Comparte este boletín

Moderador

Bueno, pues vamos a pedir un aplauso para el señor presidente municipal, Carlos Barragán, para que pase aquí enfrente a darles unas palabras de bienvenida a todas las comunidades y al señor gobernador y comitiva. Fuerte el aplauso para el señor presidente.

Carlos Barragán Amador, Presidente Municipal de Xicotepec

Gracias. Muy buenos días, niños y niñas. Me da muchísimo gusto recibirlos hoy aquí en Xicotepec, la cabecera, que es su casa de todos ustedes. Y me da mucho más gusto que nos venga a visitar alguien a quien queremos mucho, alguien a quien es nuestro gobernador, y me refiero al gobernador Alejandro Armenta, que está aquí. Un aplauso para él.

También para todos sus secretarios que nos acompañan. Le comentaba al gobernador que hace 20 años empezamos a hacer esto, el dedicarles en nuestra feria del municipio este día a ustedes, a quienes tanto queremos que viven allí en las comunidades.

Y les decía al gobernador que ahorita está este show, al ratito van a salir a los Juegos Mecánicos, que son totalmente gratis para todos ustedes, y después va a haber un show de la vecindad del Chavo. Y después les vamos a dar de comer y después les vamos a hacer un show de lucha libre. Y ya después, hasta en la tardecita, ya se van a regresar a sus comunidades. Espero que se la sigan pasando muy bien.

Y le quiero decir, aprovechando que están las comunidades aquí, le quiero decir al gobernador que muchas gracias en nombre de todos ustedes, porque de la Obra Comunitaria de la cual ahorita el gobernador trae el dinero y allá en el Zócalo lo va a entregar a los comités, se eligieron a puras comunidades, gobernador, como fueron tus instrucciones, para hacer un equilibrio en la forma de vida de cómo se vive allá en las comunidades indígenas y cómo se vive aquí en la cabecera.

Entonces, eres bienvenido, esta es tu gente, todos ellos somos los que creyeron en ti, los que fueron a votar sus papás de los niños, y pues hoy con todo el cariño y el gusto te damos la bienvenida. Xicotepec es tu casa, gobernador. Muchas gracias.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla

Solamente para saludarles. Queridas, queridos niños, papás, y manifestarles que disfruten la feria de Xicotepec.

Hoy acudimos a Xicotepec a entregar recursos para ustedes, para sus comunidades, y vamos a seguir trabajando por amor a Puebla. Que Dios les bendiga, que la madre tierra les proteja y disfruten su feria. Que Dios les bendiga a todos. Muchas gracias.

Moderador

A ver, el aplauso y la porra para el gobernador y para Carlos.

Moderador

Así es como el municipio de Xicotepec saluda al gobernador constitucional del estado que les entrega este corazón por amor a Puebla.

Señoras y señores, preside este importante evento de entrega de apoyos del programa de Obra Comunitaria desde el municipio de Xicotepec, el gobernador constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta.

Invitamos a tomar asiento a nuestras autoridades, invitamos a tomar asiento por supuesto a todas y todos los presentes y suplicamos a quienes traen sus pancartas, muchas gracias, trataremos de no subirlas para permitir que los medios de comunicación puedan realizar su trabajo.

Queremos agradecer también la importante asistencia de nuestro anfitrión, el presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador.

Saludamos al Secretario de Seguridad Pública del Estado, el Vicealmirante Francisco Sánchez González.

Nos acompaña el Secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala.

El Secretario de Bienestar del Estado, Javier Aquino Limón.

La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado, Ana Laura Altamirano Pérez.

El secretario de Educación del Estado, Manuel Viveros Narciso.

Saludamos a la diputada local por el Distrito 1 con cabecera en Xicotepec de Juárez, Laura Guadalupe Vargas Vargas.

Nos acompaña la diputada federal por el Distrito 1 con cabecera en Huauchinango, Giselle Santander Soto.

Queremos agradecer también la importante asistencia del subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa Ortiz.

Al director general del sistema estatal DIF, Juan Carlos Valdés Zayas.

Nos acompaña la coordinadora de Obra Comunitaria en la Secretaría de Turismo del Estado, Alejandra de los Santos Reyes.

El Coordinador General de Desarrollo Comunitario y Trazabilidad Social, Enrique Martínez Romero.

La titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas del Estado, Apolinaria Martínez Arroyo.

El Director General de CAPCEE, Carlos Ochoa Rodríguez.

Agradecemos también a la Secretaria Particular del Ejecutivo del Estado, Edith García Gómez. Bienvenida.

Por supuesto, queremos agradecer también a todas y todos ustedes por acompañarnos en este importante evento. A presidentas y presidentes municipales que nos acompañan, gracias por asistir.

Del municipio de Pahuatlán, Eduardo Romero Romero.

Del municipio de Francisco Z. Mena, Víctor Vargas García.

El presidente municipal de Tlacuilotepec, Alejandro José Guzmán García.

El presidente municipal de Jalpan, Freddy Galindo Márquez.

Del municipio de Naupan, Valerio Escorcia Calva.

De Tlaxco, Juan Neri Licona.

Nos acompaña del municipio de Venustiano Carranza, Ramón Daniel Martagón.

Queremos agradecer, por supuesto, de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz. Bienvenida.

Queremos agradecer por supuesto también del municipio de Venustiano Carranza a Marco Valencia Ávila. Bienvenido a este municipio.

Queremos agradecer a Jopala a Fabio Becerra Méndez.

Del municipio de Zihuateutla, Petra Morales Morales.

De Tlapacoyan, Omar Herrero Reyes.

Y por supuesto queremos agradecer a delegadas y delegados de esta microrregión de Xicotepec de Gobernación Martín Fernández Muñoz.

De Desarrollo Rural, Santiago Sisniega Sandoval.

Del DIF, Miguel Huerta Rodríguez.

De Bienestar, Gema Mejía Santamaría.

De Deporte y Juventud, José Paredes Licona.

De Salud, Joel Alatriste.

Y de CORDE, Sergio Muñoz Domínguez.

De esta misma forma queremos agradecer a todas y todos ustedes que nos acompañan, a regidoras y regidores, al público en general, medios de comunicación y a quienes se dan cita a través de las diferentes redes sociales. Gracias por acompañarnos en esta importante gira de trabajo del gobernador del estado. Bienvenidas y bienvenidos.

Para dar inicio en este momento vamos a ceder el uso del micrófono a las palabras de bienvenida a cargo de nuestro anfitrión, el presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador.

Carlos Barragán Amador, Presidente Municipal de Xicotepec

Gracias. Muy, muy buenos días, queridos amigos y amigas de Xicotepec. Para Xicotepec hoy es un día muy especial porque nos visita nuestro gobernador Alejandro Armenta Mier. Y viene el gobernador, no viene solito, viene acompañado de todos sus secretarios de Estado.

Ya tuvimos una reunión hace un rato organizativa de información de todo lo que a los presidentes y presidentas municipales nos habrán de ayudar cómo nos vamos a coordinar para trabajar le doy la cordial bienvenida también a ellos a nuestras diputadas a Lupita, a Giselle también bienvenidas a todos los directores a la reina de la feria de Xicotepec a mi esposa Eli que está aquí a todos los directores y funcionarios del gobierno municipal y del gobierno del estado Xicotepec es su casa.

Querido gobernador, ya te esperábamos, te esperábamos con los brazos abiertos porque tú conoces todo el estado de Puebla y particularmente conoces nuestra Sierra Norte, conoces Xicotepec, no te tengo que dar tantos datos porque tú conoces las condiciones que hay, sabes cómo viven, sabes cómo viven las comunidades y sabes lo que nos hace falta.

Y yo quiero agradecerte a nombre de todo el pueblo de Xicotepec, el que hoy nos traigas recursos de tu gobierno, como se han ido formando los comités para hacer Obra Comunitaria, quiero decirte que tu trabajo nos ha impulsado a nosotros, porque en Xicotepec en algunos lugares se estaba perdiendo el hacer las faenas y hoy con tu trabajo, con el impulso que nos has dado, lo hemos vuelto a hacer.

Andamos muy motivados y sé que cada uno de los comités que se formaron, porque en todos fui con la delegada Gema a formarlos, sé que todos son obras prioritarias, sé que toda la gente va a ver muy bien y va a aceptar bastante bien los beneficios que ahí se van a hacer y que habremos de hacer juntos tu gobierno con la gente, con la participación de la gente.

Te quiero dar las gracias también porque ahorita tienes una ventanilla abierta de la Secretaría de Desarrollo Rural y te quiero decir que aquí en la presidencia estamos ayudando a la gente en la asesoría para que puedan ellos irse a inscribir y que puedan ellos recibir, gobernador, lo que tú has destinado.

Lo dijiste muchas veces hace un rato en la reunión, que primero los pobres, que primero la gente que lo necesita, primero las obras que causen un impacto de bienestar a las familias de Xicotepec y los productores de este pueblo que se están inscribiendo a esa ventanilla que se vence el 25 de abril, quiero que sepas que cada apoyo que tú les brindes, Xicotepec se va a ver más completo, va a haber más empleo, va a haber más trabajo, porque está direccionado directamente a la gente que produce lo que en nuestra muy bonita región se da.

Y te quiero decir también, gobernador, que aquí en Xicotepec Hay una obra que es prioritaria y esa obra la que yo te quiero pedir, que es, y tú la conoces muy bien, que es el ramal de nuestra autopista aquí con el municipio.

Te quiero decir que hemos hecho un proyecto, gobernador, mandé a hacer un proyecto con una empresa de Puebla que se llama Escala. Nos cobraban cuatro millones trescientos por el proyecto, negociamos en tres trescientos el proyecto, ya lo pagamos y ya nos presentaron un render de cómo va a quedar este ramal para que en solamente, gobernador, tres minutos estemos ahí en la autopista donde pasan hoy miles y miles de carros, de vehículos, donde pasa el desarrollo de Puebla.

Tú sabes que prácticamente la autopista pasa abajo de Xicotepec. Aquí sale en el Tabacal. Entonces, solo son dos kilómetros trescientos, pero los puentes que se tienen que hacer esa obra que tú nos hicieras que tú nos ayudarías por supuesto nosotros vamos a poner una parte Quiero que sepas que esa obra, lo que nos daría es un desarrollo económico, gobernador. Esa obra es la obra prioritaria número uno de nuestro municipio de Xicotepec y que beneficiaría más municipios también.

Y pues las otras obras, sin duda el agua, que tú lo sabes, que estamos trabajando con Conagua y SEASPUE, para traer una fuente alterna, agua que está aquí en Arroyo Hondo, traerla para Xicotepec. Y no quiero dejarte decir que toda la gente que viaja en autobús, que es el 80% del sistema de transporte público, gobernador, nos bajamos del autobús en la carretera, toreando los carros, porque no tenemos una central de autobuses. Entonces, esas son las obras que yo te diría que nos hacen falta. Ojalá que, y estoy seguro que vamos a encontrar la mano amiga tuya, lo que tú nos ordenes, que pongamos el municipio, incluso pedir Faismun, anticipado a Banobras o alguna institución de crédito para que podamos llevar a cabo esta obra, sabe que los recursos del municipio de Xicotepec están a tu disposición de todos los programas, proyectos que podamos hacer en conjunto.

Y pues nuevamente muchas gracias a todos mis compañeros y compañeras presidentes, delegados, a los secretarios, subsecretarios. Gracias, Xicotepec es tu casa y te recibimos y te vamos a recibir todo el tiempo con gran esperanza porque sabemos de tu gran liderazgo que tienes, Alejandro, y sabemos que vas a llevar a Puebla por el camino del bienestar, de la prosperidad y que sé de tu preocupación que tienes por la seguridad pública.

No nos habla otra cosa el gobernador en Puebla hace un ratito que una evaluación siempre de la seguridad pública, de lo que tenemos que hacer para tener a nuestro pueblo tranquilo, en paz, que haya justicia, que no haya impunidad en Puebla. Y te felicito por lo que ha ido avanzando Puebla.

Sé que hace falta todavía mucho, pero en esa lucha todos los presidentes municipales estamos sumados contigo, gobernador, en la estrategia que tú tienes. No estás solo tú y el secretario que está aquí en seguridad pública, todos somos tu respaldo y estamos atrás de ti. Muchísimas gracias.

Y ya para terminar, gobernador, nos ha llenado a Puebla de esa frase que dice por amor a Puebla y hoy te queremos hacer el pueblo de Xicotepec entrega de un cuadro con unas manos con unas manos que son el símbolo de lo que nos has inculcado, que son las manos que simbolizan el amor a Puebla que le tienes, gobernador, y que nosotros también ya las llevamos tatuadas en nuestros corazones y en nuestro trabajo todos los días. Ojalá que se vea bonito allá en tu oficina. Muchísimas gracias. Que Dios te bendiga.

Moderador

Esta ha sido la participación de nuestro presidente municipal de este gran municipio de Xicotepec. Un fuerte aplauso, por favor, de todas y todos los presentes. Y queremos aprovechar en saludar a la reina de la feria de Xicotepec, Camila Darían Roque, y por supuesto, al subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, José Francisco Esquitin Alonso. Continuamos.

Javier Aquino Limón, Secretario de Bienestar del estado de Puebla

Muy buenos días tengan todas y todos ustedes en este marco de feria de este importante municipio, pero en este marco también de progreso y de justicia.

Lo que acabamos de ver con nuestro gobernador es lo que debe hacer un servidor público, atender las demandas y hemos sido testigos de un gobernador sensible. Felicidades, gobernador, por darnos muestra de lo que significa un gobierno que atiende a la gente.

En su caminar por más de 30 años de servicio público, muchos de los aquí presentes hemos aprendido lo que significa, repito, el servicio público. Y hoy, aquí en Xicotepec, ante la presencia del presidente municipal, Carlos Barragán, gracias Carlos por recibirnos, a ti, a tu esposa, a tu equipo, con la presencia de nuestras diputadas federal, Giselle, de nuestra estimada y querida diputada local, Lupita Vargas, muchas gracias, además presidenta de la mesa directiva, gracias diputada, con la presencia de los y las presidentes municipales de la región, gracias a todos los presidentes, de mis compañeros secretarios, subsecretarios, directores, coordinadores, pero también la presencia de los delegados y delegadas de esta región.

Queremos compartir con ustedes la entrega de apoyos del programa quizás más simbólico de este gobierno que apenas inicia. Me refiero al programa de Obra Comunitaria.

Quisiera que levantaran la mano, por favor, quienes son integrantes de un comité de Obra Comunitaria. Levanten la mano quienes son tesoreras, secretarios, presidentes, vocales.

Muchas gracias a todos ustedes. Son la esencia de este programa. El gobernador dispuso que este programa tuviera su esencia en lo que dicta la doctora Claudia Sheinbaum, en las personas, en el centro de las decisiones.

Por eso, mi compañera delegada Gema, junto con mi estimado coordinador de delegados, Edgar Chumacero, Enrique Martínez, han hecho un esfuerzo porque en las asambleas que se han realizado se defina primeramente qué acción se va a realizar, ¿verdad? Ustedes decidieron qué acción se iba a realizar.

Se ha hecho un expediente técnico, se ha aprobado y con un elemento básico, las asesorías recaen en las mujeres, ¿verdad? Las asesorías de los comités son mujeres. Porque tenemos claro que nos ayudan a ejercer mejor los recursos, que los cuidan, que los transparentan. Y es lo que buscamos con este programa.

Queremos decirles a todas y a todos que el ejercicio es importante porque buscamos atender los indicadores de marginación y pobreza de nuestro Estado. Queremos que las obras vayan directamente a combatir un indicador.

Pero hay un elemento también importante. En esta entrega, gobernador, nos hemos vinculado, por ejemplo, con el DIF estatal y hoy tenemos aquí por entregar 12 acciones que tienen que ver con la atención a desayunadores, a centros de rehabilitación integral, y pronto vamos a tener también temas de estancias de día o casas del agua, porque queremos que este programa se disperse y pueda ser lo más útil posible.

Así es que hoy entregamos aquí, gobernador, 41 proyectos que suman más de 13 millones de pesos en esta primera entrega. Recuerden que conforme vaya avanzando el programa, muchas felicidades a… Como vaya avanzando el programa, irá habiendo otras administraciones. Se entrega una primera, se comprueba, se supervisa que esté bien y viene una segunda o tercera según sea el caso.

Hoy queremos también aquí agradecer y reconocer a los presidentes municipales que han sabido involucrarse, coordinando técnicamente y dándole apoyo a este programa. En muchos de los casos habrá también de parte de los presidentes algún apoyo complementario tal vez, pero queremos finalmente que las obras estén bien realizadas, que haya transparencia en el uso de los recursos y que logremos que este programa se transite como uno de los mejores a nivel nacional.

¿Nos ayudan para que así sea? Queremos el apoyo, queremos la transparencia, queremos el buen manejo de los recursos. Muchas felicidades a las y los comités y felicidades a quienes reciben apoyo. Muchas gracias.

Moderador

Por favor, pedimos a nuestras autoridades tomas asiento.

Trabajando de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta, en Puebla con Justicia Comunitaria, trabajamos a favor de las personas con una visión de prosperidad compartida. Les invitamos a ver el siguiente video.

[Video]

En este momento, señoras y señores, daremos paso e invitamos a ponerse de pie a nuestras autoridades, ya que se procede la entrega de 61 certificados del programa Obra Comunitaria por Amor a Puebla. Así es que hace entrega el gobernador constitucional del estado, Alejandro Armenta.

Invitamos a que pasen a recibir de diferentes municipios a Lady Aline Ramos Núñez, Rosa Hilda Hernández Martínez, Fanny Ramírez Díaz, Maribel Vargas Ayala, Olga Dionisia Miranda, Eloína González Reyes, Erika Ramírez Beltrán, María Guadalupe Santiago, Guadalupe Manuel Joaquín, Crescencia Cruz Quintero, Cristina Reséndiz Cruz, Yoneri Solís Domínguez, Maribel Aparicio Arroyo, Petra Mendoza Lozano y Elba Galindo González. Todas ellas tesoreras de este importante programa que impulsa, por supuesto, la Secretaría de Bienestar del Estado y que dirige a todas y todos ustedes nuestro gobernador constitucional, Alejandro Armenta.

Un fuerte aplauso para ellas que en este momento se toman esta fotografía del recuerdo.

Les invitamos a pasar a sus lugares, por favor, para continuar con nuestro siguiente bloque.

Ahora invitamos también a tesoreras de Obra Comunitaria que pasen a recibir, Isabel Vite Cruz, Anabel Castro Mariano, Anadeli Rivera Muñoz, Marisela Hernández Cabrera, Beatriz Adriana Aparicio, Gabriela Castillo Mendoza, Norma Alicia Hernández Zampallo, Guillermina Martínez Velásquez, Celia Escorcia Amador, Rosalinda Cruz Pérez, Anabel Carrión Valle, Flora Antonio Santos, María Dolores López, Eustolia Lemus López y Constantina Cruz Ortega.

Invitamos a nuestras autoridades a hacer entrega por favor de estos certificados muchas felicidades enhorabuena para todas ellas tesoreras que nos acompañan de diferentes municipios de esta región muchas gracias por asistir a esta importante entrega.

Ahora pedimos por favor que giren a sus espaldas para ser partícipes de la toma de esta fotografía del recuerdo.

Les invitamos por favor a pasar a sus lugares y son tan amables para continuar con nuestro programa.

Por favor suplicamos tomar asiento a nuestras autoridades ya que en este momento escucharemos las palabras a cargo de nuestro Secretario de Educación del Estado, Manuel Viveros Narciso.

Manuel Viveros Narciso, Secretario de Educación Pública del estado de Puebla

Con su permiso señor gobernador, con su permiso señor presidente municipal, diputada local, diputada federal, compañeros secretarios del gabinete de nuestro gobernador y por supuesto a los delegados y a presidentas y presidentes municipales que conforman esta super extraordinaria micro región.

Un día, bien ustedes, un día con nuestro señor gobernador estuve recorriendo todos los municipios. Y ahí escuchó, ahí escuchó qué es lo que se tiene que hacer. Y nosotros quienes dijimos, quienes creímos que él iba a ser nuestro gobernador, pensamos que sin duda la respuesta tendría que llegar. Y hoy nos sentimos verdaderamente agradecidos y orgullosos porque tenemos un gobernador sensible, humano, bioético y que nos está enseñando a caminar justamente para que estemos atentos a las necesidades de los pueblos y comunidades indígenas de nuestro estado de Puebla.

Por eso nosotros estamos contentos porque nuestro señor gobernador está haciendo un extraordinario trabajo. No nada más aquí, sino que en todos los 217 municipios de todo el estado de Puebla. Por eso el día de hoy nos complace visitar esta bonita región. para que nuestro gobernador entregue algo fundamental de beneficio para todas las comunidades o muchas de las comunidades que tenemos aquí justamente en esta extraordinario lugar.

Y todos quienes estamos aquí estamos agradecidos porque el día de hoy la secundaria técnica número 107 va a recibir 2 millones 648 mil 720. Esto fue obviamente por la demolición y construcción del edificio B, que consiste en tres aulas didácticas en estructura 1C, construcción de red eléctrica y construcción de captador pluvial para 270 beneficiados. Muchísimas gracias, señor gobernador.

La primaria José María Morelos de Jalapilla, Xicotepec. Se realizó una demolición y construcción del edificio B, que consiste en tres aulas didácticas en estructura regional C, con un monto de inversión de 2.058.048.81 pesos para 60 beneficiados.

Y de igual forma, el bachillerato Fray Pedro de Gante de Xicotepec, acá en Puebla. en la construcción de tres aulas didácticas, dirección y módulo de sanitarios en estructura regional C, en el edificio A y obra exterior con un monto de inversión de 5 millones 634 mil 5.2 pesos con 89 beneficiados.

Son obras fundamentales, actividades y respuesta favorable para la comunidad y quiero aprovechar esta oportunidad para pedirles a los señores presidentes municipales, presidentas, que nos ayuden con la estrategia nacional que ha implementado nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, porque nuestro señor gobernador siempre ha alineado a las políticas públicas que encabeza nuestra presidenta con esta maravillosa estrategia Vive Feliz, Vive Saludable, para que nos ayuden, para que mañana pasado nuestras niñas, nuestros niños estén verdaderamente saludables y de esa manera puedan representarnos sin duda alguna en diferentes espacios que nosotros como padres de familia queremos para nuestros hijos.

Ayúdenos, solitos no podemos hacer todo el trabajo. Nuestro gobernador Alejandro Armenta está haciendo un enorme trabajo, nada más que necesitamos que las y los presidentes, nos ayuden para que juntos podamos fortalecer esta maravillosa estrategia nacional y que, en Puebla, sin duda, sin duda estaremos colaborando todas y todos. Gracias a todos y a todas ustedes. Y el corazón de Alejandro Armenta queda aquí con ustedes.

Moderador

Por favor, rogamos a nuestras autoridades permanecer de pie. Damos paso ahora a la entrega de tres certificados de la construcción de espacios educativos.

Suplicamos, pasen a recibir, por favor, de la Escuela Secundaria Técnica número 107, el director Rosendo Araniega Mendoza.

Del Bachillerato, Fray Pedro de Gante. La directora Claudia Yasmín Cruz Ortiz.

Y de la Primaria José María Morelos. Recibe la directora Isabel Márquez Hernández.

Giramos por favor para la toma de la fotografía del recuerdo y nuestras autoridades realizan este corazón por amor a Puebla.

Muchas gracias, les invitamos a pasar a sus lugares. Ahora también se hace la entrega de un total de 400 cubetas de pintura del programa Dignificación de Espacios Educativos. Hace entrega el gobernador del estado y nuestras autoridades.

Suplicamos que pasen a recibir de la primaria Aquiles Serdán, de la Colonia El Tabacal, la directora Paula Cruz Vázquez. De la primaria Niños Héroes, la directora Perla Reséndiz Martínez. De la telesecundaria José Vasconcelos de Tlapehuala, la directora Dula Espinosa Granados. Al director Raúl Gómez Cabrera de la Escuela Primaria Clemente Vázquez de San Pedro Isla. De la Primaria Emperador Cuauhtémoc, el director Rey Rayón González. Y del CAIC Los Tesonteles, Ana Alejandra de la Fuente Guzmán.

Les invitamos por favor a que giremos a nuestras espaldas también para la toma de esta fotografía. Y con un fuerte aplauso, señoras y señores, para este trabajo y compromiso que el Gobernador del Estado trae al municipio de Xicotepec y a todo el Estado.

Por favor, les invitamos a pasar a sus lugares si son tan amables.

Vamos a escuchar en este momento la participación de nuestra Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado, Ana Laura Altamirano Pérez.

Ana Laura Altamirano Pérez, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del estado de Puebla

Con su permiso, señor gobernador, saludo a todos los integrantes del presídium y especialmente a quienes nos acompañan. Es un honor que hoy esté acompañando a nuestro gobernador en esta gira tan importante para traerles un mensaje para el campo, para el sector primario.

Tenemos ya dos semanas que se abrieron ventanillas para poder recoger las solicitudes de todas las y los productores. Y lo seguimos haciendo, porque nuestro gobernador Alejandro Armenta tuvo a bien destinar mil 634 millones de pesos de recursos estatales para nuestro sector.

De verdad que quienes nos dedicamos al campo estamos agradecidos, porque es un sector muy importante, porque si no hay alimentos en la casa de todas las poblanas mexicanas y de otras partes del mundo, no habría vida.

De esa manera quiero decirles que quienes no se hayan inscrito, tenemos aquí nuestro delegado de la microrregión 1, por favor, Santiago, toma esto, para que lo puedan ubicar y puedan llegar al CIS o en su caso él anda recorriendo los 13 municipios de esta microrregión Xicotepec todos los días, sin importar si es fin de semana. Llega a las nueve de la mañana el punto y termina hasta que se va el último o la última productora.

Por ello les digo que quienes no hayan ingresado solicitud, lo hagan. Tenemos apoyos importantes que nos van a detonar todas nuestras cadenas productivas.

Quiero ponerles un ejemplo en el tema del café, que esta es una zona cafetalera donde nos ha instruido nuestro gobernador seguirla fortaleciendo para poder llegar al consumidor final porque en las próximas semanas se estará anunciando un centro de transformación específico para la cadena café, donde se va a producir café soluble. Porque decimos que Puebla tiene el mejor café, porque decimos que en Puebla se produce un gran café, pero no está en todos los hogares de las y los poblanos.

Y una manera que va a ser que podamos llevarlo a todos esos hogares es justamente con este centro de transformación, pero no solamente eso, sino que se les dé el precio justo que las y los productores en los últimos años han estado pidiendo. Y así otras acciones para las más de 144 cadenas productivas que tenemos en el estado.

Y también nos ha dicho nuestro gobernador, si los recursos se los terminan antes de que termine el ejercicio fiscal, veremos la forma de seguir fortaleciendo el campo. Por eso, señor gobernador, muchas gracias por poner en prioridad este gran sector.

Estoy segura que de la mano de ustedes, las y los productores, buenos resultados para que se siga fortaleciendo este gran sector y también comentarles que no solamente estas ventanillas estarán abiertas hasta el 25 de abril próximamente estaremos abriendo otros programas relacionados con nuestras mujeres donde también se darán apoyos para desarrollo de proyectos y que se puedan empoderar, así que estén muy atentos a que nosotros cuando lleguemos a anunciar estos diferentes programas ustedes las y los productores sean los beneficiarios.

Porque dice nuestro gobernador que quienes amemos a Puebla tenemos que pensar en grande porque tenemos que hacer muchas acciones por los nuestros por nuestros territorios porque la grandeza de Puebla está en nosotros muchísimas gracias.

Moderador

Por favor, les invitamos a tomar asiento.

En coordinación con las estrategias de seguridad de la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, el gobernador del estado, encabeza acciones para blindar la seguridad de las y los poblanos. Les invitamos a ver este video.

[Video]

Señoras y señores desde el municipio de Xicotepec, les invitamos a escuchar el importante mensaje que nos dirige el Gobernador Constitucional del Estado, Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla

Muy buenas tardes amigas, amigos. Gracias amigas amigos de la Sierra Norte de nuestro estado.

Acudo con mucha emoción a verles para acompañarles, para decirles que tenemos una misión juntos, que tenemos un reto enorme y que nosotros en 122 días hemos venido trabajando con un sentido humano bajo la directriz de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum.

Amigas, amigos, es la primera vez en 200 años de vida como nación independiente, es la primera vez que nos gobierna una presidenta de México y lo está haciendo muy bien. ¡Que vivan las mujeres, amigas, amigos! ¡Que vivan las mujeres de México!

Y para mí es muy importante compartirles que, en estos 122 días, 18 semanas, nos queda claro porque fue mandato de ustedes atender las prioridades sociales.

Y hace un momento estuve casi dos horas con los señores, señoras presidentas municipales de esta microrregión. Y así hemos caminado todo el Estado.

Y les decía a ellos, a ellas, que es responsabilidad inherente al cargo de gobernante, porque así lo dijo la presidenta, porque así está establecido en la Constitución, nuestra responsabilidad inherente es la seguridad y la comunicación, saber informar para que la población pueda normar criterio, para que la población sepa, porque tiene el derecho humano a conocer lo que se hace, pero la seguridad es fundamental.

De ahí vienen todas las prioridades. ¿Por qué creen que una mujer sensible como la doctora Claudia Sheinbaum ha denominado humanismo mexicano a su ruta de gobierno? Porque el Humanismo significa atender los derechos sociales.

Y los derechos sociales, el primero de ellos es el derecho a la vida. Claro que justicia, claro, para ella y para todas y para todos. Y eso estamos haciendo, amigas y amigos. Para nosotros es muy importante la justicia.

En los primeros 100 días de gobierno, yo no vengo a juzgar lo que otros hicieron, Pero sí les vengo a decir que en los primeros 100 días de gobierno instalamos 15 casas Carmen Serdán, que son casas de justicia, donde se combate el feminicidio. Ahí atiende la fiscalía.

Las casas Carmen Serdán son atendidas por mujeres doctoras legistas, por mujeres abogadas ministerias públicas, por juezas, se descentraliza la Fiscalía.

En 122 días hemos atendido a más de seis mil mujeres en todo el estado que sufren violencia porque la violencia la violencia que no se atiende se vuelve la violencia verbal, se vuelve violencia física y la violencia física puede desencadenar un feminicidio y lo estamos atendiendo.

6 mil mujeres claro que nos duele. Cuando una mujer muere, nadie está exento, nos lastima. Somos un gobierno humano. En las pantallas de ustedes pueden ver, no lo que decimos nosotros, los indicadores del Consejo Nacional de Seguridad, 20% menos de feminicidios en el mismo periodo, 20% menos. Están funcionando las casas Carmen Serdán y nosotros entendemos el dolor de una madre que pierde a su hijo, lo entendemos y compartimos esa lucha, sabemos, porque como poblanos no estamos ajenos a un asalto, a un robo, pero todos los días estamos trabajando.

Hoy, antes de venir a la reunión de Xicotepec con los presidentes, tuve una reunión de seguridad, donde están las fiscalías, donde está la representación del Poder Judicial, donde está la Marina, la SEDENA, la Guardia Nacional. Y lo hacemos juntos porque sabemos, como les decía en un principio, que atender la justicia y la seguridad es inherente al cargo. De ahí todo lo demás.

Por eso le he pedido al presidente municipal Carlos que, a la brevedad, y me dice que la próxima semana, a más tardar, nos va a entregar el lugar para que podamos instalar aquí en Xicotepec la Casa Carmen Serdán para la Defensa y Procuración de Justicia de las Mujeres de la Sierra Norte de nuestro Estado.

Ya tenemos Casa Carmen Serdán en Zacatlán, ya tenemos Casa Carmen Serdán en Huauchinango, Ya tenemos Casa Carmen Serdán en Teziutlán y es una responsabilidad de todos. ¿Dónde empieza la violencia en la casa? ¿Quién genera la violencia? Es un tema que se llama proceso disociativo, son conductas disociativas.

¿A quién le corresponde, en primera instancia, antes que a los maestros y maestras en la escuela? ¿A quién nos corresponde atender la violencia entre nuestros hijos? a los padres de familia Somos nosotros los primeros que tenemos que atender la violencia que se da en el hogar.

Porque esa violencia no atendida se convierte en violencia sistemática y por eso No sólo es con policía, no sólo es con más patrullas.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha estado pidiendo a todos los gobernadores y presidentes y a la sociedad que hagamos nuestro trabajo. Atender las causas es la primera vez que en Puebla hay una Secretaría del Deporte y la Juventud. Pasó de dirección a secretaría y hoy hay delegados en todo el estado. Y después de 15 años que Puebla tenía una multa, tuvimos que pagar en los primeros 100 días 27 millones de pesos para que Puebla tuviera la oportunidad de participar en las olimpiadas y los juegos CONADE.

Hoy Puebla es uno de los cinco estados que son sedes de los Juegos Olímpicos y Puebla va a ser sede de las olimpiadas escolares en todo el país, porque recuperamos el lugar que nos corresponde.

Es desde abajo, desde la familia, desde el cuidado de nuestros hijos. Por eso nuestro eslogan se llama Por Amor a Puebla. Y por amor a Puebla pensamos en grande. Y por eso trabajamos.

Podemos verlos a los ojos, amigas, amigos, porque en el gobierno que yo encabezo no hay impunidad. En el gobierno que yo encabezo no hay complicidad. En el gobierno que yo encabezo hay determinación para poner orden y para que todas y todos podamos vivir en paz con apego a la ley. Eso estamos haciendo en todo el estado de Puebla.

Claro que cuando pones orden en un estado hay quienes viven del desorden. Ustedes cuando van al estadio Cuauhtémoc a ver un partido de fútbol o un partido de béisbol a ver a los pericos, o cuando van al centro de convenciones GNP a ver un artista, si van antes de que llegáramos nosotros, organizaciones con las que no tenemos problema, porque no le ocasionamos daño a nadie, no amanecemos con ganas de fastidiarle a nadie. Todos los días pensamos cómo servir, cómo ser útiles al pueblo.

Por eso recuperamos los estacionamientos de los estadios que antes cobraban 100, 200 pesos a las personas que llegaban a los estadios en Puebla y si no le pagaban a las organizaciones ese dinero, les ponchaban las llantas, rayaban el vehículo. Les quitaban los cristales o les arrancaban los espejos. ¡Se acabó!

Ahora la seguridad del Estado, la Marina, la Guardia Nacional, protege a quien va a los estadios y es estacionamiento gratuito porque es del pueblo. Estamos poniendo orden en Puebla.

Por eso hoy casi entregamos 20 millones de pesos. Aquí están los comités, las tesoreras, los presidentes, los vocales. 1, 200 asambleas comunitarias, imagínense, 1,200 asambleas en los 217 municipios, en las rancherías, en las inspectorías. Porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada.

Con el pueblo organizado se definen prioridades, participan los municipios, participa el Estado. Priorizamos porque las necesidades son infinitas y los recursos son finitos. Al priorizar, asignamos recursos que son para comprar los materiales de las obras.

Ustedes eligieron tesoreras, mujeres. Este recurso, por ejemplo, que hoy recibe Isabel, 391 mil pesos, para el mejoramiento del parque público de Mazacuatlán, o Anabel del Comité que recibe para el camino de acceso al manantial de San Antonio Quilapa, 203 mil pesos. O Adelina, Anadeli, para el centro comunitario de Zoquiapan, 162 mil. O para el comité de la Casa Ejidal de Ahuacatlaya, 214 mil pesos. O Anayeli para las oficinas, las canchas comunitarias para hacer deporte de la Presidencia Auxiliar de San Agustín, 372 mil pesos. O para el Centro Comunitario de Dos Arroyos, 294 mil pesos. Para la cancha pública de la localidad Balsas de Z. Mena, 223 mil pesos, o para los desayunadores calientes.

Este recurso que reciben los comités es el reconocimiento a la forma de organización de nuestros pueblos, la faena, el tequio, la mayordomía, pero también es una forma de decir que honramos la confianza que ustedes nos dieron, porque ustedes nos pidieron que actuáramos con honestidad.

Nuestros principios ideológicos nos marcan no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México. Y al entregar los recursos al pueblo, mil millones de pesos, mil millones de pesos este año se van a entregar en comités, como acá en Xicotepec.

En un momento voy a Cuautempan. Ayer y antier estuve en Tlacotepec, en Tecamachalco. Hemos recorrido todas las microrregiones entregando recursos, y vienen los del campo, recursos que van acompañados de asesoría técnica de los ayuntamientos y del gobierno del Estado.

Y la recomendación que yo les hago a los comités es que no permitan la corrupción, a que nadie se puede acercar con ustedes argumentando que vienen del de arriba para decirles que estos recursos para el drenaje de la calle Benito Juárez en la localidad de San José se tienen que invertir en la tienda de Don Chon.

Espero que aquí no haya una tienda de Don Chon, porque en Tlatlauqui sí hubo y me tuve que disculpar con Don Chon, porque ya nadie le quería comprar a Don John. Pero nadie te puede decir, Petra, que viene de parte del gobernador para que compres en la tienda de materiales. Si alguien te dice eso, seguramente ya se puso de acuerdo con el de la tienda de los materiales para el moche para la milpa y en Puebla con el gobierno de la Cuarta Transformación de su amigo Armenta se acabó la milpa la única milpa que vamos a sembrar es la del maíz blanco que está apoyando la secretaria Ana Laura si saben cuál es la milpa de la corrupción el moche la milpa.

Claro, era mil para la empresa y mil para el gobernante. Ustedes nos pidieron honestidad y eso estamos haciendo, amigas y amigos, trabajando de la mano de ustedes. Por eso los comités administran el dinero, para que rinda más. Por eso hacemos faenas cada semana.

Ayer fui a hacer una faena. Hacemos faenas, el domingo hice una faena, el sábado hice una faena, porque así trabajamos juntos para embellecer a Puebla.

Le he pedido al secretario de Gobernación que pasando Semana Santa, el próximo lunes, se contacte con CAPUFE porque vamos por el entronque a la autopista que necesitamos en Xicotepec vamos por el entronque ya tiene el presidente el proyecto y vamos por el entronque en 35 años que tengo caminando en puebla desde 1990, desde 1990 que vengo caminando en Puebla, conozco cuando hicieron la autopista, tiene el ramal que comunica a Huauchinango, pero este quedó pendiente y le vamos a pedir a las diputadas que nos ayuden, Lupita, Giselle, que nos ayuden para que hagamos la gestión con CAPUFE y yo estoy seguro que vamos a lograr ese entronque, lo vamos a lograr.

Y el presidente Carlos me ha dicho que ya tiene la propiedad, están arreglándola, la están acondicionando y vamos por la casa Carmen Serdán, ¿vale? Para atenderles.

Yo entiendo, miren, ¿qué hemos estado haciendo en las casas Carmen Serdán? Miren, en las casas Carmen Serdán, en las casas Carmen Serdán lo que hacemos se atiende, es un albergue. Es un albergue para las mujeres.

Entonces, cuando una mujer es violentada, acude, hay psicólogas, hay médicas legistas. Yo entiendo muy bien lo que significa el riesgo de la revictimización. A nadie le gustaría que ha sido violado o violentado. A nadie le gustaría que su hermana, su esposa, su hijo, su hija fuera al Ministerio Público y el médico legista fuera hombre si la víctima es una mujer.

Por eso, en las casas Carmen Serdán tenemos puras mujeres doctoras legistas que son las que revisan, que son las que cuidan, que son las que verifican y lo vamos a hacer.

Somos un gobierno que entiende. Somos un gobierno que sabe lo que sufre el pueblo porque hemos caminado.

Yo crecí en el tianguis de Acatzingo y de Izúcar de Matamoros. Aquí he venido muchas veces al tianguis de Xicotepec, a Z. Mena, a Teziutlán, a toda la sierra. terminando este encuentro me voy a Zacatlán a iniciar la construcción de la carretera que va a comunicar a la sierra norte con la sierra nororiental y eso va a permitir que exista una mayor comunicación entre los mercados de la sierra norte con la sierra nororiental.

Y de la misma forma, quiero informarles que desde hace 122 días hemos tenido encuentros con los gobiernos de los estados con los que tenemos límites territoriales. Ya fuimos a Veracruz con Rocío Nahle para hacer un convenio con las fiscalías, ya estuvimos en Morelos, provocamos las reuniones nosotros.

Yo no les pedí que vinieran a Puebla. Yo fui, me ajusté a la agenda y fui a Veracruz a firmar un convenio de seguridad limítrofe.

Fui a Morelos, firmamos un convenio con las autoridades de seguridad en Morelos, con las fiscalías. Fui a Oaxaca, firmamos un convenio. Fui a Tlaxcala, también firmamos un convenio. Fui a Hidalgo y firmamos un convenio, esos convenios nos han permitido tener estos resultados que quiero que vean en la pantalla y que les voy a leer y que tiene que ver con este trabajo que ha estado haciendo la guardia, la SEDENA, la marina bajo la coordinación del Vicealmirante Francisco, Secretario de Seguridad, el mejor Secretario de Seguridad que ha tenido Puebla en toda su historia.

En 22.. en 122 días, 122 días, en el mismo periodo, en el mismo periodo se han disminuido 10% el robo en casa habitación en todo el estado según las estadísticas. El robo en casa habitación con violencia, más del 8 por ciento. Son datos del Secretariado de Seguridad a nivel nacional.

En 122 días, el robo de vehículos con violencia, 15 por ciento menos. En el robo a transportistas, más de 31 por ciento. Con violencia, 30%. Robo en instituciones bancarias, 66%. Homicidios dolosos, 3.5%. Feminicidios, 20%.

Yo entiendo, amigas y amigos, yo entiendo el dolor. Y estoy totalmente convencido de que tienen derecho, el dolor, la angustia, la preocupación de la pérdida de un hijo, de una familia, justifica. Yo haría lo mismo, yo haría lo mismo, me manifestaría de la misma forma si hubiera la afectación de un ser querido. Pero estamos trabajando y lo vamos a seguir haciendo por amor a Puebla, amigas y amigos. Lo vamos a seguir haciendo porque para nosotros es muy importante servirles a todas y a todos ustedes.

Quiero finalmente presentarles a quienes están al frente de las diferentes dependencias del gobierno del estado, porque la descentralización del gobierno permite estar más cerca.

Aquí en aquí en Xicotepec, Martín Fernández Muñoz es el delegado de gobernación. Aquí en esta región, Santiago Sisniegas es el delegado de desarrollo rural. Miguel Huerta es el delegado del DIF. Aquí de Bienestar es Gema Mejía Santa María, delegada de Bienestar. José Paredes Licona es el delegado del Deporte y la Juventud. Joel Alatriste es el delegado de Salud. Sergio Muñoz es el delegado de la CORDE.

Y le quiero agradecer a los presidentes municipales su presencia, su acompañamiento. De Pahuatlán, Eduardo Romero, muchas gracias. De Z. Mena, Víctor Vargas. De Tlacuilotepec, Alejandro Guzmán. De Jalpan a Freddy Galindo. De Naupan a Valerio Escorcia. De Tlaxco a Juan Neri. De Xicotepec a mi amigo Carlos. De Pantepec a Araceli Gaspar. De Venustiano Carranza a Marco Antonio Valencia. Al presidente del consejo, Ramón Daniel Martagón de Jopala. Fabio Becerra Méndez. De Zihuateutla, Petra Morales. De Honey, Alberto Ordaz. Y de Tlapacoya, a Omar Herrero. A todos ellos, compañeras, compañeros. Vamos a seguir trabajando con mucho cariño, con todo lo que representa, amigas y amigos, la responsabilidad de servir a Puebla.

Voy a seguir recorriendo los municipios y siempre estaré atento, siempre estaré dispuesto a escuchar.

Decía Voltaire, puedes no estar de acuerdo en lo que alguien dice, pero daría mi vida por defender tu libertad de expresión. Estoy claro de los sentimientos de los demás. Que Dios bendiga a Xicotepec. ¡Que viva Xicotepec! ¡Que viva la Sierra Norte! ¡Que viva Claudia Sheinbaum! ¡Muchas gracias!

Moderador

Bien, señoras y señores, este ha sido el importante mensaje que nos ha dirigido el gobernador constitucional del estado de Puebla desde el municipio de Xicotepec, Alejandro Armenta.

En este momento vamos a pedir, por favor, a nuestro gobernador y a nuestras autoridades que se trasladen hasta esta primera fila, por favor, para participar en la toma de esta fotografía del recuerdo desde este gran municipio.

Y a todas y todos ustedes les pedimos primero que se pongan de pie. Vamos a hacer dos fotos. La primera es haciendo el corazón por amor a Puebla. Vamos a hacer este corazón, primero esta fotografía con el corazón, después con los certificados. En este momento solamente vamos a hacer el corazón por amor a Puebla para pensar en grande.

Ahora vamos a hacer la segunda foto, vamos a subir por favor nuestros certificados, estos cheques simbólicos que ustedes tienen en sus manos. todos mirando al frente por favor muchas gracias.

Con esta fotografía y con un fuerte aplauso es como llegamos al término de este importante evento, a nombre del Gobernador del estado Alejandro Armenta, les agradecemos a todas y todos ustedes por habernos acompañado en este evento tan importante para este municipio y para esta región.

Recuerden hoy se hizo la entrega de apoyos de este programa de Obra Comunitaria, se entregaron también distintos apoyos como por ejemplo de construcción para espacios educativos, de pintura del programa, dignificación de espacios educativos.

Pero mientras tanto, es así como el gobernador les agradece a todos.