que le entrega a otros los beneficios que pueden ser para tu estado, para tus municipios.

Entonces, lo que vamos a hacer este año es que vamos a comprar todos los zapatos que cumplan con las características de calidad en Tepeyahualco y en Tehuacán. Pero si faltara, porque son 700 mil pares de zapatos, si faltara, vamos a darles vale… a los padres de familia para que en los municipios donde está la escuela, en las zapaterías de cada municipio, se compren los zapatos y haya derrama económica. ¿Cómo ven? ¿Cómo ven? ¿Qué les parece eso? ¿A dónde quedó el moche para el gobernador? ¿A dónde quedó la milpa? ¿Verdad que no? ¿Saben por qué? Porque ustedes me eligieron, porque ustedes me dieron la oportunidad de ser gobernador y yo tengo que honrar esa oportunidad que ustedes me han dado por amor a Puebla. Pensamos en grande, amigas y amigos, porque amamos a Puebla y porque tenemos que corresponder con la confianza que ustedes nos han dado, amigas y amigos.

Así es que, así vamos a trabajar. Otro ejemplo, carreteras, caminos. Vamos a tener en Cuautempan, vamos a tener en Chinahuapan, en Huauchinango, en Zacapoaxtla, módulos de maquinaria, como los que anunció la Presidenta de la República. Y nos vamos a poner, pero ahora los módulos de maquinaria son para abrir caminos, para nivelar, para compactar. Y para poner riego de sello y hacer los relaminados. Y con eso Pemex nos va a dar muchos materiales pétreos porque estamos ayudando a Pemex a rescatar los combustibles que se están robando los huachicoleros porque tenemos al mejor secretario de Seguridad Pública que hubiéramos pensado tener con el Vicealmirante Francisco, que aquí está con nosotros, que está trabajando junto con la Guardia Nacional, la SEDENA, la Marina y todas las policías. Entonces, nos van a dar pétreos, nos van a dar combustibles y vamos a tener 15 módulos de maquinaria, Entonces, ese camino lo vamos a hacer juntos, ¿vale? Ese. Y vamos a arreglar el camino hasta la carretera, hasta Zacapoaxtla. Y luego vamos a hacer el otro tramo, que sube por, no sé si por aquí sea el espinazo del diablo, es del otro lado. Vamos a hacer también la carretera del Espinazo del Diablo, la vamos a trabajar también del otro lado, porque queremos comunicar la Sierra Nororiental con la Sierra Norte del Estado de Puebla, como vamos a comunicar toda la Mixteca, desde Izúcar, Acatlán hasta Tehuacán, todas las carreteras juntos, para que podamos hacer intercambio comercial y la gente pueda obtener productos.

Lo que ustedes producen en los mercados se pueda vender, pero con módulos de seguridad, porque lo más importante es la seguridad de ustedes, amigas y amigos. Es lo que más nos preocupa. La seguridad de quienes van a llevar a sus hijos a la escuela, la seguridad de los que tienen un pequeño negocio y lo abren temprano para trabajar, y la seguridad de los que llevan su mercancía, bajan de las comunidades y van, van, al mercado, al tianguis.

Sé muy bien de eso porque yo crecí en el tianguis, amigos y amigas. Por eso, todos los mercados de Puebla, todos, todos, y esta es una primera actividad, deben de tener sistema de captación de agua. También hay que meter en el programa de obra comunitaria captación de agua en los mercados, paneles solares en las escuelas y en los mercados, baños dignos en las escuelas, baños adecuados con agua en las escuelas, paneles solares y guardería en los mercados para cuidar a sus hijos, amigas y amigos, porque amar a Puebla significa proteger a nuestras mujeres, a nuestros niños, a nuestras niñas.

Les quiero presentar A los delegados, porque vamos a trabajar de manera coordinada. José Luis Cuevas Galindo es el delegado de Gobernación. Aquí está. Aquí está el secretario de Gobernación. Pero el secretario despacha en Puebla y también anda acá trabajando. Es de mucho terreno, es Samuel. Pero no le daría tiempo. Entonces, José Luis Cuevas debe de andar haciendo territorio, resolviendo conflictos, conciliando, conciliando.

Leslie González, delegada de Bienestar. Ella va a estar viendo los comités de obra comunitaria para todo lo que se necesita. A nuestros hermanos Huehues, y también son danzantes, ¿verdad? Danzantes también los podemos apoyar con un programa de obra comunitaria porque siempre, siempre gastan en sus vestuarios. Quiero que los apoyemos a nuestros hermanos danzantes también de la región. En un programa de obra comunitaria para comprar material.

Luego, Hugo Iván Jarillo Vázquez, delegado del Deporte y la Juventud. Bueno, de Leslie aquí está, desde luego… Javier Aquino y está nuestro coordinador de delegaciones, Edgar Chumacero, que está con nosotros. Luego está María del Carmen Gaviño, delegada del SEDIF. Y está Gerardo Francisco Machorro Reyes, de la Corde. Aquí están.

¿Qué vamos a hacer? Porque todavía no terminamos, miren. Queremos tener un quirófano bien equipado, médicos, porque vamos a poner acá, en una universidad que tenemos el IEDEP, vamos a poner la Facultad de Medicina acá. Una vez que tengamos, tenemos que apurarnos, porque si no, no vamos a sacar la primera graduación, la primera generación de enfermeras y de médicos.

Los médicos, los estudiantes necesitan un quirófano para las prácticas, pero que sea acá, porque cuando se van a Puebla se pierden y a veces ya no regresan a sus pueblos y queremos que se queden acá para que todas las casas de salud que tenemos en la región se les dé mantenimiento y necesitamos sacar una generación de estudiantes de medicina y de enfermería aquí, aquí en Tetela de Ocampo, tierra de héroes de la patria.

Entonces vamos a tener, por eso necesitamos revisar en el IEDEP qué instalaciones hay, presidente, y adaptar de volada. El primer año de medicina y de enfermería es propedéutico y es teórico. Por eso nos da tiempo de tener el quirófano para que ya empiecen a ser los chavos en su tercer semestre las prácticas profesionales. Así es que, ¿les parece? Ahí está. Eso es lo que tenemos que hacer. Descentralizar. Descentralizar los servicios educativos, salud, educación, seguridad.

Y también vamos a trabajar cambiar los desayunos fríos en desayunos calientes con el DIF y para eso necesitamos trabajar con ustedes ¿qué queremos en lugar de comprar productos de otros lados? comprar los productos que aquí se producen en el campo Sembrando Vida es un ejemplo de todo lo que producen pero también necesitamos tener los huertos de traspatio para que compremos el huevo de la gallina y la carne, los cochinitos también comprar la carne de cerdo para los desayunadores para que sean desayunos calientes es economía circular y es economía local porque eso genera desarrollo y distribución de la riqueza.

Si hiciéramos lo contrario de comprar los zapatos a una persona, el que se beneficia es uno y uno. La milpa, ¿verdad? Pero cuando trabajamos comunitariamente, ¿quién se beneficia? El pueblo, ¿verdad? ¿Y para quién servimos? Para el pueblo. Porque ustedes nos eligieron. Entonces, vamos a trabajar con ustedes con estas tareas.

Quiero pedirle también a Hugo, Iván, que junto con Leslie, revisen todas las canchas deportivas que hay en la región, todas las canchas deportivas, para que si los tableros no funcionan, se arreglen. Si no están los postes para el voleibol, se arreglen. Vamos a tener rines de box para que en lugar de que se anden peleando a la salida de la escuela, se suban al rin de verdad y ahí con guantes y con careta para que ahí desahoguen todas las inquietudes. Nada más no vayan a subir las señoras al señor y le den con la sartén. Ahí sí no hay problema, pero eviten eso, evítenlo. Entonces, pero vamos a hacer deporte, cultura y arte.

Los delegados de la Secretaría del Deporte van a trabajar este año en el programa Juega 2025, porque rescatamos de CONADE, Comisión Nacional del Deporte, todos los Juegos CONADE, Juegos Olímpicos, porque Puebla tenía 10 años de ser castigado por no pagar las multas que tenía hace muchos años. Llegamos y ya pagamos las multas. Ya estuvo el director de CONADE y ya Puebla será sede de Juegos Internacionales y Juegos Nacionales y Juegos Estatales. Y ahora vamos por los Juegos Deportivos Municipales, Regionales y Escolares, porque Puebla es tierra de campeonas y de campeones. Y eso nos va a ayudar.

Porque papás, mamás, cuando le dan a un hijo, a una niña, a un joven, a un adolescente, un lienzo para que pinte, una flauta para que toque, una guitarra, un balón, lo meten a hacer karate, box, atletismo, los alejan de los vicios, los hacen disciplinados, los hacen respetuosos, de sí mismos y de ustedes, y aman a la patria.

Esa tarea nos ha encargado nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum. Alimentación sana, y la alimentación sana tiene que ver con la mente, alimentar la mente, alimentar el cuerpo con alimentos saludables, pero también con ejercicio. Y alimentarla, alimentar el espíritu con música. Cuando eso se da, tenemos hijos e hijas que aman a México, que aman a Puebla. Y nosotros trabajamos por amor a Puebla. Pensar en grande. Ese es el propósito, amigas y amigos. Muchas gracias. Que Dios les bendiga, que la madre tierra les proteja siempre, vengo a seguir haciendo faena con ustedes y vengo a entregar los recursos para los módulos de seguridad, para los miradores, para el quirófano y para todo lo que falta en esta hermosa región de Tetela de Ocampo, de la Sierra Norte del Estado de Puebla, que colinda con la Sierra Nororiental. ¡Que viva Tetela de Ocampo! ¡Que viva la doctora Claudia Sheinbaum! ¡Que viva Puebla!

Moderador
Y este es el gobierno que sirve al pueblo y ama al pueblo. De esta manera hemos escuchado el mensaje de nuestro gobernador constitucional del Estado, Alejandro Armenta. Gracias a todos ustedes, amigas y amigos, por haber participado en esta entrega de apoyos para obra comunitaria y espacios educativos y esta faena comunitaria que se realizó este primero de marzo de 2025 en este bello municipio de Tetela de Ocampo agradecemos a todos ustedes y muy posiblemente vamos a tener una toma fotográfica si es así vamos a pedirles por favor a todos ustedes que se pongan de pie para poder participar en la misma, si tienen pues todas las pancartas de apoyo vamos a levantarla pero también vamos a hacer un corazón, un corazón con las dos manos por favor, ahí está mostrando nuestro gobernador del estado, vamos a hacer un corazón.

Por amor a Puebla, vamos a pensar en grande, vamos a pensar en Tetela de Ocampo y en todos los 217 municipios. De esta manera, siguiendo la directriz de nuestra Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum.

Este gobierno sirve al pueblo, ama al pueblo y agradecemos nuevamente a todos y cada uno de ustedes. Amigas y amigos de Tetela de Ocampo, muchas felicidades y muchas gracias.