Comparte este boletín

Maribel López

Recibimos a nuestro gobernador constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por supuesto por su esposa la señora Ceci Arellano, presidenta del sistema DIF estatal. Damos la bienvenida también a quienes nos acompañan a presidir esta rueda de prensa. Les pedimos a nuestras autoridades tomen asiento por favor y también damos la bienvenida que nos van a acompañar invitados especiales que son de fundaciones y asociaciones civiles provida.

Damos la bienvenida a medios de comunicación y a quienes nos acompañan a través de nuestras redes sociales.

Y en este momento cedemos el uso del micrófono a nuestro compañero José Manuel Martínez. Adelante, por favor.

José Manuel Martínez, Director de SICOM Radio

Gracias, Maribel, muy buenos días. Buenos días a los medios de comunicación. Buenos días a las autoridades que nos acompañan este lunes en esta rueda de prensa que encabeza el gobernador Alejandro Armenta. Vamos a dar inicio a esta rueda de prensa.

Vamos a dar inicio a esta rueda de prensa, les pedimos a todos guardar silencio y que también se encuentren en sus lugares por favor por respeto a toda la mesa y a todos los que nos acompañan.

Esta semana en Puebla se vivirá momentos deportivos de índole de mucha importancia, en la cual Gaby “La Bonita” Sánchez tendrá una pelea en la defensa de su título. Para esto tenemos como primera instancia la presentación de un video. Adelante, por favor.

[Video]

Les recordamos que la pelea se llevará a cabo este próximo viernes cuatro de abril y también para todo esto tenemos un video preparado por algunos secretarios, algunos funcionarios del gobierno del estado donde también le envían algunas palabras a nuestra secretaría. Adelante, por favor.

[VIdeo]

Bueno, estas fueron algunas palabras de algunos de nuestros funcionarios, que recordemos que esta pelea es una pelea con causa de la abuelita Sánchez, y para esto le damos el uso de la palabra a José de Jesús Castro, quien es vocero del Sistema DIF Estatal. Adelante, por favor.

José de Jesús Castro, Vocero del Sistema DIF Estatal

Con su permiso, señor gobernador. Hoy nos permitimos comentar de un evento de gran importancia, no solo por el deporte que vamos a disfrutar, sino también por el impacto social que esto generará.

En esta ocasión, el combate de Box que se llevará a cabo el próximo cuatro de abril no es solo un enfrentamiento de fuerza y técnica, sino una oportunidad de transformar vidas a través del deporte.

La pugilista Gaby “La Bonita” Sánchez subirá al cuadrilátero con una motivación que va más allá de la victoria personal. Hoy sus guantes, su sudor y su esfuerzo se canalizarán para una causa noble, el bienestar de quienes más lo necesitan.

Los fondos recaudados en este evento serán destinados a dos proyectos fundamentales en nuestra comunidad.

En primer lugar, se destinarán a las casas de maternidad del sistema estatal para el desarrollo integral de la familia, un espacio en el que las mujeres que no cuentan con ninguna prestación médica de asistencia social y oportunidades limitadas, podrán recibir la atención y el cuidado necesarios durante su embarazo y al momento de traer una nueva vida al mundo.

En segundo lugar, se apoyará la construcción del centro de salud mental para niñas, niños y adolescentes, un lugar que se dedicará a lograr la salud emocional de los más jóvenes. Para asegurar que crezcan en un entorno donde se respete su bienestar integral.

Ambas causas son esenciales en un contexto donde la salud y la equidad son fundamentales para el desarrollo pleno de nuestras familias y comunidades.

Es por eso que este evento no solo es una oportunidad de disfrutar de un espectáculo deportivo, sino también una acción tangible en favor de quienes enfrentan retos y necesidades en su día a día.

Lo que veremos el próximo cuatro de abril en el ring, en muchos sentidos, es reflejo de un compromiso más grande. Un compromiso de un gobierno que no solamente está enfocado en resultados visibles, sino también en generar cambios significativos en la vida de las personas. Un gobierno que pone su atención en las necesidades más urgentes de su población sin perder de vista la construcción de un futuro más justo y solidario.

Así que al disfrutar de esta pelea recordemos que al hacerlo estamos construyendo una Puebla más solidaria, donde el deporte y la acción social tienen un sentido humanista. Tal como lo ha postulado la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y en Puebla, la señora Ceci Arellano, presidenta del DIF y esposa del ejecutivo del estado, el licenciado Alejandro Armenta.

La nobleza de Gaby, la bonita Sánchez, al enfrentar esta pelea con causa, obliga a reconocer la vocación de servicio y de apoyo a las familias poblanas más desprotegidas, en donde no solo se proyecta el amor a Puebla, también se piensa en grande.

En tal sentido invitamos a todas y todos los poblanos, así como vecinos de entidades cercanas, a presenciar este evento que tiene como protagonista a una guerrera boxeadora como es Gaby La Bonita Sánchez, reconociendo no solo su profesionalismo, sino su generosidad.

Para todos aquellos que gustan del boxeo profesional, nos vemos el cuatro de abril a las dieciocho horas en el auditorio GNP de la ciudad de Puebla. Disfrutemos del evento y, sobre todo, apoyemos participando en este evento a quienes más lo necesitan. Muchas gracias.

José Manuel Martínez

Muchas gracias a José de Jesús Castro, quien es el vocero del sistema estatal DIF. A continuación, le cedo el uso de la palabra a nuestra compañera Maribel. Adelante, por favor.

Maribel López

Claro que sí, muchas gracias. Y bueno, les hacemos partícipe al señor gobernador y a su esposa a su esposa Ceci Arellano de que hoy tenemos invitados especiales de fundaciones y asociaciones civiles Provida.

Se encuentra con nosotros Cecilia Adriana Díaz Smith, también Adriana Pacio, María del Pilar Youshimatz, Margarita Martínez Hernández, Ana Isabel Puente Romero, Ángeles Conde Acevedo, Rosa Isela Arellano y Maricarmen Concha Castellanos. Todas ellas partícipes de los invitados especiales de fundaciones y asociaciones civiles Provida.

Agradecemos su presencia en esta mañana. Y también se encuentra Sandhel Bouchan, gerente de operaciones casa Ronald McDonald’s Puebla. Muchas gracias también por su asistencia. Continuamos, José Manuel Martínez, adelante, por favor.

José Manuel Martínez

Gracias, Maribel. El deporte ha sido una parte fundamental de este gobierno que encabeza Alejandro Armenta. Es por eso que también les vamos a mostrar un video en donde se refleja que Puebla, después de diez años, regresa como una sede al Consejo Nacional del Deporte. Vamos a ver el video, por favor.

[Video]

Es así como después de diez años Puebla regresa a ser una sede de la CONADE. En este momento vamos a otorgar el micrófono a Gaby “La Bonita” Sánchez para el uso de la palabra, por favor.

Gabriela Sánchez Saavedra, Secretaria del Deporte y Juventud del estado de Puebla

Muchas gracias. Muy buenos días, con su permiso, señor gobernador Alejandro Armenta, señora Ceci, a todos los presentes, a los medios de comunicación y, por supuesto, a toda la gente que nos acompaña.

El deporte es una alternativa donde se les ofrece a las niñas y a los niños, a los jóvenes, una alternativa de cambio y de disciplina. Qué mejor que se una al deporte y la educación, lo que ayuda a la formación de las personas, facilitando la reconstrucción del tejido social, tal y como lo ha sido el objetivo, perdón. Me disculpo.

¿Qué mejor que se una el deporte y la educación? Lo que ayuda a la formación de las personas facilitando la reconstrucción del tejido social, tal y como ha sido el objetivo del gobierno humanista de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum. Alineado a la visión, el trabajo de nuestro gobernador Alejandro Armenta.

Por tal razón, para mí es un gusto informar que a partir de este lunes 31 de marzo se llevará a cabo la inauguración en el gimnasio Miguel Hidalgo de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica en su etapa estatal 2024-2025.

Se tendrá participación de las disciplinas de ajedrez, atletismo, bádminton, basquetbol, béisbol, circuito de habilidades y fundamentos de basquetbol, fútbol, handball, voleibol y tenis de mesa. Esperando una participación de cuatro mil novecientos cincuenta y cinco alumnos en todo el estado.

Desde la Secretaría de Deporte y Juventud, que me honro en encabezar, les deseo el mejor de los éxitos a todos.

Maribel López

Agradecemos las palabras, por supuesto, de nuestra de nuestra secretaria del deporte, Gaby, la bonita Sánchez. Muchas gracias, Gaby.

En este momento vamos a llevar a cabo el nombramiento a nuestro rector de la Universidad del Deporte, pedimos la presencia de José Luis Sánchez Solá, Chelis, junto a nuestro gobernador que de esta forma se va a dar y se va a entregar el nombramiento en manos de nuestro gobernador.

También agradecemos hoy la presencia de su esposa, la señora Ceci Arellano. Muchas gracias, gracias a todo de parte del gabinete. Acérquense por favor nuestros secretarios, secretarias, invitados especiales, por favor, si nos acercamos al centro con nuestro gobernador y su esposa para llevar a cabo esta toma de esta fotografía oficial en el cual se entrega el nombramiento al ciudadano José Luis Sánchez Solá, Chelis, como rector de la Universidad del Deporte.

Viendo al frente, por favor, tenemos cámaras, videógrafos al frente para esta foto oficial de esta mañana y es así como se lleva a cabo esta entrega de este nombramiento y ahí lo tiene. Muchas felicidades. A José Luis Sánchez Solá, Chelis, Liz, ahora como rector de la Universidad del Deporte.

Muy amables, les pedimos a todos nuestros invitados y autoridades tomen asiento. Continuamos adelante José Luis.

José Manuel Martínez

Gracias. Precisamente después de este nombramiento le cedemos el uso de la palabra a José Luis Sánchez Solá Chelis, quien, bueno, a partir de hoy es el rector de la Universidad del Deporte. Adelante, por favor, Chelis.

José Luis Sánchez Solá, Rector de la Universidad del Deporte del estado de Puebla

Gracias, ya está. Señor gobernador, buenos días. Señora Ceci, buenos días. Atrás de un gran hombre hay una gran mujer. Faltó mi esposa. La tuve que haber invitado.

Me encanta lo que lo que hace el señor Tomé Te da las buenas y te da las malas.

Y entonces de la misma manera te habla de las quince casas Carmen Serdán en ciento ocho días o cien días. Pero también te habla que somos el cuarto lugar. En que la gente mala toma a nuestros niños y a nuestros jóvenes y los hace sus participantes en sus equipos.

En la universidad independientemente de las cinco licenciaturas que se van a impartir. A partir de agosto unas y a partir de enero otras, hay formaciones continuas con certificaciones, bootcamps y con microformaciones. Estas tres últimas si usted no dispone otra cosa pueden empezar mañana.

Y de la manera en que el vicealmirante Francisco Sánchez me va a quitar a todos los malos que hay en este estado, sin saber qué es primero si el huevo o la gallina, usted quíteme a los malos y yo a los jóvenes los agarro. Y entonces en ese momento vamos a tener un mucho mejor estado.

Es un gran compromiso, el compromiso más grande que me ha tocado en mi vida, este Isidro Juan, pónganse abusados, por favor, porque estamos adquiriendo un gran compromiso y ojalá en los próximos ya yéndonos muy lejos veinte o treinta minutos ya me den la llave para poder empezar en la tarde. Necesito que me apoye para poder empezar en la tarde porque no perdí ciento ocho días, gané en proyectos y al estado y a usted no le voy a quedar mal. Muchas gracias.

José Manuel Martínez

Bajo en el gobierno del estado no para, nosotros estamos preocupados en este gobierno por el desarrollo de nuestras juventudes y de nuestras infancias. De esta manera también se echó a andar el turismo comunitario a través del denominado viaje inolvidable, para el cual tenemos preparado un video. Adelante, por favor.

[Video]

Gracias, muchas gracias a todos ustedes. De tal manera, también presentamos al ingeniero José Manuel Contreras, quien es secretario de infraestructura, y él nos dará a conocer en qué consiste la casa de la maternidad. Adelante, secretario, por favor, buenos días.

José Manuel Contreras de los Santos, Secretario de Infraestructura del estado de Puebla

Saludo con respeto al gobernador del estado Alejandro Armenta, honorable presídium, así como a todas y a todos los invitados que hoy nos honran con su presencia.

Este proyecto multidisciplinario de la Casa de la Maternidad, recinto que busca brindar confianza y seguridad a mujeres embarazadas mediante una atención médica especializada que permitirá fortalecer el lazo materno fetal.

Contará, les voy a pasar los datos técnicos, contará con más de seis mil metros cuadrados de infraestructura idónea para atender embarazos de bajo riesgo mediante los siguientes espacios. Edificio médico, el cual tendrá un área de construcción de más de tres mil metros cuadrados y constará de veinticuatro camas para recuperación, tres quirófanos, sala de urgencias obstétricas, dos salas para valoración unidad de terapia intensiva e intermedia y cuidados neonatales. Dos salas para labor de parto y recuperación, así como centrales de enfermería, baños y vestidores.

Además, siguiendo los preceptos humanistas de nuestro gobernador, se contará con una casa de huéspedes para los familiares de las pacientes, la cual tendrá dos dormitorios con capacidad para seis personas cada uno, dos salas para talleres, centro de entretenimiento infantil, sanitarios, así como cocina y comedor.

Cabe señalar que Puebla tendrá el primer centro público de tamizaje en el país, auditivo, cardíaco, oftalmológico, metabólico y de displasia de cadera.

Asimismo, se contará con farmacia, lavandería, área de descanso para el personal, un auditorio para cincuenta personas, aulas, área de gobierno y espacios administrativos. Todo esto en beneficio de las mujeres poblanas que no cuentan con seguridad social, con el objetivo de otorgarles atención de calidad durante el embarazo. Por amor a Puebla, sigamos pensando en grande. Muchas gracias.

José Manuel Martínez

Gracias al ingeniero José Manuel Contreras, quien es el secretario de infraestructuras. Si lo permiten, con mucha atención vamos a escuchar ahora el mensaje que tiene para nosotros gobernador constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta. Adelante, por favor.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla

Gracias, buenos días, amigas, amigos de los medios de comunicación, distinguidos invitadas de las organizaciones provida. Me da mucho gusto que nos acompañen porque es un día especial para nosotros.

Hemos pasado en estos ciento ocho días de la etapa de consolidación de nuestra estrategia en materia de seguridad, los números así lo reflejan. Hace un momento estuvimos como todos los días en la mesa de seguridad con la secretaría de la SEDENA, Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Amarina, el secretario de seguridad, gobernación, la representación de COPARMEX, la representación del consejo coordinador empresarial, las fiscalías federal, estatal, el poder judicial y sin duda la representación de las áreas de inteligencia.

Todos los días estos estos días ciento ocho han sido formar tener acuerdos con los gobiernos de los estados, llevamos cinco de siete estados con acuerdo que no había. Un acuerdo de vinculación de la información de las fiscalías.

¿Por qué es importante esto? Y aquí está nuestra fiscalía, cosa que agradezco su presencia. Si un delincuente vivía en Tlaxcala y delinquía en Puebla, no lo podíamos perseguir. O si vivía en Puebla y hacía actos delictivos en Tlaxcala, no se podía dar continuidad. Hoy se ha hecho al grado que hemos desmantelado laboratorios de estupefacientes.

Hoy la vinculación con Oaxaca nos ha permitido darle seguimiento a grupos delictivos Y lo mismo con Veracruz, con Hidalgo.

En breves días estaremos ya firmando convenio de vinculación, coordinación con el estado de Guerrero y nos faltaría la ciudad… el estado de México. Con eso habríamos terminado esta etapa, habremos terminado esta etapa de convenios jurídicos que nos permiten tener una estrategia de blindaje.

A la par, en breve le sabremos de presentar las los centros estratégicos de seguridad y atención al turismo que ya están en construcción dos de ellos y consolidan la parte de seguridad.

Esta reunión tiene que ver también con la seguridad porque atiende el primer elemento, la primer variable que establece la primer mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, en materia de reconstrucción del tejido social, que tiene que ver con la salud, la educación, la cultura, el deporte, el arte.

Por eso creamos la Secretaría del Deporte y la Juventud que orgánicamente está establecida no como un programa sino como un como una política de estado por eso se llevó más de cien días, Chelis. Porque no es entrar a un partido de fútbol sin antes preparar la liga. Hay que tener una liga para jugar un partido oficial.

Entonces, eso implica que necesitábamos tener una ley orgánica de la administración pública que le diera sustento a una secretaría del deporte y también le diera sustento a una institución que ahora vas a presidir tú que es la universidad del deporte para que la SEP de un RVOE o una autorización de una universidad se necesitan cinco carreras mínimo entonces no es solamente levantarme y decir que se cree la secretaría y la dirección del deporte o la universidad. Es un proceso que nos llevó fecha récord en ciento ocho días y ya tenemos Universidad del Deporte en un proyecto que se va a construir.

Ya le instruí al coordinador del gabinete para que instalemos en el en el espacio que hay en la once donde está donde estaba la dirección del deporte provisionalmente la Universidad del Deporte para empezar con las carreras. Esta misma semana estaríamos haciendo las adecuaciones y arrancar la universidad del del deporte.

Esta parte busca, junto con la secretaría y el área de cultura, deporte, arte, rescatar el tejido social. El tejido social son los ciudadanos, es la población, son las niñas, los niños que requieren esa atención para empoderarse y lograr librarlos de los procesos disociativos y acercarlos a la paz, al amor, a su pueblo, a su patria, a su familia, a sí mismos.

Por eso hoy en el marco de la pelea que Gaby va a tener el próximo cuatro viernes, viernes cuatro. Gaby ofreció en coordinación con el DIF, que preside mi esposa, que la pelea que ella va a sostener, defensa de su título, todas las entradas, por eso invitamos a que nos ayuden, todas las entradas se irán, así lo acordamos con la promotora, se orientarán para el equipamiento de la casa de maternidad, que es un modelo Bioético, un modelo Humanista que va en el marco de lo que establece nuestra presidenta de la república para tener un espacio que antes era el palacio de los gobernantes, Casa Puebla, el, la casa donde disfrutaban los mandatarios, su estancia en el cargo, para convertirlo en dos instituciones con un amplio sentido humano.

Una, la casa de maternidad, que implica cuidar el proceso del embarazo de las mujeres hasta el nacimiento de los niños y con albergue, como ustedes lo pueden observar ahí, es un proyecto extraordinario que representa el sentimiento de amor más puro que puede haber, que es el amor materno, que es el amor de la madre. Y si la madre nos expresa ese amor, por qué no darle a las mujeres un espacio donde no tengan por qué estar una mujer embarazada junto a una persona que tiene una enfermedad crónico degenerativa en un hospital.

Porque muchos hospitales están colapsados en camas y tienen a mujeres que están llevando un proceso de embarazo tienen que estar junto a una persona que está padeciendo una enfermedad que puede tener un contagio hacia las mujeres, a la futura madre y al futuro niño.

Por esa diferenciación que entendemos en el gobierno que el embarazo no es una enfermedad, es que creamos este modelo de atención a la salud casa de maternidad por amor a Puebla. Y qué mejor que en la casa donde vivieron los gobernadores ahora esté a disposición del embarazo de las mujeres. Entonces es un proyecto noble que vamos a replicar, lo vamos a consolidar en Puebla, y lo replicaremos en algunos lugares de nuestro estado para que se convierta en un derecho.

Todos los programas que estamos implementando he instruido al secretario de gobernación y al al coordinador de gabinete que pasen de ser programas de gobierno a políticas de estado, que se establezcan constitucionalmente para que se conviertan en derechos.

Y eso garantice, como las casas del Abue, que dejen de ser un programa que solo pueda ser respetado durante un sexenio y que se conviertan en un derecho porque tiene que ver fundamentalmente con las garantías sociales que tiene la población adulta mayor.

Entonces esta esta parte que hoy presentamos tiene que ver con las casas de casa de maternidad, casa de maternidad por amor a Puebla y posteriormente les presentaremos el modelo, el primer modelo en Puebla de centros de salud mental para niñas y niños por un lado y para adolescentes jóvenes y señoritas que ocupará la otra parte de Casa Puebla donde estamos, estaremos atendiendo a niñas, niños, separando su lugar de adolescentes, hombres y mujeres que presentan trastornos de orden mental y que en la era del conocimiento, de la interacción y de la, pues del desarrollo industrial con sus consecuencias bioquímicas y fisiológicas en las juventudes requieren de atención contra las adicciones, pero sobre todo contra las tendencias suicidas. De tal suerte que este centro será un modelo nacional con el que estaremos atendiendo a la población.

¿Por qué se denomina centro y por qué se denomina casa? Porque la categoría no es clínica ni hospital, porque si no tendría que estar bajo el régimen federal por el convenio que hay con el gobierno federal, y nosotros queremos darle la atención correspondiente en Puebla a las y los poblanos.

Obviamente estamos trabajando con el IMSS, ya lo comentamos con Zoé Robledo y con Alejandro, el director de IMSS Bienestar, para que ellos nos auxiliarán con algún personal médico y nosotros haremos la otra parte y desde luego le tendremos una carga presupuestal para darle la atención que corresponde a las mujeres en condiciones de embarazo y desde luego a las niñas y niños en condiciones de trastornos mentales y a los adolescentes, niños y niñas para su adolescentes, mujeres y hombres para su atención ante esta ola de afectación psicológica, psiquiátrica que se está presentando post covid y que también tiene que ver con todos estos elementos que les he que les he comentado.

Para para mí es muy importante informarles que mi esposa ha estado muy pendiente de ello. Ella ha sido quien me ha insistido en el en el proyecto y por eso es que le hemos dado prioridad en este primer año y quien estará a cargo de la casa de salud mental será la psicóloga Umi Choda que está aquí con nosotros que es experta especialista en psiquiatría, psicología y desde luego que tendremos un panel de especialistas a nivel nacional e internacional que estarán trabajando y que estarán atendiendo esta casa de maternidad.

Nunca más una casa, un palacio para la para la estancia de un gobernante y sí un lugar digno para las mujeres y para los niños y adolescentes en nuestro estado. Ese es el propósito y por eso hoy le hemos dedicado este día al tema de la salud, al tema de la vulnerabilidad y por eso con el deporte marcamos que nada en el gobierno de Puebla está aislado, nada. Soy administrador público y yo no permito que ninguna acción presupuestal o de gobierno esté ajena a indicadores sociales o de desarrollo humano.

Todo presupuesto que se ejerce en el estado tiene que atender o pobreza o marginación o vulnerabilidad bajo un enfoque de gobierno inclusivo del desarrollo. Por eso, por eso las inversiones en tecnología para atender el sector primario, secundario y terciario de nuestro estado.

Por eso las inversiones en educación y tecnología para atender los temas del medio ambiente y por eso la importancia de seguridad.

Así es que cuando llegamos tuvimos que pagar una multa heredada de más de veintisiete millones de pesos. Once fueron por la suerte principal y más de quince millones doscientos mil pesos por intereses.

¿Esto qué significa? Un daño al erario público que seguirá su curso jurídicamente quien lo haya cometido, pero que para nosotros ese no era pretexto para lograr recuperar el lugar que le corresponde a Puebla en las competencias internacionales.

Como ustedes pudieron ver, México inicia las Olimpiadas Nacionales y Puebla será sede de inmediato de dos actividades deportivas.

Solo somos cinco estados sede de las olimpiadas nacionales, y Puebla tendrá Box y tendrá Ajedrez, pero también este mismo año habrá actividades deportivas internacionales de voleibol de playa y de otras actividades que daremos a conocer.

Pero les comento esto porque haber tomado la decisión de pagar esa multa que ocasionaron otras autoridades en otros tiempos nos llevó a que Puebla esté en el top 10 de la organización de los de las Olimpiadas Nacionales CONADE y, desde luego, poner a Puebla en el ojo de las atenciones en materia deportiva.

Por eso todo se hace de manera integral. Seguridad, justicia y riqueza comunitaria, que es la etapa en la que vamos a ciento ocho días del gobierno, ciento ocho días del gobierno, iniciamos la fase de construcción de la riqueza comunitaria a favor de las y los poblanos.

Es lo que les quería comentar y ahora sí vamos con las preguntas y respuestas si son tan gentiles.

Maribel López

Agradecemos el importante mensaje de nuestro gobernador constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta.

Y continuamos con la sesión de preguntas y respuestas a cargo de nuestro amigo Mario Romero.

Mario Romero

Gracias, Maribel, muy buenos días a todas, a todos. Iniciamos esta primera ronda de preguntas con nuestro compañero periodista Gregorio Varela de Cinco Radio.

Gregorio Varela

Gobernador, muy buenos días, compañeros, muy buenos días a todos. Bueno, quisiera yo preguntarle que, bueno, esta mañana en nuestro noticiero matutino nos llegaron mensajes de la red preguntando que bueno, si se va a podría, si se podría ampliar el el pago del control vehicular. Algunos, algunas personas nos reportaron que tenían problemas con los pagos entonces si la secretaría de administración pudiera ampliar este importante pago.

Y otra pregunta si me permiten es ¿Cómo el gobierno del estado se va pues a coordinar con protección civil y con las diferentes corporaciones de seguridad por el tema de Semana Santa? Es una festividad que reúne a muchos poblanos, a muchos visitantes de otros estados, entonces, ¿Cómo van a reforzar este importante tema? Muchas gracias y muy buenos días.

Mario Romero

Gracias. Gracias, Gregorio. Continuamos con Mauricio Meléndez de Poblanerias.

Mauricio Meléndez

Buenos días, gobernador, y a todos los presentes. Unos días se confirmó el cambio de ubicación de la caseta de Atlixco. Quisiera saber si ya se tiene definida la nueva ubicación y, en su caso, conocer más detalles del proyecto.

También me gustaría preguntarle su opinión sobre las condiciones en las que se encontró el penal de San Miguel. De la reciente visita que realizó, ¿Está contemplada alguna inversión para mejorar la infraestructura y el funcionamiento del centro?

Y aprovechando la presencia de la fiscal, quisiera saber qué acciones ha llevado la fiscalía de género en relación con el caso del feminicidio de Fanny ocurrido en Xicotepec. Gracias.

Mario Romero

Gracias, Mauricio. Vamos con Irina Díaz de Paralelo 19.

Irina Díaz

Buenos días, gobernador y a todos los presentes. Gobernador, yo quisiera preguntarle si se va a reunir con la rectora Lilia Cedillo, tras finalizar el paro de la BUAP, Si es así, qué temas se abordarían y aproximadamente cuándo sería.

También me gustaría preguntarle si sostendrá una reunión con la 28 de octubre, luego de las manifestaciones que ha hecho frente al CIS, y también saber si va a contemplar regular otros temas como el comercio informal o los mercados que también, bueno, están a cargo de esta organización.

Por otra parte, me gustaría preguntarle al al coordinador de gabinete si sobre la instalación de gasolineras del bienestar, cuántas se prevén para el estado y en qué ocasiones. Gracias.

Mario Romero

Adelante, señor gobernador.

Alejandro Armenta

Gracias, gracias, Irina. Mauricio, hablas muy rápido. Gregorio, medio te entendimos, A ver, te vamos a medio contestar. Muchas gracias. Gregorio.

No tenemos hasta este momento ninguna prórroga para el tema del pago de control vehicular, de protección civil en un momento va a hablar el coronel, la caseta de Atlixco, fue una petición, hemos hablado con los propietarios de la concesionaria, estamos avanzando sobre ese tema que es muy importante, encontramos en los dueños de la concesión la disposición y esperemos que se logre lo más pronto posible.

El penal de San Miguel hicimos un recorrido, lo estaremos haciendo de manera coordinada, en un momento el vicealmirante les comentará, di instrucciones al secretario de infraestructura para que haga un trabajo de mantenimiento y una rehabilitación de los equipos de cómputo porque eso ayuda en el proceso de ¿Cómo le llamas? Reinserción, perdón, proceso de reinserción a los jóvenes o a las personas que están detenidas una vez que cumplan su condena.

En un momento le paso el también la el micrófono a  la fiscal y de la BUAP no tengo pensado reunirnos porque estamos en comunicación permanente y nosotros respetamos la autonomía de las universidades. Si es necesario lo hacemos pero hay comunicación con todos los rectores cuando ellos así lo solicitan.

Con las organizaciones sociales como la 28, Antorcha, bueno pues la secretaría de gobernación tiene la responsabilidad de estar en comunicación con ellos, así lo ha hecho, nosotros somos respetuosos de del pliego de planteamientos que hacen, lo que está en el marco de la ley lo haremos con mucho gusto porque es nuestra obligación y temas que no están en el marco de la ley bueno todas todos nos tenemos que ajustar a ello.

Las gasolinas del bienestar les adelanto. Son tres que hay en el país y una se instaló en Puebla. Entonces quiere decir que de treinta y dos estados Puebla es uno de esos de esos tres estados. Entonces seguramente las que vienen se instalarán en otras entidades federativas pero Puebla es beneficiado. Como una de las tres que se construyen por el gobierno federal.

Adelante coronel coordinador de protección civil, por favor.

Coronel Bernabé López Santos, Titular de la Coordinación de Protección Civil del estado de Puebla

Sí, buenos días a todos y a todas, con su permiso, señor gobernador, señora Ceci.

Gregorio, en relación a tu pregunta, esta coordinación de protección civil y en atención a la premisa de nuestro señor gobernador de velar en todo momento por las y los poblanos. Esta coordinación ya ha capacitado en materia de protección civil a representantes es veintisiete balnearios. Y en esta temporada vamos a trabajar en forma coordinada con bomberos del estado, SUMA, policía turística, haciendo un total de mil doscientos elementos y además estableceremos un puesto de mando para velar en todo momento por la vida y bienestar de todos los visitantes y de todos y todas las y los poblanos. Es cuanto.

Alejandro Armenta

Fiscal, por favor, si es tan gentil. Gracias, coronel.

Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del estado de Puebla

Muchísimas gracias con su venia, señor gobernador, señora Ceci, todos los presentes.

Mauricio, te comento que este y se realizó el cumplimiento de la orden de aprehensión en contra de Alberto de 23 años de edad por el delito en contra de Stephanie Hallada sin vida.

De acuerdo a las investigaciones que se realizaron del día 25 de marzo del presente, la víctima, pues, sufrió varias lesiones, se llevó a cabo diversas investigaciones de forma coordinada con diversos grupos interdisciplinarios de la fiscalía llegando a localizar a Diego, presunto responsable del delito de feminicidio.

En un primer lugar esta persona fue detenida por alterar el orden y de ahí fue como logramos localizarlo, saber que estaba detenido y se trasladó al reclusorio ya en la madrugada del día de hoy, ya se encuentra en el reclusorio esperando que nos dé el juez de control, fecha y hora de audiencia. Es cuanto.

Alejandro Armenta

Gracias, fiscal. Informarles que las 15 casas Carmen Serdán que planteamos durante los 100 días ya están funcionando, hay resultados, hay un trabajo de coordinación con el DIF, con la fiscalía, con gobernación, con salud, con la maestra Vicky como secretaria de las mujeres y la verdad es que los resultados han sido extraordinarios en este modelo que rescata el modelo de nuestra presidenta de las casas libres y del modelo Luna que ella implementó cuando fue jefa de gobierno.

Adelante, vicealmirante, secretario de seguridad pública, si es tan gentil.

Vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla

Gracias. Buenos días a todas, a todos, con su permiso, señor gobernador, señora, con su permiso.

Mauricio, comentarte acerca de la pregunta que hiciste acerca del penal de San Miguel, el pasado día jueves llevamos a cabo una visita, nos hicieron favor de acompañarnos algunos de ustedes, y quienes ese día no pudieron ingresar al penal, programamos otra visita para el día siguiente, el día viernes, y nos acompañaron grupos de ustedes, pudieron constatar las condiciones.

No tenemos hacinamiento en este penal, afortunadamente. Estamos analizando y estudiando porque hay otros penales municipales que sí tienen. Como ustedes saben, el señor gobernador nos instruyó para que tuviéramos una reunión con la presidenta municipal de San Pedro Cholula, ya la tuvimos. Ella nos ofreció un terreno y tuvimos ya la primera reunión con el ingeniero Manuel, director de infraestructura del estado. Ya tuvimos la primera reunión, vamos a tener una reunión posterior para la construcción de municipal, donde planteamos el hacerlo de una capacidad mayor para que podamos resolver este problema de hacinamiento que tenemos.

Entonces, está contemplado dentro de los programas de este año que podamos hacer una distribución de todas las personas privadas de la libertad que y que ya no tengamos problemas de hacinamiento en cuanto a esta situación de los penales.

También es importante, y para nosotros era de suma importancia, que ustedes constataran las condiciones en las que se encuentran las personas privadas de la libertad. Tenemos programado también la visita en próximos días al penal de Ciudad Serdán, es un penal femenino donde también nos gustaría que nos acompañaran para que ustedes mismos constaten las condiciones en las que se encuentra el personal.

Por otra parte, voy a darles cuenta de los resultados de la semana del 24 al 30 de marzo, donde destacan las siguientes acciones:

La detención de ciento un probables responsables de algún delito, veintitrés remitidos al fuero federal, cuarenta y cuatro remitidos al fuero común y treinta y cuatro al juez calificador.

Veintinueve vehículos asegurados y noventa y cuatro vehículos con reporte de robo recuperados.

Se llevaron a cabo ciento noventa y ocho acciones operativas, entre ellas veintiocho mil seiscientas sesenta y cuatro personas revisadas, mil noventa y nueve vehículos revisados, seiscientas cuarenta y seis motocicletas revisadas.

Se aseguraron seis mil ochocientos noventa y siete litros de gasolina, cinco mil setecientos litros de gas LP, cuatro contenedores, cuatro dosis de marihuana y mil cien gramos de marihuana, quinientas cuarenta y cuatro dosis de cristal, doscientas cuarenta y cinco dosis de cocaína, catorce armas de fuego cortas, cinco armas de fuego largas, cinco cargadores y ciento diez cartuchos útiles.

Dentro de las detenciones más sobresalientes, en la ciudad de Puebla, elementos de la policía estatal, secretaría de marina y secretaría de defensa nacional detuvieron a cuatro hombres originarios de Santa María Moyotzingo, San Martín Texmelucan vinculados con grupos delictivos relacionados con robos tras enganchar víctimas en redes sociales con la oferta de vehículos baratos. Se exhorta a los ciudadanos a solicitar acompañamiento de la policía estatal llamando al 911.

En San Miguel Xoxtla, la policía estatal y personal de la Secretaría de Marina aseguraron a tres hombres, entre ellos un menor de edad, presuntos integrantes de una banda identificada como los Nenes Team, grupo delictivo que estaría vinculado al robo de vehículos.

La coordinación entre el C5 de Puebla y Tlaxcala permitió que en una acción coordinada entre la policía, entre ambas policías estatales, guardia nacional y autoridades de Tlaxcala diera como resultado la guardia nacional y autoridades de Tlaxcala diera como resultado la detención de tres hombres, dos de ellos menores por robo a tiendas comerciales de color rojo y amarillo.

En el municipio de Puebla, policía estatal con apoyo de la marina, el ejército y la guardia nacional detuvo a dos hombres en posesión de inhibidores de señal presuntamente dedicados al robo a transportistas. Esto luego de una persecución que inició en San Martín Texmelucan y culminó en la ciudad de Puebla.

En San Pedro Cholula fueron detenidos tres hombres por privación ilegal de la libertad y robo de vehículos, la víctima quien era repartidor fue rescatada ilesa y la unidad fue recuperada.

En Huauchinango autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron un cateo de un inmueble. El resultado fue la detención de cinco mujeres y el aseguramiento de dos armas de fuego, dos cartuchos útiles y posible marihuana.

En Nealtican, mediante una acción coordinada entre la policía municipal, policía estatal y secretaría de marina, fueron detenidos cinco masculinos por portación ilegal de arma de fuego. De acuerdo con trabajos de inteligencia, se identificó que uno de ellos es integrante del grupo directivo Los Chulos de Nealtican, lo que permitió inferir posibles vínculos de los demás detenidos con dicha organización, así como su probable participación en delitos como extorsión, narcomenudeo y robo.

En el municipio general Felipe Ángeles, la policía estatal, la secretaria de marina y la SEDENA detuvieron a un hombre presunto integrante de una célula dedicada a la comercialización ilegal de hidrocarburo.

En Tianguismanalco, la policía estatal forestal detuvo a cinco hombres por transportar madera sin contar con los permisos correspondientes.

Como resultado del fortalecimiento del aseguramiento Tehuacán durante este fin de semana se reportó la detención de doce personas relacionadas con narcomenudeo, portación de armas de fuego, robo a transeúnte, robo a casa habitación y venta de gas de procedencia ilícita. También sobresale el aseguramiento de quince cámaras en distintos puntos que eran utilizadas como herramienta de videovigilancia ilegal. La el famoso halconeo por parte de grupos delictivos. Además, en el municipio de Jalpan, que se encuentra en la misma región, se aseguraron seis cámaras más instaladas en postes de Telmex y Comisión Federal de Electricidad.

En cuanto a aseguramientos, en Tlahuapan, la policía estatal aseguró una pipa con cinco mil setecientos litros de gas, LP, al parecer obtenidos de manera ilícita.

En Huauchinango se aseguraron tres vehículos utilizados también para el traslado ilegal de hidrocarburo, y en San Felipe Teotlalzingo se aseguró una camioneta, la cual estaba en estado de abandono y que transportaba troncos de madera.

Cabe hacer mención que, dentro de las acciones recientes de la nueva policía forestal y guardia forestal, estamos trabajando en la verificación de los aserraderos y estamos haciendo actividad de condición de incendios.

Aquí cabe destacar que tuvimos un incendio de dimensiones mayores en Tehuacán, el cual fue el cual fue extinguido gracias a la coordinación con Protección Civil, con personal de la SEDENA y de Marina. Es cuanto, señor.

Alejandro Armenta

Muchas gracias, Vicealmirante. Adelante con las preguntas, por favor.

Mario Romero

Gracias, señor gobernador. Continuamos con Alejandro Camacho, de Espacio Libre.

Alejandro Camacho

Gracias, Mario. Gobernador, buenos días, buenos días a todos. Preguntarle en primera instancia, hace algunos días un colectivo, pues, animalista denunciaba que Michelle Islas había recibido algunas amenazas, esto a raíz de que se prohibieron las peleas de gallos en el palenque. Solicitaban en este comunicado estos activistas que la fiscalía en primera instancia iniciara una carpeta de investigación porque al parecer sí están identificados estos grupos de galleros que comenzaron a amenazar a Michelle Islas y también bueno pues recomendaban que se impusiera protección personal a ella ante estas denuncias. Esa sería mi primera pregunta. Sobre todo saber gobernador su opinión porque a muchos empresarios les está molestando bueno pues algunas medidas que se están tomando ¿No?

Y por otro lado ¿Cuál es el pronóstico de la sequía que se tiene para este año, gobernador? Si tienen programado algún programa sobre todo de seguro contra desastres, porque bueno, cada año se presenta este tipo de problemas y cuál sería, pues la medida que se van a tomar anticipadas lógicamente antes de las temporadas de lluvia.

Y finalmente preguntarle al coordinador de gabinete ¿Qué pasó? Hubo unas quejas por los retrasos de ruta de hasta una hora a través de sus redes sociales. Bueno hizo un llamado a Norma Layón para que atendiera el tema. No sé si se le informó qué fue lo que ocurrió, por qué se derivaron esos retrasos en la línea del RUTA. Muchas gracias, buenos días. Gracias.

Mario Romero

Gracias, Alejandro, continuamos con Abel Cuapa de capital y los titulares. Gracias.

Abel Cuapa

Gracias, buenos días, gobernador. Preguntarle algunos temas. ¿Cómo va el proyecto este ecoturístico que se pretende realizar en La Malinche? No sé si hay avances. Hace unas semanas incluso se le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum si sabía de este proyecto. Ella comentaba que lo iba a checar con SEMARNAT, me parece, porque no tenía bien claro cómo estaba este este proyecto, y también pobladores al parecer se siguen oponiendo a la construcción o a la edificación de este de este ecoparque.

Uno, segundo, también, hay o en capital se está manejando o estamos manejando que en el ayuntamiento de, bueno, en la central de Abasto hay veintiséis bodegas ilegales que en gobiernos de en el municipio anteriores ya habían detectado, incluso habían clausurado. Sin embargo, a la fecha siguen operando en la fecha siguen operando en la ilegalidad. ¿Cómo podría el gobierno del estado ahí, digamos, intervenir para checar esta situación de quién se está beneficiando o cómo es que se están trabajando en este tipo de bodegas?

Y por último, si bien es el poder legislativo, me gustaría saber su opinión acerca del actuar de la diputada Nay Salvatori, ya que ha escalado por el tema este que difundió en sus redes sociales y que ha sido criticada a través de estas mismas por este video que difundió sobre el vestir de los diputados. Gracias.

Mario Romero

Gracias, Abel. Continuamos con Anahí Valdez de Municipios Puebla.

Anahí Valdez

Gobernador, buenos días y también a todos los presentes. Bueno, mi pregunta es referente a la organización de la feria de Puebla en el cartel presentado. Bueno, pues hay varios artistas internacionales, lo cual está generando que pues gente de otros estados esté programando venir. Saber si el lugar en el que estarán pues los artistas sería el mismo que del año pasado o si tienen pensado algún otro lugar y sobre todo saber qué medidas se van a pues tomar para controlar los accesos y cuál es el aforo previsto y también si existen pues recomendaciones de protección civil. Gracias.

Alejandro Armenta

Gracias Anahí, Abel, Alejandro. Vamos a estar muy pendientes con Michel Islas para el tema como con toda la población nos ocupa la seguridad de todos, se aplica la ley únicamente, la ley de bienestar animal.

Sobre el pronóstico de sequía se acordarán que hace dos semanas hablamos sobre el plan, la inversión más grande en la historia de Puebla en materia de en materia agropecuaria mil seiscientos cuarenta millones de pesos y ahí se abordó el tema. En breve estará con nosotros la secretaria de agricultura y desarrollo rural y comentará específicamente las previsiones para esa materia pero desde luego que tanto en protección civil con el coronel Bernabé como en seguridad y en medio ambiente y en desarrollo rural tenemos proyecciones presupuestales para atender cualquier tipo de siniestro, el coronel Bernabé hace monitoreos, yo le pediría que estemos muy pendientes para que nos dé una proyección estimada del servicio meteorológico para saber cómo se presentarán las proyecciones en esa materia. En breve lo comentamos.

José Luis va a comentar sobre la ruta.

José Luis García Parra, Coordinador de Gabinete del Gobierno del estado de Puebla

Con su permiso señor gobernador, señora Ceci Arellano, con permiso y compañeras, compañeros del gabinete y a todos los medios de comunicación.

El día de mañana estoy convocando una reunión a las doce del día con la titular de carreteras de cuota, también va a participar la secretaria de movilidad. Vamos a analizar qué está sucediendo con estos tiempos de traslado que ya se han estado señalando en redes sociales en las pasadas semanas, tanto de la llegada a los paraderos de las unidades de ruta como de las alimentadoras, que fue el caso específico que se dio el día viernes.

Mañana a las doce horas tendremos aquí en el CIS una reunión para analizar todo el sistema operativo, cómo está funcionando y próximamente les vamos a compartir el reporte de el estatus y además qué acciones y medidas se van a tomar para corregirlo.

Alejandro Armenta

Okay. Abel. Sobre el tema de la Malintzi es un proyecto como todos los que tenemos que se realizan con validaciones estatales o federales cuando son reservas y hemos estado trabajando con la secretaria Bárcena, se hacen observaciones.

Es importante que se entienda que los proyectos ambientales que tenemos son para proteger, no para destruir. Y hay algunos lamentablemente que se escudan en organizaciones para hacer lo contrario que establece en lugar de proteger el medio ambiente han destruido la Malintzi. Es una vergüenza cómo se encuentra la Malintzi del lado de nosotros. Y es un ejemplo a seguir el que tiene Tlaxcala porque ha actuado contundentemente.

Nosotros creamos en estos ciento ocho días la guardia forestal y la policía forestal y tenemos opciones de atención al uso de la madera por el cáñamo, por ejemplo, en una investigación que se está haciendo con el lago de Valsequillo para la producción de papel. Pero también debemos de actuar contundentemente.

El ecoparque, la Malintzi y el ecoparque que tendremos en Xalitzintla que estamos trabajando y el que vamos a tener en el pico de Puebla, obedece a que Puebla tiene las montañas más grandes de México y no se había dado atención de esa naturaleza a toda una estrategia ambiental.

Es parte de la inclusividad del desarrollo, inclusividad del desarrollo es el aprovechamiento la tecnología y la reposición de nuestros recursos naturales. La devastación que hay en los bosques, los más de cien incendios que hemos combatido eficientemente en tiempo récord de 30 a 40 minutos máximo estamos llegando incluso vía aérea con helicóptero a apagar los incendios el setenta por ciento de los últimos incendios obedecen a incendios provocados.

Nosotros quisiéramos una acción más contundente también para que se actúe contra los delincuentes ambientales porque están destruyendo los bosques. Un árbol dura en madurar quince, veinte años para que viva solos sin el cuidado humano y los delincuentes, los ecocidas destruyen los bosques. Nosotros tenemos considerado ecoparques para generar cultura de protección al bosque, a nuestras montañas, no para destruir como ha sucedido en los últimos años. Entonces yo le haría un llamado a las organizaciones de la Malintzi para que realmente defiendan el bosque porque en ocasiones están infiltrados personas que se dedican a la tala ilegal. Entonces es una contradicción.

Por eso es que estamos hablando con los presidentes auxiliares y hay una mesa de trabajo. Estamos seguros que se va a lograr. Es una intervención que se va a hacer en la resurrección, en Canoa, en San Aparicio. Es un proyecto que inicia desde la autopista el acceso y que culmina con un proyecto para el aprovechamiento de la montaña, ecoturismo otras naciones han podido cuidar la montaña, el bosque y aprovechar sus recursos para el turismo de montaña y nosotros lo vamos a hacer. Con todos los protocolos que implica y con todos los cuidados que establece la secretaría del medio ambiente y con todos los cuidados que establece las autoridades que promueven el cuidado del medio ambiente y lo vamos a hacer con ese criterio.

Así es que no nos corre el tiempo, vamos bien, hemos avanzado y vamos a presentar un proyecto muy importante como los que hemos estado atendiendo.

Vamos a a estar pendientes también sobre lo que sucede en la central de abasto, ahora que se instale el centro estratégico de seguridad y atención al turismo estaremos mucho más próximos a la central de abasto y poder atender todos estos temas.

Sobre lo que comentas Abel de la diputada Nay Salvatori, nosotros somos respetuosos de la vida privada y de la actitud de los legisladores. Cada quien es responsable de sus actos. Y cada quien es juzgado por sus actos.

A nosotros nos interesa que los legisladores realicen sus actividades en favor a favor de la población y hasta este momento las iniciativas que se han aprobado y las iniciativas que nosotros hemos enviado son para cuidar a las mujeres, para cuidar el medio ambiente y para proteger los derechos sociales de las personas, El cómo vayan vestidos para nosotros es subjetivo, lo importante es que rindan resultados a la población como nosotros lo tenemos que hacer de esa de esa misma manera.

Y con respecto a la feria de Puebla, estamos valorando porque efectivamente el programa que presenta la feria este año con el mismo costo del boleto es un atractivo muy importante, de hecho tenemos ya información de que va a haber turismo nacional que acuda a Puebla durante el mes y que no se vaya hasta diciembre por todas las actividades que tenemos programadas y que ya les presentamos en algún momento y que pronto estaremos en el Senado de la República y en la cámara de diputados dando a conocer el programa de actividades mayo, diciembre, que es intenso. Puebla se va a poner de moda y por eso la limpiamos todos los días, por eso tenemos los senderos de paz, por eso hemos recogido más cantidad de escombro en las entradas y salidas de Puebla como para llenar dos veces el estadio Cuauhtémoc. Imagínense, entre maleza, escombro, basura que había en nuestro estado.

Tan solo para estas actividades ya se habla de una ocupación hotelera del noventa y cinco por ciento. Imagínense para Puebla. Entonces lo que planteamos para este año una inversión de más de setecientos millones de pesos va a significar una derrama de más de siete mil quinientos millones de pesos en servicios, prestadores de servicios, hoteles, restaurantes y farmacias, talacherías, en fin, todo lo que representa la cadena de servicios en nuestro estado y vale la pena invertir para que las micro, pequeñas, medianas empresas, prestadoras de servicios puedan tener ingresos y mejorar su economía. Adelante si es que falta alguna ronda.

[Inaudible]

¿Dónde es la feria de Puebla? Por ahí mismo estamos valorando.

Mario Romero

Continuamos con nuestro compañero periodista Mauricio García León de El Heraldo de Puebla.

Mauricio García León

¿Qué tal? Buen día, señor gobernador, a todas y todos los presentes, muy buen día, excelente semana.

Dos temas, uno relacionado con la obra pública, si ya hay etiquetados, este, algunos proyectos como los que ha comentado y que otros encuentran en la agenda, y hoy el portal Urbe Económica Pública que hubo un decrecimiento de las participaciones y aportaciones federales a los estados. En el caso de Puebla llegaron poco más de diecinueve mil millones de pesos. Sin embargo, hubo una baja en términos reales de los recursos que se envían por parte de la federación a las entidades. ¿Qué nos podría comentar?

Mario Romero

Gracias Mauricio. Continuamos con nuestra compañera Jacqueline Stefanoni de acento 21.

Jacqueline Stefanoni

Gobernador, buenos días. En el tema de seguir con lo de la feria, saber si va a haber transporte nocturno en ediciones anteriores habilitó este sistema para, pues, ampliar el acceso a ese transporte para ingresar a sus casas y saber más o menos cuánto estiman que pueda la gente que pueda acceder al Teatro del Pueblo, saber ya sea que se lleve a cabo en la Plaza de la Victoria o en otros sitios, saber cuántas personas podrían acceder debido a esa demanda de que ya hay como tours de otras partes y el país para venir a ver a los diferentes artistas. Gracias.

Mario Romero

Gracias Jacqueline y Elizabeth Cervantes del referente.

Elizabeth Cervantes

Gobernador, muy buenos días. El pasado diez de marzo había anunciado que iban a depurar el tema de las grúas y los corralones por diversas irregularidades. Entonces, me gustaría conocer el diagnóstico y sobre todo el resultado que tienen tras esta revisión.

Y otra pregunta, ¿ya para cuándo colocarán las cámaras de seguridad en la autopista Puebla México? Este, recientemente se dio un hecho, hay un asalto, creo, en el puente La María, entonces, me gustaría conocer para cuándo ya van a estar, si son doscientos puntos o incluso podrían ampliarlos. Muchas gracias.

Mario Romero

Gracias. Adelante, señor gobernador.

Alejandro Armenta

Me dice el viceministro que son sesenta puntos sesenta puntos y doscientas cámaras que se van a instalar. CAPUFE está trabajando en ello porque es son carreteras federales. Entonces nosotros y nosotros estamos haciendo la adquisición de las de las mismas. Es un proceso que estamos atendiendo, fue iniciativa de nosotros y todo lleva un proceso pero se atienden.

Elizabeth, grúas, corralones y aserraderos. Estamos en el proceso. Estamos poniendo orden. Grúas, corralones y aserraderos. Y informarles que las tareas de Marina, Guardia, SEDENA, policías municipales, estatal, fiscalías está generando resultados en el acompañamiento a los transportistas.

Se ha disminuido de manera importante el robo de vehículos y la recuperación de estos. En los primeros cien días recuperamos lo que se había recuperado en un año, en un año. Gracias a estas acciones. Entonces hay resultados. Claro. Cuando hay un incidente el incidente se pondera y lo entendemos. Pero hay resultados. Como el hecho de que estamos llegando a tres millones de litros de gasolina recuperados. Nunca antes en la historia de Puebla en un solo acto se había realizado y no vamos ni doscientos días de gobierno.

Entonces son datos duros que reflejan que hay un mando en la Secretaría de Seguridad eficiente con el Vicealmirante Francisco y una plena coordinación con la SEDENA, la Marina y la Guardia y las policías municipales.

Con respecto al a la feria se va a atender. Para nosotros la feria y de mayo a diciembre tenemos actividades muy importantes, la carrera panamericana es otra actividad que regresa después de ocho años ocho años ¿No? Que no venía la la Panamericana. El global que es el la festividad de los países bajos que por primera vez sale de los países bajos de Europa a México a otro país y llega a Puebla y una gran cantidad de eventos que vamos a tener que les vamos a poner en un rato más y que tiene que ver con recibir por eso insistir en barrer las calles, barrer nuestras guarniciones, nuestras banquetas, nuestros jardines, los gobiernos estamos haciendo faena pudieron observar al maestro Manuel haciendo faena y todos estamos haciendo trabajos de limpieza para que los visitantes encuentren a una Puebla hermosa esplendorosa, mágica como se merecen los propios las propias poblanas y poblanos. Así es que haremos todo lo que sea necesario para darles atención.

También el, Mauricio el tema de la obra pública hay obras que van saliendo, hoy les comenté de esta que es importante porque damos a conocer la recuperación del tejido social y la atención a los niños, adolescentes, a los jóvenes, pero también el tema que corresponde a la maternidad y a la vida, la protección de la vida de las mujeres en condición de embarazo y de los niños al nacer, las niñas. Esta es una obra muy importante.

Pronto daremos a conocer las carreteras que tenemos ya en la sierra nororiental y sierra norte, la interserrana ya la tenemos proyectada ya concursada, se va a iniciar la obra, son más de doscientos millones de pesos.

Los módulos de maquinaria ya están en proceso, ya me mostraron fotos, videos, ya vienen en camino y eso nos va a permitir hacer miles de obras. Pero si me preguntan por obras díganme a cuál quieren ir, porque hay más de mil asambleas ya ejecutadas en los doscientos diecisiete municipios del programa de obra comunitaria. No les van a alcanzar los trescientos sesenta y cinco días del año para ir a visitar toda la obra comunitaria que estamos haciendo en los doscientos diecisiete municipios, en las juntas auxiliares, inspectorías, rancherías, ejidos.

Tan solo en Puebla la semana pasada entregamos setenta millones de pesos en obra comunitaria, más tarde en Cholula, esta semana se hicieron entregas, ya van más de quinientas obras comunitarias, inéditas que está haciendo la población a bajo costo sin el uso indebido de recursos públicos con la inversión directa del gobierno del estado, con la participación de las comunidades, de los municipios y haciendo faena rescatando el Tequio, la Mayordomía, la actividad comunitaria.

Entonces pronto también quiero decirles esta semana que pasó, estuve junto con el ingeniero Manuel con el subsecretario de transporte y de comunicaciones y estuvimos revisando los proyectos del tren Ciudad de México, Puebla, Veracruz y el proyecto Intermixteco que es un proyecto carretero muy importante y otros que no les vamos a dar a conocer porque si no este estamos preparando este año va a ser muy importante para la electromovilidad en Puebla pero hay un nuevo concepto que es el concepto de obra comunitaria que insisto tiene en este momento ejecutando más de quinientas obras comunitarias en todo el estado y que hemos realizado más de mil asambleas.

Esta semana estaremos en la sierra norte, ya tenemos preparada la mixteca, ya tenemos el Ixta-Popo listo en todos los municipios de la zona para la entrega de recursos de obra comunitaria.

Y sobre el presupuesto informarles que en próximos días le pediré a la secretaria de finanzas que venga, que nos haga una explicación, una exposición sobre los temas que tienen que ver con el presupuesto y recuerden que las partidas presupuestales son eso, es un presupuesto en función de los ingresos que tiene la federación, en función de las variables que tiene el precio del petróleo, los combustibles, las, los ingresos se captan a nivel federal y se trasladan a los estados y a los municipios, pero normalmente siempre hay un incremento de un año a otro, no hay decrementos obviamente puede haber ajustes pero en los ciclos pero al cierre del ejercicio siempre hay un incremento.

Si ustedes observan la ley de ingresos, el presupuesto de egresos federal, el presentado con el ejército van a encontrar un incremento de un año a otro. Y lo mismo sucede en Puebla. Entonces, hay que esperar el balance final financiero para poder establecer si hubo un decremento o no. Puede haber ajustes de un mes a otro, pero no necesariamente implican recortes.

Así es que hoy estamos muy contentos por el tema que corresponde a la maternidad, a la casa de maternidad. Le agradezco de manera especial a Cecilia Adriana, titular de Etnia y Familia. Le agradezco a Erika Alejandra Loranca, titular de AIPSED. Aquí está. Gracias. Le agradezco Adriana Pacio titular de casa de la plenitud. Gracias. Le agradecemos a María del Pilar Youshimatz titular de Club Rotario. Gracias, gracias que amable. A Margarita Martínez Hernández de de desarrollo humano y ecología gracias a Judith Castillo Aguirre de la fundación regala vida, regala vida, aquí está, gracias, Ana Isabel Puente Romero de casa de sordos ahí está, gracias Ana Isabel, a Ángeles Conde Acevedo de Fundación Movimiento Jóvenes Comprometidos con la Calidad, Majoca, gracias. Ángeles, a Maricarmen Concha Castellanos, presidenta de Casa del Sol, me da mucho gusto saludarte y Sandhel Bouchan gerente de operaciones de casa Ronald McDonald’s Puebla. Ahí está. Muchas gracias. Y si me faltó alguien este agradecerles. ¿Quién faltó? Su nombre. Casa Colibrí, Verónica, muchas gracias.

Ellas vienen en representación de organizaciones sociales que se dedican a la protección de la vida y al cuidado de los derechos sociales, humanos que tenemos en nuestro estado. Les agradecemos y desde luego felicitamos al Chelis por esta encomienda. Vamos a a trabajar de manera inmediata en la casa de la juventud, José Luis, a Umi Choda que ya está revisando todos los temas que tienen que ver con salud mental, está en construcción la obra y pronto saldrá la licitación de la casa de maternidad y a Gaby que nos vino a presentar la pelea con causa que sabemos que va vas a salir bien librada, que te has preparado mucho y que tienes todo el apoyo de nosotros y a todas y a todos pedirles que cooperen para que se tenga el auditorio lleno y a todo el equipo muchas gracias Ceci, gracias por estar y gracias a los amigos, amigas de los medios de comunicación. Excelente inicio de semana.

Maribel López

Y damos las gracias, por supuesto, a nuestras autoridades que presidieron esta rueda de prensa. Felicitamos al nombramiento que se le dio hoy a José Luis Sánchez Solá.

Gracias, medios de comunicación y, por supuesto, a quienes nos siguieron a través de nuestras redes sociales. Muchas gracias y les deseamos a nombre del equipo de nuestro gobernador constitucional del estado de Puebla un excelente inicio de semana y por supuesto muchas gracias a la distinguida compañía que hoy presidió esta rueda de prensa, la presidenta del Sistema DIF estatal, la señora Ceci Arellano.

[Video]