Maribel López Huerta
Le damos la más cordial bienvenida a nuestro gobernador constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta.
Lo acompaña Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de turismo del gobierno de México.
Nos acompaña también el general de brigada, el estado mayor santo, el general de brigada, Vicente Ramírez Mendoza, la diputada Laura Artemisa García Chávez.
Damos la bienvenida también a la diputada Angélica Patricia Alvarado, Francisco Rodríguez Álvarez, nos acompaña por supuesto también Yadira Lira Navarro, Samuel Aguilar Pala, José Luis García Parra, vicealmirante Francisco Sánchez González, damos la bienvenida a Silvia Tanús Osorio, César Castellanos Galdaméz, Beatriz Camacho Ruiz, Héctor Sánchez Morales, y les pedimos a todos y a nuestras autoridades en general Ya tomemos asiento para que demos inicio a nuestro programa.
Presidentes y presidentas municipales, autoridades, medios de comunicación y autoridades acompañan a través de nuestras redes sociales.
Y en este momento vamos a ceder el uso de la voz para escuchar Las palabras de bienvenida por la ciudadana Yadira Lira Navarro, Secretaria de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla.
Yadira Lira Navarro, Secretaria de Desarrollo Turístico del estado de Puebla
Muy buenos días a todas y a todos. Desde el corazón de México les damos la más cálida bienvenida a Puebla, un estado que hoy se declara listo para recibir a miles de visitantes con los brazos abiertos, con seguridad garantizada y con una oferta turística inigualable.
Saludo con respeto a nuestro gobernador Alejandro Armenta. Muchas gracias, gobernador, por su liderazgo firme y humanista.
Asimismo, les damos la más cordial bienvenida al subsecretario de Turismo Federal, Sebastián Ramírez Mendoza, quien hoy nos acompaña en representación de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez. Gracias, gracias subsecretario por sumarse con entusiasmo a este momento que marca el arranque de la Semana Santa 2025 en nuestro país.
También quiero saludar, por supuesto, con un saludo y un gran reconocimiento al Vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, quien ha sido pieza clave para garantizar la tranquilidad de las y los poblanos, de quienes hoy y de toda la gente que nos visita a nuestro hermoso Estado.
Saludo con aprecio a mis compañeras y compañeros secretarios, presidentas y presidentes municipales, diputadas y diputados, cámaras y asociaciones, empresarias y empresarios del sector turístico, así como a todos los medios de comunicación y al público en general que hoy nos acompañan esta mañana.
Este banderazo de salida representa el compromiso compartido de los tres órdenes de gobierno, el federal, estatal y municipal, que hoy suman fuerzas para garantizar cada viaje, para que cada viaje sea una experiencia segura y memorable.
Quiero agradecer profundamente a todas y a todos los elementos que integran este gran operativo, La Guardia Nacional, Ángeles Verdes, Policía Estatal, Bomberos, Secretaría de Salud, Policía Turística, Policía Forestal, de Vialidad y Municipal.
Su trabajo es esencial para que las familias disfruten con tranquilidad y para que el turismo continúe siendo un motor de desarrollo.
Puebla está más viva que nunca. Estamos listos para mostrarle al mundo por qué esta tierra se convertirá en el destino favorito de todo México, con más de 150 eventos programados y muchos más que se sumarán a lo largo del año.
Puebla está de moda y lo hace con el talento de su gente, la riqueza de sus tradiciones y el gran respaldo de un gobierno que Piensa en Grande.
Aquí hay historia, hay cultura, hay gastronomía, naturaleza y arquitectura, pero sobre todo aquí hay mucho corazón.
Por eso hoy, desde Puebla, invitamos a todas y a todos a recorrer nuestros 12 pueblos mágicos y muchos otros municipios más con vocación turística, a perderse en las calles llenas de historia, a saborear nuestras cocinas y a encontrarse con la calidez de nuestra gente.
Sean bienvenidas y bienvenidos todas y todos, porque en Puebla pensamos en grande, actuamos con responsabilidad y trabajamos todos los días por Amor a Puebla. Muy buenos días y que disfruten esta mañana.
Maribel López Huerta
Agradecemos las palabras de la Secretaria de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro.
Les pedimos a nuestras autoridades nuevamente tomemos asiento.
Muchas gracias y vamos a continuar escuchando a la subsecretaria de promoción turística y proyección que nos va a dar Carla López-Malo Villalón.
Carla López-Malo Villalón, Subsecretaria de Promoción Turística y Proyección del estado de Puebla
Hola, muy buenos días a todas y todos.
Saludo con profundo respeto y aprecio a nuestro gobernador Alejandro Armenta, a nuestro subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez. Muchas gracias por estar aquí, Sebas, por la gira que hicimos y por acompañarnos a conocer todo lo que tiene Puebla.
Al secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, y a nuestra secretaria de Turismo, Yadira Lira. Así como a las y los invitados especiales, representantes de medios de comunicación y a todo nuestro público que hoy nos acompaña.
Hoy damos inicio a uno de los periodos vacacionales más esperados del año en Puebla, con un firme compromiso, garantizar que cada visitante, cada familia, cada viajero que pise esta grandiosa tierra se sienta seguro, bienvenido y acompañado en todo momento.
Gracias al liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y de nuestro gobernador Alejandro Armenta, hoy Puebla se alista con un operativo estratégico en materia de seguridad, protección civil y promoción turística para asegurar que esta temporada sea, además de inolvidable, completamente segura y exitosa.
Puebla abre sus brazos con hospitalidad, alegría y con toda la riqueza que nosotros ofrecemos.
Nuestros 12 pueblos mágicos, pueblos mágicos y milenarios que resguardan la historia viva de nuestras raíces, los balnearios de la Mixteca y la Sierra Norte, la gastronomía de Cuaresma y las artesanías que con manos sabias nos conectan con la identidad de nuestras comunidades.
Cuando decimos que el turismo transforma, lo decimos con certeza. Significan mesas hervidas, hoteles con vida, familias reencontrándose, comunidades mostrando lo mejor de sí y jóvenes encontrando en su propio estado un lugar para soñar y emprender.
Además, el día de ayer, nuestro gobernador Alejandro Armenta tomó una decisión que marca realmente un cambio en el turismo del estado. El pase turístico deja de ser un requisito para ingresar a nuestro estado.
En Puebla creemos que un turismo sin barreras es lo más importante, porque queremos que llegar a Puebla sea tan fácil como querer descubrirla, porque abrir nuestras puertas es abrir nuevas posibilidades de desarrollo para todas y todos los poblanos. Porque como dice nuestro gobernador, cuando quitamos barreras lo que construimos son puentes hacia el progreso.
Y ese progreso ya se ve reflejado en nuestras cifras.
Gobernador, en esta temporada de Semana Santa estamos esperando la llegada de más de un millón cien mil visitantes. Es un 17% más con respecto al año pasado. La ocupación hotelera proyectada es de más de 70% y estamos esperando una derrama económica de 1.173 millones de pesos, un incremento del 22.83% con respecto al año pasado.
Estas cifras no son solo números, son reflejo del trabajo coordinado, del esfuerzo colectivo y del enorme valor que representa el turismo para nuestra economía, nuestras familias y para nuestras comunidades.
Y como bien lo dice nuestra secretaria, Josefina Rodríguez Zamora, somos un sector que multiplica y que genera económicamente. El turismo une culturas, comunidades y países.
Por eso, hoy más que nunca, vamos a pensar en grande. Vamos a seguir caminando juntos con pasos firmes para que Puebla no solo brille por su belleza, sino por su calidez, por su seguridad y por nuestra grandeza humana.
Con ese espíritu, quiero invitarlos a ver un video que resume un poquito de todo lo que todas y todas podremos disfrutar estas vacaciones. Muchas gracias y que todos tengan unas vacaciones seguras, felices y llenas de magia en Puebla.
[Video]
Maribel López Huerta
Agradecemos las palabras de la subsecretaria de promoción turística y proyección. Muchas gracias a Carla López Malo Villalón, que nos dio también esta muestra de que estas vacaciones de Semana Santa en Puebla serán seguras. Muchas gracias a todos y cada uno de ustedes. Gracias a autoridades que nos acompañan en este día. Muchas gracias a todos ustedes.
Y continuamos con la intervención del Vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla.
Vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla
Buenos días a todas y a todos. Con su permiso, señor gobernador. Gracias por estar aquí a todos los presentes, en especial a las y los elementos de las distintas corporaciones que se encargarán de materializar este operativo coordinado Vacaciones Seguras.
Sabemos que, para cada familia, el periodo vacacional que se avecina es un espacio para convivir, descansar y disfrutar de nuestras tradiciones, de nuestros espacios públicos y también de los destinos turísticos que la entidad ofrece.
En este contexto, esta mañana me dirijo a ustedes con el propósito de brindar detalles sobre las acciones de seguridad que pondremos en marcha con un objetivo claro, proteger el patrimonio y la integridad, garantizar el orden público y brindar tranquilidad tanto a la población local como a quienes nos visitan durante estas fechas.
Por ello, en el periodo comprendido del 8 al 28 de abril, pondremos en marcha el operativo Vacaciones Seguras, con la participación activa y coordinada entre corporaciones de los tres niveles de gobierno, las cuales sumaremos esfuerzos mediante estrategias preventivas, disuasivas y reactivas en las zonas de alta afluencia turística.
Este operativo contempla patrullajes aéreos y terrestres basados en una coordinación eficiente entre la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil y los ayuntamientos, así como con servicios de emergencia y rescate.
Coordinación estrecha con servicios de emergencia, salud, protección civil y cuerpos de auxilio para actuar de forma inmediata ante cualquier incidente y responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad, generando un entorno confiable que favorezca la participación de toda la población en las actividades culturales, religiosas y turísticas.
Vigilancia permanente en puntos claves de la entidad como carreteras, centros turísticos, plazas comerciales, balnearios, zonas de recreación, templos y centros de peregrinación.
Acompañamiento durante las principales celebraciones religiosas y eventos masivos, asegurando que cada acto de fe se desarrolle con respeto, orden y seguridad. Dispositivos viales especiales para facilitar la movilidad, prevenir accidentes y apoyar el flujo turístico en zonas de alta concentración.
En ese tenor, informo que por parte de la Secretaría de Seguridad Pública se suman con presencia permanente a estas tareas más de 4 mil elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Turística, Área de Seguridad y Proximidad de Caminos, Policía Estatal Forestal, Bomberos y Agrupamientos Especiales.
De igual manera, el personal de monitoreo y atención a emergencias del C5I darán seguimiento puntual mediante los sistemas de videovigilancia a cada situación que se presente. Además, habrá personal desplegado en puntos estratégicos de la entidad, aunado a los operativos especiales de prevención del delito, control vehicular y auxilio vial.
El operativo Vacaciones Seguras se erige como un escudo protector, puesto que la coordinación interinstitucional y la implementación de protocolos de seguridad en eventos masivos asegurará un entorno vacacional seguro para todos y todas.
En ese contexto, hacemos un llamado de colaboración de toda la ciudadanía, porque la seguridad es una responsabilidad compartida.
Les pedimos atender las indicaciones de las autoridades, reportar cualquier situación sospechosa, hacer uso responsable de los números de emergencia 911, así como la denuncia anónima al 089, y sobre todo, disfrutar este periodo con prudencia y conciencia.
A las y los policías, paramédicos, rescatistas, personal de las Fuerzas Armadas y demás corporaciones, quiero agradecerles por asumir esta misión con vocación, por su entrega y por su valentía.
Nos encontramos a las puertas de un periodo que representa un gran reto, pero también una enorme oportunidad para demostrar una vez más el compromiso, la disciplina, el profesionalismo que distinguen a quienes forman parte de nuestras instituciones de seguridad.
Su presencia en las calles, en los centros turísticos, en los eventos religiosos, en las carreteras y punto de control hará la diferencia. Ustedes son el rostro de la autoridad, el símbolo de protección y la primera respuesta en situaciones de riesgo.
Les pido que actúen siempre con respeto, firmeza y sensibilidad, que escuchen, orienten y auxilien a quienes lo necesiten. Que cada acción que realicen en este operativo fortalezca el vínculo de confianza con la ciudadanía. Recuerden que no están solos, cuentan con el respaldo institucional y la coordinación plena entre dependencias. Su seguridad también es una prioridad para nosotros.
A la población le reiteramos, estamos trabajando por su tranquilidad, por lo que con su confianza y participación fortalecerán nuestra labor. Tengan la certeza de que agradeceremos cada familia, cada visitante y cada municipio.
Que vivan estas fechas con tranquilidad y alegría. Les deseamos un periodo vacacional seguro y en paz. Muchas gracias.
Maribel López Herrera
Agradecemos las palabras del vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla.
Nuevamente queremos agradecer a los presidentes y presidentas que nos acompañan en esta mañana y autoridades presentes.
Y bueno, les pedimos por favor, tomemos asiento, vamos a escuchar el importante mensaje que nos tiene nuestro gobernador constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta.
Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla
Buenos días, amigas y amigos, estimados empresarios, empresarias, encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial y por Coparmex, Betty, Héctor, a nuestro hermano presidente también de la Cámara de la Construcción, que está aquí con nosotros. Muchas gracias a todos.
Estimado subsecretario de Turismo, por favor, transmítele a nuestra secretaria José nuestra gratitud por el trabajo que ha realizado, por el apoyo que nos ha brindado a Puebla. Para nosotros es muy importante. Qué bueno que Carla te compartió ayer un rinconcito maravilloso en la zona de Tehuacán, en la Reserva de la Biósfera.
Puebla tiene 217 municipios milenarios, maravillosos, mágicos, hermosos, llenos de cultura, de tradición, de arte, de aromas, de sabores y de gente maravillosa. Por eso es que este día para nosotros es muy importante.
Quiero felicitar y agradecer a los elementos de la SEDENA, encabezados por el señor general comandante de la 25 Zona Militar, a los elementos de la Guardia Nacional, encabezados por el comandante de la Guardia Nacional en Puebla, gracias, general Mandujano, general Soto, y a la policía estatal, a la policía municipal, hoy representados por Franco, Secretario de Gobernación, y al Vicealmirante Francisco, Secretario de Seguridad.
A todo el equipo, los secretarios, secretarias, desde luego compartirles que el Coronel Bernabé López Santos, Coordinador de Protección Civil, ha hecho un trabajo extraordinario en equipo y nos preparamos no sólo para la temporada de Semana Santa.
Desde abril, ya mayo, hasta diciembre, tenemos más de 180 eventos, actividades de talla internacional, nacional, que hemos dado a conocer y que ponen a Puebla en el centro de atenciones de turistas nacionales e internacionales.
Y por eso, como bien lo dijo Carla, como bien lo dijo Yadira, como bien lo dijo el Vicealmirante Francisco, nos preparamos. Lo primero que hicimos fue limpiar las entradas, lo seguimos haciendo.
Ya tendríamos lleno hasta el copete del estadio Cuauhtémoc de tantos camiones. de escombro, de basura, de maleza que hemos retirado en las entradas y salidas de Puebla para embellecer a nuestra entidad. Y lo vamos a seguir haciendo. Y los presidentes municipales que aquí están han hecho una gran labor, hemos hecho faenas. Yo en lo personal llevo 12 faenas, una, dos por semana. Y vamos a seguir embelleciendo Puebla.
Nuestros compañeros elementos de seguridad, han expuesto su vida. Somos el primer lugar en recuperación de hidrocarburos robados en Puebla. El primer lugar nacional. Hemos… Ellos, ellas han logrado recuperar vehículos robados gracias a la iniciativa de Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial en las mesas de seguridad. Hemos recuperado en los primeros 100 días lo que se había recuperado durante todo el año pasado en vehículos robados gracias a la labor de nuestros cuerpos de seguridad que exponen su vida.
Han muerto varios elementos. de la Policía Municipal. Han muerto varios elementos de la Guardia Nacional, de la Marina, de la SEDENA. Claro que sí, defendiendo la vida.
Por eso, de verdad, amigas y amigos, aquí están quienes han logrado que los incendios en Puebla hoy no sean noticia, porque para algunos es noticia cuando no hay control de incendios se vuelve noticia.
Nuestra policía forestal y la guardia forestal llega en 30 minutos, máximo 40 minutos, y no tarda más de un día que se apagan los incendios en Puebla y no es nota nacional porque no hay descontrol de incendios. Pero los elementos de la guardia ofrendan su vida por salvar la vida de otros y lo mismo los bomberos, lo mismo los elementos de la policía turística, lo mismo los elementos de la guardia cuando defienden a los poblanos frente a los delincuentes.
Por eso me indigna que haya mezquindad para darles un par de hectáreas para que se les puedan construir sus viviendas. Yo tengo un compromiso con los elementos de seguridad y en este sexenio será el sexenio de la vivienda de los elementos de seguridad, la policía, la guardia.
Les vamos a apoyar. Este año, el Día de la Policía Estatal, comprometimos 145 millones de pesos para un programa de mejoramiento de vivienda o de equipamiento de vivienda para los 14 mil 500 elementos de seguridad que les vamos a entregar entre abril y mayo a cada uno de los elementos para que mejoren su vivienda o para que equipen su vivienda.
Cuando unimos gobiernos inclusivos con empresas inclusivas hay desarrollo. Respetamos el medio ambiente. Hay distribución justa de la riqueza. Pero cuando hay gobiernos extractivos, con empresas extractivas, expropian las tierras de los ejidatarios, de los comuneros, generan pobreza en el pueblo y enriquecen a unos cuantos. Y eso no es noticia. Eso no es importante decirlo.
Nosotros estamos a favor de los empresarios. Nosotros apoyamos a los micro, pequeños, medianos empresarios. Lo que no se dice es que en esta vía se hace un cuello de botella en la caseta que hablamos, porque es turismo, hablamos con la empresa que tiene la concesión y van a recorrer Dos puentes abajo, la caseta para beneficio de la población, pero también les va a incrementar en miles de millones de pesos los predios de esas empresas que se adjudicaron terrenos producto de una expropiación que le quitó, le arrebató el patrimonio a miles, a miles de campesinos y a los hijos de campesinos.
Y esa caseta le va a subir la plusvalía a los empresarios que poseen hoy las tierras que les arrebataron a los campesinos. Y ese es un beneficio. Y cuando les digo, oigan, se apropiaron de miles de hectáreas y les pagaron a los campesinos por expropiación centavos, dennos dos hectáreas para hacer una vivienda, una zona de vivienda para los elementos de seguridad, nos dicen, sí, pero cuestan en dólares los metros cuadrados.
¿Cómo no me voy a indignar? Yo soy 4T. Y los poblanos eligieron un gobierno de la 4T. Y nosotros estamos a favor del pueblo.
No estamos en contra de los empresarios. Estamos en contra de las injusticias. Estamos en contra de los abusos. Estamos en contra del despojo al pueblo. Y estamos en contra de la riqueza mal habida de los gobernantes y de los empresarios que no tienen compromiso social con el pueblo.
Entonces, lo comento porque, ¿qué vamos a hacer ahora? ¿Qué van a hacer los elementos de seguridad? Van a proteger al turismo, van a proteger a los empresarios, van a proteger a quienes circulamos para disfrutar esta puebla mágica.
Pero esta Puebla Mágica tiene que ser Puebla justa. Puebla tiene que ser un estado justo, un estado donde se protege a las mujeres, donde se protege a los jóvenes, donde se protege a los niños, donde se protege a los adultos mayores, donde se protege y se cuida al turismo, pero donde no se permitan las injusticias. No más despojos a los ejidatarios y a los comuneros para enriquecer a unos cuantos. Que haya justicia para todos y que haya oportunidades para todos.
Estoy convencido de que el gobierno tiene que servir a todos.
El gobierno está para apoyar y trabajar con los empresarios, pero también queremos empresarios socialmente comprometidos con el pueblo.
Así es que no estamos haciendo nada injusto, aunque nos critiquen Latinus y aunque nos critiquen empresas que se dedican a proteger los despojos de los campesinos y de los ejidatarios yo estoy seguro que estamos haciendo lo correcto, porque estamos del lado de la población y porque creemos en el humanismo mexicano que encabeza nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y porque ese es el mandato que a mí me han dado las y los poblanos. Muchas gracias, bienvenidas, bienvenidos a Puebla.
Maribel López Huerta
Agradecemos el importante mensaje que nos dio nuestro gobernador constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta.
Muchas gracias, podemos tomar asiento, por favor. a nuestras autoridades y a nuestro público en general.
En este momento vamos a dar el uso de la voz para escuchar la intervención del subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza.
Sebastián Ramírez Mendoza, Subsecretario de Turismo del Gobierno de México
Muchas gracias. Primero que nada, agradecer la invitación del gobernador Alejandro Armenta, que siempre ha trabajado mucho con nuestra presidenta, la doctora Sheinbaum. Ella, desde que iniciamos la administración, nos dijo, él tiene mucho interés en trabajar los temas de turismo en Puebla.
Así es que le dijo a nuestra secretaria Josefina, a mí como su subsecretario, métanse, ayúdenle en todo lo que puedan, todo lo que esté en nuestras manos. Él tiene todo el respaldo del gobierno de México para sus proyectos, porque es uno de los gobernadores más comprometidos, es un gobernador que está diario.
Así es que yo estoy muy contento de estar aquí y en un evento tan importante que reúne a compañeras, a compañeros del gobierno del Estado, a la iniciativa privada y a las fuerzas de seguridad.
Quiero comentarles dos o tres cosas breves.
Lo primero, la importancia de este operativo que hoy están lanzando. Decirle a todo el país, decirle a todo el mundo que quien visite Puebla la próxima semana va a estar seguro. Y va a estar seguro porque tenemos una estrategia a nivel nacional, a nivel estatal.
Es una estrategia que consiste en inteligencia, en más mejor Guardia Nacional, más mejor policía. Y lo que hoy está aquí, más y mejor coordinación. La alineación que hoy hay de todas las fuerzas de seguridad pública es fundamental. Que se comuniquen las policías municipales con las policías estatales, con la Guardia Nacional, con la Marina, con Los Ángeles Verdes.
Que todos estemos trabajando en equipo para que quien venga a visitar Puebla pueda transitar y estar durante sus vacaciones de manera segura. Así es que hay una estrategia y lo más importante, la estrategia la dirige personalmente el gobernador del Estado. Y eso es lo más relevante.
Que hay una autoridad comprometida, que no es un gobernante indolente como eran antes, que se iban de vacaciones. Y decían, bueno, ahí se ocupan ustedes de la seguridad. No, él personalmente, el gobernador, es quien supervisa en el gabinete y con su equipo, y eso es lo mejor siempre.
Claro, pues con todo este equipo, con las Fuerzas Armadas, con la Secretaría de la Defensa, con la Guardia, con la Marina, y ese equipo es poderoso.
Decirles, por otro lado, que la presidenta Sheinbaum nos encargó, ella tiene una visión sobre el turismo nacional, en donde esta maravillosa industria nos puede ayudar, puede contribuir a tres cosas importantísimas.
Lo primero, a generar bienestar en nuestras ciudades, en los pueblos, en las comunidades. Es una industria limpia que, a diferencia de otras, contamina menos. Todavía tenemos que trabajar para hacerla más sostenible, pero puede ayudar a generar bienestar. Pero además queremos que nos ayude, que contribuya a conservar el patrimonio biocultural de nuestros estados, de nuestro país.
México tiene el patrimonio más extraordinario en cultura y en ambiente del mundo. Somos el país que, si ustedes creen en el creador, en la historia, en la ciencia, lo que haya sido, estamos dotados de la mayor riqueza cultural, la riqueza gastronómica, textiles, todo hay en México, pero además bellezas naturales.
Y creemos que el turismo puede contribuir a generar los recursos para conservar ese patrimonio. Para que no tengamos que utilizar los recursos naturales en industrias extractivas, sino que la gente pueda, los venga, los conozca y con eso los podamos sostener.
Y por eso estamos haciendo una innovación que es el turismo comunitario, que es el turismo protagonizado por las comunidades campesinas, ejidales, indígenas. Y quiero decirles que en esto también Puebla está a la vanguardia, porque es, en conjunto con Quintana Roo, los primeros estados que ya tienen una oficina dentro de su Secretaría de Turismo para impulsar el turismo comunitario.
Eso es muy importante y el gobernador personalmente está impulsando este tema del turismo comunitario, que es el turismo que ofrecen las comunidades.
Y en Puebla hay muchísima experiencia. Parques gestionados por comisariados ejidales, por autoridades comunales. Y ahora lo que tenemos que hacer es fortalecerlos para que a ellos también les lleguen recursos y que con estos recursos podamos conservar el patrimonio biocultural de Puebla.
Puebla es un estado bendecido, tiene dos monumentos históricos, patrimonio de la UNESCO, tiene 10 áreas naturales protegidas. Díganme, ¿cuántos estados tienen eso? Pocos. Eso es una riqueza. Y con el turismo comunitario los vamos a cuidar y vamos a hacerlos palanca de bienestar económico para todo el estado.
Así es que por eso estuvimos ayer recorriendo el área natural protegida, la Reserva de la Biósfera de Tehuacán-Cuicatlán, para que ahí nos metamos en conjunto con Cuetzalan, y apoyar a todos los elementos del turismo comunitario.
Finalmente, yo no quiero dejar de decirle al gobernador Armenta que tiene todo el respaldo del gobierno de México. La Cuarta Transformación se hizo para que haya justicia en el país y el gobernador es un hombre honesto y así es que estoy seguro que el que actúa de forma justa va a recibir el apoyo de todo el pueblo.
Así es que, gobernador tiene todo nuestro apoyo y un aplauso fuerte porque es bueno cuando se hace justicia. Muchas gracias a todas y a todos.
Maribel López Huerta
Agradecemos el importante mensaje que nos dio El subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza. Y bueno, vamos a dar unas indicaciones para este gran banderazo.
Primera línea de autoridades, por favor. Primera línea, únicamente nos vamos a pasar para la parte de atrás y dar este banderazo. Vamos a darle la espalda al público. Solamente primera línea, autoridades que se encuentran únicamente en la primera línea.
La segunda línea, permanecemos en nuestros lugares. Únicamente nos vamos a dar media vuelta. Segunda línea nada más, únicamente media vuelta.
Autoridades que se encontraban en la primera línea, tomamos nuestra bandera.
Estamos muy contentos y muy felices hoy en este gran día, en este gran banderazo de arranque. Vacaciones seguras.
Agradecemos a autoridades presentes que nos acompañaron, presidentes municipales. Gracias a todos. Recordemos que Puebla, por amor a Puebla, pensar en grande este desarrollo turístico se va a llevar a cabo de forma segura, muy segura para todos y cada uno de ustedes.
Y ahora sí, vamos a empezar el conteo y decimos 3, 2, 1, banderazo oficial a este arranque de Vacaciones Seguras 2025.
Agradecemos también a todo el sector empresarial y también a nuestros grandes representantes artesanales que se encuentran el día de hoy. Muchas gracias porque vienen desde muy lejos municipios que nos acompañan el día de hoy para recibir a todos los poblanos y poblanas a estas Vacaciones Seguras de Semana Santa. Muchas gracias.
Y es así como nuestro gobernador acompañado del subsecretario de Turismo del Gobierno de México, que hoy nos acompaña, Sebastián Ramírez Mendoza, y todas las autoridades, parte del gabinete, dan el banderazo oficial al operativo Vacaciones Seguras. Por amor a Puebla, pensar en grande.
Gracias a las autoridades presentes, presidentas y presidentes municipales y por supuesto a todos los artesanos que nos acompañan al sector empresarial que son bases importantes porque Puebla es grande, Puebla está lleno de turismo.
Invitamos a todos y a todas de forma segura a visitar nuestra Puebla porque va a ser unas vacaciones seguras para las y los poblanos, pero sobre todo para quienes nos van a visitar en nuestro hermoso estado de Puebla. Orgullosamente vamos a recibir a miles de personas, no a miles, a millones. Muchas gracias a todos y cada uno de ustedes porque por esto se hace realidad. Puebla es grande, Puebla está lleno de grandes, grandes lugares que visitar.
Los artesanos, agradecemos por supuesto a los artesanos, a nuestro sector empresarial que nos acompañan. En este día nos visitan de diferentes municipios por ejemplo Huehuetlán el grande, Caltepec, Acatzingo, Tochimilco, San Andrés Calpan, Cuetzalan, Zongozotla, Puebla, Chiautzingo y San Andrés Calpan. Gracias a todos los municipios que nos acompañan el día de hoy.
Grandes lugares turísticos nos esperan por visitar en estas vacaciones seguras.
Muchas gracias a todos y cada uno de ustedes. Gracias a parte del gabinete que acompañó a nuestro gobernador constitucional a dar este gran banderazo oficial de Operativo de Vacaciones Seguras. Por amor a Puebla, pensar en grande.
Agradecemos también a nuestros medios de comunicación y a quienes nos acompañaron a través de nuestras redes sociales.