Moderador
Se encuentran con nosotros el licenciado Julio Menchaca Salazar, gobernador del Estado de Hidalgo, y el doctor Alejandro Armenta Mier, gobernador constitucional del Estado de Puebla.
Les pedimos sean tan amables de ocupar sus lugares, por favor.
Acompañan al Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, Dr. Alejandro Armenta Mier, el titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Gobernación Federal en el Estado, Álvaro José Cojaco Rojas.
El General de Brigada, Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, Comandante Interino de la Sexta Región Militar.
Vicealmirante, Jorge Medina Antonio, Comandante del Cuartel General del Alto Mando.
General de Brigada, Estado Mayor, Santos Gerardo Soto, Comandante de la XXV Zona Militar en Puebla.
General de Brigada, Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.
El Jefe de la Estación en Puebla, el Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Campos Núñez.
El Magistrado del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Pedro Antonio Martínez Hernández.
El Secretario de Gobierno, Samuel Aguilar Pala.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Viceadmirante Francisco Sánchez González.
El Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancur.
El fiscal federal en el estado de Puebla, Jesús López Trujillo.
El secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Aurelio Garrido Herrera.
El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Humberto Aguilar Viveros.
De la misma forma, agradecemos la presencia del consejero jurídico Raúl Pineda Cepeda, el coronel de Infantería Bernabé López Santos, coordinador general de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres.
Destacamos en este acto la presencia de la campeona mundial de boxeo en peso mosca, Jackie Calvo.
De la misma forma, al General de Brigada, Estado Mayor Héctor Ávila Alcocer, Comandante de la Sexta Región Militar. General de Brigada, Estado Mayor Santos Gerardo Soto, Comandante de la XXV Zona Militar.
A todas y a todos, gracias por estar con nosotros.
Hace uso de la palabra el Licenciado Guillermo Olivares Reina, Secretario de Gobierno del Estado de Hidalgo.
Guillermo Olivares Reina, Secretario de Gobierno del Estado de Hidalgo.
Muy buenos días, es un placer encontrarnos en este evento donde dos estados hermanos se unen a través de un convenio de colaboración en materia de seguridad pública.
Es un placer enorme saludar al señor gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, amigo de las y los hidalguenses.
Desde luego que este evento lo encabeza por el Estado de Hidalgo, nuestro gobernador, el licenciado Julio Menchaca Salazar, al cual saludo con el afecto y respeto de siempre.
Igualmente, saludo a los titulares de los poderes legislativo y judicial de nuestro Estado.
A mis compañeros servidores públicos del Estado, presidentes municipales, diputados locales, senadores de la República, todos sean bienvenidos y es un placer saludarles, verles.
Con mucho agrado y con una calurosa bienvenida, reiteramos el afecto que sentimos por todos los que integran el día de hoy la delegación del estado de puebla y que están presentes para testimoniar la firma de este convenio y que incluye desde luego la representación de autoridades militares, de autoridades de zonas regionales, que hoy van a ser testigos de la firma de este importante acuerdo de colaboración en materia de seguridad pública. Toda la delegación del Estado de Puebla sea muy bienvenida.
Y desde luego, saludo de manera particular a quienes integran los cuerpos de seguridad aquí en nuestro Estado. Seguridad Pública del Estado, Policía Industrial Bancaria, Policías Municipales, Cadetes, todos los que aspiramos a vivir en paz en nuestro querido México. Tenemos derecho a vivir de esa manera y podemos lograrlo. No habrá nada que nos los impida.
Cuando hablamos de seguridad pública, desde luego asociamos una vida en tranquilidad, una vida donde cada persona puede desarrollar libremente sus actividades, puede lograr su desarrollo personal y familiar. Eso es lo que trasciende el que vivamos en paz.
Pero vivir en paz no es obra de la casualidad, ni se obtiene sin que haya de por medio esfuerzo y trabajo. Y este evento lo remarca.
Hay una suma de voluntades. El Estado de Puebla y el Estado de Hidalgo se hermanan, se unen y potencializan su trabajo en materia de seguridad pública.
Hoy en día, como lo dice la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, México reclama unidad, reclama que todos jalemos hacia el mismo lado. Si así lo hacemos, sin duda que habremos de alcanzar los objetivos y propósitos que perseguimos todas y todos los mexicanos.
Gracias, señor Gobernador de Puebla. Gracias, señor Gobernador del Estado de Hidalgo. Gracias, compañeros servidores públicos. De mi parte, como Secretario de Gobierno del Estado de Hidalgo, de veras que me siento muy satisfecho de estar presente en esta firma de colaboración. Así es como se alcanzan las grandes metas y los grandes propósitos. Muchas gracias.
Moderador
A continuación, se realiza la firma del convenio marco de colaboración en materia de seguridad pública entre el Estado de Puebla y el Estado de Hidalgo.
Suscribe el presente convenio. El licenciado Julio Menchaca Salazar, gobernador del Estado de Hidalgo, y el doctor Alejandro Armenta Mier, gobernador del Estado de Puebla.
Sin lugar a dudas que con la firma de este convenio marco de colaboración en materia de seguridad pública entre el Estado de Puebla y el Estado de Hidalgo se reforzarán las acciones de seguridad para protección de las familias tanto del Estado de Puebla como del Estado de Hidalgo.
Les pedimos, sean tan amables de ocupar sus lugares, por favor.
Pedimos al doctor Alejandro Armenta Mier, gobernador del Estado de Puebla, sea tan amable y nos dirija su mensaje.
Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla
Muchas gracias. Muy… Buenos días, tardes. Gracias por permitirnos estar en Hidalgo, señor gobernador, amigo, jurista, hermano Julio Menchaca, a tu gabinete, a tu secretario de Gobernación, al señor secretario de Seguridad, a los poderes de Hidalgo, Judicial, a la Fiscalía, a la representación, los mandos de la Marina, de la Guardia Nacional, de la SEDENA.
De la misma forma, estimadas, estimados cuerpos de seguridad, me acompaña la fiscal de Puebla, me acompaña la mesa de seguridad, los delegados del gobierno federal en materia de seguridad, de protección civil, nos acompaña la Consejería Jurídica, nos acompaña el área de inteligencia, que no le gusta que los mencionemos, porque si no dicen que dejan de ser inteligencia, pero son eficientes, muy eficientes el equipo que nos ha enviado nuestra Presidenta, nos acompaña el mando de la Sexta Región, nos acompaña el mando de la Guardia Nacional, de la Marina, también el área de gobernación y el área de seguridad en el Estado.
Para Puebla es muy importante este evento, este encuentro. Nosotros venimos a aprender de Hidalgo y venimos a aprender de mi hermano, el gobernador Julio Menchaca.
Yo pensé que estas eran las unidades que me ibas a donar para Puebla, pero ya vi que son para que también nos emparejemos con lo que vamos a hacer allá. cosa que agradecemos, Julio.
Julio y yo somos amigos, debo decirles, porque compartimos más de… casi todo el periodo legislativo en el Senado. Fue un extraordinario senador, siempre defendiendo a la población de Hidalgo, siempre trabajando de la mano en primera instancia de nuestro presidente Andrés Manuel Obrador y también siempre trabajando de la mano de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum.
Y como gran jurista, Julio siempre tuvo consejos, orientaciones para mí y aliento político, cosa que yo tengo muy presente, Julio, y hoy con este encuentro, con esta firma, para nosotros son 102 días de gobierno de 2191 que dura el sexenio y este convenio implica para nosotros poder contribuir con los límites territoriales que tenemos en Pahuatlán, Tlaxco, Honey, Naupan, Aguazotepec, Pantepec, Jalpan, Tlacuilotepec, Huauchinango, Zacatlán y Chignahuapan, en estos 11 municipios que tienen límites territoriales con Hidalgo.
Y poder contribuir a coadyuvar, porque estos convenios ayudan a que las fiscalías puedan intercambiar información, a que las áreas de inteligencia puedan intercambiar información y a que los héroes y heroínas de la patria, que son nuestros cuerpos de seguridad policial, nuestros representantes de los mandos de Marina, Guardia Nacional y SEDENA, puedan cumplir con su labor de protección de la soberanía, porque las fiscalías trabajan conjuntamente, el Poder Judicial puede actuar liberando las órdenes de aprehensión, las órdenes de cateo y entonces los elementos de los cuerpos de seguridad pueden actuar.
Y este ejercicio que está totalmente bajo la directriz de nuestra Presidenta de la República, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela, y el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, buscan proveer de paz y de seguridad a las y los mexicanos que viven en Hidalgo y en Puebla.
En estos días hemos acompañado a nuestra Presidenta en esta tarea, e igual que en Hidalgo, ya firmamos convenio en Veracruz, ya fuimos a Tlaxcala a firmar convenio, ya fuimos a Morelos a firmar convenio, ya fuimos a Oaxaca a firmar convenio y sin duda hoy en Hidalgo era muy importante firmar convenio y agradecer al señor presidente porque nos han estado apoyando en estos municipios y contribuyeron a el orden y la paz en las elecciones extraordinarias que tuvimos en Venustiano Carranza y en Chignahuapan, cosa que les agradecemos, Julio, gobernador amigo, porque eso contribuyó a que los ciudadanos se expresaran libremente.
Les agradezco mucho y les quiero invitar a la Feria de Puebla, que va a empezar ya el 14 de… el 24 de abril al 11 de mayo. Entonces están invitados, todos los hermanos de Hidalgo tienen entrada VIP para que disfruten de la Feria de Puebla porque somos Estados hermanos. Muchas gracias.
Moderador
A continuación, escuchemos el mensaje del licenciado Julio Mechaca Salazar, gobernador del Estado de Hidalgo.
Julio Menchaca Salazar, Gobernador Constitucional del estado de Hidalgo
El señor gobernador de Puebla, mi querido amigo Alejandro Armenta, está en el periodo que cuentan los días del inicio para acá. Nosotros contamos los que nos faltan. De verdad que es un lujo tener al gobernador de Puebla aquí en Hidalgo.
Tengo la fortuna de haber coincidido con él en una etapa muy importante de nuestra vida política, los dos, y de ser testigo de su constancia y de su empeño, de la defensa de la transformación en la tribuna, pero particularmente el que el tiempo le rindiera, porque además de tener un trabajo intenso como presidente de la Comisión de Hacienda, estudiaba el doctorado y nos demostró a las y los senadores que a pesar del agobio de mucho trabajo se podía continuar con una realización profesional.
Y así como él demostró en este reto en el Senado, lo va a demostrar como gobernador de Puebla.
Hoy Puebla tiene un gran gobernador, una persona que sabe negociar, que tiene un tacto político y que tiene también la energía para poner orden.
Y el que se haga acompañar de los titulares de los poderes, de los mandos militares, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa, de las áreas de seguridad, le dan marco a este evento en donde entregamos equipamiento a las y los policías.
Mencionábamos hace un momento, Alejandro, de lo importante que es trabajar en la recomposición, en la dignificación de las y los policías dentro de la sociedad.
Porque realizan, junto con nuestras Fuerzas Armadas, un gran esfuerzo en donde ponen en riesgo su integridad y su vida. Y por el mal actuar de algunos pocos, han generado un desánimo en percepción.
Y en esa reconstrucción debemos trabajar todos. Desde luego, ustedes que, desde un área de trabajo, desde una patrulla, desde un operativo, están en una constante tensión, y las áreas gubernamentales para generar los elementos que les permitan desarrollar bien su trabajo.
Son igualmente madres, padres de familia, hijos, hermanos, que requieren de la consideración social. Ir generando esa empatía entre quienes nos cuidan con el entorno social. Para que en lugar de que se tenga temor, se tenga la convicción de recurrir a un uniformado, a una persona que represente la seguridad pública, con ese sentimiento de protección.
Y hemos avanzado y nos faltan muchas cosas por hacer. Por eso están los institutos de formación, por eso están los cursos, por eso están los elementos para poder ir avanzando y realizarse personal y profesionalmente. Ahí tenemos el ejemplo de Alejandro Armenta, de cómo desde cualquier responsabilidad, por más intensa que sea, hay tiempo para seguir preparándonos y enfrentar la vida con mejores elementos. Y este es un marco muy propicio para reforzar ese lazo entrañable que existe de Hidalgo con Puebla, de Puebla con Hidalgo.
Porque no solamente es la frontera territorial, nos unen en esta zona muchísimas coincidencias con todos nuestros estados vecinos. A veces me preguntan cuál es mejor la barbacoa del Estado de México o la de Hidalgo, la de Puebla, la de Querétaro, formamos parte de una zona muy trascendente y fundamental en la vida nacional.
Y con este convenio que se firma, puntualizamos compromisos institucionales en donde tienen una trazabilidad, en donde podemos ir evaluando de qué manera hay esa comunicación, como se comentaba aquí.
Porque también en el transcurso del tiempo, aprovechando los límites territoriales, delincuentes hacían de esta situación un modus operandi para evadir la acción de la justicia.
Y si no hay esa coordinación entre las áreas de seguridad de los distintos estados, de las distintas entidades federativas, pues es una posibilidad de mal uso por parte de la delincuencia.
A mí no me gusta decirle delincuencia organizada, es darle una categoría a los criminales que no se merecen.
Y en el combate a la corrupción, en el combate a la inseguridad y en el trabajo para reforzar un mejor ambiente de vida, estamos incluidos todos, particularmente ustedes y seguiremos haciendo los enlaces correspondientes para avanzar en un tema tan delicado, que es una demanda constante.
Seguramente lo ha vivido, no solamente en campaña política, sino cotidianamente el gobernador, en las visitas hacia el interior del Estado, ese reclamo de vivir en paz, de que los hijos puedan salir a la calle a jugar, de que puedan retornar con bien, de recobrar esa paz que disfrutamos algunos que ya tenemos cierta edad y que se merecen nuestros hijos y nuestros nietos.
En este proceso de transformación hoy estamos unidos, Hidalgo y Puebla. Muchas gracias.
Moderador
Hemos escuchado el mensaje del licenciado Julio Menchaca Salazar, gobernador del Estado de Hidalgo, en este importante acto de inversión en equipamiento, fortalecimiento e infraestructura para cuerpos de seguridad.
De esta manera llegamos al término de este acto, agradeciendo la presencia de todas y todos quienes participaron en el mismo.
Muchísimas gracias, que tengan excelente tarde.