Comparte este boletín

Moderador

En este momento escuchemos las palabras de bienvenida y explicación técnica a través del secretario de infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos.

José Manuel Contreras de los Santos, Secretario de Infraestructura del Estado de Puebla

Muy buenas tardes a todos y a todas. Quiero informarles que, siguiendo las instrucciones del señor gobernador, continuamos con las faenas en todo lo que es los accesos a la zona metropolitana que convergen o comunican a las comunidades aledañas.

Seguimos continuando, señor gobernador, le informo que en esta ocasión se sumó la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan y también la de San Baltazar Tetela. Están apoyando muy bien, agradecemos el apoyo y ojalá, y Santo Tomás Chautla, ojalá y continuemos con esto y no lo paremos. Es cuanto, señor gobernador.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla

Esta zona, amigas y amigos de Puebla, presidentes auxiliares, diputado local, José Luis, Israel, todo el equipo, ingeniero, compañeros.

Estas acciones deben ser permanentes. Tenemos obras trascendentes como la panga, la obra que vamos a hacer del puente este año mitad y mitad del gobierno municipal de Pepe Chedraui y su servidor.

Haremos la construcción de ese puente histórico que muchas administraciones, no quiero decir partidos ni nada, preferían gastar en otras cosas en lugar de hacerle justicia a pueblos indígenas que tienen que dar una vuelta enorme para poder atravesar de un punto a otro.

Ese puente lo vamos a hacer y la panga se va a convertir en un espacio turístico para que también la gente pueda transitar.

Vamos a hacer un vivero comunitario, floral, forestal, frutal ahí. Aquí está nuestra presidenta auxiliar, que ya comentamos. Ya está Rebeca, la maestra Rebeca, trabajando en ello. Ya estuvo CONAGUA.

Vamos a trabajar el procesamiento de lirio para hacer Fertipue. Tres cuartas partes del espejo de agua del lago de Valsequillo están invadidos de lirio. Y la Marina nos va a ayudar para conocer el proceso. de recuperación, limpieza y la Comisión Nacional del Agua nos va a ayudar con científicos para que las sustancias nutritivas que absorbe el lirio se mantengan y las sustancias tóxicas se eliminen y se pueda aprovechar como composta.

Y hoy empieza la feria, anoche fuimos a entregarles cena y hoy desayuno a los que se quedaron a dormir para disfrutar del espectáculo que es mucho más económico que el año pasado. El año pasado el boleto de entrar a la feria costaba 70 pesos, hoy 50.

Hace algún tiempo los estacionamientos en la feria eran de 150, 200 pesos, hoy la zona de estacionamiento solamente 50 pesos, y en los estadios, gratuito, totalmente gratuito. Entonces, todo lo hacemos con el propósito de que haya una derrama económica, pero le hago un llamado a nuestros amigos, amigas de Puebla, que nos ayuden a barrer, a limpiar.

Tenemos un trabajo, prácticamente llegamos nosotros el 14 de diciembre, ¿Y qué día empezamos las faenas? El 22 empezamos a limpiar.

Pronto les diremos, creo que ya si hiciéramos una línea recta de tantas guarniciones que hemos pintado, ya hubiéramos llegado a la luna. No, dice que a Izúcar en Matamoros ya hubiéramos llegado. Pero eso es importante porque es prevención, es seguridad, es protección vial limpiar los camellones la gente viene y nos deposita escombros ahí en los camellones los esos camellones son el banqueta pero luego está la cuneta, el cuneteo.

La cuneta cuando le dejan la basura, el escombro el agua cuando pasa invade el concreto, el pavimento y por eso se destruye el pavimento rápido. entonces nos quejamos de que no aguantan las carreteras, pero vamos y tiramos escombro en la cuneta. Hay que recoger el escombro.

Los señores empresarios, ayúdennos. Los que tienen su negocio, ayúdennos a hacer limpieza. Presidentes auxiliares, ya les dimos recursos, lo que antes les daban en un año, hoy se los dimos en una primera reunión y otro tanto les vamos a dar, pero obra comunitaria. La obra que le sirve al pueblo, no la obra que deja más. La obra que le sirve al pueblo. Y les vamos a dar, pero vamos a ponernos a limpiar entradas y salidas.

Esta es una entrada a Puebla muy importante porque nos lleva al lago de Valsequillo que se va a volver a convertir en el paraíso de Puebla. Ya lo verán. Y nos lleva a Africam Safari, que es el parque ecológico, el parque zoológico más importante de México y de ahí nos lleva a Tecali, Cuautinchan, que ya estuvimos allá, acabamos de estar, a Zicatlacoyan, a Huetlán el Grande, hacia la zona de Tepeaca, y vamos a aprovechar el agua de Valsequillo para las primeras 100 hectáreas de transformación de producción agrícola de bajo costo a producción de alto costo.

Entonces, esto lo vamos a seguir haciendo, mañana me toca ir a Tepexi, Mañana terminamos la primera vuelta por microrregión en Tepexi. Hemos visitado más de 100 municipios en estos 132 días que llevo como gobernador en equipo. Hemos visitado más de 100 municipios, pero ya recorrimos. Mañana terminaremos las 27 microrregiones en organización, en reuniones con los presidentes, en reuniones de trabajo, y mañana estaremos allá.

Y en la faena, esta es la faena número 15, estamos en la semana 18 del gobierno, ya me estoy emparejando para llevar una faena por semana, pero luego los presidentes me dicen, ¿cuándo viene a hacer faena? Le digo, no, pues yo hago faena cada semana, pero tú también hazla cada semana. Porque si no quieren hacer faena hasta que yo vaya. Y todas las demás semanas no quieren hacer faena. No, hay que hacer faena. Presidentas, presidentes municipales, hagan faena. Si no pueden hacer faena física, hagan faena intelectual, pero hagan faena. Inviten a los maestros a que den clases de canto, de música, de ballet, en los zócalos, en los kioscos, asesoría legal. La faena es Amor a Puebla es comunidad, es lo que nos pide la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum.

Y la facultad de barrer, limpiar parques, jardines y calles está establecida por la Constitución General de la República, artículo 115, fracción tercera, a los municipios.

Los municipios por obligación constitucional, fracción tercera del artículo 115, tienen que barrer las calles, barrer los parques, limpiarlos, recoger la basura, hacer el aprovechamiento y el saneamiento del agua y el aprovechamiento de los desechos orgánicos e inorgánicos. Nosotros les estamos ayudando, pero no se vale que nosotros hacemos la labor Y ellos, o algunos, muy pocos, quieren hacer obrotas grandotas que tal vez dejen algo misteriosamente en lugar de hacer la tarea que les corresponde.

Entonces, yo los invito de verdad a que hagan y cumplan con sus obligaciones como nosotros lo estamos haciendo. Y con los presidentes auxiliares vamos a trabajar. Y con todos los presidentes, con todas. Pero cada quien que cumpla con sus obligaciones.

Pues muchas gracias, vamos a seguirle. Que Dios les bendiga, que la madre tierra les proteja. A las cuatro inauguramos la feria y vamos a seguirle. Gracias.

Moderador

Queremos agradecer a todas y a todos ustedes su presencia. Les invitamos a continuar con las actividades de la faena comunitaria, por favor. Muchas gracias.