Comparte este boletín

José Chedraui Budib, Presidente Municipal de Puebla

Hola, ¿Cómo están? Muy buenos días.

Gracias, gobernador, por acompañarnos a esta jornada. Estamos muy contentos de poder participar, limpiar nuestra querida Puebla, las guarniciones, las barrancas, ahí está todo el equipo, todo el equipo municipal y estatal trabajando por y para Puebla.

Para eso estamos, vamos a seguirle dando. El lunes arrancamos, gobernador, toda la jornada de limpieza en la entrada de Puebla del Hermanos Serdán desde el puente de La María y hasta antes del suprimido y posteriormente vamos a ir para que todos los que nos visiten de fuera ahorita en Semana Santa sepan que Puebla los recibe con los brazos abiertos, ños recibe con una Puebla limpia, segura y trabajando para los y las ciudadanas.

Moderador

En este momento escuchamos el mensaje de nuestro gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla

Muchas gracias y muy buenos días para todos. Gracias, junto con nuestro amigo presidente Pepe Chedraui, vamos a seguir acondicionando los bulevares, las entradas, salidas de Puebla, como lo hacemos en todo el estado.

Ayer estuvimos en la faena 12, hoy es la 13, en la zona de Tlacotepec, delante de Tecamechalco, haciendo faena

[inaudible por errores de origen]

En Puebla están trabajando con mujeres, encabezadas por mujeres y tesoreras mujeres.

Vamos a ubicar y focalizar los esfuerzos de limpieza. Esta avenida es muy importante. También el boulevard que lleva a CU y después de CU hasta San Francisco Totimehuacan, hay que limpiarlo. Y de San Francisco Totimehuacan hacia Africam Safari por un lado. Y por el otro lado hay que limpiar hasta Valsequillo porque vamos a rescatar ese paraíso para las y los poblanos con el apoyo de nuestra presidenta de la república la doctora Claudia Sheinbaum, que ya está junto con el gobierno de Tlaxcala y de Puebla limpiando el margen y estamos atendiendo el río Atoyac y eso nos motiva a hacer un trabajo muy importante de aprovechamiento del lago de Valsequillo y también este año hay más de 500 millones de pesos para aprovechar el agua, potabilizarla, para sanearla en el distrito de riego de Tehuacán. Ayer estuve por allá.

Vamos a aprovechar el canal de riego a la altura de Cuautinchan, de Tecali, de Tepeaca, de Tepeyahualco, de la zona de Tlacotepec, de Huixcolotla, de Cuapiaxtla, de la zona de incluso Tlacotepec hasta Tehuacán.

Vamos a ir tomando agua del canal, la vamos a ir saneando y la vamos a ir con sistemas de riego tecnificado lo vamos a ir entregando en riego por goteo a zonas de cultivo empezamos este año con 100 hectáreas con riego por goteo y con las universidades tecnológicas que tenemos en todo el estado darle un valor agregado a la producción para pasar de productos de bajo valor a producciones de alto costo para que nuestros campesinos, productores, ejidatarios se beneficien.

Si apoyamos el sector primario de la economía, estamos haciendo lo correcto porque contribuimos con nuestra presidenta a lograr la soberanía alimentaria y de ahí al sector secundario, que es la industria, y los servicios.

Entonces, estamos haciendo nuestro trabajo mañana en rueda de prensa daremos a conocer nuevamente todo el plan de actividades turísticas, deportivas, culturales. Les tengo una súper sorpresa para las escuelas de Puebla, que mañana les voy a comentar. Pero es una súper noticia gracias a CONADE, a Rommel, Porque al haber pagado la deuda que nos dejaron gobiernos del viejo régimen por más de 10 millones, perdón, por 27 millones de pesos que pagamos, Puebla estaba exenta, más bien estaba excluida de los Juegos, de las Olimpiadas y de los Juegos CONADE. Y mañana voy a dar a conocer una gran sorpresa de muchas que tenemos para poder. Así es que estamos a la orden. Por si tienen alguna pregunta, las faenas.

Las faenas son la fiesta. Es la fiesta de la comunidad. Y convivimos. Y la faena nos recuerda lo que nuestra presidenta nos dice todos los días. Que somos uno más. El presidente municipal, el gobernador, no somos faraones, no somos señores feudales, no somos emperadores, no somos virreyes, somos ciudadanos al servicio de Puebla que hacemos justicia y que ponemos orden.

Pero hay quienes en el desorden y en la justicia se benefician. No estamos en contra de nadie. Estamos a favor del orden, de la justicia, de la seguridad. Eso estamos haciendo. Adelante las preguntas.

[inaudible]

Nosotros siempre actuamos con apego a la ley, llevo 35 años de vida pública y en ninguna responsabilidad que he tenido he usado el poder para atropellar a una persona. Al contrario, hemos hecho justicia. Y hoy desde el gobierno del Estado hacemos justicia. Y hacer justicia significa darle a cada quien lo que le corresponde.

Afortunadamente muchos empresarios, honestos, trabajadores, socialmente responsables han acudido al llamado del gobierno. Mi amigo Carlos de Haras ya nos donó un polígono para poder construir por lo menos 100 casas para jóvenes estudiantes, para madres, para la Guardia Forestal que exponen su vida a favor del medio ambiente, para la policía que salva, que protege a los grandes empresarios. Y esos son ejemplos.

También ya me ofrecieron un terreno de dos hectáreas en la zona de Huejotzingo para lo mismo. Y nosotros ya le dimos a Infonavit, con el apoyo del señor presidente Pepe, ya le dimos a Infonavit. Nuestra presidenta en puebla va a construir 20 mil viviendas y 20 mil acciones para los cuerpos de seguridad, para la policía turística, para bomberos, para la guardia forestal, para la policía forestal, para las familias de quienes han perdido la vida en el cumplimiento de su deber. Cinco elementos de los cuerpos de seguridad han perdido la vida por cumplir con la tarea.

Estamos en el toque de todos los estados de la República en materia de disminución de indicadores de seguridad e inseguridad. Somos el primer estado que recupera hidrocarburos en el país. En 100 días de gobierno logramos rescatar más vehículos en las carreteras que durante todo el año pasado. Y eso se debe al trabajo de la Guardia Nacional, de la SEDENA, de la Marina, de… la Secretaría de Seguridad Municipal, Estatal, el trabajo en equipo que estamos haciendo.

Y yo creo que tenemos que ser solidarios con los cuerpos de seguridad. Ya tenemos la Universidad de las Ciencias Policiales para que los cuerpos de seguridad que tienen secundaria puedan sacar su bachillerato, los que tienen bachillerato puedan sacar su universidad. Y los que tienen universidad puedan tener maestrías, doctorados, especialidades y puedan acceder.

Un sujeto, no se enojan, pero un sujeto decía que ¿por qué? ¿Por qué teníamos que darle lomas de Angelópolis a un cuerpo de seguridad, una casa? ¿Qué les ofende? ¿Qué les lastima? Qué es un elemento que protege la vida de nuestros en Lomas, nada más los que pueden, nada mas los ricos pueden estar en Lomas, de verdad hago un llamado a la conciencia, hago un llamado a la dignidad, hago un llamado a desprenderse de la mezquindad de los que tienen de los que se han enriquecido al amparo de quitarle a los campesinos su tierra, a sus hijos arrebatarle su patrimonio a que dejen de lado la mezquindad.

Se han enriquecido brutalmente de verdad esa es mi molestia no estoy en ninguna otra actitud y no le vamos a expropiar a nadie se espantan con el primer mensaje que se les da cuando lo que deberían de hacer es ser generosos con el Estado que los ha enriquecido se han enriquecido brutalmente Y lo siento si les lastima, pero yo no vine a gobernar y hacerme de la vista gorda frente a las injusticias, sea de ayer, de hoy o de mañana. Estamos en contra del enriquecimiento de los que están en los cargos públicos. Por eso vamos a comprar zapatos en Tehuacán para niños. 200 mil pares de zapatos, eso no lo dicen. Yo no he visto ningún medio de comunicación que diga que en lugar de comprar zapato en China o en León, Guanajuato, se va a comprar zapato en Tehuacán apoyando a la industria zapatera.

¿Han visto a los medios de comunicación que levantaron la voz para defender a los que se apropiaron de las tierras pagándoles cuatro pesos por metro cuadrado y ellos lo venden? a mil dólares, a 700 dólares al metro cuadrado, que les arrebataron a los hijos de campesinos. No los veo defender a los campesinos. Y no los veo decir que qué bueno que vamos a comprarle 200 mil pares de zapatos en Tepeyahualco para niñas, en lugar de comprarlos en China. En León, Guanajuato, porque antes era la milpa.

Comprar zapato a una persona era la milpa. Milpa para el empresario y milpa para el gobernante. Pero eso nadie lo dice porque afectamos intereses, ¿verdad? Los intereses de quienes se enriquecían desde los cargos públicos. Entonces yo soy gobierno 4T. Yo no estoy disfrazado, ¿eh? Soy gobierno 4T. Estoy convencido de que tenemos que apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios. Empresarios.

Empresario es aquel que tiene un micro negocio. Empresario es aquel que hace un esfuerzo por generar un ingreso. Y estamos a favor de todos los empresarios. Todos. Pero ojalá y que cada vez haya más empresarios socialmente responsables. Y no empresarios extractivos que llegan, contaminan, le quitan la tierra a los campesinos, les dicen que pagan un peso, cuatro pesos el metro, que después ellos venden en mil dólares.

Hagan conciencia, no sean cómplices, no sean cómplices del saqueo que le hicieron a los campesinos. Así es que esas son las cosas. Estamos trabajando, estamos trabajando fíjense que no es ayudar a los restauranteros hoteleros que son empresarios a los prestadores de servicios turísticos que Puebla tenga de abril, mayo a diciembre la mejor inversión para traer eventos culturales, artísticos espectaculares.

No es beneficio para la población, que vengan miles, millones de mexicanos, de extranjeros a Puebla, a generar derrama económica. Van a llenarse los hoteles, van a llenarse los restaurantes, las gasolinerías, las farmacias, las tiendas, y eso va a generar una derrama de más de 8 mil millones de pesos. ¿Eso no es querer a los empresarios? Yo no sé qué sea entonces. pero estamos trabajando para todos.

[Inaudible]

La Fiscalía está viendo el tema, nosotros no intervenimos en ese tema, nuestra obligación es trabajar. Tenemos un gran equipo de seguridad, desde la Secretaría de Seguridad Municipal, con Pepe Chedraui, las policías municipales, la Guardia Nacional, la SEDENA, la Marina, y están investigando ese tema que nosotros lamentamos siempre. Y tengan por seguro que haremos todo lo que sea a nuestro alcance para que Puebla sea disfrutada por los mexicanos.

Tenemos derecho a vivir en paz, nosotros somos promotores de la paz, somos promotores del orden, somos promotores de la justicia, de la riqueza comunitaria, es decir la riqueza para todos, para todas.

No le quitamos a los ricos para darles a los pobres, no lo estamos haciendo, hacemos justicia. Entonces, eso es.

Y la otra pregunta, ¿qué? Hay muchos amigos que ya nos están donando tierras, igual y ya no las ocupamos para que no los dejemos en pobreza extrema. La verdad, hicieron un escándalo monumental, qué bueno. Yo no quería que me hicieran fama, pero pues ya me hicieron fama. Entonces, no pasa nada. No vine a quedar bien con los ricos, la verdad. No vine a quedar bien con los ricos. Vine a servir al pueblo.

Y entonces… y no estoy en contra de los ricos que claro, si no mañana ya me imagino a latinus y a nuestros hermanos amigos de e-consulta que les mandamos un abrazo respetuoso, de verdad respetuoso no tenemos nada en contra de nadie, pero si no mañana va a decir que estamos en contra de los ricos no, no estamos en contra de nadie, pero el gobierno debe de compensar.

El gobierno humano compensa las desigualdades del mercado. En materia económica se llaman fallas del mercado. A ver si le dicen a latinos si sabe explicar que es una falla del mercado o a los economistas de consulta que es una falla del mercado. La falla del mercado es, por eso estudié en el INAP, el doctorado, es la descompensación del mercado que genera desigualdades y que no permite el crecimiento económico y el crecimiento económico no siempre significa desarrollo económico. Nosotros estamos a favor del desarrollo económico y el desarrollo económico está fundamentado en la riqueza comunitaria que a todos les toque una parte del beneficio económico lo que está haciendo nuestra presidenta de la república eso es.

En un sentido también lo que hace Donald Trump. Donald Trump defiende su economía. Nosotros tenemos que defender la nuestra. Hay que comprar lo hecho en México. Hay que comprar lo hecho en Puebla. Vamos a lanzar la marca 5 de mayo, hecho en Puebla, en este mayo. Y eso hacemos. Entonces, amigas y amigos de los medios, estamos a favor de la riqueza comunitaria.

Trabajamos para los empresarios honestos. Ayudamos a todos. No pretendemos quitarle a los ricos para darles a los pobres. Queremos justicia. Y si le genera un desequilibrio financiero a Proyecta por darle una migaja de dos hectáreas al pueblo, después de las miles de hectáreas que compraron inmoralmente, pues que no nos den nada, que no nos den nada. Ya tengo muchas ofertas de tierra, la verdad, en Amozoc, en Huejotzingo, en muchos lugares ya nos ofrecieron tierra hombres, mujeres que no se han enriquecido al amparo del saqueo a los campesinos y ahí les vamos a construir.

Haras. Qué bonito está Haras, qué bonito está esa zona. Ahí vamos a construir 100 casas para bomberos. Entonces, ante la mezquindad de uno, hay la generosidad de miles. Así es que no nos preocupes.

[inaudible]

Si, tienen el apoyo hay un fondo que tenemos y ayer en Tecamachalco dimos a conocer porque también en la zona de Zacatlán, la zona de Libres, Oriental la helada cayó en la zona de Palmar, y aún con invernaderos hubo afectaciones, porque imagínense en abril, en abril está helando, siempre era febrero loco y marzo otro poco, pero ahora abril se enojó.

¿Y quiénes somos responsables del cambio climático? Entonces, ¿Quiénes contaminan los ríos? Los empresarios deshonestos que no sanean el agua que ocupan. Ah, pero si les decimos algo, pues va a salir Latinus a decir que ya estamos en contra de los empresarios que contaminan los ríos. Cuánta hipocresía. Entonces, tenemos que poner orden. O ponemos orden o cerramos los ojos.

Entonces, vamos a apoyar a los campesinos. Le indico a nuestra secretaria, como lo hice ayer, y le pido a Bienestar, aquí está Edgar, que se coordine con Desarrollo Rural para ir a San Simón. Tenemos que verificar las afectaciones y los vamos a apoyar. Somos un gobierno solidario. Por lo tanto, vamos a apoyar a nuestros hermanos campesinos que fueron afectados por las heladas, tanto de la zona central de Puebla como del Ixtapopo. Con mucho gusto los vamos a apoyar.

Y Edgar, la próxima semana, esta misma semana va a ir y vamos a tomar fotos con los campesinos allá para que vean que los visitamos. Y le pido a nuestra Secretaria de Desarrollo Rural que nos mande evidencias de lo que estamos haciendo con nuestros campesinos que fueron afectados en la zona centro de Puebla.

Voy a la carrera NASCAR. Gaby “La Bonita” Sánchez va a dar el banderazo de salida en un reconocimiento que le hacen los deportistas a Gaby. Y vamos a ir al banderazo de la carrera NASCAR. Y me da mucho gusto saludarles, amigas y amigos. Nosotros trabajamos para todos. Nuestro cariño, nuestro respeto para ustedes. Recuerden que los esperamos en la feria. Van a tener pase VIP. Y Pepe Chedraui ya está, ya consiguió algunas barricas de mezcal para hacerles en la nochecita unas mezcalinas. ¿Verdad, Pepe? Estoy viendo que hay temas de desapropiación profesionales. el pozo está trabajando nuestro presidente es bien trabajador y vamos a los esperamos con mezcalinas una nada más.

Ayer en el mercado de Tlacotepec nos dijeron que para todo mal un mezcal y para todo bien también pero no lo dijeron otra cosa que algo que hasta litro y medio para todo remedio litro y medio.

Eso dijeron ellos, ya no al rato me digan que, pero estamos promoviendo, y al rato me van a traer, ya ganamos medallas, es promover las bebidas que son nativas en nuestro estado. Bendiciones, amigas y amigos, que la madre tierra los proteja. Gracias, gracias.