Comparte este boletín

Maribel López

Le damos la bienvenida a nuestro gobernador constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta hasta este presidio a recibir a las autoridades acaba de saludar a nuestros medios de comunicación lo cual agradecemos su presencia, muchas gracias, como cada mañanera.

Y también muchas gracias parte del gabinete que se encuentra ya con nosotros a presidir esta rueda de prensa, les pedimos de la manera más atenta tomemos asiento para dar inicio.

Damos la bienvenida a nuestros medios de comunicación, muchas gracias a quienes nos siguen a través de nuestras redes sociales y por supuesto a quienes presiden esta conferencia de prensa.

Y bueno, los dejamos en voz de nuestro amigo José Manuel Martínez.

José Manuel Martínez, Director de Radio y TV en SICOM

Gracias Maribel, muy buenos días, buenos días a todos, bienvenidas las autoridades, bienvenidos a todos los medios de comunicación, gracias por estar con nosotros en esta mañanera que encabeza el gobernador constitucional Alejandro Armenta. Este día 111 de gobierno y que nos restan dos mil 86 días de trabajo.

Vamos a dar inicio a esta mañanera, a esta rueda de prensa y para todo esto, mañana será un día importante en el deporte poblano y la secretaria del deporte Gaby “La Bonita” Sánchez tendrá una pelea en donde expondrá su título, para esto vamos a mostrarle un video adelante por favor.

[Video]

Así es, Puebla es tierra de campeonas y de campeones. Para hablar sobre esta pelea con causa, tenemos las palabras a cargo de José Francisco González Bonilla, quien es subsecretario del Deporte. Adelante, por favor.

José Francisco González Bonilla, Subsecretario de Deporte y Juventud

Gracias. Con su permiso, señor gobernador. Durante el paso de los años, Puebla ha tenido que librar varias batallas donde ha mostrado su grandeza, batallas que nos han dado gloria.

Este viernes 4 de abril a las 19 horas en el Auditorio GNP, el nombre de Puebla volverá a lucir internacionalmente. Como lo dice nuestro himno, el poblano ha olvidado el sangriento fusil y hoy tiene otros medios para pelear por una mejor sociedad.

El deporte es un instrumento del humanismo mexicano con el que se busca combatir frontalmente la inseguridad y otros males que aquejan a nuestra sociedad.

Es un placer para mí invitarlos a la pelea de box de Gaby “La Bonita” Sánchez, quien defiende por tercera ocasión el título plata del Consejo Mundial de Boxeo frente a la leona Simangele Hadebe. México contra Sudáfrica, pelea con causa a favor de la casa de maternidad del sistema estatal DIF.

No sólo será ir a presenciar una gran batalla deportiva, acompañar a Gaby representa ser testigo de la transformación positiva que en México y Puebla se están viviendo. Es tiempo de los jóvenes y es tiempo de las mujeres. En Puebla hoy se puede pensar en grande.

Todos los niños y las niñas pueden soñar con ser campeones del mundo, astronautas y hasta presidentas. Y qué mejor ejemplo que Gaby “La Bonita”, nuestra campeona, para demostrar que el talento y los dones desarrollados se vuelven virtudes. Resiliencia, disciplina, perseverancia, enfoque, actitud de ganar, carácter, sencillez, simpatía, son algunos valores que hacen que nuestra campeona hoy en día ponga en lo más alto a nivel nacional e internacional el nombre de Puebla y de México y que sea inspiración de niñas y niños.

La sensibilidad social, compromiso y el gran amor a Puebla de nuestra campeona le dan a esta batalla deportiva un toque especial, una pelea con causa a favor de quien más lo necesita.

Todo lo recaudado en taquilla será destinado a la creación de la casa de maternidad del DIF por lo que no hay manera de perderse esta gran función. La invitación es que compren su boleto y demostremos que Puebla es tierra de campeones. Viernes 4 de abril, 19 horas, Auditorio GNP, y para los que no puedan asistir, transmisión en vivo por tele abierta.

Gobernador, he tenido la fortuna de presenciar algunos de los entrenamientos de Gaby y puedo confirmar que Gaby está lista. Y que como se caracteriza en su quehacer diario, dejará todo en el ring, logrando que el cinturón sea de todos los poblanos y que el cinturón se queda en casa. Los esperamos.

José Manuel Martínez

Muchas gracias, subsecretario, por sus palabras. Y a nivel nacional se ha implementado el plan Comida Saludable. Para dar paso a esto, vamos a presentarles el siguiente video.

[Video]

Para platicarnos precisamente sobre este plan de comida saludable, en este momento le otorgamos el uso de la palabra a Manuel Viveros Narciso, quien es secretario de Educación en Puebla. Adelante, secretario, por favor.

Manuel Viveros Narciso, Secretario de Educación Pública del estado de Puebla

Con un gran agrado saludo a todas y a todos ustedes que hacen posible que se distribuya la información en nuestra entidad poblana. Con el permiso de mi señor gobernador.

Como todos sabemos, el pasado 12 de marzo del presente año, con la presencia del secretario de Educación Pública, el maestro Mario Delgado Carrillo, y por supuesto nuestro gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, en el Centro Escolar Comunitario del Sur, licenciado Manuel Bartlett Díaz, de esta ciudad, Inicio de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, desplazándose 42 brigadas integradas por 11 elementos con la participación del sistema DIF Estatal, el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS-Bienestar y la Secretaría de Educación para atender 4,268 escuelas y un total de 681,721 alumnos de escuelas primarias oficiales, primaria indígena y primarias CONAFE en dos etapas.

La primera de marzo a julio del presente año y la segunda de agosto del 2025 a enero del 2026.

Las necesidades de atención corresponden a medición de peso y talla, que está a cargo del sistema DIF Estatal, agudeza visual, la está realizando el Instituto Mexicano del Seguro Social, la revisión de salud bucal a cargo del IMSS-Bienestar y las pláticas sobre estilos de vida saludable llevadas a cabo por la Secretaría de la Salud. Y por supuesto, la Secretaría de Educación se encarga de la captura de los datos.

Asimismo, se están llevando a cabo pláticas con padres de familia, comités de educación, a través de los directivos y docentes de cada institución educativa. Y por supuesto, toda la estructura de la Secretaría de Educación.

Dice que, por otra parte, con el propósito de salvaguardar la salud de niñas y niños y adolescentes, el 29 de marzo comenzó la prohibición de comercializar alimentos chatarra en los planteles educativos de la entidad poblana. Y por supuesto, para fortalecer dicha estrategia, el pasado 31 de marzo iniciaron los eventos deportivos nacionales en su etapa estatal con la participación de 4 mil 955 alumnos de nivel primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas.

La sede de la inauguración fue el gimnasio Miguel Hidalgo de la Secretaría del Deporte y Juventud y las disciplinas son ajedrez, atletismo, bádminton, basquetbol, béisbol, fútbol, handball, voleibol, tenis de mesa, circuito de habilidades y fundamentos de basquetbol. Estas actividades deportivas van a finalizar el 11 de abril.

Cabe señalar que los participantes del nivel primaria estarán del 31 de marzo al 4 de abril, mientras que los participantes del nivel secundaria tendrán lugar del 7 al 11 de abril.

Esto es lo que estamos desarrollando en la Secretaría de Educación para que las niñas y los niños tengan una mejor vida saludable. Pensar en grande, por amor a Puebla. Que tengan un excelente día.

José Manuel Martínez

Muchas gracias al secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, por esta intervención. A continuación, tenemos un enlace vía Zoom a la ciudad de Tehuacán, donde se encuentra el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, un lugar hasta donde el gobierno del estado de Puebla lleva los servicios que otorga a la ciudadanía. Adelante con el enlace, por favor.

Carlos Alberto Olivier Pacheco, Secretario de Salud del estado de Puebla

Muy buenos días a todos y a todas. Muy buenos días. Este cálido aplauso para el señor gobernador. Estamos en la ciudad de Tehuacán. ¡Gobernador! ¡Gobernador! ¡Gobernador! Ese aplauso, ese aplauso, Tehuacán, la ciudad de Tehuacán, aquí en una segunda jornada de salud por amor a Puebla.

Señor gobernador, nos encontramos en el municipio de Tehuacán cumpliendo con su palabra empeñada en esta región. Como usted lo indicó, vamos a realizar jornadas de salud en todas las microrregiones del estado, con diversos servicios como son los que tenemos los siguientes, vecina general, salud vocal, educación sexual, vacunación, espectrometrías, salud reproductiva, papanicolaous, detección de enfermedades.

Asimismo, señor gobernador, en esta estrecha colaboración con IMSS-Bienestar y con el ISSSTEP, hacemos consultas de alta especialidad, ginecología, oftalmología, ortopedia, pediatría, geriatría, oncología y medicina interna.

De la misma manera, le informo que tenemos el quirófano móvil, que ya usted conoce, realizaremos cirugías tales como son hernias, vasectomías, OTB y linfomas.

Porque la salud es un derecho fundamental para la presidenta Claudia Sheinbaum y un pilar de gobierno humanista que usted encabeza, todo Tehuacán está con usted en esta región iniciando esta gran jornada y un cálido saludo le manda la ciudad de Tehuacán. Bravo, gracias, señor gobernador.

José Manuel Martínez

Muchas gracias. Muchas gracias al secretario de salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco. Es así como el gobierno del estado acerca los servicios de salud a todos los rincones de nuestro estado y no solamente en la capital poblana.

Es momento de darle paso al detector de mentiras a cargo de nuestra compañera y nuestra amiga Rita Sánchez. Adelante, por favor.

Rita Sánchez

Gracias, gracias amigo, gracias Pepe. Buen día gobernador, buen día a todo el gabinete y por supuesto a los y las compañeras.

El detector de mentiras es un espacio en el que verificamos lo que muchos creen que es cierto. Hoy analizaremos algunas noticias que se daban por ciertas, como la entrada de militares a Estados Unidos para arrestar a AMLO, una supuesta crisis económica por la imposición de aranceles y el presunto caso de un niño secuestrado en Tlahuapan. Corre video.

[Video]

Muy bien, y recuerda que no todo lo que lees en internet es real y nosotros estamos aquí para comprobarlo. Y para tener la lengua muy larga y afilada y una pluma mezquina, bueno, pues hay que tener la cola muy corta. Es cuanto, gobernador.

Maribel López

Muchas gracias, Rita Sánchez. Y bueno, vamos a continuar con el importante mensaje que nos tiene nuestro gobernador constitucional del Estado de Puebla sobre el Plan México de la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, la doctora Claudia Sheinbaum. Adelante, gobernador.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla

Buenos días, compañeras, compañeros de los medios de comunicación, compañeras, compañeros integrantes del gabinete.

Es importante que sepan que en un momento más estaré en la Ciudad de México. Nuestra presidenta presenta el Plan México, del cual Puebla es parte sustancial. Ya daremos a conocer los resultados de este encuentro.

También quiero compartirles que lo que ustedes pudieron observar estas jornadas multiservicios que estamos teniendo se estarán llevando a todo el estado para que la población pueda tener acceso a servicios de primero y segundo nivel y de esta forma contribuir a la gran tarea que está haciendo nuestra presidenta en materia de salud, siempre en coordinación con IMSS y con IMSS-Bienestar.

De la misma forma, compartirles que estamos participando con toda la Fuerza Institucional del Gobierno del Estado, a través de la SEP, a través del DIF, de Gobernación y de diferentes instituciones estatales para apoyar el programa Comida Saludable de nuestra presidenta, que ustedes recordarán, estuvo con nosotros el señor secretario de Educación, Mario Delgado, y él encabezó el inicio de esta gran jornada que busca cuidar la salud de nuestros niños, de nuestras niñas.

Y de la misma forma rescatar y resaltar la pelea con causa que tendrá Gaby “La Bonita” Sánchez, campeona nacional, mundial de box, nuestra orgullosa secretaria del deporte y la juventud, quien mañana estará defendiendo su título y para lo cual les invitamos a todos, a todas las poblanas, a todos los poblanos para que acudan.

Adelante con las preguntas, por favor, son tan amables.

José Manuel Martínez

Adelante Mario, por favor.

Mario Romero

Gracias, con su permiso, señor gobernador, muy buenos días a todas y a todos.

Iniciamos esta sección de preguntas y respuestas con nuestra compañera periodista Violeta García, TV Noticias y Ultranoticias.

Violeta García

Gracias. Buenos días. Buenos días, gobernador. Buenos días a todos. Gobernador, yo le quiero preguntar si tiene usted algún balance en torno al combate del comercio ilegal. Hemos visto en los últimos días que han desplegado operativos por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración a través de comercio exterior. Preguntarle qué es lo que se ha decomisado, cuánto se ha decomisado, qué representa este tipo de trabajos en el gobierno del Estado.

Y también preguntarle, gobernador, ¿qué opinión le merecen los señalamientos que hizo la periodista Lidia Cacho en torno a que algunos personajes, como es el caso de Kamel Nassif, está mencionando que se está presionando a través de grupos de Morena para que se libere al exgobernador Mario Marín. Eso es todo. Gracias.

Mario Romero

Gracias Violeta. Continuamos con Iván Reyes de Ambas Manos.

Iván Reyes

Buenos días. Gobernador, en ambas manos le hemos estado dando seguimiento al tema de la reventa, primero para el Palenque, después para las terrazas del tema de la Feria de Puebla. Preguntarle si podría haber la posibilidad de una propuesta, no sé, legislativa para sancionar a quienes venden hasta el doble o hasta el triple, inclusive boletos no nada más para esto, sino para cualquier tipo de espectáculo, básicamente en la Ciudad de México existe una sanción así ya establecida en la ley.

Eso por una parte. Igual en el tema de la feria, preguntarle si ya tiene la sede para los conciertos del Teatro del Pueblo, cómo va a estar la logística, sobre todo para el acceso, para que no haya estampidas, multitudes ahí que se estén empujando.

Y finalmente, sobre la pelea con causa de Gaby “La bonita” Sánchez, saber si tienen el dato de cuántos boletos se han vendido hasta el momento y cómo va a ser la organización tanto para las peleas amateur como para las profesionales. Sería todo, gracias.

Mario Romero

Gracias, Iván. Continuamos con Yasmín Curiel de Sucesos Puebla.

Yasmín Curiel

Gracias, Mario. Buenos días. Buenos días a todos, gobernador. Buen día.

Preguntarle, gobernador, acerca del proyecto de mercados municipales, si nos puede comentar al respecto. Ya hace algunos días usted mencionaba aquí en una conferencia igual mañanera de este tema.

También, gobernador, ya sea si tiene el tema usted o incluso el coordinador de gabinete, Sobre el tema de las placas, mucho se ha dicho el tema de las placas que se tiene, de estos portaplacas. ¿Cómo está el tema? ¿Si hay sanciones aquí en Puebla? Porque en la Ciudad de México, bueno, sí se están estableciendo.

Y en otro tema, para el secretario de Seguridad, si sería tan amable de actualizar la cifra en tema de huachicol, las acciones de seguridad y también si han realizado cambios en la dependencia como parte de su estrategia de seguridad.

Finalmente, para quien me quiera responder. El tema de la 28 de octubre y la feria de Puebla, gobernador, si es que van a tener permiso o no para el tema de los estacionamientos, porque ellos generalmente cobran a la gente por estacionarse en la calle. Gracias, buen día.

Mario Romero

Gracias, Yasmín. Adelante, señor gobernador.

Alejandro Armenta

Bueno, vamos a ser breves, directos. Fueron muchas preguntas. Violeta, gracias, Iván. Y… Yasmín.

Santiago Nieto, director nacional del INPI, está haciendo una tarea en coordinación con la Secretaría de Economía, Desarrollo Económico y Trabajo y también con Finanzas. Ellos tienen toda una estrategia, en un momento comentará en breve cómo. Víctor, el tema, pero hay una estrategia de coordinación para el combate a la venta de productos de procedencia ilegal y es parte de la tarea que hay a nivel federal y estatal para luchar contra el contrabando.

Con respecto a las sanciones por la reventa, Iván, Nosotros tenemos un área de inteligencia financiera que ya está investigando la venta, la reventa. No se necesita hacer una ley para ello, hay reglamentos y se actúa.

Di instrucciones para que esa dirección actúe y se están haciendo las investigaciones, incluso en coordinación con el área de ciberseguridad para poder atender el tema y va a haber una actuación contundente es lo único que les puedo comentar.

El proyecto de los mercados también en un momento comentará los biodigestores que se van a proporcionar la maestra Rebeca y por parte del programa de obra comunitaria los mercados en puebla los tianguis y van a tener un apoyo económico lo estamos trabajando para poder darle una imagen a los mercados rodantes que sea más digno y también para dar limpieza.

El día que estuvimos en Agua Santa, sí fue en Agua Santa, ¿verdad?, con el presidente, que entregamos recursos de obra comunitaria, ya entregamos recursos para algunos… mercados rodantes o tianguis que se instalan en algunos parques de Puebla y desde luego que tenemos un programa de atención a todos los mercados en coordinación con los municipios porque el tema de mercados es facultad y competencia, obligación de la autoridad municipal, pero nosotros estamos participando con el programa de obra comunitaria.

En un momento también el secretario de Seguridad comentará sobre los temas de seguridad, pero se ha estado trabajando.

Y con respecto al tema de Lidia Cacho, nosotros somos absolutamente respetuosos de la ley y los procedimientos legales que haya sobre la actuación de cualquier autoridad son competencia del Poder Judicial y de las fiscalías y nosotros estaremos atentos siempre a que la ley se aplique y estamos actuando en el marco del Estado de Derecho.

Adelante, por favor, Secretario de Seguridad.

Vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla

Gracias. Buenos días a todas, a todos. Con referente a la pregunta de Yasmín, nosotros durante el mes de marzo, en coordinación con las diferentes bases de operaciones que Maneja la Secretaría de Marina.

Rendimos el informe que se inhabilitaron 67 tomas clandestinas. Estamos haciendo el consolidado del mes de marzo. Les proporcionaré el día lunes la cantidad de litros que llevamos hasta el momento, tanto de gasolina como de gas, porque ustedes saben que manejamos esos dos rubros, pero el reporte que se rindió a medios es de 67 tomas clandestinas. El día lunes, sin falta, les doy la cantidad de litros.

En cuanto a la pregunta sobre los movimientos al interior de la Secretaría. Sí, tuvimos algunos movimientos porque vamos a apoyar en algunas labores de la Fiscalía y esto origina que tengamos que hacer algunas rotaciones porque quien nos apoyaba en la subsecretaría de inteligencia, va a pasar a trabajar a la fiscalía y esto genera, obviamente, que tengamos que hacer algunos reacomodos, algunos movimientos, pero seguimos trabajando igual. Las personas que van a ocupar las posiciones son gente de confianza y vamos a seguir con la misma estrategia y sumando. Gracias.

Rebeca Bañuelos Guadarrama, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del estado de Puebla

Muy buenos días. Buenos días, señor gobernador. Con su permiso. Solo comentarles que dentro del programa de mercados el señor gobernador ha instruido que tengamos dos líneas para atacar la generación de residuos desde su origen, que es el caso de los mercados.

Una es una línea de reciclaje de plásticos, de PET y la otra es una máquina compostera.

Estas dos líneas se estarán entregando a 60 mercados en esta primera etapa. Ya estamos trabajando en el diagnóstico técnico en coordinación con las autoridades municipales para que empiece a la brevedad. Es cuanto señor.

Víctor Gabriel Chedraui, Secretario de Economía y Trabajo del estado de Puebla

Buenos días, con su permiso, señor gobernador.

Sí, efectivamente, como comenta el señor gobernador, a partir de una reunión que se tuvo con el doctor Santiago Nieto, se iniciaron operativos la semana pasada 1, el 31 de marzo, 1 y 2 de abril, junto con Profeco. Y se intervinieron cuatro, van cuatro tiendas de origen asiático principalmente, una ubicada en la 15 de mayo de 4598, otra en el circuito Juan Pablo II, número 1751 y en la 4 Poniente 21511 y en la Avenida Juárez y la 29.

Y lo que Desarrollo Económico y Trabajo detectó son que había personas, trabajadoras que no cuentan con contratos individuales ni colectivos de trabajo, entre cinco y diez trabajadores, los centros de trabajo carecen de un reglamento interior de trabajo. El salario que perciben las personas trabajadoras es inferior al establecido como mínimo legal. La jornada de trabajo superior a lo establecido como máximo legal, así como la inexistencia de pago de jornada extraordinaria. El incumplimiento a los periodos de vacaciones conforme a la ley. No se otorgó el pago de aguinaldos establecidos en la ley de la materia. No se realizó el pago de reparto de utilidades a todas las personas trabajadoras. Asimismo, las personas trabajadoras no cuentan con seguridad social ni afiliadas al IMSS, al Infonavit o a Fonacot.

Y por parte de Profeco, al no presentar, se suspendieron actividades por no presentar datos del fabricante o importador, ni expresaron el país de origen, como lo establece la norma oficial NOM 004-S-2021, No mostraron la información en idioma español en su etiquetado, empaquetado o envasado de acuerdo a la norma oficial 050 SFI 2004, por lo que en dichos operativos se inmovilizaron cerca de 20 mil 264 artículos, asimismo se realizó la suspensión de las actividades en las tiendas.

Y de lo que se detecta, se enviarán estos informes al Seguro Social, a Protección Civil, al Ayuntamiento y a todas las instancias para que intervengan en estas tiendas y siguen los operativos.

Alejandro Armenta

Estos decomisos quedan bajo el resguardo de la institución que se creó para devolverle al pueblo lo robado. Claro que se hacen gestiones para ver si se puede aprovechar algo de ello para la gente, pero hasta este momento no hay una consolidación sobre ese trámite. Vamos a invitar a la directora de Comercio Exterior, que ha estado trabajando extraordinariamente para que nos comente cómo está el tema, las gestiones.

Han estado trabajando plenamente seguridad, finanzas y la Secretaría de Economía. Esta es una forma de ayudar desde la política de nuestra Presidenta de la República a bajo la tarea de Santiago Nieto, apoyar a la industria nacional para evitar el contrabando y el comercio ilegal.

Le voy a pedir a Michel, a Annette, que comente algunos aspectos de lo que han estado haciendo en equipo para mejorar los temas de la feria.

Michelle Talavera Herrera, Directora de Convenciones y Parques del estado de Puebla

Muy buenos días a todas y a todos. Con su permiso, gobernador.

En efecto, para el gobierno del Estado, para nuestro gobernador, es prioridad que la estrategia de seguridad realmente salvaguarde la integridad de todos los visitantes que vamos a tener en la Feria de Puebla, contemplando que no solo tendremos la visita de poblanas y poblanos, sino también turismo nacional, turismo de toda la República Mexicana. Por lo que yo les invito a que no creemos pánico, hemos estado trabajando en conjunto, con todas las secretarías dedicadas al tema de seguridad, hay ocho secretarías participando en armar toda esta estrategia para la feria. Es una feria bien organizada, es una feria bien planeada, los organizadores, convenciones y parques y todas estas secretarías. Hemos tenido cinco mesas de trabajo, hemos tenido recorridos de tres, cuatro horas en donde hemos estado planeando toda esta estrategia porque sabemos que lo primordial de esta feria es la seguridad.

Tenemos una cartelera muy importante nacional e internacional, pero todas las secretarías están trabajando en esta estrategia de seguridad. Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Seguridad Ciudadana, SUMA, Protección Civil y muchas más secretarías que nos están apoyando actualmente.

Entonces, tengan confianza en que la feria va a ser una feria bien planeada, una feria organizada y una feria segura para todos nuestros visitantes que estaremos recibiendo el 24 de abril al 11 de mayo. Muchas gracias, gobernador.

Alejandro Armenta

Adelante las preguntas, por favor.

Mario Romero

Sí, continuamos con nuestro compañero periodista Carlos Morales, de Telediario y Grupo Milenio.

Carlos Morales

Gracias, buenos días a todos. Gobernador, preguntarle, en Multimedios hemos dado seguimiento a dos problemáticas ambientales que se han presentado en igual número de áreas naturales protegidas. Uno, la Sierra del Tenso, donde hemos detectado cuatro tiraderos clandestinos de basura en la carretera que va desde Puebla Capital hasta Huehuetlán el Grande.

Y también preguntarle, en la Reserva de la Biósfera, identificamos que hay robo de magueyes mezcaleros que se utilizan ilegalmente para la producción de mezcal. Los productores de la zona piden su intervención para que nos afecte esta área.

Y también un tema que ha generado mucha incertidumbre a los poblanos, la posible venta del Club Puebla a un grupo de empresarios poblanos, saber si su gobierno intervendría como mediador entre las negociaciones, toda vez que el equipo utiliza un bien activo del gobierno, como lo es el Estadio Cuauhtémoc. Sería todo, muchas gracias.

Mario Romero

Gracias, Carlos. Continuamos con Claudia Aguilar, de Intolerancia Diario.

Claudia Aguilar

Buen día, gobernador. Buen día a los presentes. Dos preguntas. La primera, si hay una fecha o se va a fijar una fecha para terminar con el periodo de gratuidad de la línea 4. Y en este sentido, ¿cómo es que se va a hacer el cobro? ¿Se va a homologar, como se había dicho inicialmente, o será de manera independiente, tomando en cuenta que la empresa Con Solution, que es la que tiene el manejo en las otras tres líneas, ¿Se va a hacer de manera independiente con la nueva concesionaria? ¿Van a asumir el costo los nuevos concesionarios? ¿O Carreteras de Cuota tendría que hacerlo?

Y segundo, gobernador, insistir en su opinión del hecho en sí que tiene usted de que el exgobernador Mario Marín haya regresado al penal del Altiplano por considerar que es un preso que podría evadir la justicia.

Mario Romero

Gracias Claudia, Continuamos con Ángeles Bretón, de El Universal.

Ángeles Bretón

Gracias, buenos días. Gobernador, mi pregunta es sobre qué avance tiene el proyecto del tren de México-Puebla-Veracruz. Si en enero ya se había mencionado que la construcción empezaría en el dos mil veintiséis, saber cuál es el avance que se tiene en la materia.

También me gustaría conocer cuántos vehículos son los que han cumplido con la verificación vehicular, cuántos verificentros en total son los que están abiertos dando el servicio y si en algún momento tiene pensado en el caso de Puebla implementar una contingencia ambiental como ocurre en la Ciudad de México, porque el año pasado hubo varios días que estuvo la calidad del aire no muy buena para los poblanos. Gracias.

Mario Romero

Gracias, Ángeles. Adelante, señor gobernador.

Alejandro Armenta

Gracias, Ángeles, Claudia, Carlos.

La Ciudad de México tiene una característica orográfica distinta a la de Puebla y eso los expertos lo han dicho, implica que las corrientes de viento no permiten la salida de los contaminantes en la Ciudad de México. Puebla tiene una característica distinta, sin embargo, la calidad del aire en Puebla Se ha ido deteriorando en parte por las evaporaciones que se generan del río Atoyac y estamos trabajando en eso.

La presidenta tomó una decisión fundamental, contundente, que sin su apoyo sería prácticamente imposible, un sueño sexenal tras sexenal de limpiar el lago de Valsequillo y de atender el río Atoyac. Entonces, eso sin duda va a mejorar las condiciones ambientales en el estado, pero también los programas que tenemos de reforestación y el programa integral de saneamiento en las cuencas, el programa que tenemos para el río Atoyac, el plan hídrico y el plan que tenemos de conversión del transporte de combustión eléctrico y de gas.

Todos estos aspectos integrales van a jugar un papel muy importante. Todo ello se está haciendo y desde luego que se seguirá atendiendo.

El tren, para nosotros los compromisos de la presidenta en campaña son nuestra prioridad y a eso le hemos dedicado mucho tiempo. Se va a iniciar este año la Intermixteca en dos frentes y la Interserrana, que fue un compromiso de nosotros, también se inicia ya con un tramo muy importante y cuando tengamos la maquinaria atenderemos el otro frente. En cuanto a lo que implica conectar la Sierra Norte con la Sierra Nororiental.

Y también la Sierra Negra será atendida en el tema de carreteras con los módulos de maquinaria que estamos adquiriendo.

El tren Ciudad de México-Puebla-Veracruz está analizando, la presidenta comentó, está atendiendo los trenes del norte. Nos hemos reunido el secretario de Infraestructura, su servidor, muchas veces. A nivel nacional, se está analizando la ruta, porque la idea es que sea AIFA, Ciudad de Puebla, pero están valorando la ruta por San Martín o la ruta por Apizaco.

Y se está analizando la posibilidad de conectar el AIFA con el aeropuerto Hermano Cerdán, que sería extraordinario. Entonces, esos temas se están analizando. Son proyectos, macro proyectos, que requieren de un tiempo de consolidación, pero ya estamos dedicados a revisar y a estar atendiendo el tema.

Pronto vendrá la secretaria de Tecnología a dar a conocer todos los proyectos en los que Puebla es parte a nivel nacional en materia de desarrollo tecnológico, lo que nos pone en el camino hacia convertir a Puebla en el Silicon Valley del sur sureste del país, y eso lo daremos a conocer.

Con respecto a Carlos Morales le pido a la maestra Rebeca y desde luego al coronel de Protección Civil, al secretario de Seguridad, que revisen estos temas de los tiraderos y el tema del robo de magueyes en la biosfera para actuar contundentemente. Vamos a hacer las investigaciones correspondientes.

Pedirte, Carlos, que nos ayuden con la información respectiva para poder tener mayor precisión con respecto a las líneas de investigación.

Con respecto al tema de la línea 4, José Luis, si eres tan gentil de comentarnos.

José Luis García Parra, Coordinador de Gabinete del Gobierno del estado de Puebla

Sí, señor gobernador, con su permiso. Compañeras, compañeros de gabinete, muy buenos días a todos y a todas los medios de comunicación.

Si me permiten, también aprovechar para precisar y dar un dato sobre el tema de las placas mejor dicho del porta placas el portaplacas está reglamentado en Ciudad de México y es un accesorio que está prohibido. Si poblanos, poblanas viajan a Ciudad de México van a ser acreedores de sanciones.

Lo que marca el reglamento en el Estado de Puebla es que se tengan objetos que impidan la visibilidad sobre las letras o los números de las placas.

Hemos visto que hay ciertos aditamentos o dispositivos como micas y otros que hacen que los números no se aprecien bien de las placas. Eso está prohibido en Puebla, eso está reglamentado y sancionado. El hecho de tener un portaplacas, que es ese marco, no está sancionado en Puebla, sino la imposibilidad de ver los números y las letras de las placas. Eso es lo que sucede en Puebla, así que le invitamos a los poblanos a tener mucha claridad en este asunto para evitar alguna sanción por parte de los agentes de proximidad.

Y en el caso de la Ruta 4, el día de ayer sostuvimos por instrucciones del señor Gobernador una reunión con Carreteras de Cuota, con la Secretaría de Finanzas y también hemos estado en revisión con la Secretaría de Infraestructura.

Si bien ya se inició el proceso de recepción de este proyecto, en este momento no está en condiciones óptimas para dar el servicio a las poblanas y los poblanos que requieren de esta línea, de esta ruta.

Estamos en este momento generando que el cobro o que el pago se absorba por parte del constructor, que es quien hasta este momento no ha podido entregar al 100% esta obra. Faltan algunos paraderos de Energizar y algunas otras cuestiones de accesibilidad a los paraderos. Es por ello que hasta este momento lo está cubriendo por parte del constructor del proyecto y será en muy breves días que se haga el anuncio formal de cuando inicia la operación formal de este servicio de RUTA 4 para que los poblados estén preparados, porque a partir de ese momento ya será con el cobro regular que implica este servicio de transporte. Sería cuanto, señor gobernador.

Alejandro Armenta

Les voy a pasar un video de cómo está la Secretaría de Seguridad capacitándose.

Se acordarán que en campaña lo comentamos y cuando estábamos en transición, que el secretario de la Marina nos había ofrecido ir capacitando a policías, se hizo una selección y estos elementos han tenido una capacitación impresionante de 60 elementos, pero ¿cuántos días fueron? Cuatro semanas. a capacitarse, no solamente en temas de defensa, formación, estrategia, táctica, sino también valores, fundamentalmente.

Entonces, nosotros estamos enfocados a eso, Claudia. Nos dedicamos los primeros 111 días a reconstruir la seguridad en Puebla, a reconstruir el tejido de la justicia en Puebla. 15 casas Carmen Serdán es un ejemplo histórico y vamos por la riqueza comunitaria para generar una mejor distribución de ella para la población.

Entonces, los temas del exgobernador o de cualquier exgobernador, pues no son temas míos, lo digo con mucho respeto. Entiendo los intereses de estar incidiendo en que, si sale uno, si llevan a otro, si detienen a uno, si detienen a otro, pues yo no tengo ninguna opinión, respeto. No es mi tema, pues mi tema es atender a Puebla y lo estamos haciendo consagrados, dedicados. Las faenas, seguridad, salud, educación, medio ambiente, los incendios… Espérame, espérame. Tranquilos, serenos, morenos.

Los incendios se atienden como nunca antes. No es tema el incendio, porque estaba viendo en los medios de comunicación que anuncian un incendio que no pueden controlar en Michoacán o no sé por dónde fue. Y Morelos ya lleva meses y no pueden detener un incendio. Y nosotros nos avisan de un incendio, 30 minutos estamos, llegamos, máximo 40 minutos y se sofoca. Y ahora vamos por los que están provocando los incendios, vamos con todo. No hay doblez, ni hay debilidad, ni hay falta de actuación, ni hay omisión.

Entonces, comentarlo con mucho respeto, yo no tengo ninguna opinión. Con respecto al actuar de la autoridad judicial, al contrario, nos apegamos a ella. Adelante, por favor, con este video. Eso es lo que nos preocupa. Miren, esto es lo que nos interesa. Adelante.

[Video]

Seguimos, ahí se metió un DJ a hacer algún truco, pero bueno, el video está bien hecho. Para que lo pasen adelante, por favor, las que siguen.

Mario Romero

Gerardo Ramos de Manifiesto, por favor.

Gerardo Ramos

Gracias, Mario. Gobernador, buenos días. Ya es la segunda vez, gracias, que me dejan preguntar porque hay alguien que le interesa muchos datos, de saber cuántas veces pasamos.

Gobernador, puntualmente, la numeralia de los migrantes que son poblanos que ya han deportado, la numeralia oficial es que van 100 mil personas que ya deportan de Estados Unidos. ¿Qué número hay de poblanos? Si tenemos un mejor número de municipios y demás. Y también saber qué proyectos hay aquí en el Estado que pudieran ser para el tema de los aranceles que metió Donald Trump el día de ayer. ¿Qué se va a hacer? Cooperación del 60% de los autos que se exportan van a Estados Unidos. Entonces, puedo hablar como un Estado que es automotriz primariamente. ¿Qué se tiene planeado respecto a eso? Muchísimas gracias, Gobernador.

Mario Romero

Gracias, Gerardo. Continuamos con Aldo Hernández de Imagen Televisión.

Aldo Hernández

Gracias, Mario. Buenos días a todos. Gobernador, buenos días a todo el presídium también.

Preguntarle, gobernador, específicamente respecto al proyecto del distribuidor vial Ejército de Oriente. Si bien ya está habilitado, saber específicamente si contemplará algunos trabajos de adecuaciones complementarias para poder atender demandas de la población, de los ciudadanos que utilizan este espacio. Por ejemplo, en el tema de alumbrado público, de pasos peatonales y tal vez el ordenamiento del transporte público, ya que esto no se ha dado todavía en la zona. Gracias.

Mario Romero

Gracias, Aldo. Y cerramos este bloque, señor gobernador, con Fernando Castillo, Controversia Puebla.

Fernando Castillo

Gracias, Mario. Gobernador, buenos días, buenos días a las y los presentes.

Gobernador, ¿el gobierno del estado cómo evalúa el crecimiento económico durante los primeros 100 días de su gobierno? Saber qué evaluación tiene, cómo creció Puebla durante ese primer trimestre del año. También saber cuál es la expectativa para el crecimiento económico durante este 2025 en el estado de Puebla.

Saber también cuál ha sido la inversión directa extranjera en el estado de Puebla.

Y, por otra parte, por favor, gobernador, me gustaría preguntarle cómo avanza el Plan Nacional de Vivienda programado para este 2025 que han impulsado el gobierno del estado y la presidenta Claudia Sheinbaum. Muchas gracias y excelente día para todos.

Mario Romero

Gracias Fernando.

Alejandro Armenta

Gracias, Fernando, Migue, Gerardo. Sobre el Plan Nacional de Vivienda, en la siguiente rueda de prensa pedirles que venga José Luis Figueroa con Javier Aquino para que nos dé un adelanto. Vamos muy bien en esos términos, pero que él venga a explicarlo.

Y también que Jesús Aquino venga con el ingeniero Manuel y que nos dé un avance de cómo van las obras en proceso que nuestro exgobernador amigo Sergio Salomón Céspedes comentó y que desde luego se están ejecutando y que dejó recursos, todo está en orden, son procesos de construcción, pero que vengan los dos y que nos den una exposición más amplia para que ustedes tengan información de primera mano.

Fernando, la perspectiva económica, bueno, hay una dicotomía entre desarrollo económico y crecimiento económico. Yo estoy a favor del desarrollo económico, porque el crecimiento económico solamente es la macroeconomía que define la balanza comercial, el producto interno bruto, pero no atiende lo que significa desarrollo económico. El desarrollo económico tiene que ir de la mano del desarrollo humano para que ese crecimiento económico, que se vuelve desarrollo económico, sí, sólo sí, atiende indicadores de desarrollo en materia de pobreza, marginación y vulnerabilidad, distribución justa de la riqueza. Ese debe de ser el objetivo.

Entonces, a mí no me interesan los números de crecimiento económico. Porque ese es el modelo neoliberal, ese es el modelo que solamente de manera extractiva piensa en cuánto ganan las macroempresas, pero no piensa en cómo va el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Ahora, una proyección de orden económico necesita de la vinculación de los tres órdenes de gobierno. Es decir, necesitamos saber cómo está impactando la economía a nivel nacional, a nivel estatal, a nivel local. Y necesitamos saber cómo va la economía en el mundo.

Hacer una proyección económica en este momento, pensando en la guerra comercial que ha implementado Donald Trump a todo el mundo, pues generaría una expectativa y una volatilidad económica, financiera, que en este momento no tiene precedentes. Entonces, seguramente va a haber variaciones en las proyecciones económicas que hace el Banco Mundial, que hace el Banco de México y que hacen las diferentes instituciones.

Yo fui presidente de la Comisión de Hacienda y les puedo decir con claridad que en una economía de mercado la vinculación entre las economías mundiales con nuestro país y por ende con nuestro Estado tiene una interdependencia.

Entonces, vamos a estar muy pendientes. La opción que tenemos es fortalecer el mercado interno. Esa es la opción y eso es lo que estamos haciendo. Comprar zapatos en Puebla, comprarlo hecho en México, comprar autos que se producen en Puebla o en México. Comprar la tienda marca Puebla 5 de mayo es una respuesta contundente para apoyar a los micro, pequeños, medianos empresarios. El programa de obra comunitaria es un programa que busca distribuir la riqueza en el proceso de construcción y de atención en la obra pública. La fábrica de paneles solares en Puebla con capital migrante tiene una vocación orientada hacia el mercado interno. Entonces, eso es lo que tenemos que hacer.

Eso de alguna forma es lo que está haciendo Estados Unidos. Él está protegiendo su mercado interno. El modelo neoliberal de economía abierta se acabó para Estados Unidos y ellos han planteado un nuevo modelo económico donde protege primero su economía. Entonces nosotros también tenemos que proteger a nuestra economía.

Hoy que estemos con la presidenta, ella anunciará, pero ha hecho una gran labor la presidenta, cosa que no sucedió con otros países que dejaron pasar la medida proteccionista en Estados Unidos, pero nuestra presidenta le está apostando a la tecnología, a la inversión, a la infraestructura, al transporte, a la industria ferroviaria, a la investigación, al desarrollo científico, al desarrollo tecnológico, al modelo endógeno y al modelo inclusivo de desarrollo, a la educación, a la salud, a la vivienda. Entonces, eso es lo correcto.

En las diferentes tesis de las economías que buscan el desarrollo sustentable, las rutas son las que está siguiendo la presidenta y nosotros estamos acompañando esa ruta. Entonces, sin duda, el impacto que puedan tener las decisiones de Donald Trump será menores en los países y en los estados que le apuesten a su mercado interno. Entonces, esa es la ruta. Así es que estoy convencido de de ello.

Gerardo las casas de representación un momento va a comentarte Samuel, pero adelanto nosotros vamos avanzando con las casas de representación todas las proyecciones que se hacen se analizan ya se está avanzando en la reconstrucción prácticamente de lo que era la representación en Los Ángeles va a quedar muy bien digna adecuada. En Nueva York estamos ya por reubicar la casa de representación a una zona donde tenga mayor impacto. Y en New Jersey el costo del elevador es muy caro, más de 10 millones de pesos. Entonces, lo que vamos a hacer es que los servicios al público se atiendan en el primer piso, en planta baja y primer piso, y no en el tercer piso. Y en el tercer piso que estén las oficinas de los funcionarios y mejorar las condiciones y contratar a más abogados, es lo que vamos a hacer en New Jersey. Y con esa economía vamos a abrir la representación de la Casa por Amor a Puebla, de representación en Chicago, que es otra petición que nos han hecho. De tal suerte que vamos a tener cuatro casas de representación a finales del año y estaremos informando en breve.

Samuel va a comentar los datos que nos dieron en la mesa de seguridad que atendemos todos los días y algunas características del trabajo que sus delegados han estado haciendo en vinculación con todos nuestros hermanos migrantes. Los que han pedido apoyo se les ha proporcionado y seguramente quien lo pida así se le dará.

Estamos preparados para darles un empleo digno y para proporcionarles de manera emergente una vivienda a quien así lo solicite. Y educación y salud desde luego a sus hijos. Adelante Samuel.

Samuel Aguilar Pala, Secretario de Gobernación del estado de Puebla

Gracias señor gobernador. Con permiso compañeros y amigos de los medios.

Comentarles que efectivamente a través del equipo de delegados de gobernación se han desplegado 27 asambleas comunitarias para este tema en específico de los deportados poblanos, paisanos. Y quiero informarles que del primero de enero al 31 de marzo se han repatriado un total de dos mil 239 personas originarias de nuestro estado.

De este número se han acercado, hemos tenido contacto y tenemos bien ubicados a 301 deportados poblanos que principalmente corresponden de los municipios de Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia, Domingo Arenas, Tecamachalco, Palmar de Bravo, Tlacotepec, Ajalpan, Tehuacán, Zacaoaxtla y Chignahuapan. Y como ya lo dijo el señor gobernador, se está atendiendo con los servicios de vivienda, trabajo, educación y sobre todo revisar su estado de salud de ellos y de su familia.

Y reiterar la invitación de que el gobierno del estado está abierto para que ustedes, medios de comunicación y todos los ciudadanos reporten, sientan que tienen un gobierno amigo y abierto para atenderles y recibirles como se merecen aquí en su estado natal. Es la información, señor gobernador, compañeros de los medios.

Alejandro Armenta

Gracias y vamos a despedir esta mañanera saludando a nuestros hermanos, amigas, amigos de Tehuacán. Pronto vamos por allá. Decirles que aprovechen esta jornada con diferentes estudios, salud reproductiva, exploración clínica de la mama, Papanicolau, detección de enfermedades crónicas, hipertensión, medicina tradicional, que les pasen el romero, ¿no?, o qué es lo que te limpian. ¿Se dice Romero? La Ruda. Medicina tradicional, medicina general, salud bucal, educación sexual, ginecología, oftalmología, ortopedia.

Un abrazo al presidente municipal Barroso, a la diputada, a los diputados, a todos. Carlos, muy bien, doctor. A todos nuestros hermanos de Tehuacán, un abrazo. Los queremos mucho. Por amor a Puebla. A ver, mándenme su corazoncito. Eso, con eso nos quedamos. Gracias. Un abrazo a todos. Gracias, buen día.

José Manuel Martínez

Señor gobernador, si lo permite, antes de que terminemos, Michelle Talavera tiene unas últimas palabras.

Alejandro Armenta

Adelante

Michelle Talavera Herrera

Con su permiso, gobernador. Bueno, nada más comentarles a todas y a todos con mucha emoción que la fecha del 11 de mayo para el Palenque tendremos la presentación de Miguel Bosé, cerramos con él en el Palenque, cerramos con él la feria y bueno, él será el artista que estará cerrando dentro del Palenque Miguel Bosé con esta gira que trae este año y también por instrucciones de nuestro coordinador de gabinete el Teatro del Pueblo se quedará en el mismo lugar, ya con una logística y con una estrategia de seguridad bien hecha por todas las dependencias involucradas en esta organización y en esta logística que es tan importante para todas las y los poblanos. Muchas gracias. Buen día.

José Manuel Martínez

Muchas gracias.

Maribel López

Muchas gracias a Michelle Talavera, titular de Parques y Convenciones, y por supuesto gracias a nuestro gobernador constitucional del Estado de Puebla por este gran mensaje.

Gracias medios de comunicación y por supuesto a quienes nos siguieron a través de nuestras redes sociales.

A nombre de nuestro gobernador constitucional del Estado de Puebla les deseamos que tengan un excelente día. Hasta pronto.