Comparte este boletín

Maribel López

A todos nuestros invitados especiales, muchas gracias. A todos y cada uno de ustedes también damos la bienvenida a unos alumnos que fueron galardonados en un concurso nacional. Muchas gracias.

Damos la bienvenida a parte de nuestro gabinete, secretarios, secretarias, nuestro secretario de Gobernación y por supuesto recibimos también a un alumno que también al rato se le hará entrega de este reconocimiento, la secretaria de Turismo, la maestra Silvia Tanús, vicealmirante, muchas gracias por acompañarnos, secretaria de Seguridad Pública, Michelle Talavera ya se encuentra con nosotros, nuestra directora de SICOM, Silver Espinosa, muchas gracias, el maestro Shihan, su coordinador de comunicación, Pepe Tomé, muchas gracias, quien se encarga de todas estas ruedas de prensa, gracias.

Gracias a todos y cada uno de ustedes. Gracias a nuestro secretario de Salud, Carlos Olivier Pacheco. Rebeca, muchas gracias, nuestra secretaria de Medio Ambiente. Damos la bienvenida a cada uno de ustedes y los invitamos a tomar asiento para que demos inicio a esta rueda de prensa.

Damos la bienvenida a nuestros medios de comunicación como cada rueda de prensa que nos acompañan, a quienes nos acompañan también a través de nuestras redes sociales y por supuesto a todas las autoridades presentes están en esta rueda de prensa.

Y bueno, cedemos este micrófono a José Manuel Martínez que va a llevar a cabo esta presentación. Adelante, amigo.

José Manuel Martínez

Gracias Maribel, muy buenos días. Buenos días a todos los asistentes, buenos días medios de comunicación, buenos días al gabinete que nos acompaña en esta rueda de prensa de este lunes 7 de abril del 2025. Sean todos bienvenidos.

Les agradecemos su presencia, por supuesto, su paciencia. Empezamos una semana con mucho trabajo, con mucha información, como se ha manejado desde el día cero que llevamos en este gobierno del estado que encabeza Alejandro Armenta.

El viernes pasado fue un día histórico para Puebla en donde nuestra secretaria del deporte y la juventud refrendó su título en la ciudad de Puebla, en el estado de Puebla. Para esto y sobre esta victoria tenemos preparado un video para todos ustedes. Les agradecería pasarlo. Adelante, por favor.

[Video]

Un agradecimiento y un reconocimiento, por supuesto, a Gaby “La Bonita” Sánchez, quien es nuestra secretaria del Deporte y la Juventud, en donde después de una pelea muy aguerrida, donde todo se vio contra su oponente, ella logró ratificar su triunfo y quedarse con el cinturón en casa. Felicidades, Gaby La Bonita Sánchez, muchas felicidades.

Continuamos con el programa y es momento de otorgarle el micrófono al doctor Carlos Olivier Pacheco, quien es el secretario de Salud. Él nos hablará sobre el 75 aniversario del Día Mundial de la Salud y las acciones de gobierno del Estado de Puebla. Adelante, por favor, secretario.

Carlos Olivier Pacheco, Secretario de Salud del estado de Puebla

Gracias, señor gobernador. Buenos días, muy buenos días a todas y todos.

Este lunes 7 de abril, en marco del Día Mundial de la Salud, que este año tiene como tema “comienzos saludables, futuros esperanzadores”, me permito presentar las principales acciones en materia de salud del gobierno que usted encabeza, señor gobernador.

Este año la Organización Mundial de la Salud centra sus esfuerzos en la salud materna y no natal a fin de dar prioridad a la salud y el bienestar de las madres y sus hijos. Por ello, uno de sus principales proyectos de la Casa de Maternidad, que se convertirá en un referente nacional en la atención de los partos, inmunización y relación materno-fetal, retomando los principales principios básicos de la atención obstétrica, en donde además se contará con un centro de simulación y capacitación único en su tipo, en el sector público.

Asimismo, señor gobernador, si garantizamos un comienzo saludable a nuestras infancias, podemos asegurar futuros esperanzadores, como lo señala la OMS. Es por ello que en Puebla damos impulso a la política nacional. Y a la de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, que hasta ahora llevamos un total de 53 mil 893 alumnos atendidos en 195 escuelas visitadas.

A través de este programa se monitorea y mejora la salud de los estudiantes, enfocándose en la detección temprana de problemas como obesidad, desnutrición, caries dental, además de promover la actividad física y una alimentación saludable. Todo ello a través del trabajo interinstitucional.

Hoy, como usted lo menciona en su libro, la pandemia de los edulcorantes, el consumo de estos productos, así como las chatarras, tiene un impacto negativo en la salud infantil, aumentando el riesgo de que estos niños desarrollen enfermedades crónico-degenerativas en su vida adulta.

Aunado a ello, informo que el 26 de abril al 3 de mayo del 2025 en Puebla se llevará a cabo la primera semana nacional de vacunación, durante la cual se aplicarán las 14 vacunas disponibles en el esquema básico de vacunación en hospitales, clínicas y escuelas y otros lugares accesibles.

Esto suma las acciones anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre las cuales están los 16 quirófanos que serán rehabilitados en diferentes unidades médicas de Puebla, como parte de la visión de la presidenta para hacer eficiente la atención hospitalaria en beneficio de comunidades marginadas, como Tetela de Ocampo, donde acudimos a realizar la primera supervisión.

Finalmente, gobernador, hemos llevado a cabo tres jornadas de salud que usted ya conoce, por lo cual me permito mostrarle el siguiente video.

[Video]

Misma que el hospital privado tendría un costo entre 20 mil y 30 mil pesos cada una, lo que significa un gran beneficio para la economía de las familias poblanas. Informo que, como usted instruyó, estaremos llevando jornadas de salud a todas las microrregiones para cumplir su palabra.

En Chignahuapan, la jornada se llevará a cabo el próximo 14 de abril. porque la salud es un derecho fundamental y un pilar en el gobierno humanista, como usted lo indica. Estas son algunas de las acciones en el marco día del Mundial de la Salud. En beneficio de los poblanos y las poblanas, queremos acercarnos junto a la salud y se entregarán las casas de salud que usted entregará posteriormente. Muchas gracias.

José Manuel Martínez

Muchas gracias, doctor. A nombre del gobernador Alejandro Armenta y del gabinete que conforma este gobierno, también le deseamos un muy feliz cumpleaños. Muchas felicidades, doctor.

Muchas gracias. Es momento de seguir adelante y en este instante vamos a hacer la entrega de reconocimientos a jóvenes estudiantes que participaron en el Festival Académico Nacional. Esto de los CECyTES, el festival fue en inteligencia artificial y este premio, este reconocimiento se otorga a Cristian Márquez Hernández, quien aparte es un poblado distinguido, es de Chignahuapan y que el fin de semana estuvo precisamente recibiendo este reconocimiento en Yucatán. Adelante, por favor.

Maribel López

Y pedimos la presencia por favor de Cristian junto a nuestro gobernador, quien hará entrega de este reconocimiento y también pedimos la presencia de los ocho alumnos que nos acompañan muy distinguidamente el día de hoy esto por un festival académico nacional fan y ese es el estudiante Cristian que ganó en la categoría lengua y comunicación.

También hacemos mención de todos los demás alumnos que simbólicamente también se les va a entregar un poco más tarde su maestra lo que es el reconocimiento les pedimos a todos nuestros invitados especiales autoridades se pongan de pie también la presencia de su maestra Pilar, importante, muchas gracias. Viendo todos al frente por favor. Les pedimos por favor se acerquen por favor a todos los alumnos quienes fueron galardonados con este gran premio.

Ahí está, viendo al frente, viendo en la parte posterior también y así se le entrega este reconocimiento a Cristian y también a todos los estudiantes que nos acompañaron en esta mañana. Muchas gracias.

Y ahora sí les pedimos por favor su mirada hacia arriba posterior a este salón ahí están listas las cámaras, y ahí está muchas gracias a todos y cada uno de ustedes sabemos que puebla es tierra de campeones y campeonas. Muchas gracias.

Les pedimos a nuestros alumnos tomen nuevamente asiento en sus lugares. Gracias a todo nuestro gabinete y por supuesto gracias a nuestro gobernador constitucional que reconoce esos grandes talentos poblanos que nos acompañaron en esta mañana. Adelante José Manuel.

José Manuel Martínez

Muchas gracias. Un merecido reconocimiento por el esfuerzo y la tenacidad también de estos alumnos que han logrado esta distinción a nivel nacional y orgullosamente poblanos.

También Puebla ha sido testigo de este programa integral de modernización y reordenamiento del transporte público en el gobierno del estado. Para esto tenemos preparado un video descriptivo. Adelante, por favor.

[Video]

Y para hablarnos precisamente sobre los avances de este programa de movilidad, tenemos el uso de la palabra de la secretaria Silvia Tanús. Adelante, por favor.

Silvia Tanús Osorio, Secretaria de Transporte y Movilidad del estado de Puebla

Muchas gracias. Con su permiso, señor gobernador.

Realmente ustedes pudieron ver la cantidad de personas que hay en la secretaría, para nosotros es muy satisfactorio poder atender a tanta gente y que nadie se vaya sin atender. Hemos estado saliendo a las ocho, a las nueve de la noche. A las siete, pero nadie se va sin ser atendido, sobre todo nuestros compañeros que vienen del interior del estado.

Y otra cosa muy importante es que hemos emprendido una cacería contra los coyotes. La verdad es que ya me van a ir a acusar, no vino la presidenta de Derechos Humanos, qué lástima, porque dicen que me van a ir a acusar con ella porque no los dejó entrar. Pero no los va a dejar entrar un trámite que le estamos ahorrando a las personas 35 mil pesos, como ya estamos nosotros poniendo barreras para que entre exclusivamente el que va a hacer el trámite. Bueno, ahora ellos dicen que es más difícil y quieren cobrar 10 mil pesos por el trámite. No es justo, de ninguna manera es justo ni es correcto, porque este trámite es totalmente gratuito.

Desde aquí hago un llamado a todas y todos los permisionarios y concesionarios. Tenemos hasta el 14 de abril y no hay prórroga. Ahí sí no hay prórroga porque no son ingresos, son recursos que deja de percibir el gobierno y que por precisamente por la sensibilidad por este gobierno que trabaja con justicia social para los que menos tienen precisamente por eso es que se está dando ese trámite gratuito, así como el pago de derechos desde el día 10 de febrero con término al 14 de febrero y no va a haber prórroga.

Compañeros, por favor, ayúdenos a difundir esto porque es muy importante. Esta semana espero que tengamos muchísima gente más que podamos atender.

Por otra parte, me permito informar a ustedes que debido a que las empresas participantes en los procesos de invitación para la contratación del servicio de revista vehicular no cumplieron con los requerimientos técnicos, administrativos y legales para la prestación del servicio, hemos solicitado a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración que de conformidad con la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público estatal y municipal convoque a una licitación nacional para buscar un proveedor que cumpla con las especificaciones técnicas respectivas.

Por lo tanto, la revista vehicular 2025 se reprograma hasta nuevo aviso. La revista vehicular 2025, vuelvo a repetir, se reprograma hasta nuevo aviso.

Sí es importante que sepan todos ustedes que esperamos en el segundo semestre de este año ya tener todos los elementos para echarla a andar, avisaremos con toda oportunidad, pero esto es lo que nos permite utilizar el tiempo.

Mientras tanto, invitamos a concesionarios y permisionarios a aprovechar este tiempo para hacer uso de algunos de los programas de financiamiento que ofrece el gobierno del estado para renovar su parque vehicular. Tenemos varios esquemas de financiamiento para renovar precisamente este parque vehicular.

Me permito recordarles y comentarles que las reglas de operación y las solicitudes de inscripción se encuentran en la página www.smt.puebla.gob.mx.

Tenemos varios programas que me voy a permitir enumerar. Para electromovilidad y gas natural el apoyo es directo al enganche con el 20 por ciento del valor de factura de la unidad a fondo perdido. El financiamiento será a través de Nafin o se estructurará en la banca de primer piso. Se otorgan tasas preferenciales por el esquema de contragarantías del Estado y el financiamiento máximo es de hasta dos millones 700 mil pesos.

Yo sí quiero explicarles a todos los concesionarios que entre más sean mayor cantidad de bueno, nos puede atender Nafin directamente y los intereses bajan. Si no nos vamos a bancas de primer piso, de ahí sí los intereses son un poquito mayores. Ojalá haya mucha gente que pueda entrar a este programa. Y es para unidades convencionales, o sea, diésel y gasolina es el mismo esquema, sin incluir el 20 por ciento de apoyo a fondo perdido. El 20 por ciento nada más es para vehículos de electromovilidad y gas.

Apoyo enganches con bonos de chatarrización. El 26 de abril se formalizará la Carta de Entendimiento con Nafin, el Banco Alemán, KfW y el gobierno del estado de Puebla. El esquema de apoyo con el Banco Alemán es una aportación de tres a uno. Los montos máximos de apoyo a fondo perdido por parte de KfW son del 16.75 del valor de la unidad para vehículos eléctricos.

Además, se debe acreditar la destrucción, o sea, la chatarrización de las unidades en centros de destrucción certificados por KfW. Estamos sobre una indicación del señor gobernador. Estamos explorando las unidades de gas natural, tal como usted nos instruyó, señor gobernador. Se está trabajando para ofrecer un esquema de apoyo para la renovación de autobuses con motores a gas natural.

La estructuración se realizará con financiamiento a través de la banca de primer piso en colaboración con empresas gaseras y con un esquema de pagos progresivos integrados a la carga de gas, hasta saldar el monto financiado en un plazo de cinco años.

Estos son los programas de financiamiento que tenemos y que les pedimos, por favor, a todos los permisionarios y concesionarios que sean tan amables de inscribirse. Y si son tan gentiles de ponernos los espectaculares, por favor, sí comentarles una situación con mucho cariño y mucho respeto a todos los concesionarios porque se regularicen sin intermediarios, ni coyotes, ni organizaciones que engañan.

Aquí pueden ustedes ver, en la Secretaría de Movilidad llevamos bastantes cambios buscando que los servidores públicos cumplan con los requisitos de honestidad y transparencia que el señor gobernador nos ha instruido. Y por favor, decirles una cosa, no se dejen engañar por ningún funcionario ni delegado que si les ofrece firmar una carta para que el año próximo hagan su revista, esto no es posible, sea quien sea.

El único que puede determinar eso es el señor gobernador y el señor gobernador nos ha pedido que se haga de manera rápida, pronta y esperita. Entonces, por favor, no se dejen engañar, después de que salga la revista vehicular, quien no cumpla con el tiempo de sus unidades, quien no cumpla con los requisitos de la revista, se les retirará la concesión y estamos en la Secretaría de Movilidad y Transporte para servirles, sin intermediarios, no a coyotes, no a organizaciones que solamente engañan a los ciudadanos. Estamos a las órdenes. Es cuanto, señor gobernador.

José Manuel Martínez

Muchas gracias, secretaria de Movilidad, Silvia Tanús.

En Puebla el turismo comunitario se ha vuelto parte fundamental del desarrollo y este fin de semana se cumplieron ya tres fines de semana de estos llamados viajes inolvidables. Les tenemos un video preparado.

[Video]

Para hablarnos precisamente sobre estos viajes inolvidables, le cedemos el uso de la palabra a Yadira Lira, nuestra secretaria de Turismo. Adelante, por favor.

Yadira Lira Navarro, Secretaria de Turismo del estado de Puebla

Gracias, muy buenos días, gobernador. Con su permiso. Hoy tengo el honor de presentar los avances del programa Viajes Inolvidables, una iniciativa que impulsa nuestro gobernador Alejandro Armenta bajo la visión de pensar en grande, utilizando el turismo como una poderosa herramienta educativa y social.

Este programa nace con un propósito clave, con un propósito claro, acercar a las niñas, a los niños, a los jóvenes, a la riqueza cultural, histórica, natural y productiva de Puebla, para fortalecer su identidad y fomentar el orgullo por sus raíces y construir ciudadanía.

En lo que va del programa, hemos realizado tres jornadas exitosas, beneficiando a más de mil 161 estudiantes de nivel primaria y secundaria, así como a 120 docentes provenientes de 27 escuelas, participando municipios de diferentes del interior del estado y la capital poblana.

Me gustaría compartirles los nombres de los municipios que están participando con mucho entusiasmo, con gran compromiso, facilitando las entradas a los diferentes sitios culturales de cada comunidad, entre ellos Es Izúcar de Matamoros, Atlixco, Acajete, Tepeaca, Tlahuapan, San Salvador el Verde, Tepeji de Rodríguez, San Jerónimo, San Nicolás de los Ranchos, Tlacotepec de Benito Juárez, Tecali de Herrera, Tehuacán, Calpan, Teteles de Ávila Castillo, Amozoc, San Andrés Cholula, Atempan, Acatzingo, Guadalupe Victoria, Santa Rita Tlahuapan, San Gregorio, Atzompa, entre otros.

Durante estos recorridos, las y los participantes han visto zonas arqueológicas, bosques, museos, ex haciendas, iglesias, fábricas, talleres artesanales, sitios emblemáticos de Puebla capital como el Museo de la Evolución, Museo de San Pedro, el Planetario, Complejo La Constancia, la Biblioteca Palafoxiana y el Acuario Michin.

Todo esto ha sido posible con un saldo blanco en cada jornada, gracias al acompañamiento de maestras y maestros y el apoyo interinstitucional.

Durante cada jornada garantizamos a las y a los estudiantes traslados cómodos y seguros, alimentación adecuada y la entrega de material conmemorativo. Todo ello en un entorno de cuidado y bien organizado.

Este esfuerzo es posible gracias a nuestro gobernador Alejandro Armenta y a la coordinación interinstitucional entre dependencias comprometidas con el desarrollo de nuestra niñez, como la Secretaría de Educación, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Seguridad, la Policía Turística, Protección Civil Estatal, Museos Puebla, Convenciones y Parques, SICOM, Comunicación Social de Puebla y por supuesto los gobiernos municipales que han colaborado con mucho entusiasmo y compromiso.

Señor Gobernador, muchas gracias por su visión, por apostar a la transformación social desde el turismo.

Compartiendo con las niñas y niños de primaria y secundaria, le mandan un cordial saludo y un agradecimiento por esta iniciativa y están muy contentos disfrutando de nuestras riquezas culturales, de nuestra riqueza natural, historia y por supuesto, pues, fortaleciendo la identidad y el orgullo de nuestro estado. Muy buenos días y esto es cuanto, gobernador.

Maribel López

Agradecemos las palabras de nuestra secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira.

Y en este momento vamos a continuar con esta firma de convenio interinstitucional para la gratuidad y seguridad en los estacionamientos por parte de autoridades estatales y por supuesto municipales.

Agradecemos y contamos también presentes en esta firma de contrato. Licenciado Francisco Rodríguez Álvarez nos acompaña, nuestro presidente municipal del Ayuntamiento de Puebla, José Chedraui Budib, también la maestra Josefina, muchas gracias, secretaria de Movilidad y Transporte.

Les pedimos a todos, se pongan de pie por favor para esta foto de esta firma de este convenio. Gracias. Integral de este convenio interinstitucional para la gratuidad y seguridad en los estacionamientos por parte de autoridades estatales y municipales.

Agradecemos la presencia de las autoridades que nos acompañaron en esta firma. Recordemos que trabajamos por amor a Puebla, pensar en grande y es así como agradecemos la presencia de autoridades municipales y estatales. Muchas gracias, gracias a todos y cada uno de ustedes. Podemos tomar asiento para continuar con nuestra rueda de prensa. José Manuel, adelante.

José Manuel Martínez

Muchas gracias por su atención. Es momento de otorgar la palabra al gobernador constitucional Alejandro Armenta para su importante mensaje. Adelante, gobernador, por favor. Buenos días.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla

Buenos días, compañeras, compañeros integrantes de los medios de comunicación, estimado equipo, Gabinete, Gabinete Ampliado, señor presidente, nos da mucho gusto saludarte a nuestros amigos, jóvenes estudiantes de CECyTES que participaron de varios municipios en el Festival Académico Nacional de Arte y Cultura en el estado hermano de Yucatán.

A Cristian por haber obtenido este reconocimiento nacional, este lugar destacado, y a todas tus compañeras, compañeros que se encuentran con nosotros.

Primero, felicitar a Gaby por la extraordinaria pelea, porque fue una pelea con causa. Gracias. Las entradas que se tuvieron, que todavía no acabamos de hacer la revisión, la empresa lo va a hacer, se destinarán para el equipamiento de la obra de la casa de maternidad que se va a construir en la antigua Casa Puebla, en el Cerro de Loreto y Guadalupe. Y Es muy importante destacar que la participación de Gaby fue extraordinaria, su preparación, su amor, su entrega al deporte que ella practica desde hace más de 15 años.

A su entrenador, Checo, muchas felicidades porque los campeonatos también son de los entrenadores y de quienes hacen posible esta consagración a un deporte. No sé si tengas ya, Pepe, la nota que te pedí. Pónganla, por favor, porque lo que hizo Gaby es extraordinario, su tercera, cuarta, tercera defensa del título de boxeo.

La verdad es que Fue extraordinario, los 10 rounds los ganó. La sudafricana de manera mañosa le dio varios cabezazos y la lastimó. La verdad es que le rompió la nariz, el pómulo. La verdad es que el árbitro… ¿Cómo se le dice al que está ahí? El referee. Parecía árbitro, no parecía referee, efectivamente. Entonces realmente fue una epopeya, nos hiciste vibrar a los poblanos, pese a que hubo un partido de fútbol de nuestro equipo, el Puebla con los Tigres, Gaby llenó el GNP y eso nos llena de orgullo y gracias por tu solidaridad a las mujeres que como tú son madres y que van a tener un lugar digno donde atender el proceso de embarazo y la pediatría de sus hijos.

Solamente el apunte negativo, la verdad lamento que un medio de comunicación haya señalado que este evento era un distractor, quien lo dijo es un canalla, ya la borró porque es un tuit que subió E-Consulta, le quiero decir que es un canalla, que es un cobarde, esto se puede tipificar como delito, porque referirse a una mujer de esa naturaleza sólo lo describe de cuerpo entero, es un canalla, es un cobarde, que ojalá tuviera los pantalones para no subirse al rincón, Gaby, porque no le duraría ni un guante, pero sí para hacer un entrenamiento.

Ojalá tuviera la vergüenza de acompañarla a correr 10 kilómetros a la velocidad que ella lo hace. Pero, Rodolfo Ruiz, eres un cobarde, eres un canalla, eso eres. Así te vas a identificar como el canalla y el cobarde que genera violencia de género.

Le pido a las autoridades que actúen, a la fiscal, para que actúe porque es una violencia de género y difamación, porque no se vale que a una campeona mundial, a una poblana que nos llena de orgullo y que oferta su pelea para las mujeres, se le difame y se le calumnie como él lo hizo.

Insisto, Rodolfo Ruiz, eres un cobarde y eres un canalla. Solamente como comentario, para decirlo con toda claridad.

Felicitarte Gaby, un aplauso para Gaby, esta campeona por ese gran triunfo que nos has dado a las y los poblanos.

Felicitar al doctor Carlos Oliver por su cumpleaños y por estas actividades que se están haciendo en materia de salud.

Vamos a tener tres zonas de atención permanente a la semana, junto con la Marina, la Guardia, la SEDENA, en jornadas diarias. donde vamos a llevar servicios de salud, uno va a ser en la capital, otro va a ser en el norte del estado y otro en el sur. Ya nos estamos preparando para esos efectos, nos va a estar acompañando los equipos de atención en materia de salud de la SEDENA, de la Marina y de la Guardia Nacional y lo vamos a estar haciendo de manera simultánea.

También quiero reconocer a la maestra Silvia Tanús por la entereza, la pulcritud con la que ha estado desdoblando el programa de modernización y de revista que estamos haciendo, porque queremos que los poblanos tengan un transporte, un servicio de transporte digno.

Ya se entregaron las primeras unidades, vamos por más unidades de transporte público con cero contaminación, cero emisiones contaminantes convertidas de gas y de unidades eléctricas y tenemos importantes inversiones para apoyar a quienes de manera regular están totalmente legales.

Que se entienda que no tenemos nada en contra de ninguna organización pero el derecho al trabajo que establece el artículo cuarto, quinto y las garantías individuales sociales no establecen que se entreguen concesiones a organizaciones. Las concesiones se entregan a las personas, a los concesionarios, no a un grupo. Por lo tanto, en la secretaría no se atiende por organización o por grupo de presión, se atiende a cada persona con toda prontitud, con todo respeto, para que se le brinden las facilidades.

Hay condonación en muchos trámites que se están haciendo de derechos para que puedan regularizar o trasladar su concesión por vejez por o porque ya no quieran tener la concesión y se la quieran dejar a un familiar hay todas las facilidades y hay muchos programas para ello que se está atendiendo.

También quiero agradecerle al presidente municipal haber aceptado este acuerdo para recuperar los estacionamientos de los estadios. Vamos a preparar un proyecto con infraestructura, con deporte, para que los estacionamientos donde está el Centro de Espectáculos, donde está el Polideportivo, donde está el Vázquez Raña, donde está el Estadio de los Pericos, Hermanos Serdán y el Cuauhtémoc, se convierta en una zona de área deportiva cuando no se ocupa para estacionamientos, para que tengan canchas de básquetbol móviles, con tableros móviles, canchas de tenis, canchas de tenis de mesa, canchas de básquet, áreas de patinaje.

Vamos a hacer un área muy importante para las prácticas deportivas y que exista desde luego una zona de estacionamiento general y de un estacionamiento amplio cuando se tengan eventos deportivos masivos como los que hemos tenido en estos días. Pero ninguna organización podrá adueñarse de lo que es de Puebla, que son los espacios públicos para el disfrute.

Este convenio que hemos firmado con el presidente municipal es en apoyo al deporte, en apoyo a la economía de las familias, que cuando vienen a ver un espectáculo hacen un esfuerzo por pagar el boleto de su familia, de sus hijos, por adquirir un souvenir y todavía tienen que pagar 200, 300 pesos para el estacionamiento y si no lo pagan, lamentablemente se presume que algunos integrantes de estas organizaciones les ponchan las llantas, les roban los espejos, les abren las cajuelas. Eso se acabó porque va a haber seguridad por parte del municipio y por parte del Estado.

Dentro de las 10 torretas que se van a instalar, que se van a comprar, adquirir en breve, una se va a instalar allá, ya está acordado con el señor Secretario de Seguridad Pública, y los poblanos disfrutarán con seguridad él y con gratuidad en los estacionamientos de los estadios a partir de ahora. Ese es un trabajo en equipo por amor a Puebla, pensando en grande, pensando en la economía de las y los poblanos.

Y finalmente, en la intervención que tenemos, agradecerle a la fiscal y al Poder Judicial, nuestra presidenta del tribunal, pero en las 15 casas Carmen Serdán que es la expresión de la descentralización del poder judicial y de la fiscalía acercar la justicia a los ciudadanos se ha atendido ¿A cuántos, fiscal ya en total en todo este tiempo? 725 mujeres han sido atendidas en las casas Carmen Serdán, posibles mujeres violentadas que sin duda son acciones para prevenir los feminicidios, que es el objetivo de las casas Carmen Serdán, siguiendo la política, la directriz de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum.

Adelante con las preguntas y respuestas, por favor.

Mario Romero

Gracias, señor gobernador. Muy buenos días. Con su permiso, damos paso a nuestra compañera periodista Pilar Bravo de Tribuna Radiofónica.

Pilar Bravo

Gracias. Buenos días, señores del gabinete, señor gobernador. Bueno, pues con motivo del Día de la Salud, yo me gustaría preguntarle al secretario precisamente si ya hay campaña contra el dengue, porque el año pasado se elevó muchísimo los casos. Y entonces, bueno, saber si ya hay una campaña o previsto algo para emprender desde ahora el combate al mosco anófeles.

Y también sobre, ya que habló usted del programa de la Jornada Nacional, saber si tiene usted el tema de muertes materno-infantiles por abandono, en fin, por la razón que sea.

Y en el caso, aprovechando que está la secretaria de Finanzas, preguntarle si nos cuesta mucho, señor gobernador, las instalaciones del ferrocarril que se encuentran en la 11 Norte y en Cholula, porque se han convertido, y el que está también justo en el Mercado Hidalgo, porque se han convertido a veces en centros en donde lo toman las personas sin oficio y ojalá y no se conviertan en centros peligrosos. Esas son las preguntas.

Mario Romero

Gracias, Pilar. Continuamos con nuestra compañera Angélica Patiño, de Espacio Libre.

Angélica Patiño

Gobernador, buenos días a todos los presentes. Yo le quiero hacer tres preguntas rápidamente. ¿Qué opina precisamente después de firmar este convenio con el Ayuntamiento de Puebla que la 28 de octubre ya advirtió? Primero, le está pidiendo una audiencia y dos, advirtió que es una persecución en su contra por quitarlos del cobro de los estacionamientos. En ese sentido, se advierte que va a haber más manifestaciones. ¿Cuál sería su respuesta a estas amenazas de esta organización 28 de octubre?

También quiero preguntarle, sé que usted respeta al Poder Legislativo, sin embargo, yo quiero saber su opinión, ¿por qué no han aprobado el tema de la regulación de las motos ni catalogar como feminicidios toda muerte de mujeres. Se había prometido que en marzo sería por lo menos el tema de las mujeres y siguen sin aprobar los diputados. ¿Cuál sería su llamado respectivo a los legisladores? Siempre respetando, como decía usted, el tema de los poderes.

Y finalmente, yo quiero saber su opinión respecto a que los migrantes están denunciando, el diputado Pablo Gaspar, que la zona del Arco Norte y San Martín Texmelucan están registrando asaltos y extorsiones a todos los con nacionales que están llegando. Lo malo es que están denunciando es que son estas extorsiones por las propias autoridades locales. ¿Qué opinan ustedes y qué reporte tienen sobre esta zona? Y si es necesario reforzarla con presencia de los elementos. Gracias.

Mario Romero

Gracias, Angélica. Continuamos con Katia Aguirre de Mediática Noticias.

Katia Aguirre

Gobernador, hello, buenos días. Bien, pues dependiendo de este tema de la 28 de octubre, me gustaría saber, esta medida fue bien aprobada por los poblanos, saber hasta cuándo se va a mantener esta gratuidad y qué se va a hacer contra los embates de la 28 de octubre.

También profundizan en este tema, cuánto ganaban por evento esta agrupación y hacia dónde se iba todo ese dinero. También saber si dentro de todo este tema había o tienen conocimiento de funcionarios que estuvieran involucrados.

Ahora, no sé quién me puede responder esta pregunta. Hace algunos años había un convenio entre la BUAP y el gobierno del Estado para que los estudiantes pagaran, creo que eran cuatro pesos, cuando ocupaban todo lo que era la línea de ruta. Saber si en algún momento esto podría regresar, si se pudiera volver a contemplar. Gracias.

Mario Romero

Gracias, Katia. Adelante, señor.

Alejandro Armenta

Gracias. Al secretario de Salud, de una vez.

Carlos Olivier Pacheco

Con su permiso, señor gobernador. Con el tema del dengue, la semana pasada se inició el comando contra el dengue y se inició en Chietla en donde el año pasado hubo 4 mil 600 casos y se pretende este año disminuir el número de casos.

Las jurisdicciones, las uniones sanitarias, las 10 que hasta el momento están, están muy atentas y se iniciará ya con los vectores este programa y ya en la mayor tendencia es ciudad de Tehuacán y en Izúcar, Matamoros, y están haciendo acciones hasta el día de hoy.

Alejandro Armenta

Nuestra secretaria de Finanzas, por favor. Adelante.

Josefina Morales Guerrero, Secretaria de Planeación y Finanzas del estado de Puebla

Buenos días. A la pregunta que están haciendo, con mucho gusto les conseguimos el dato, sí comentarles que el tema de la administración de los paraderos, de lo que antes era tren turístico, tanto de Cholula como de la 11, los administra el organismo Carreteras de Cuota, pero con mucho gusto les hacemos llegar la información. Gracias.

 

Alejandro Armenta

Y el tema ferroviario, pronto les daremos a conocer un proyecto que estamos trabajando de tren ligero, donde se van a ocupar esas vías, pero no les queremos decir más porque si no… Espérense tantito, vamos, 114… 115 días en el gobierno llevamos. Bueno, la maestra Silvia… No, ¿verdad? Ya contestó la secretaria de Finanzas. Sí, es cierto.

Bueno, tenemos la pregunta de Pavel. Al secretario de Seguridad nos va a ayudar.

Vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla

Buenos días a todas y a todos. Con su permiso, señor gobernador. Sí, recibimos información. Quiero hacerles de su conocimiento que la semana pasada se estableció ya el CESAT, el Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística, ahí en el municipio de Texmelucan. Nosotros vamos a visitarlo esta semana para ver los temas de seguridad, reforzar la presencia de nosotros ahí en el área.

Decirles que la ventaja de este centro es que es móvil, va a operar un tiempo en esa zona y si nosotros consideramos de acuerdo a la incidencia que tenemos que moverlo a otro punto, lo vamos a hacer. Si tenemos conocimiento de las declaraciones del diputado, nos vamos a poner en contacto con él porque él no nos ha transmitido a nosotros ningún llamamiento ni nos ha pedido ayuda, pero yo me ofrezco a establecer contacto con él, a ver qué información tiene y a ver cómo lo vamos a poder apoyar. Con gusto.

Alejandro Armenta

Está en pruebas los dos CESAT, que son Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo, que es un modelo… de articulación posterior a la firma de convenios con los estados vecinos y con los que estaremos atendiendo a la seguridad en puntos estratégicos, pero también al turismo que viene a nuestro estado o a nuestros hermanos migrantes o a quienes circulan de manera exógena o endógena en el territorio poblano y ya se terminó el de San Martín y el de la central de abasto de Puebla, son los dos primeros. Vamos a hacer una inspección esta semana.

Como es un modelo innovador, tecnológico, una vez que ya los tengamos al 100%, se inaugurarán estos dos de 15 que vamos a establecer en el territorio poblano.

El convenio de estacionamientos, tal como lo comentamos con nuestro presidente municipal de Puebla, busca la gratuidad, la seguridad y la limpieza. Esto es muy importante. El deporte, atendemos el deporte, la seguridad, la actividad deportiva y es un convenio que, Katia, es un convenio durante el periodo de la administración que tiene nuestro presidente municipal y obviamente para nosotros tiene que ser un convenio durante el sexenio, pero se tiene que renovar.

Entonces, es un beneficio para la población, para la economía de las y los poblanos, para eso, estamos pensando en ellos, no estamos en contra de las organizaciones sociales o las organizaciones, contra ellos no tenemos nada, aunque luego les paso unos cartelones que le pedí a Pepe también que me los preparen para la siguiente ronda.

Bueno, ahí están, miren, ese es uno, pero hay otro más interesante, ahí están, miren. Está bueno, expándelo para que se vea, porque ahora resulta, ¿quiénes se beneficiaron en ese periodo? ellos, ¿A quiénes les dieron concesiones durante ese gobierno? a ellos, ¿Quiénes crecieron durante el morenovallismo? ellos, ¿Quiénes participaron en las campañas electorales? Ellos. ¿Quién se enfrentó al morenovallismo para denunciar el robo de hidrocarburos? Su servidor. ¿Quién se enfrentó al morenovallismo para decir el saqueo en el Museo Barroco que fui perseguido por la Fiscalía? Su servidor.

Entonces, hay que tener memoria. Ahí lo dejo de tarea. Sin embargo, no tenemos nada en contra. Derecho a la libertad de expresión, sólo tenemos derecho a defendernos para que el ciudadano sepa quiénes son. Entonces, esas dos organizaciones crecieron durante el morenovallismo y fueron grupos políticos que operaban bajo esos intereses, nada más para dejarlo ahí como constancia, pero siempre habrá diálogo para todos, respeto, siempre. Pero hay que aclarar, porque como decía el presidente Andrés Manuel, mi pecho no es bodega.

¿Ya? ¿Contestamos los que siguen? ¿Reformas? ¿Reformas? Ya estamos hoy en la mesa de seguridad, estuvo el presidente de la Comisión de Seguridad, Andrés Villegas, y comentamos varios temas con él sobre esa materia. Esperemos que en unos días más nos acompañe, lo invitamos, José Luis, Samuel, lo invitamos para que nos dé… Ah, invitamos a Laura Artemisa a la rueda de prensa de la próxima semana y que nos comente los temas en el respeto absoluto al poder legislativo que debe haber. Gracias.

Mario Romero

Gracias, señor gobernador. Continuamos con nuestra compañera Claudia Hernández, de Periódico Central.

Claudia Hernández

Buenos días, gobernador, secretarios, compañeros. Gobernador, preguntarle sobre los avances de la estrategia de colocar elementos de la Marina al frente de las Secretarías de Seguridad Ciudadana. Si esta está funcionando, pues recientemente el encargado de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan dejó el cargo. Y también conocer mayor información sobre los dos cuerpos emplayados que aparecieron este domingo por la mañana en Cuautlancingo, municipio donde también hay un marino al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Gracias.

Mario Romero

Gracias. Vamos con Edgar Guzmán, de Ángulo 7.

Edgar Guzmán

Hola, buenos días a todos. Gobernador, secretario. Yo quiero preguntarle al secretario de Seguridad o al gobernador. En marzo se aprobó una reforma para que las policías tengan facultades de investigación, saber cómo se va a estar trabajando, si ya tienen contemplado cuántos serán los elementos que estarían en este sistema o cómo va a ser este proceso y cuándo digamos ya estarían pues ahora sí haciendo funciones de investigación.

Y por otra parte preguntarle gobernador ante este tema de los aranceles que se tiene de Estados Unidos cómo desde el gobierno de Puebla se puede trabajar o impulsar para que se pueda reducir la necesidad de importación de algunas piezas o insumos que se requieren por ejemplo en el sector automotriz no sé que se puedan fabricar en Puebla o en algunos otros estados ¿Cómo puede impulsar el gobierno del Estado que se pueda reducir la importación de herramientas? Gracias.

Mario Romero

Gracias Edgar. Continuamos con Violeta García de Ultranoticias y Vnoti.

Violeta García

Gracias, Mario. ¿Qué tal? Muy buenos días. Gobernador, le quiero preguntar, a ver si hoy sí nos corrobora, no sé si a través del secretario de Educación Pública, cuál va a ser el recorrido que va a tener el desfile 5 de mayo. No sé si tengan ustedes contemplado cambiar la marcha. Anteriormente se hacía desde la 43 al Boulevard Cinco de Mayo, después en tiempos del morenovallismo cambió de la diagonal Defensores hacia Calzada Ignacio Zaragoza y Boulevard Cinco de Mayo. Entonces, nada más confirmar cuál va a ser el recorrido del desfile Cinco de Mayo.

Y también preguntarle ahora que el fin de semana, bueno, el pasado viernes hizo usted un recorrido por Valsequillo, saber cuál va a ser la suerte de La Panga, si se va a convertir en un atractivo turístico, cuando ya van a empezar los trabajos para el puente que se va a construir junto con el presidente municipal, el señor Chedraui. Y ya por último, en materia de seguridad, sí me gustaría conocer, ya sea por parte de la fiscalía o por parte del secretario, vicealmirante Francisco, la situación que se vive en torno a estas mantas que han aparecido el pasado fin de semana, la situación que ocurrió en el parque ecológico donde le prendieron fuego a un vehículo, se habla incluso de que tenía ahí un artefacto explosivo.

Y también preguntarle la situación sobre un guardia nacional que fue asesinado en las inmediaciones de la 25 Zona Militar. Muchas gracias.

Mario Romero

Gracias, Violeta. Adelante, señor gobernador.

Alejandro Armenta

Sí, en la mañana se habló del tema, lamentamos la pérdida de un compañero que está enfrentando a los grupos delictivos, también tuvimos un deceso de un policía hace varias semanas, ahorita el secretario lo comenta, vamos a trabajar en el rescate del paraíso que tenemos en Valsequillo. Sin duda, pero va a ser una cooperativa, no se trata de beneficiar a uno, como en la época del apogeo de estas organizaciones que se beneficiaron en ese sexenio. Se trata de que una cooperativa de comunidades de Valsequillo, que ya fueron a San Carlos, un proyecto acuático exitoso en la Mixteca, a conocerlo y bajo ese modelo, que el beneficio sea para la comunidad.

Y es todo un proyecto, ya estuvo con agua, ya estuvo la dirección de limpieza de agua, la maestra Margarita, y Isidro Alejandro, que es el comisionado especial por parte de nuestra presidenta para el rescate del río Atoyac, estuvieron y ahí estamos preparando con la maestra Rebeca el proyecto FertiPue con el aprovechamiento del lirio.

Tres cuartas partes del lirio están cubriendo el espejo de agua de Valsequillo y eso nos va a permitir un aprovechamiento integral. Este año se invierte en 500 millones de pesos a través de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado para el aprovechamiento, el saneamiento del agua del distrito de riego de Tehuacán. Y hay todo un proyecto integral que acompaña a nuestra presidenta de tal suerte que el tema turístico, la panga va a continuar, pero a través del programa de obra comunitaria va a ser una panga turística y este año vamos a empezar la construcción del puente que va de Los Ángeles de tela a de tela, ¿no? Sí, ¿no? A San Baltasar. Desde Los Ángeles a San Baltasar. Y es un puente que vamos a construir con el apoyo del presidente y del gobierno del estado, que es una obra de justicia, fue un compromiso de campaña que hicimos y se va a hacer.

También comentarles sobre la sustitución de importaciones, es muy importante, nuestra presidenta ya lo tiene muy trazado en su plan, en el plan México en los polígonos económicos que se tienen y Puebla participa. Pronto vendrá, pronto, la Secretaria de Tecnología a Puebla a inaugurar los proyectos que tenemos, a dar inicio a los proyectos de tecnología que ya han avanzado y que buscan el fortalecimiento.

Los CITRAS, que serán los Centros Integrales de Transformación, buscan que a través del sector educativo en las universidades tecnológicas CONALEPs podamos darle valor agregado a través del desarrollo inclusivo a las vocaciones económicas que tenemos en nuestras regiones. Pronto les presentaremos este proyecto que está trabajando Desarrollo Rural, Finanzas y la Secretaría de Economía y Medio Ambiente de manera coordinada. Y le pido al Maestro Manuel que nos comente sobre el recorrido o lo que pueda comentar sobre el desfile, por favor.

Manuel Viveros Narcisco, Secretario de Educación Pública del estado de Puebla

Bonito día, con su permiso señor gobernador.

Después de varias reuniones que se han venido realizando a través de la Subsecretaría de Educación Obligatoria, obviamente en coordinación con la Coordinación de Gabinete, con la Secretaría de Gobernación, con la Secretaría de Finanzas y los compañeros involucrados, asimismo con la 25 Zona Militar, el inicio del desfile va a ser en el mausoleo General Ignacio Zaragoza. Y el fin del desfile será el Boulevard 5 de Mayo, entre la 25 y 27 Oriente.

Habrá una zona de integración que va a ser en la calzada Ignacio Zaragoza, entre la calle Adolfo López Mateos, diagonal Defensores de la República. Y van a estar participando 33 instituciones con 11 Carros alegóricos, el tiempo del desfile del contingente escolar será un aproximado de 50 minutos, una longitud del desfile de 4 kilómetros.

Obviamente, la pregunta que nos han estado haciendo, van a participar secundarias generales, secundarias técnicas, telesecundaria, bachilleratos generales, centros escolares, que es en ese caso la mayor parte de su participación, escuelas particulares, escuelas de educación superior, organismos públicos descentralizados y, por supuesto, también un agrupamiento especial.

Insisto, el total de planteles participantes va a ser 33 planteles educativos. Es cuanto, señor gobernador.

Alejandro Armenta

Señor secretario de Seguridad, si es tan gentil.

Vicealmirante Francisco Sánchez González

Claudia, a tu pregunta acerca de… de los marinos en los municipios. Quiero decirte que la estrategia de seguridad de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, en el Eje 2 habla del fortalecimiento de las policías estatales y municipales. Esa es nuestra misión.

La intención de que exista un elemento de la Secretaría de Marina a cargo de 25 municipios no es otra más que fortalecer las capacidades de las policías municipales. Y eso lo estamos haciendo a través de un programa integral.

El día viernes y el día de hoy terminan capacitación en instalaciones de la SEMAR 60 elementos de la Policía Estatal. Y en este primer curso invitamos a gente de la Policía Municipal de Puebla a que se integrara. La intención de nosotros es hacer cursos por lo que resta del año con personal de SEMAR, ir capacitando a policías municipales en entrenamiento, uso de equipamiento y fortalecer.

Esa es la intención de nosotros. Nosotros tenemos claro que no vamos a ser eternos en los municipios donde nos encontramos porque el origen de nosotros es otra la función de nosotros. Sin embargo, en coadyuvancia con la seguridad pública y por instrucciones de la señora Presidenta, estamos trabajando. Entonces, la idea de tener un elemento de la SEMAR a cargo de esos municipios es que ellos consoliden esas policías municipales, que los adiestren, que los equipen.

Sirvamos en una función de que los municipios utilicen los recursos adecuadamente en el equipamiento de sus policías porque sucede que por desconocimiento muchos de los recursos destinados para seguridad pública no se emplean y se pierden como ustedes pueden ver en el video esa es la capacitación que iniciamos dándole a los policías porque la intención de nosotros es consolidarlos y en un momento Se va a hacer la transición de nosotros hacia los mandos policiales.

Es por eso que el señor gobernador instruyó la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales, donde vamos a capacitar a los mandos de la policía estatal y municipal para que en un futuro ellos sean los que retomen el mando de la seguridad. Estamos hablando de un periodo tentativo de tres años, pero obviamente eso va a depender de muchas circunstancias. Ese es el origen de que tengamos a un marino en los municipios, fortalecer las capacidades.

Con respecto a la otra pregunta que hiciste, la delincuencia organizada obviamente se manifiesta de diferentes formas. Tenemos un grave problema, eso todos lo sabemos, de narcomenudeo en la capital, y en la zona metropolitana y obviamente que hay ajustes entre los mismos grupos. Por eso tenemos este tipo de acciones como la que vimos el día de ayer. Es un ajuste entre personal que pertenece a la licencia organizada y obviamente son reordenamientos que entre estos mismos grupos van sucediendo y es por eso que suceden estas situaciones.

Edgar, en cuanto a las capacidades a la policía estatal para hacer labores de investigación. Yo he estado en contacto con el diputado Andrés Villegas, que fue el que llevó a cabo esta iniciativa. Tenemos un programa donde vamos a capacitar a nuestros policías. El personal que lleva a cabo labores de investigación va a ser personal seleccionado primero que nada y después va a ser capacitado para que nosotros podamos coadyuvar en esas tareas de investigación. Pero decirte que sí, que vamos a hacer una escrupulosa selección del personal que va a llevar a cabo estas tareas y posteriormente lo vamos a capacitar como se debe de hacer.

Violeta, en cuanto al lamentable hecho donde perdió la vida un compañero de la Guardia Nacional, este compañero se encontraba en su día libre, desgraciadamente participó en un altercado, cerca de las instalaciones de la 25 Zona Militar, hubo una riña y desgraciadamente perdió la vida, pero como lo dijo el señor Gobernador, se le van a prestar todos los apoyos que corresponden y vamos a estar al pendiente de sus derechohabientes para poderlos apoyar. Es cuanto, gracias.

Mario Romero

Continuamos con más preguntas. Pasamos con nuestro compañero periodista Jesús Tepal, de MTP Noticias.

Jesús Tepal

Muy buenos días a todos los presentes. Gobernador, preguntarle, el pasado sábado se le vio en un evento en Ajalpan al lado de Felipe Patjane. Entonces, en este sentido, preguntarle, ¿en qué calidad estuvo él? Si ya platicó con él, ¿qué opina de los años que pasó en cárcel? Y si ya lo invitó o lo invitará próximamente a que forme parte de su gabinete de trabajo.

Y también a los… A la Secretaría de Movilidad y Transporte, de Seguridad, a la fiscal, al Ayuntamiento de Puebla, la semana pasada la CDH emitió una recomendación para estas dependencias por los casos de acoso callejero y en el transporte público que se viven en el estado. Entonces preguntarles cómo van a responder a esta recomendación de derechos humanos ya que en algunos casos pide la adecuación de calles, de evitar que queden callejones para que se den este tipo de situaciones, de revisar que en el transporte público los botones o cámaras de vigilancia funcionen correctamente y la coordinación entre los municipios. Muchas gracias.

Mario Romero

Gracias Jesús. Continuamos con Luis Mora de Aliados 17 Puebla.

Luis Mora

Buenos días, gobernador, secretarios. Preguntarle, el pasado 28 de marzo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dio el anuncio de la construcción de siete nuevos hospitales del IMSS, donde Puebla no está tomado en cuenta. Entonces, la zona de Amozoc, donde usted apenas fue, ya tiene un espacio destinado para ese hospital. La pregunta es ¿La Secretaría de Salud tendría pensado poner ahí un hospital de primero o segundo nivel?

Y en otra pregunta, asistió usted a la presentación del Plan México, igualmente con la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Cómo se trabajará con los municipios más marginados? Y aprovechando últimamente que está el secretario de Gobernación de la capital poblana, preguntarle en un tema de seguridad de la zona del Mercado Unión, donde a partir de las seis de la tarde se da una venta de droga a pie de banqueta y este hecho ya tiene más de nueve años en esa zona y las autoridades de aproximadamente tres trienios pues han hecho caso omiso a lo que pide la ciudadanía.

Mario Romero

Gracias Luis. Vamos con Yadira Llaven de La Jornada de Oriente.

Yadira Llaven

Hola, buen día, gobernador. Buen día a todos. En la última semana la Jornada de Oriente ha estado documentando la crisis de salud que hay a un año y medio que se firmó esta transición del sistema de salud al modelo IMSS-Bienestar. Lo que hemos encontrado platicando con trabajadores, sindicatos, incluso derechohabientes, es que el abasto no llega en medicamentos ni al 50%, que tienen retenidas 375 plazas laborales y bueno, que no hay homologación de algunos trabajos.

Y el segundo tema sería, bueno, en el primero sería saber cuáles son los avances que llevan y si tienen una cifra real, si podría darse ya esta habilitación al 100% del nuevo modelo para este mismo año.

Y en un segundo tema, en materia de seguridad, saber, secretario, qué está pasando con estos municipios donde gobernaban los hermanos González Vieyra y saber si ustedes ya tomaron como el control de la seguridad, porque en Ciudad Serdán no hay presidente municipal. Gracias.

Mario Romero

Gracias, Yadira. Adelante, señor gobernador.

Alejandro Armenta

Gracias. ¿Es la última ronda?

Mario Romero

Es correcto.

Alejandro Armenta

Gracias. El próximo jueves, de tener rueda de prensa, estamos valorando miércoles o jueves, le vamos a pedir respetuosamente se convoque al señor delegado de IMSS-Bienestar para que nos comparta y desde luego lo acompañaremos con las tareas que estamos haciendo nosotros y nos pueda compartir a ustedes directamente lo que se está realizando, Yadira, en materia de salud.

También compartirles que, Luis, en el tema de IMSS, hay que clasificar IMSS-Bienestar e IMSS, porque son los brazos de un mismo cuerpo en materia de salud. Pero Puebla sí está considerado para todo, para todo, sólo que va en etapas. Ejemplo, estuvo Zoé Robledo hace un mes, está por entregarse el Hospital San Alejandro.

Se anunció por IMSS-Bienestar la ampliación de La Margarita y de la misma forma estuvo, Alejandro, el director de IMSS-Bienestar, la semana pasada y con nosotros, y nos confirmaron la intención de construir el hospital de Amozoc. De tal suerte que pronto vendrán, hay una ampliación del hospital del Niño Poblano, que también se va a inaugurar y que va a fortalecer las capacidades en materia de cuartos, y de hospitalización, pero sí están considerados varias obras, varios proyectos para nuestro Estado, pero va a ser muy bueno que vengan las autoridades en la materia a poderlo explicar.

Le pediría a Franco, si es tan gentil de comentarnos el tema del Mercado Unión, Para la pregunta de Luis Morán, por favor.

Franco Rodríguez Álvarez, Secretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla

Gracias, gobernador. Hablan específicamente del narcomenudeo y como ha hecho el gobernador énfasis desde el principio de su gobierno y gracias a la generosidad que ha mostrado, la coordinación con el municipio ha sido plena. Entonces, la realidad es que no hay diferenciación entre el atender delitos del fuero común o del fuero federal, por lo menos en la coordinación que al respecto en Puebla capital y por instrucciones del gobernador se ha mostrado y así seguirá.

Este no es el caso, lamentablemente en el pasado veíamos que se echaba la bolita el municipio, el gobierno estatal, el gobierno federal en todos los delitos en los que lamentablemente la sociedad no entiende de qué orden de gobierno son y que laceran a la misma. Y por esta misma instrucción y por esta misma generosidad, y como lo dice el gobernador, por amor a Puebla, es que estamos trabajando de manera coordinada en atender todos y cada uno de los delitos, por supuesto, de la mano de esta mesa coordinada que se hace los lunes y los jueves, en el caso particular del municipio de Puebla, donde también tiene presencia la Fiscalía del Estado y la Fiscalía Federal. Es cuanto, gobernador.

Alejandro Armenta

Gracias, secretario. Le voy a pedir al consejero Raúl que atienda el tema que corresponde a las observaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que nos comparta a nosotros internamente en qué términos viene la recomendación y siempre estaremos muy pendientes de atenderla. Somos garante de los derechos sociales y lo haremos sin ninguna limitación.

El día Sábado estuve en Nahalpan y en la plaza pública van todos los ciudadanos que pueden hacerlo. Me dio gusto ver a Felipe Patjane, ahí estuvo, es mi amigo, no tengo por qué negarlo, y acudió y lo saludé, nada más, hasta ahí. Entonces, ya la mitología periodística es parte del derecho que tienen ustedes. Podré no estar de acuerdo, pero daría mi vida por defender su derecho a expresarse. Así es que no hay más tema.

Con respecto a… ¿qué decía el 28 de marzo? Luis Mora nos preguntaste algo del… ah, el Plan México. Sí, nuestra presidenta articuló el Plan México que está suscrita en el Plan Nacional de Desarrollo, en el Sistema Nacional de Planación Democrática. Nosotros hemos integrado el Plan Estatal de Desarrollo y todo el Plan Estatal de Desarrollo está vinculado al Plan Nacional.

Para nosotros el desarrollo económico tiene como eje central atender pobreza, marginación y vulnerabilidad. Tenemos identificados los polígonos de pobreza, tenemos muy claro que hay pobreza urbana, tenemos muy claro que en la Sierra Negra hay pobreza, estuvimos el fin de semana allá. También tenemos muy claro que en la Sierra Nororiental hay pobreza. Entre la Sierra Norte y la Sierra Nororiental existen los municipios con mayor índice de pobreza, marginación y vulnerabilidad. Y hay acciones de infraestructura contundentes, hay acciones de desarrollo tecnológico contundentes, hay acciones de infraestructura en carreteras contundentes y estamos focalizando la atención tanto para la pobreza urbana como para la pobreza en los 217 municipios.

La única forma de combatir pobreza es generando riqueza y en eso estamos trabajando. Nuestro modelo humanista es un modelo inclusivo del desarrollo que busca atender la distribución justa de la riqueza, el aprovechamiento de los recursos naturales y el aprovechamiento de la tecnología para el impulso de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector primario, secundario y terciario de nuestra economía. Vamos a tener éxito, estoy totalmente convencido de ello, estamos enfocados y tenemos el apoyo de nuestra Presidenta de la República.

Para terminar, de verdad felicitar a todos, felicitar a los campeones, a Cristian y a todo el grupo de jóvenes. Felicitarte Gaby, ya nos contestó el señor Canalla y el canallín, y el cobarde dice que me tengo que disculpar.

No, el que se tiene que disculpar es él, porque tenemos muy claro que él encabeza a un grupo de ciberdelincuentes presuntamente que se dedican a través de bots y a través de páginas apócrifas a descalificar, a denunciar y a ofender. Lo han estado haciendo con Gaby, la han descalificado, la han ofendido y lo acaba de hacer él, bajó el tuit donde la ofende directamente.

Entonces, lo que le recomiendo a ese presunto delincuente, ciberdelincuente, es que le ofrezca una disculpa a Gaby, yo no le voy a ofrecer ninguna disculpa a él, porque no se lo merece. Así es que, que tenga vergüenza y que recuerde que la violencia política y la violencia de género está tipificada y que no al rato se acuse o se queje de persecución política, porque aquí no se persigue a nadie, pero se tiene que respetar los derechos de todos y no vamos a permitir que agredan a una compañera que lo único que ha hecho es defender a Puebla con honor y con valentía. Muchas gracias. Excelente mañana.

Maribel López

Y agradecemos el importante mensaje que nos dio nuestro Gobernador Constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta en esta rueda de prensa, muchas gracias a las autoridades que nos acompañaron, gracias a quienes recibieron estos reconocimientos y por supuesto, hoy una firma de convenio muy importante que traerá grandes, grandes logros para Puebla, gracias medios de comunicación y a quienes nos acompañaron a través de nuestras redes sociales.

Y en nombre de nuestro gobernador constitucional del Estado de Puebla, les deseamos que tengan un excelente inicio de semana.