Comparte este boletín

Moderador

Por amor a Puebla vamos a pensar en grande y de esta manera Mariscala se hace presente y todas las comunidades de Tepexi de Rodríguez, Huehuetlán el Grande, así mismo Huitziltepec y todos aquellos municipios que hoy nos acompañan y de esta manera vamos a pedirles, nos acompañen también a dar una cálida bienvenida a los delegados y presidentes municipales que hoy nos acompañan.

Bienvenido de esta manera a la presidenta municipal de Santa Inés Aguatempan, Edith Villa Trujillo.

Asimismo al presidente municipal de Huatlatlauca, Javier Vázquez Rodríguez.

Damos la bienvenida al presidente municipal de Huehuetlán el Grande, Aarón Alba Sánchez.

Al presidente municipal de Teopantlán, Ricardo Espinosa Pérez.

Asimismo, damos la bienvenida a la presidenta municipal de Cuayuca de Andrade, Lorena Castillo López.

Al presidente municipal de Ahuatlán, Baldomero Lezama León. Gracias por acompañarnos.

Presidente Municipal de San Martín de Toltepec Presidenta Gloria Bravo García.

A la Presidenta Municipal de La Magdalena, Tlatlauquitepec, Ernestina Jiménez Torres.

Al Presidente Municipal de Santa Catarina Tlaltempan, Javier de los Santos Rosas.

Asimismo al Presidente Municipal de Coatzingo, Abel Chávez Orea.

Damos la bienvenida a nuestro presidente municipal de San Diego de la Mesa Tochimiltzingo, Juan Hernández Torres.

De la misma manera saludamos y agradecemos la presencia de la presidenta municipal de Chigmecatitlán, María Cleofas Flores Acevedo.

Y de esta manera, gracias por acompañar a los presidentes municipales y presidentas. Fuerte el aplauso para ellos.

Asimismo, damos la bienvenida y nos acompaña a nuestros delegados de la Microrregión 25 de Tepexi de Rodríguez. Bienvenidos, delegados de Gobernación Nelson Hernández Santos. Asimismo, el delegado de Bienestar, Eduardo Fuentes Cruz. A nuestro delegado de Desarrollo Rural, Jorge Juan Flores Rosas. A nuestro delegado de DIF, Alejandro Rosas Peralta. Y a la delegada de CORDE, Marlene Ariana García López. Bienvenidos.

Este es el gobierno humanista que sigue la directriz de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum. Nuestro aplauso para recibir a nuestro gobernador del estado, Alejandro Armenta. Fuerte, amigas y amigos.

De esta manera Tepexi se hace presente y toda la microrregión de esta gran Mixteca Poblana.

Ese es el apoyo de todas las y los amigos de esta zona, gran zona de la Mixteca Poblana, Tepexi de Rodríguez. Gracias por acompañarnos y ese es el aplauso y el apoyo que recibe nuestro gobernador y amigo de todos ustedes también, Alejandro Armenta.

Y bien, ahora vamos nuevamente a realizar una porra, todos coordinados, ya la saben, a la cuenta de 3… a la cuenta de 1, a la cuenta de 2 y a la cuenta de 3.

Gracias amigos de Tepexi de Rodríguez, este es el gobierno que ama al pueblo, que sirve al pueblo, gobierno humanista, eficaz y eficiente. Y esta es la visión que tiene nuestro gobernador, Alejandro Armenta, con esa visión municipalista de acercarse con todos y cada uno de ustedes.

En este segundo piso de la Cuarta Transformación se busca acelerar la transformación de México y de Puebla, siempre claro alineado con la visión de gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Gracias amigas y gracias amigos.

De esta manera nosotros estamos a punto de dar inicio con el protocolo de esta entrega de apoyos del programa Obra Comunitaria por Amor a Puebla y la entrega de aparatos ortopédicos municipales.

Juntos por Puebla, por amor a todas y todos ustedes. Vamos a pensar en grande, amigas y amigos de la zona de Tepexi de Rodríguez. Gracias por estar acompañándonos en esta gran entrega de apoyos del programa Obra Comunitaria por Amor a Puebla.

Por amor a Puebla, pensar en grande y de esta manera nosotros estamos a punto de dar inicio con nuestro protocolo. De esta manera es como nos está saludando nuestro amigo, el gobernador del estado, Alejandro Armenta. Y gracias nuevamente a todas y todos ustedes, amigas, amigos, por acompañarnos en esta gran entrega de apoyos del programa Obra Comunitaria por Amor a Puebla.

Y el aplauso de todas las mujeres. ¿Dónde están todas las mujeres que nos acompañan? Y el aplauso también de todos los hombres, fuerte el aplauso, caballeros, que hoy se dan cita en esta gran entrega. Y de esta manera nosotros estamos próximos a arrancar con nuestro protocolo. Gracias Mariscala, gracias a los municipios que hoy se hacen presentes, Huehuetlán el Grande, a todos ustedes, gracias por acompañarnos.

Y de esta manera también aprovechamos nuestro espacio para saludar en el presídium la presencia de nuestra directora general de SICOM, Natali Hoyos López. Bienvenida y fuerte el aplauso para ella.

A nuestro coordinador general de delegados y participación de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero Hernández.

Bienvenido de esta manera a nuestro subsecretario de Vivienda del Estado, José Luis Figueroa Ortiz.

Por supuesto, también a un conocido y amigo de todos ustedes, al diputado local del Distrito 23, con cabecera en Acatlán de Osorio, Pavel Gaspar Ramírez.

Nos acompaña y de esta manera también agradecemos la presencia de la diputada local de mayoría relativa del Honorable Congreso del Estado de Puebla, María Soledad Amieva Zamora.

De nuestra Presidenta del Sistema DIF Municipal de Tepexi de Rodríguez, Dulce María Dionisio Sánchez.

Asimismo, saludamos de manera especial al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Vicealmirante Francisco Sánchez González.

Al Secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala.

Y por supuesto también agradecemos la anfitrionía de quien hoy nos recibe en este gran municipio de Tepexi de Rodríguez, del presidente municipal Humberto Bolaños del Rosario.

Y amigas, amigos que hoy nos acompañan, preside esta entrega de apoyos del programa Obra Comunitaria por Amor a Puebla y la entrega de aparatos ortopédicos municipales, nuestro gobernador constitucional del estado, Alejandro Armenta.

Les pedimos a todos ustedes, por favor, tomen asiento.

Les pedimos a todos ustedes en este momento, amigas y amigos que nos acompañan, por favor, bajen las pancartas para que los diferentes amigos de los medios de comunicación puedan tomar las gráficas correspondientes.

Y a continuación, amigas, amigos, para iniciar con nuestro protocolo, los invitamos a observar la proyección de video. Sonríe, estás en Tepexi.

[Video]

…y cada uno de ustedes, por eso el aplauso es para ustedes, Tepexi de Rodríguez.

Y a continuación vamos a escuchar las palabras de bienvenida a cargo del presidente municipal de este municipio, Humberto Bolaños del Rosario.

Humberto Bolaños del Rosario, Presidente Municipal de Tepexi de Rodríguez

Señor gobernador Alejandro Armenta, sea usted bienvenido a Tepexi.

Viceadmirante Francisco Sánchez, secretario Samuel Aguilar Pala, secretario Javier Aquino, diputado Pavel Gaspar, delegados y delegadas, presidentes y público en general, sean todos bienvenidos a Tepexi.

Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho con claridad, la Transformación no es obra de una sola persona, es la voluntad de un pueblo entero y aquí en Tepexi hay voluntad.

Señor gobernador, su presencia no es una visita, es un símbolo de cercanía, de compromiso real, de un gobierno que escucha que acompaña y construye con su gente.

Usted, gobernador, ha demostrado ser un hombre de hechos, de principios firmes, de visión humanista. En Tepexi creemos en la fuerza de la unidad porque cuando la sociedad y gobierno trabajan hombro con hombro, impulsados por la transparencia, la honradez, y el amor por nuestra tierra, sembramos futuro.

Sirvámonos con humanismo para sembrar esperanza en las futuras generaciones, porque transformar es más que construir, es dejar huella en la vida de la gente.

El mejor legado de un dirigente como usted, señor gobernador, es servirnos de puente para que otros también podamos pensar en grande.

Bienvenido, señor gobernador. Aquí lo recibe un pueblo, aunque chico en extensión, pero grande de corazón. Bienvenido, señor gobernador. Que Dios me los bendiga. Que viva Tepexi.

Moderador

De esta manera agradecemos las palabras de bienvenida a cargo del presidente municipal de Tepexi de Rodríguez, Humberto Bolaños del Rosario.

Les pedimos por favor tomen asiento. Continuamos con la explicación técnica a cargo del secretario de Bienestar del Estado, Javier Aquino Limón.

Javier Aquino Limón, Secretario de Bienestar del estado de Puebla

Justamente al filo del mediodía les doy los buenos días o las buenas tardes. Nos da gusto estar en esta microrregión de reciente creación, Tepeji de Rodríguez.

Y me da gusto compartir este evento con nuestro gobernador, el gobernador promotor de la obra comunitaria, Alejandro Armenta. Gracias gobernador por permitirnos compartir este programa con ustedes. y poder demostrarle a la comunidad que organizados podemos hacer mucho más.

Saludo con mucho aprecio al presidente municipal, a su distinguida esposa, a nuestro secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, al secretario de Seguridad Pública, vicealmirante, gracias por estar con nosotros, a dos diputados, al Congreso local, a mi estimado Pavel, muchas gracias, diputado, y a la diputada Amieva. Muchas gracias, diputada, por estar con nosotros.

Subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa, a mi compañero coordinador de delegados, Edgar Chumacero, a las y los presidentes municipales de esta microrregión, a nuestra estimada directora de SICOM, Intensa Nata, gracias por acompañarnos, y a todas y todos quienes hoy nos acompañan.

Quisiera pedirles de favor que levantaran la mano quienes son integrantes de un comité de obra comunitaria. A los presidentes, secretarios, tesoreras, vocales. Muchas gracias por acompañarnos. Ustedes son la razón de estar este día aquí porque fueron electos en una asamblea, ¿verdad? El programa de obra comunitaria tiene por esencia el que se tiene que desarrollar una asamblea pública. Y se tuvo que hacer una elección.

Y en la elección del comité, una de las principales características es que la tesorería recae en una mujer. ¿Verdad? Levanten la mano a las tesoreras, por favor. Gracias. Muchas gracias.

Porque este día, el gobernador entregará recursos a 52 comités de obra comunitaria. De estos, 16 tienen que ver con una vinculación con el DIF estatal. Son apoyos para desayunadores, para estancias de día, para unidades de rehabilitación. Y también entregamos tres proyectos para turismo comunitario. En total, repito, 52 con un monto superior a los 9.5 millones de pesos.

Y lo que queremos decirles a las y los mixtecos es que el gobernador Alejandro Armenta está alineado a las políticas públicas de la doctora Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta de México.

Ella ha mencionado que las personas son el centro de la sociedad y de las decisiones públicas. Por eso, él optó por entregarle recursos a los comités para que los admiren de manera directa. Y queremos que lo hagan con transparencia, con honestidad y que nos ayuden a hacer rendir este recurso.

Queremos pronto contar con la presencia del gobernador para inaugurar estas obras. Y queremos decirles a las y los presidentes que nos ayuden a poder sumar su esfuerzo, a dar un acompañamiento técnico, a dar una asesoría, pero a permitir que la comunidad, al aportar su mano de obra, haga multiplicar estos recursos.

Felicidades a quienes reciben este programa y los invitamos a los demás a que estén atentos porque el programa irá creciendo en los siguientes años.

Hoy el gobernador dispuso de mil millones de pesos para este programa, pero ha mencionado que, si se hace con transparencia, con honradez, crecerá para los siguientes años.

Muchas felicidades. Que sea para bien de estos municipios y sus familias. Gracias.

Moderador

De esta manera también agradecemos esta explicación técnica a cargo del Secretario de Bienestar del Estado, Javier Aquino Limón.

Les pedimos amablemente tomen asiento.

Por Amor a Puebla se sigue construyendo con justicia y desarrollo. A continuación los invitamos a observar la proyección de video Obra Comunitaria por Amor a Puebla.

[Video]

Les pedimos a nuestras autoridades por favor se pongan de pie, pues en este momento vamos a realizar la entrega de 52 certificados de apoyos del programa Obra Comunitaria por Amor a Puebla en esta región de Tepexi de Rodríguez.

Encabeza nuestra entrega a nuestro gobernador del estado Alejandro Armenta y reciben Idalia Sierra Fuentes, Sandra Gutiérrez Hernández, Blanca Flor Galeno Orduño, Reina Alejandra Miranda Calixto, Delia Domínguez Domínguez, Marisol Soto Rodríguez, Juana Flores Jiménez, Florencia Gervasio Soriano, Berenice Camargo Sevilla, Serafina Aguilar Ríos, Félix Ríos Flores y María Guadalupe Ramón Torres.

Por amor a Puebla, pensar en grande y de esta manera también pensar en Tepexi de Rodríguez. Con esta inversión superior a los 9 millones 600 mil pesos, es que esta gran entrega la encabeza nuestro gobernador del estado, Alejandro Armenta.

Y pedimos nuevamente a nuestras beneficiarias tesoreras, por favor, posen para la fotografía. Y es así como les deseamos a todos ustedes muchas felicidades. Fuerte el aplauso, por favor.

Y en este momento les pedimos a nuestras tesoreras pasen a su lugar para pasar al siguiente bloque.

Reciben también recursos de este gran programa de obra comunitaria nuestras siguientes beneficiarias: Martina Serrano García, Maricela Bravo García, Selena Sandra Arenas Flores, Jessica Báez Nolasco, Martina de Jesús Báez, Elia Yurici Rubí López Tencos, María Isabel Valdés Torres, Edith Cabrera Zárate, Ildefonza Candia Ramírez, Maricruz Rosa Chino, Elizabeth Rodríguez Matos y Florentina Gómez Marcial.

Entrega de apoyos del programa Obra Comunitaria por Amor a Puebla.

Solicitamos a nuestras beneficiarias, por favor. Ahora den la vuelta para posar a la toma fotográfica oficial de esta gran entrega de apoyos del programa Obra Comunitaria por Amor a Puebla.

Nuestra felicitación para todos los comités de este gran programa, para las tesoreras, fuerte el aplauso para ellas.

Pedimos en este momento a nuestras tesoreras, por favor regresen a su lugar.

Y a continuación invitamos respetuosamente a nuestro gobernador del estado, a nuestro presidente municipal y a la presidenta del sistema DIF municipal a realizar la entrega de aparatos ortopédicos municipales en esta región de Tepexi de Rodríguez.

Pasen al frente por favor autoridades que nos acompañan, pues en este momento vamos a realizar la entrega con una edad de 73 años al señor Lorenzo Mota García del barrio de San Vicente, Tepexi de Rodríguez y recibe una silla de ruedas.

Nuestra primera entrega, como bien se mencionó, es para el señor Lorenzo Mota García, de 73 años, del barrio de San Vicente, y recibe el beneficio de silla de ruedas.

Asimismo, recibe con una edad de 44 años, Martín Romero Morales, de Loma Cajón, el beneficio de bastón. Asimismo, de 83 años, recibe Bernabé Cruz Castillo, de Almolonga, Tepexi de Rodríguez, beneficio de bastón.

De la misma manera, con una edad de 79 años, recibe Remedios Torres Torres, beneficio de bastón.

Recibe con una edad de 88 años, andadera para adulto, Florina Luna Guevara.

Y en última instancia, con una edad de 86 años, recibe Elvira Becerra Grajales, beneficio de silla de ruedas.

Y de esta manera, una de las instituciones más nobles, el sistema DIF municipal, encabezado también por nuestra presidenta del sistema DIF, y acompañando nuestro gobernador del estado, ha realizado estas importantes entregas. Fuerte el aplauso para nuestros beneficiarios.

Amigas y amigos que hoy nos acompañan, en este momento escuchemos con atención el importante mensaje que nos dirige nuestro gobernador constitucional del Estado, Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla

Muchas gracias, amigas y amigos de la región de Tepexi. Me da mucho gusto saludarles.

Creo que no se oye bien, realmente el sonido está pésimo, pero bueno, a ver si alcanzan a entenderme.

La tarea que tenemos con ustedes, amigas y amigos, el compromiso que nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta, la primera mujer presidenta de México, un aplauso para ella, amigas, amigos.

Compartirles que a mí me da mucho gusto verles, Tepexi es una región muy importante de la Mixteca, que agrupa un gran número de municipios. Esta microrregión la hemos integrado con 17 municipios, 17.

Y lo hemos hecho porque sabemos que toda la mixteca poblana es muy grande, desde Chiautla, Chietla, Acatlán, y ya colindando con Tehuacán.

Y es una región que para nosotros es tan importante como cualquiera de los 217 municipios de nuestro estado. Por eso es que creamos la microrregión de Tepexi y nombramos delegados porque queremos cumplir con la directriz de nuestra presidenta. Más territorio, menos escritorio.

Y significa estar cerca de ustedes. Que los delegados, las delegadas se dediquen a caminar. Todos los días recorremos Puebla.

Hoy ha iniciado la feria, ayer, pero envío un mensaje a los medios de comunicación para que sepan que la feria está ahí, pero nosotros estamos acá trabajando. Y lo mismo el secretario de Seguridad, el Vicealmirante Francisco, que aquí está con nosotros, un aplauso para él. Estamos trabajando, no descuidamos todo el Estado.

Pronto vamos a recibir 100 patrullas con tecnología de punta para distribuirlas en todo el territorio poblano. Y nuestra prioridad es servirles.

El cargo que ustedes nos han dado la oportunidad hoy es el día 132 de gobierno. 132 días en el gobierno. Y la responsabilidad desde el primer día es la seguridad de ustedes. Por eso instalamos casas Carmen Serdán. Falta aquí en Tepexi y yo le pido al señor presidente que nos facilite un espacio porque queremos que en Tepexi haya una casa Carmen Serdán para proteger a las mujeres, a los adultos mayores, a las niñas, a los niños, a los adolescentes en toda la región.

Antes de venir a entregar estos recursos, tuve una reunión con los presidentes, presidentas municipales, llegaron 14, les agradezco a todas, a las y los presidentes, un aplauso para sus presidentes, presidentas.

Y hablamos de las necesidades que hay, van a llegar 15 módulos de maquinaria a todo el Estado, pero tenemos 27 microrregiones. Van a llegar en un mes, porque compramos maquinaria para arreglar caminos, jagüeyes, para arreglar los caminos sacacosechas, para acondicionar y hacer los dragados, para hacer los bordos, presas, represas, pero esta es la visita número 27 a las delegaciones.

Hay 27 microrregiones, ssta fue la última en la primera vuelta, pero va a ser la primera porque les vamos a poner maquinaria a partir del próximo lunes. Maquinaria.

Y vamos a ¿Por qué están viendo para allá? Es que vi al rector de la universidad, que fue mi alumno en la universidad, en la BUAP. Él fue mi alumno. Así es que, si hay una queja, pues ya no es culpa mía. Es rector de la universidad. Fue mi alumno. Yo di clases en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Fui académico catedrático por más de 10 años en la BUAP, mi alma mater.

Bueno, entonces ya nos pusimos de acuerdo con el secretario de Bienestar, Javier Aquino, con el secretario de Gobernación, con el diputado para, Pavel, es su diputado, Pavel, del distrito, de la región.

Entonces, ya habló Samuel y Javier con un hermano migrante que ha trabajado pero que está apostándole a Puebla y con el sacrificio de haber ido a trabajar como muchos familiares que tenemos, yo tengo familiares en Nueva York trabajando, de la familia Armenta, porque yo también soy mixteco, yo también soy mixteco, hermanas y hermanos de Izúcar de Matamoros.

Entonces, este hermano migrante compró maquinaria y lo vamos a contratar, Porque en lugar de invertir el dinero que ha ganado en Estados Unidos, lo invirtió aquí en Puebla. Y lo tenemos que apoyar, ¿verdad? Es algo justo.

Entonces, ya le estamos pidiendo que venga a partir de lunes. Vamos a hacer grupos de municipios para que llegue la maquinaria. Nosotros, el gobierno del estado con obra comunitaria, va a pagar las horas de máquina, va a pagar al operador el contrato y las y los presidentes la gasolina, el combustible y el alimento.

Ahí se los encargo. Ahí se los encargo con un tamalito, un atolito, un cafecito, porque van a ir a todos los municipios, a los 17 municipios de esta de esta micro región que son Tepexi ahora un saludo de Tepexi a ver, eso.

Va a llegar la maquinaria también para Tzicatlacoytan, Tzicatlacoyan a ver bueno.

De Santa Inés Ahuatempan, eso. De Huatlatlauca, de Huehuetlán el Grande, de Zacapala, de Teopatlán, de Xochiltepec, de Coayuca de Andrade, ni el delegado vino, de Ahuatlán, de Coatzingo, de San Diego La Mesa Tochimiltzingo, de Chiquimecatitlán, de San Juan Atzompa, de Santa Catarina Tlaltempan, de San Martín, Totoltepec, de La Magdalena Tlatlauquitepec.

Muy bien, bueno. Aunque no hayan venido, yo sí estoy con ustedes y va a haber maquinaria para todos, para todos los municipios.

Así es que este es un llamado de atención a los delegados, a las delegadas y delegados, porque se ve que no andan caminando, se ve que no hacen territorio.

Si no quieren hacer territorio, nos dicen y los mandamos a turismo. A lo mejor quieren hacer turismo en lugar de trabajo en campo, no hay problema. Pero tienen que ir al campo porque yo vengo al distrito, a la región y necesito ver que están los comités, que está la gente. ¿Vale? Por favor.

Porque además estamos aquí porque estamos constituyendo la microrregión que no había. No había microrregión. ¿O no quieren la microrregión? Entonces, ¿qué pasó? ¿Dónde falló? ¿Por qué no llegaron los municipios? ¿A quién le jalamos las orejas?

Entonces, es muy importante, amigas y amigos. Bueno, entonces, hoy les entregamos recursos para varias obras que son comunitarias.

Miren, aquí está, desde un arco de acceso para Huehuetlán el Grande, equipamiento de la estancia de día en Ahuatlán, desde también en Tepexi, en Huehuetlán el Grande, en San Agustín, a Huehuetla, en Huehuetlán, para el acceso a las cascadas, para Atotonilco, las banquetas y guarniciones para la carretera principal, y para San Diego La Mesa Tochimiltzingo, la estancia de día, para Santa Inés Ahuatempan, los ocho cuartos redondos de la comunidad.

¿Eso qué es? ¿Cuáles son los ocho cuartos redondos? ¿Qué es eso?

Beneficiaria

Son personas que no tienen, pues tienen sus casitas, pero son casas de palma, de quiote, no tienen techo de lámina, no tienen blog, son personas de escasos recursos que lo necesitan.

Alejandro Armenta

Son ocho viviendas. Ah, bueno, para que lo vean con el programa de vivienda, por favor, y lo registren. Son ocho viviendas, es lo que me están diciendo. Bueno, luego aquí también en la telesecundaria Guillermo González de Huatlatlauca, también de Santa Inés Ahuatempan, la escuela El Bachillerato Vicente Guerrero. Teopantlán para el equipamiento del CECADE, para la estancia de día equipamiento de la localidad de San Martín Totoltepec, la unidad básica de rehabilitación de Zacapala para nuestros abuelitos, también la estancia de día equipamiento de Zacapala, También la estancia de día, ¿Ahí que tenemos, mamita? de San Lucas Tejaluca, de Ahuatlán, allá también. Eso, a ver, levántenlos, levántenlos.

Bueno, son 60 proyectos de obra comunitaria de los municipios El Cárcamo de Bombeo del Manantial Aguachica en Tlaltempan. Ahí está.

Ahora, la recomendación. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Decía nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Y la presidenta Claudia Sheinbaum, primer mujer presidenta de México. ¡Que vivan las mujeres! Y las mujeres mixtecas también.

El programa parte de la asamblea, asamblea comunitaria, como ya lo comentó Javier. Luego se nombra un comité, se prioriza necesidades, es para necesidades lo más importante, para proyectos productivos que generen ingresos.

Por lo tanto, hoy es simbólico la entrega, pero en breve hacen el depósito, les van a entregar un esquema para el cobro, una tarjeta y van a ir haciendo pagos de los materiales.

La faena la tenemos que organizar, faena. Y el apoyo técnico lo tienen que dar los municipios, nosotros también en el gobierno del Estado. Pero el dinero lo administra el pueblo organizado, el pueblo, ustedes. Es un acto de confianza.

Mil millones de pesos este año ya hay más de 1.300 asambleas comunitarias para definir sus obras. Aquí estamos entregando a 60 comités casi 10 millones de pesos en obra comunitaria.

¿Qué les recomiendo? Lo digo en todos lados. No es para ofender a nadie, no es para lastimar a nadie. Pero como gobernador del Estado, a mí me toca representar a la Cuarta Transformación en Puebla como la presidenta Claudia a nivel nacional. Y los principios de la Cuarta Transformación son no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México. Por eso, este programa de obra comunitaria es el reflejo de esos principios que nos dan origen.

Por lo tanto, las tesoreras, los presidentes, presidentas, los vocales de los comités tienen que vigilar. Nadie, nadie puede acercarse con un comité a decirles, el de arriba dice que para los cuartos redondos tienes que comprar en la tienda de materiales Armenta. Espero que no haya una tienda de materiales Armenta, y si lo hay, no es mía, lo aclaro, no es mía entonces nada de que dice el de arriba no hay nadie arriba el único que está arriba es el todopoderoso la madre tierra y a él con todo el respeto.

Entonces nada nada de que a ver, Maricruz de la calle Melchor Ocampo de Almolonga, Almolonga, ¿dónde está Almolonga? A ver, estaban por allá. A ver, los almolongos, nada se les va a entregar casi, son 695 mil pesos para la calle principal Melchor Ocampo. Almolongos, hermanos de Almolonga, nada de que alguien salga con que dice el de arriba que hay que comprar el cemento o el adoquín en la tienda de materiales Armenta que ya quedamos que no hay ¿verdad? no hay tienda de materiales Armenta, nada de que alguien va es que dice o tienda de materiales Aquino, tampoco hay tienda de materiales Aquino, es nuestro secretario.

O tienda de materiales Edgar. ¿Verdad? Ya se fue Edgar. Ahí está Edgar. O tienda de materiales Pavel, Gaspar. ¿No tienes tienda de materiales? No sea que te esté yo quemando. ¿Verdad que no? ¿O sí? Porque con el pueblo todo y sin el pueblo, nada.

Entonces, nadie puede violentar la transparencia del programa. Lo de la maquinaria, con transparencia, yo les vengo a decir que este migrante tiene maquinaria, nos prestó su gasolinería para paraderos seguros.

Yo les pregunto, ¿Me permiten que con él rentemos la maquinaria para ustedes que vamos a traer a los municipios? A ver, levanten la mano los que me autorizan. A ver, levanten la mano. Los que no, pues también, ¿no? Ahí está, a ver, tomen foto, me están autorizando. Es una asamblea. La asamblea comunitaria me está autorizando. A ver, está bien. mayoría porque si.

A ver quién no está de acuerdo levante la mano que no esté de acuerdo a ver que no está de acuerdo está bien uno está bien entonces la mayoría manda porque queremos traerles de inmediato el día lunes maquinaria para arreglar jagüeyes.

Vamos a empezar por los jagüeyes, vamos a hacer bordos, presas, represas, porque queremos aprovechar la temporada de lluvia y no se pierda el agua de lluvia que se va por los linderos y se desaprovecha. Entonces, lo vamos a hacer a partir del día lunes, amigas y amigos.

Luego, otra noticia. Vamos a descentralizar la Universidad de la Salud. Solo en Puebla hay un campus. de la Universidad de la Salud, donde se forman enfermeras, médicos y especialistas en salud. Y aquí en Tepexi vamos a poner un campus de la Universidad de la Salud, para que acá en Tepexi podamos formar a quien quiera estudiar medicina, enfermería o odontología. Aquí, para acercarnos.

Vean, vamos a descentralizar solo en cuatro lugares del Estado. Va a estar la de la capital, Va a estar Tepexi, va a estar Yoanáhuac y va a estar Tetela de Ocampo y ¿qué otro más? Falta uno. ¿Eloxochitlán o quién? Zoquitlán.

Zoquitlán, Yoanáhuac, Tetela de Ocampo y Tepexi. Eso es amor con amor se paga. Amor con amor se paga, porque pudo haber sido otro municipio, pero Tepexi es el corazón de esta parte de la Mixteca y tenemos que apoyar a nuestros hermanos mixtecos para que tengan oportunidad de formación. Se merecen una universidad de la salud aquí en Tepexi.

Vamos a seguir trabajando. Esta es una primera entrega. Voy a venir a supervisar la obra y voy a entregar otro paquete de recursos para las escuelas, para salud, para educación, para vivienda, para el campo, para los programas del DIF, los desayunadores calientes, para turismo y para proyectos productivos para las mujeres en todo el estado de Puebla.

También, ya lo comenté con los presidentes, presidentas municipales, podemos apoyar con el programa de obra comunitaria, la rehabilitación de los módulos de seguridad en todos los municipios, porque vamos a arreglar las carreteras, pero necesitamos seguridad para ustedes que se trasladan de un punto a otro.

Con nuestra presidenta se va a hacer la carretera intermixteca de doble carril, Ella la va a empezar desde Morelos, Atlixco, Puebla, perdón, Morelos, Puebla, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, y nosotros nos vamos a venir por acá, vamos a ir a Ixcaquixtla, vamos a conectar a Tepexi, vamos a pasar por Molcaxac, nos vamos a subir a la Colorada y con los módulos de maquinaria, aquí por Ixcaquixtla, que ustedes conocen, vamos a atravesarnos a Tehuacán para que se comunique el mercado de Tehuacán con el de Ixcaquixtla y toda esta región para que tengan más actividad comercial y tengan más ingresos, amigas y amigos.

Pero vamos a poner módulos de seguridad. Así es que a mí me da mucho gusto estar con ustedes, agradecerles su presencia.

Voy, ya me voy a Puebla ahorita a ver un tema tecnológico, pero antes de irme a Puebla voy a visitar este nacimiento de agua. ¿Qué hay en Tepexi? Porque la próxima visita les traigo dinero para poner una planta de tratamiento a donde están las descargas. Vamos a rescatar nuestros ríos, nuestros nacimientos de agua, como lo está haciendo la presidenta en el Atoyac desde Santa Rita,Tlahuapan, y como ya lo estamos haciendo en el lago de Valsequillo.

Amigas y amigos, ¡que viva Tepexi! ¡Que viva Tepexi! ¡Que viva la Mixteca! ¡Que vivan las mujeres! ¡Que viva Claudia Sheinbaum, presidenta de México! ¡Muchas gracias!

Moderador

Y es de esta manera, como hemos escuchado el mensaje dirigido por nuestro gobernador constitucional del Estado, Alejandro Armenta. Y gracias, amigas, amigos de Tepexi.

Y a continuación vamos a invitarlos a todos, por favor, todos vamos a ponernos de pie.

Todos, todos vamos a participar en una toma fotográfica. Nuestras tesoreras, vamos a hacer cheques arriba, por favor. Vamos a subir nuestros cheques.