Aviso
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Moderador
A la presidenta honoraria del patronato del sistema estatal DIF, señora Ceci Arellano.
Agradecemos la anfitrionía del presidente municipal de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez.
Nos distingue con su presencia la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado, diputada Laura Artemisa García Chávez.
Saludamos al señor Rafael Armenta, papá de nuestro gobernador del Estado. A la Presidenta del Sistema Municipal DIF de Acatzingo, Angélica Aldusín Saldobal.
Nos distingue con su presencia la Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrada María Belinda Aguilar Díaz.
Asimismo agradecemos la presencia de la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.
Del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Vicealmirante Francisco Sánchez González.
De la Secretaría de las Mujeres, Virginia González Melgarejo.
Del Secretario de Bienestar del Estado, Javier Aquino Limón.
Del Secretario de Educación del Estado, Manuel Viveros Narciso.
Nos acompaña la coordinadora de las casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán.
El diputado local por el distrito trece con cabecera en Tepeaca, Oscar Mauricio Céspedes.
El representante de Carmen Serdán y de la familia hermano Serdán, Máximo Serdán.
Damos la bienvenida a la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Lizeth Gallegos Lozano.
Saludamos al Director General del Sistema Estatal DIF, Raymundo Atanacio Luna.
Al Coordinador de Delegados de Bienestar, Edgar Chumacero Hernández.
Asimismo, al subsecretario de Vivienda de Bienestar, José Luis Figueroa Ortiz.
De la misma manera, saludamos a la directora especializada de auxilio a la violencia de género de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Abigail Melo Cruz.
Al director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Andrés Morales Zayas.
Saludamos a los diferentes presidentes municipales que nos acompañan. De Soltepec, Eligio Barrales González.
Al presidente municipal de San José, Chiapa, Alejandro Hernández Romero.
A la presidenta municipal de San Salvador El Seco, Yanely Orato Vélez.
Al presidente municipal de Mazapiltepec de Juárez, Miguel Pérez Cuellar.
Al presidente municipal de Rafael Lara Grajales, Horacio Castillo López.
Al presidente municipal de Tepeaca, Alfredo Velázquez Román.
Asimismo, saludamos al presidente municipal de Nopalucan, Norberto Saldaña Amador.
Saludamos a los delegados de la microrregión 11 de Gobernación, Edrey Hernández Librado. De Bienestar, Ignacio Rodelas. De Desarrollo Rural, Josué Martínez Santos. A nuestro delegado de Deporte y Juventud, Fernando Ledo Morales. Y a nuestra delegada del DIF, María Isabel Castro Rodelas.
Asimismo, damos un saludo especial al director general del Colegio de Bachilleres, Alejandro Sánchez. Bienvenido.
A nuestro vecino de Acatzingo, Salvador López.
Y de la misma manera saludamos a todas las y los amigos de Acatzingo, aquellas personas que nos siguen a través de las diferentes redes sociales, a los representantes de los diferentes medios de comunicación. De esta manera, sean todas y todos ustedes bienvenidos.
A continuación, escucharemos las palabras de bienvenida a cargo del presidente municipal de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez.
Germán Coleote Jiménez, Presidente Municipal de Acatzingo
Con su permiso, señor gobernador. Un gusto, paisanos, amigos, vecinos, presidentes municipales que nos acompañan, es un honor.
Es un honor tener a una familia ilustre de Acatzingo, que ahora gobierna a bien este bello y hermoso estado de Puebla.
También tenemos aquí a nuestros secretarios, que también, en su mayoría, tienen orígenes de esta región. Y esta región es milenaria, así lo voy a decir. Tiene sus orígenes desde la época prehispánica. Y nosotros tenemos una esencia, vuelvo a repetirlo, valga la redundancia, un origen, un origen ancestral milenario.
Estamos pisando aquí una tierra sagrada, que se llamó Acatzíntlico, Acatzingo ahora y me enorgullece que en esta en este lapso de esta historia Acatzingo esté marcando un hito un hito en el cual nos sentimos orgullosos de estar en esta tierra sagrada milenaria en el cual ahora tenemos al segundo gobernador ahorita venimos de una escuela en la cual tiene el nombre del primer gobernador que estuvo emanado de esta bella tierra Acatzingo y ahora tenemos un personaje ilustre, un personaje que pasará la historia porque va a regresar a los orígenes a los orígenes de nuestras de nuestros antepasados.
Estamos en una zona ancestral donde tenemos un origen prehispánico un pasado glorioso y en el cual estamos ya platicando el gobernador y su servidor de cómo vamos a entrarle para volver a ese origen y darle a conocer al mundo estas zonas arqueológicas y paleontológicas que tenemos aquí en el municipio, en este bello municipio de Acatzingo. Y me da mucho gusto el saber que cuento con ese apoyo, señor gobernador, y que vamos a ensalzar a este municipio, a como nuestros abuelos y antepasados lo ensalzaron.
No por nada tuvimos a un exgobernador que combatió a una intervención de otro país en esa historia, en ese periodo, y dieron su vida incluso. Entonces nosotros somos las partes que nos toca trabajar del gobierno, tanto municipal, estatal y federal, porque también me siento del Movimiento Regeneración Nacional, en el cual nos emana y ahora nos comanda una mujer.
Una mujer que es la doctora Claudia Sheinbauum Pardo y que con ese hito que también está marcando la historia del país, porque es la primera mujer que gobierna los destinos de esta bella nación que es México, es tiempo de mujeres, lo quiero decir.
Y también me acompaña mi esposa, en la cual amo mucho. Y que me ha ayudado a llegar a estos momentos. Que me ha dado una gran familia. Y que me he emanado de esta familia grandiosa que es Acatzingo. Y como estoy hablando que es tiempo de mujeres, para eso agradezco de verdad de corazón. Señor gobernador, junto con su esposa, que también usted tiene una gran familia, a la cual hay que seguir ese ejemplo.
Y ahora tenemos materializado este lugar, este lugar donde vamos a atender a las mujeres, las vamos a empoderar, las vamos a asesorar, les vamos a dar todas las atenciones que se necesiten para que ya no haya tristemente lo que hemos vivido.
Ningún maltrato, ningún feminicidio, ninguna vejación que se dé en contra de las mujeres. Porque si no hubiera mujeres no hubiera nación, no hubiera nadie. Entonces todos emanamos de una mujer. Emanamos, así lo voy a decir, del origen de todo, de la Tonantzin Tlalli, que es la madre tierra y es mujer.
Entonces, que se oiga claro y que se oiga contundente, vamos a trabajar por todas las mujeres. Y vuelvo a agradecer a nuestro gobernador, a su esposa, que nos estén visitando, a todas las personalidades que están aquí presentes, que vamos a trabajar y vamos a demostrar que Acatzingo es la tierra de donde el gobernador se va a sentir orgulloso y la va a poner como ejemplo de trabajo.
Y nosotros para eso estamos, para eso nos eligieron, para eso nos trajeron aquí todos esos… esos sueños que tiene cada acatzinca y cada persona de esta región, porque estamos encabezando la microrregión 11, en la cual me enorgullece también estar participando y que también le vamos a dar a toda esa cobertura en esta casa, a todas las mujeres que necesiten ese apoyo.
Yo no me resta más que decirles que vamos a marcar la historia y que este es un parteaguas, así como le dije a mi equipo de trabajo el día de ayer, que vamos a recibir al mejor hombre ilustre de esta tierra, a nuestro gobernador y a su familia. Y por eso estamos encabezando este trabajo, para que se haga realidad lo que nuestro gobernador ha soñado y ha querido para su municipio, para su pueblo, para su patria chica.
Y yo estoy sumado a esa sintonía y lo vamos a hacer, señor gobernador. Le doy mi palabra aquí, pública, de que lo vamos a hacer y vamos a trabajar en el hito de que transformemos a nuestra patria chica, que es acatzingo, al Estado y a la nación, junto con nuestras mujeres. Nuestras mujeres a nuestro lado, no atrás, a nuestro lado.
Siempre las mujeres y enhorabuena para todas las mujeres. Bendiciones para todas las mujeres y muchas gracias. Sean bienvenidos todos.
Moderador
Este es el gobierno humanista incluyente, eficaz y eficiente. El gobierno que sirve al pueblo y ama al pueblo.
Les pedimos por favor tomen asiento.
De la misma manera saludamos y agradecemos la presencia del presidente municipal de los Reyes de Juarez, Alfonso Vélez Merino.
A continuación escucharemos la explicación técnica del programa Obra Comunitaria por Amor a Puebla a cargo del Secretario de Bienestar del Estado, Javier Aquino Limón.
Javier Aquino Limón, Secretario de Bienestar del estado de Puebla
Muy buenas tardes, estimadas amigas, amigos, paisanos todos.
No sé ustedes, pero yo estoy muy emocionado de tener aquí entre nosotros a un hombre que lleva más de 30 años en una lucha, diría yo, humanitaria, social y política, a nuestro gobernador Alejandro Armenta. Gracias por estar este día con nosotros y demostrarnos a muchos hombres y mujeres que los objetivos se pueden lograr si se trabaja con disciplina, con honestidad, con responsabilidad, como lo ha hecho él en su trayectoria.
Gobernador, en el paso por esta ruta para llegar hasta Presidium, saludamos a muchos amigos de muchas batallas. Quisiera que levantaran la mano quienes han apoyado a nuestro gobernador Alejandro Armenta en este caminar desde que fue presidente municipal hasta la fecha.
La gran mayoría, porque estamos seguros que hemos siempre optado por una propuesta que él ha hecho, un llamado a la unidad, un llamado al trabajo en equipo, un llamado al trabajo comunitario.
Por eso, hoy quienes nos acompañan, magistrada, nuestra estimada fiscal, nuestra presidenta del Congreso, la señora Ceci, por supuesto, nuestras diputadas, diputados, nuestras secretarias, mujeres distinguidas que hacen presencia hoy aquí en Acatzingo y que le dan un realce importante a esta actividad.
Al presidente municipal, a su esposa, a los presidentes de la región, delegados, delegadas, a todos los que somos parte del gobierno que encabeza Alejandro Armenta en este día 97 de su gobierno, venimos a compartir no solamente la inauguración de esta casa que es muy importante venimos también a decirles que ya está en desarrollo el programa de obra comunitaria que seguramente se convertirá en un programa exitoso.
¿Por qué? porque este programa busca mejorar las condiciones de las personas a través del asambleísmo hoy gobernador reciben 14 comités apoyo de cuatro municipios de esta microrregión. Y queremos decirles que hay algunas características para participar en este programa.
Por ejemplo, el gobernador dispuso que la tesorería del comité recayera en una mujer. ¿Por qué creen que una mujer? Sabe administrar, son honestas, responsables, cuidan el recurso y lo multiplican. Por eso, Las tesorerías de los comités de obra comunitaria recaen en una mujer.
Hoy van a recibir 14 mujeres tesoreras, apoyo para diversas acciones, pero es muy importante decirles que cuidemos este recurso, que este recurso se destina a los comités para compra de materiales y que por supuesto habrá la necesidad de que la ciudadanía aporte su mano de obra y en muchos de los casos los presidentes municipales nos ayuden a darle seguimiento para que esas obras se complementen adecuadamente. Es muy importante que todos en conjunto sumemos esfuerzos.
El día de hoy en Acatzingo me encuentro motivado, me encuentro emocionado porque después de caminar por varias regiones del Estado, le decía al Secretario de Seguridad Pública que el lugar nos quedó chico, nos quedó chico para poder recibir como se merece a nuestro gobernador. Pero ya habrá oportunidad, seguramente más adelante podemos estar con más amigas y amigos dándole un agradecimiento, porque escuchen esto, Acatzingo será un antes y un después del gobierno de Alejandro Armenta. Muchas gracias.
Moderador
Y en este momento solicitamos a nuestro presidium, por favor, se mantengan de pie, pues realizaremos la entrega de 11 certificados del programa de obra comunitaria por amor a Puebla de los municipios de Acatzingo, Nopalucan, Rafael Lara Grajales y Soltepec. Encabeza esta entrega nuestro gobernador del estado, Alejandro Armenta.
Y reciben de Acatzingo, Nancy García García, del barrio San Antonio de Nopalucan, Lourdes de Jesús Martínez, de la localidad Santa Cruz del Bosque. De Acatzingo también, Margarita Beristain Román. De Nopalucan, Patricia Bonilla Morales, de la localidad Santa María Ixtiyucan. Asimismo, recibe Yuribel Ramírez Durán. De Acatzingo, Marisela Ledo Zambrano. De Nopalucan, Verónica García Daza. De Soltepec, Adriana Pérez Valencia. Del municipio de Acatzingo, Erika Yanén Coleote Monterrosas. De Rafael Lara Grajales. Ana Lidia, Lara Juárez. Y de Nopalucan, Margarita Aguilar Castillo.
Y ellos son quienes han recibido este importante programa. Vamos a felicitarlas a ellas por amor a Puebla. Vamos a pensar en grande. Muchas felicidades.
Y solicitamos en este momento a nuestras beneficiarias, por favor, ocupen sus lugares. Muchas felicidades, fuerte el aplauso nuevamente para ellas, por favor.
Por amor a Puebla, pensar en grande.
Solicitamos a los integrantes de nuestro presidium, por favor, ocupen sus lugares.
En este momento escucharemos la intervención a cargo de la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.
Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del estado de Puebla
Muy buenas tardes, tengan todas y todos con su venia señor gobernador, señora Ceci, a todo el presidium.
Pues esta casa es un símbolo de que vamos avanzando con el objetivo de inaugurar las quince casas antes de los cien días está haciendo el señor gobernador y todos los municipios y todos los que estamos aquí presentes un esfuerzo sobrehumano ¿Para qué? Para llegar al objetivo de las 15 casas inauguradas antes de los 100 días.
Estas casas, como lo hemos venido diciendo, son un refugio para todas las mujeres, para las niñas, para los niños. Sepan las mujeres que no están solas sepan las mujeres que este es un recinto un recinto de refugio muchas mujeres sufren violencia en la que no saben a veces que la están sufriendo aquí tenemos un violentómetro para que sepan si están o no sufriendo violencia. Que a la primera a la primera mujeres digan no, no quiero y huyan del lugar donde son agredidas.
Por parte de la Fiscalía General del Estado, por parte de todas las instituciones que formamos estas casas Carmen Serdán, aquí tienen un refugio.
Muchas ocasiones no pueden huir de su agresor. ¿Por qué? Porque están viviendo con un narcisista, con un hombre manipulador, en el que les dice que ustedes tienen la culpa de todo lo que las daña, de todo lo que les está haciendo. Él nunca va a ser el culpable. Aquí pueden venir y pedir orientación, hay psicólogas, hay trabajo social, hay médicos, médicos legistas, hay mujeres ministerios públicos, hay psicólogas, como ya lo dije, hay peritos en criminología, que las van a orientar y les van a decir si están o no sufriendo una violencia de género.
Evitemos que esta violencia vaya en incremento y lleguen hasta el grado donde dice nuestro violentómetro peligro. y que puedan perder la vida. Busquen ayuda.
Estas casas son un refugio y no solo para ustedes, las van a empoderar. Van a llegar y van a tener un lugar en donde quedarse ustedes y sus hijos. Van a tener un lugar en el que van a tener la orientación legal, van a tener un lugar en la que se les den medidas de protección por parte del Poder Judicial, van a llegar a un lugar en el que sus hijos van a tener un espacio en donde tener esparcimiento.
Ustedes son un lugar en donde empoderarse y poder dejar ese círculo de violencia en el que han vivido.
También es un refugio para todos aquellos, para las mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, pero va dirigido más hacia las mujeres este espacio. No digo que todos los hombres sean violentadores, no digo que todas estemos sufriendo violencia, pero sí les digo, busquen ayuda si es que al mínimo detalle piensan que están sufriendo violencia. Busquen ese apoyo, ese apoyo psicológico, ese apoyo por parte de la fiscalía.
Estamos para apoyarlas, estamos para brindarles esa ayuda, estamos con los brazos abiertos para recibirlas y estamos aquí por y para ustedes.
Que no existe en Puebla una sola mujer que sufra violencia y evitemos los feminicidios. Muchísimas gracias.
Moderador
Ese es el gobierno humanista siguiendo la directriz de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum,
Le solicitamos amablemente tomen asiento.
Continuamos con la intervención a cargo de la presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrada María Belinda Aguilar Díaz.
María Belinda Aguilar Díaz, Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla
Señor gobernador, señora Ceci. Buenas tardes a todos y todas distinguido presidio.
Es un honor para mí encontrarme en este acto solemne en la apertura de una nueva casa Carmen Serdán es el compromiso que el señor gobernador ha marcado para poder combatir precisamente la violencia de los grupos más vulnerables como son los niños, las niñas, los adolescentes y las mujeres.
Este edificio no solamente alberga construcciones inamovibles, pisos, sino precisamente personas que están de alguna manera del lado de los más vulnerables para poder ayudarlos.
Como ya bien lo dijo la señora fiscal, cuentan con ministerios públicos, cuentan también con psicólogos, con trabajadores sociales, con criminólogos y también se suma el Poder Judicial para que también cuenten con jueces que tienen que estar listos para poder emitir las medidas de protección que se requieran.
Todos vamos juntos para erradicar la violencia de género, la violencia que realmente nos da tristeza y es algo que nos lastima precisamente el tejido de nuestra sociedad. Todos debemos de contribuir para erradicarla y qué bueno que con esta apertura se acerca más la prevención, la posibilidad de que ustedes acudan a denunciar precisamente cuando ustedes se den cuenta o sean objeto de violencia.
Anteriormente esto era muy complicado era muy complejo no se sabía a dónde acudir, a quién acudir porque estaba efectivamente por áreas de especialización y no estaba enfocada atender a los ciudadanos, sino que forzosamente se requería de estar acompañados de algún abogado que les pudiera decir a quién acudir.
Ahora es más accesible precisamente esta posibilidad de denunciar, de acudir a esta casa y todos vamos a estar atentos para poder protegerlos, que esa es nuestra obligación, poder servirles.
Entonces, pues felicitarlos porque cuentan también ya con una casa que precisamente va a albergarlos, que va a protegerlos y que todos estamos en ese tenor, como vuelvo a repetir, para servirles. Muchas felicidades y enhorabuena. Gracias.
Bueno, comento con el señor gobernador que también como una primicia, que la verdad me hubiera gustado que él la diera porque fue precisamente algo que él nos propuso. Como yo lo he venido diciendo, la reforma constitucional en Puebla inició ya en el 2022, tenemos separado lo que es la función jurisdiccional y la función administrativa.
Entonces, juntos Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, atendiendo una petición del señor gobernador, ya se tiene el proyecto y próximos a presentar la iniciativa de creación del Distrito Judicial de Acatzingo. Para poder darles precisamente ese acercamiento a la justicia que merecen. Entonces, pues, felicidades nuevamente.
Moderador
Les pedimos por favor tomen asiento.
Puebla es recinto para la protección de las mujeres. A continuación les invitamos a observar la proyección de video de Casas Carmen Serdán por Amor a Puebla.
[Video]
Por Amor a Puebla se sigue construyendo con justicia y desarrollo. Los invitamos también a observar la proyección del video Obra Comunitaria por Amor a Puebla.
[Video]
Bien, y vamos a invitar a todos ustedes, en este importante gira de trabajo que realiza el gobierno del estado, vamos a invitarlos para que se acerquen a la jornada de atención ciudadana de la Secretaría de Salud. Hay módulos con diferentes servicios gratuitos para todos ustedes, amigas, amigos que nos acompañan, por favor. Los invitamos para que se acerquen al Zócalo de este municipio en esta importante jornada de atención ciudadana en salud y obviamente en beneficio para todas y todos ustedes.
Y a continuación, amigas y amigos que hoy nos acompañan, es momento de escuchar el mensaje que nos dirige nuestro amigo también y gobernador constitucional del estado, Alejandro Armenta.
Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla
Buenas tardes, amigas, amigos de la región. Me da mucho gusto saludarles y pido un poco de paciencia porque hay muchos temas que informar. Porque hace un momento que Javier decía, preguntaba de cómo surgió nuestra oportunidad de vivir en Acatzingo y luego hacer política.
Yo siempre he creído, como nos ha dicho el presidente Andrés Manuel, el poder solo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás. El poder no es para que tú te sirvas. Y cuando estás en un cargo, entre servir y servirte es una línea muy delgada, amigas y amigos, que se llama corrupción, que se llama abuso de poder.
Y muchos que ejercemos el poder o que lo han ejercido, o que lo ejercerán, se pierden en esa diferencia.
El presidente también, igual que nuestra presidenta, dice el poder es tan fuerte que a las mentes inteligentes las atonta y a los tontos los embrutece. Esa es sabiduría. ¿Y qué pasa cuando se dan esos casos? El pueblo sufre. Porque cuando hay gobiernos que no hacen justicia, se cometen injusticias. Así de simple.
Entonces, aquí hay personajes, amigos que yo conozco desde que llegué a Acatzingo hace más de 40 años. Aquí está don Aurelio. Póngase de pie, don Aurelio, yo sé que todavía puede, que le ayude su hija, de Carmen Serdán.
Yo conocí a don Aurelio en 1990, ¿verdad, don Aurelio, allá en Carmen Serdán? En San Sebastián Teteles, perdón, en San Sebastián Teteles. Aquí está mi compadre Domingo de Carmen Serdán, aquí está. Aquí está Vicos de Nicolás Bravo, que fue mi compañero del 18 de marzo. Párate, Vicos, pues no nos van a creer que es verdad. Él no está tan corrido, mire, está como de mi edad. Fue mi compañero de la secundaria, me escondía las tortas que me hacía mi abuelita. Él y Ricardo Camargo, que por aquí ha de andar. ¿Dónde anda Ricardo Camargo? Ahí anda, hasta allá, bien que se acuerda. No, me da mucho gusto, pero gracias. Tome un asiento.
Hace 35 años iniciamos un proyecto que surgió del pueblo. De verdad. Yo fui candidato por plebiscito. A mí me eligió la población como candidato primero. Y luego como presidente municipal. No fui producto de otra voluntad más que del pueblo.
Entonces, cuando tú eres producto de la voluntad, y se te acercan personas que solo piensan en los negocios. Yo me acuerdo de eso y para mí es muy difícil hacer negocios con el servicio público porque se vale que se hagan negocios lícitos, pero no se vale abusar del poder para beneficiar a los negocios. No comparto eso.
Por eso hemos creado el programa de obra comunitaria para que con la comunidad organizada, por eso se los comparto, para que entiendan por qué pensamos así. La comunidad organizada hace su asamblea, prioriza y atiende, hace faena, por eso hago faena cada semana. Así aprendí en San Sebastián Teteles, en Carmen Serdán, en Guadalupe Morelos, en San Sebastián Teteles, en Villanueva, en Actipan de Morelos, en Progreso de Juárez, en Ranchería de Hernández, en todos lados. Eso aprendí cuando estaba estudiando la carrera de administración pública.
Aquí me enseñaron a trabajar así, comunitariamente. Íbamos a los barrios a pintar, a limpiar. Y ahora estamos con los presidentes y presidentas municipales limpiando todo el estado de Puebla, amigas y amigos.
Y yo crecí en esta región, ahí está Soltepec, conozco todas las comunidades de Soltepec. Aquí está el Seco, conozco todas las comunidades del Seco. Aquí está Mazapiltepec. Bueno, con su presidente municipal, fue mi compañero de la prepa, jugábamos voleibol.
Aquí está el presidente de Rafael Lara Grajales, que lo conozco también desde su primera vez, desde antes, políticamente.
Saludo a Nopalucan también, a nuestro presidente municipal que está con nosotros.
Bueno, ya dije de Soltepec, Eligio. De Nopalucan, Norberto Saldaña. De San José Chiapa, Alejandro Hernández. De Yareli, del Seco. De Mazapil, Tepec, Miguel Pérez Cuella. De Grajales, Horacio. Alfredo Velázquez de Tepeaca también. De Los Reyes de Juárez, Alfonso Vélez Merino. De Palmar de Bravo, Juan Carlos Varillas, está aquí. Y de Yehualtepec, Carlos Pérez Pérez.
Miren, toda esta región la conozco porque la crecí, crecí con ellos. En las escuelas, en el fútbol, íbamos a jugar fútbol, aquí a Felipe Ángeles, al Seco, a Toxtepec, Tepeaca, Nopalúcan, Grajales, todos los municipios. Entonces, yo les quiero decir a los presidentes municipales, con cariño, con respeto, aprovechen que tienen un gobernador de la región y pónganse a trabajar para que les ayudemos con todo. Aprovechenlo, de verdad.
Y tenemos recursos de obra comunitaria. ¿Qué necesitamos hacer? Aquí están los delegados para que les ayuden. Aquí está Edrey, que es delegado de Gobernación. Aquí está Nacho Rodelas, que es delegado de Bienestar. Aquí está Josué Martínez, que es delegado de Desarrollo Rural. Aquí está Fernando Ledo, que es delegado del Deporte. Aquí está Isabel Castro, que es delegada del DIF. Aquí está Celia Hernández, que es delegada de Bienestar de Tepeaca. Y otros delegados.
Entonces, ¿qué hicimos? Descentralizamos la administración. Yo soy administrador público y estoy en contra de la burocracia, del burocratismo. Tampoco significa hacer las cosas con desorden o por ocurrencias, hay planeación, hay diagnóstico, pero tiene que haber eficiencia.
Entonces, los comités hacen asambleísmo como lo hacemos en nuestros pueblos, en nuestras comunidades, en los ejidos. Se establece qué se va a hacer, un aula, un baño, rehabilitar una cancha, arreglar una oficina ejidal, una casa de salud, un módulo de salud, rehabilitar una patrulla, rehabilitar una ambulancia, poner videocámaras, arreglar los mercados, arreglar las casas de salud, pero todo comunitario, porque no hay moches en los programas de obra comunitaria, no debe haber moche, porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada.
Cuando estuve después del debate como candidato, fui a la once al Paseo Bravo y ahí estuvo mi esposa, ahí estuvieron mis tres hijos y ahí estuvo mi papá. Hice un compromiso de ser un gobernador honesto y lo estoy cumpliendo. Estoy trabajando con la gente.
Por eso el dinero lo administran ustedes, no yo. Por eso mil millones de pesos este año es para los comités. Pónganse de pie las tesoreras, por favor. Miren, mujeres que recibieron recursos de los comités.
387 mil pesos para Nopalucan, para la dignificación de espacio deportivo. En Manuel Ávila Camacho.
Santa Cruz del Bosque, que conozco Santa Cruz del Bosque, fui a sembrar árboles allá. Dignificación de módulos sanitarios en la telesecundaria, 128 mil pesos.
Eréndira, que conozco Eréndira, dignificación de espacios deportivos y usos múltiples y cubierta, 427 mil pesos.
Santa María Ixtiyucan, que conozco Santa María Ixtiyucan, 420 mil pesos para la dignificación de espacio deportivo, usos múltiples o suministro de material de las canchas.
Nopalucan de la Granja, 159 mil pesos para la dignificación del depósito de agua.
Rincón Citlaltépetl, que conozco también el rincón, mejoras en la telesecundaria Manuel Serna, 391 mil pesos.
Santa María Ixtiyucan, dignificación de módulos sanitarios y mejoras, 463 mil pesos.
Manuel Ávila Camacho, para la secundaria Benito Juárez, 167 mil pesos.
Barrio de Tetela, para la red de conducción de agua potable al centro escolar, 385 mil pesos.
Para el barrio de San Antonio, 80 mil pesos para el suministro de materiales para la dignificación del centro comunitario.
Fraccionamiento Alhuelican, 255 mil pesos para la dignificación de la pista de atletismo.
Barrio de San Pedro Mártir, suministro de materiales para el centro comunitario de San Pedro Mártir, 101 mil pesos.
Para la colonia Ignacio Zaragoza de Grajales, para la línea de conducción de agua potable, 110 mil pesos.
Para Soltepec, suministro de materiales para la cancha de usos múltiples de San Hipólito Soltepec, 166 mil pesos. Ahí está, ahí está.
Entonces, son recursos las tesoreras. ¿Qué tienen que hacer las tesoreras? A ver, ya les van a depositar el dinero, pero nada de que les diga algún delegado o algún secretario o alguna autoridad de que hay que ir a comprar los materiales con Don Chón.
En Tlatlauqui, que entregué recursos, había un Don Chón. Y le ofrecí disculpas, porque ya nadie le quería comprar a Don Chón, porque pensaba que él me pasaba una partida presupuestal. Entonces, ustedes tienen que comprar.
A ver, aquí están puras mujeres. ¿Quién gobierna el país?
Todos
¡Una mujer!
Alejandro Armenta
¿Cómo se llama nuestra presidenta?
Todos
¡Claudia Sheinbaum!
Alejandro Armenta
Un aplauso para las mujeres, porque es tiempo de mujeres. Entonces, fíjense, presidenta del Congreso, Laura Artemisa, mujer.
Presidenta del DIF, mi esposa.
Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, la maestra Belinda.
Fiscal General del Estado, maestra Idamis. ¿Ya vieron? y unos cuantos hombres colados nada más pero de ahí fuera todos los demás mujeres.
Entonces es real la igualdad llegó y por eso las casas Carmen Serdán son respuesta a las mujeres porque como lo dijo la fiscal Puede haber violencia de hombres a mujeres, pero también de mujeres a mujeres. La violencia es, es. La violencia no distingue sexo, ni condición económica, ni condición religiosa. La violencia es y se tiene que atender.
Aquí se descentraliza la fiscalía. Ya no es hasta Puebla. Aquí está la fiscalía, vean la importancia, no lo hemos dimensionado, porque apenas vamos 100 días. Aquí está la procuración de justicia, aquí está el acceso a la justicia contra la violencia, contra quien sea.
Si un niño es violentado, si un joven es violentado, si un adulto mayor es violentado, si una mujer es violentada, se tiene que proteger.
Aquí va a haber albergues, porque si te violentan, ni modo que te quedes donde te violentan, aquí te van a atender.
Aquí se da empoderamiento económico. Lo que aquí se produce por mujeres o por personas violentadas, lo va a comprar el gobierno para las casas Puebla, para que tengan fuente de ingresos y no dependan del violentador o de la violentadora.
Entonces, es una red de protección integral, jurídica, económica.
Aquí está, tal vez sea fácil o sea simple ver a la presidenta del tribunal, la maestra Belinda, pero aquí está la presidenta del Poder Judicial. Aquí está el Poder Ejecutivo, El Poder Legislativo y el Poder Judicial juntos atendiendo a la región de Acatzingo, atendiéndoles a ustedes, amigas y amigos. Aquí estamos, trabajando con los presidentes municipales.
Descentralizada la administración porque menos escritorio y más territorio. Si estamos en campo, vemos las cosas, cómo están, cómo se atiende. Muchas veces damos órdenes y una orden no dada, ya saben lo que pasa. Entonces hay que vigilar, orden dada hay que supervisarla, porque si no, se va quién sabe hasta dónde.
Entonces, el trabajo que estamos haciendo implica esto, asambleas comunitarias. Entonces, retomando el tema, Nada de que les digan el de arriba, nos dijo que hay que ir a comprar con Don Chón, ¿verdad? Nada. Si les amenazan, ya tienen aquí la fiscalía y aquí vienen y denuncian a quien les diga, oiga, Lulú, va a arreglar los sanitarios de Mariano Matamoros, y que alguien se acerque y que le diga, pues va usted a tener que comprar los materiales a la casa X, ¿no?, Usted compra los materiales a donde sea más barato, más seguro, le den garantías y le alcance más. Así se tiene que gobernar, ¿no? Bueno, pues así lo estamos haciendo, amigas y amigos. Ese es el gobierno de la Cuarta Transformación.
Entonces, tenemos que trabajar porque la población nos eligió Y tenemos que honrar. Por eso nuestro eslogan es por amor a Puebla. No es una casualidad. No es una ocurrencia. ¿Por qué en campaña hablamos de amor a Puebla? ¿Qué puede ser más grande que el amor? Cuando uno ama, hace todo. Concilias, aceptas, sumas. El amor hace eso.
Por eso en los congresos hay una leyenda que dice amor a la patria. El amor a la patria significa que ningún interés privado, por más legítimo que sea, es más grande que el interés de nuestro país, de nuestro estado, de nuestras familias, de nuestra sociedad. El amor a la patria.
Entonces, el concepto amor a Puebla es que los que estamos sirviendo lo hagamos, como nos decía el presidente Andrés Manuel, el poder solo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás.
Entonces, amigas, esa es la característica de nuestro gobierno. Y luego hay otro eslogan, que es directriz, visión. Así me educaron en mi casa. Así me educó mi padre, que aquí está. Y así educamos a nuestros hijos, mi esposa y yo. Y así aprendimos aquí. Pensar en grande. Pensar en grande. Porque no somos menos que ninguna nación.
Nuestra administración, igual que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, amigas y amigos, estamos trabajando para dejar de importar productos del exterior para producirlos en nuestro estado o en nuestro país.
Las 10 potencias más grandes del mundo lo son porque tienen soberanía agrícola, alimentaria, soberanía tecnológica, soberanía financiera.
Entonces, nuestro país que tiene todo, lo que le ha faltado es gobiernos honestos que amen a la patria. Por eso se entregó el petróleo, por eso se entregó el litio, por eso antes de que llegara el presidente Andrés Manuel se entregaron 5,300 concesiones de agua a empresas refresqueras y a empresas de cosméticos extranjeros y no al pueblo. Esa es la realidad.
Por eso nuestra lucha, desde la presidenta y los gobernadores que somos de la 4T, es regresarle a México lo que le pertenece. Y dejar de comprar productos de otros lados.
Por ejemplo, durante mi gobierno vamos a comprar un millón de bicicletas para la movilidad. Les pregunto, ¿ustedes creen que es correcto que yo le compre por un intermediario bicicletas a los países asiáticos? ¿Creen que es correcto? ¿Qué tengo que hacer si queremos a Puebla? Si tenemos aquí talleres en Acatzingo, que ya me reuní con los carroceros, y hay fábricas de bicicletas en Zacatlán, ¿qué tenemos que hacer? ¿A quién se los tenemos que comprar? a Zacatlán y Acatzingo.
Estoy organizando a los carroceros para que hagan bicicletas en Acatzingo y hagan bicicletas en Zacatlán y logremos economía regional, economía local. Ese es un ejemplo. Y lo mismo vamos a hacer con las despensas, y lo mismo vamos a hacer con los zapatos, y lo mismo vamos a hacer con los uniformes, y lo mismo vamos a hacer con los productos del campo.
Le di instrucciones al director del DIF, porque imagínense, todo lo que consume el DIF, solo en un producto, en el frijol, toda la producción de frijol en Puebla no alcanza ni para las despensas del DIF y tenemos que comprar frijol de otros estados en lugar de que Desarrollo Rural invierta para incentivar a los productores de frijol y se produzca el frijol en Puebla, que es donde lo podemos producir.
Entonces, eso estamos haciendo. Cuando logremos eso, que ya empezó este año, pues aunque Donald Trump nos quiera poner aranceles, nosotros le vamos a decir, pues quédate con tus aranceles, porque nosotros no necesitamos de los productos, porque tenemos la capacidad para producirlos acá en México y en Puebla. Eso estamos haciendo.
Y ya Puebla, nada más imagínense, Puebla es uno de los tres estados que va a producir el auto eléctrico de nuestra presidenta. Y Puebla va a ser uno de los tres estados junto con Jalisco y Querétaro, que va a producir los chips para los procesadores, que significa estar en el top ten de la tecnología en el mundo, aquí en Puebla, con las universidades públicas y privadas.
Entonces, eso es. Ahora, ya tengo que terminar porque ya me tengo que ir a la reunión de acá y tengo que ir a la… hay un evento de salud, pero no quiero irme sin pedirles a los presidentes que se organicen barrios, mercados, casas de salud, unidades deportivas, mantenimiento, entradas y salidas.
Vamos a barrer nuestras entradas y salidas porque nuestro estado es hermoso, pero está lleno de escombro, de basura, de tiraderos por todos lados.
Hemos trabajado estos casi 100 días en barrer y limpiar toda la entidad, porque cuando los visitan, cuando están las fiestas de los pueblos, ¿qué hacemos? Limpiamos nuestra casa, ¿verdad? Y arreglamos nuestro pueblo. Pero cuando no hay fiesta, ¿a poco invitan a su casa?
Yo les digo a los presidentes y digo al gobernador, me digo, yo me hago una crítica. Como está tu estado es como está tu casa. Si no la limpias, si no la barres, así tienes tu estado y así tienes tu municipio. Entonces, los que gobernamos estamos obligados a tener nuestras calles limpias. Los que tienen su casa, el frente limpio. Y los gobiernos vamos a limpiar las entradas y salidas. Les encargo a los presidentes municipales que nos pongamos a limpiar con faena o si no quieren hacer faena, pues páguenle, pero hay que limpiar las entradas y salidas de nuestros municipios, porque lo dice el artículo 115 constitucional, es una obligación recoger la basura y procesarla.
Entonces, vamos a limpiar Puebla, amigas y amigos, porque Puebla se va a poner de moda nacional y de moda internacional, porque tenemos mucho que presumirle al mundo, amigas y amigos. Entonces, esa es una parte.
Y con los delegados, pedirles a los delegados que se pongan a trabajar para que todos los barrios tengan un programa de obra comunitaria. No solo los de Acatzingo, aquí solo entregué a cuatro barrios. ¿Pero cuántos barrios hay en Acatzingo, Presi? Catorce. Todos los barrios deben de tener programa de obra comunitaria en Acatzingo, pero también en El Seco, también en Tepeaca, también en Nopalucan, en Grajales, en San José Chiapa. ¿Aún no quieren? Pues entonces vamos a ponernos a trabajar.
Así es que hay que ponernos a trabajar, a hacer la obra comunitaria y a llevarle beneficios a la gente.
Y finalmente, yo quiero presentarles al personal que va a atender aquí. Va a estar María Berenice Quirós, Ministerio Público, mujer. Rosa María Ramírez, Ministerio Público. Guadalupe Mendoza, médica legista. Marco Antonio, agente investigador. Carlos Bravo, agente investigador. Berenice Ángeles, agente investigador. Jacqueline Perito, Adriana Perita, criminóloga. Del SEDIF, Emily Pestaña, asesor jurídico. Saraí de la Luz, área psicológica. Por parte del Ayuntamiento, Amelia Vázquez. Elvira Sánchez, recepcionista. María del Socorro, trabajo social. Dulce María, área lúdica. Karina, seguridad pública. María Juanita Rosas, limpieza. Fidelia, mantenimiento. Rosa Elvira, asesora. Y… Ya, ¿quién más faltó? Todos.
Ellas y ellos, si se darán cuenta, 80% son mujeres. Imagínense una mujer violentada que vaya a ver a un médico legista hombre. Pues no va a ir a ver a un médico legista hombre. Una mujer violentada que necesita hacerle una oscultación para ver el daño que le hicieron, necesita que le atienda una mujer. Los hombres dirán que es muy sencillo, pero no pondrían en manos de un hombre médico legista a una hermana, a una hija o a su mamá o a su abuelita, ¿verdad?
Entonces es entendible por qué tiene que ser una médico mujer, médica legista y una perito criminóloga. Así es que así estamos trabajando, amigas y amigos.
Muchas gracias y desde aquí un saludo. A todos mis amigos, Lupita de la secundaria, ahí ya te vi Lupita Machorro. Y desde aquí un saludo hasta el cielo para mi comadrita, mi comadrita Juanita Castro, mi comadrita que ya se nos adelantó.
Y a nombre de ella a todos, a todas y a todos mis amigos que me ayudaron desde 1990 a y que algunos de ellos ya se nos adelantaron. Por ellos, por ellas, porque creyeron que se podían hacer las cosas distintas, lo estamos haciendo todos los días. Por amor a Puebla, pensamos en grande. Muchas gracias.
Moderador
Y es así, como con estos más de 34 años de servicio público, nuestro gobernador del estado y su visión municipalista y comunitarista realiza todos estos beneficios para todas y todos ustedes. Por amor a Puebla, pensar en grande, pensar en Acatzingo y pensar en todos los 217 municipios.
Y a continuación amigas y amigos, vamos a invitarlos para que nos ayuden a realizar la develación de placa con motivo a esta importante inauguración de Casa Carmen Serdán Acatzingo por Amor a Puebla.
Encabeza esta develación nuestro gobernador del estado, Alejandro Armenta, amigo de todos ustedes y claro también asimismo nuestra presidenta honoraria del patronato del Sistema Estatal DIF, nuestro presidente municipal y vamos a invitarlos por favor a que realicen un conteo a la cuenta de tres, vamos a contar 1, 2, 3. Pero ustedes nos van a apoyar a contar de manera fuerte que se escuche a continuación entonces si están listos, a la cuenta de 1, a la cuenta de 2 y a la cuenta de 3.
Y de esta manera se realiza la revelación de placa con motivo de esta importante inauguración Casa Carmen Serdán por Amor a Puebla, vamos a seguir pensando en grande y a continuación amigas amigos vamos a invitar a nuestras autoridades para que realicen el recorrido.