Comparte este boletín

Moderador

Bienvenidas y bienvenidos.

Bienvenidos.

Les suplicamos de manera muy amable a quienes nos acompañan, gracias por asistir a este importante acontecimiento para Puebla y para todas y todos los poblanos.

Les suplicamos por favor sean tan amables en ocupar sus lugares o en permanecer en sus lugares, ya que estamos a punto de dar inicio con este evento.

Al mismo tiempo les suplicamos por favor sean tan amables en tratar de despejar las zonas que hemos habilitado como pasillos laterales ya que en caso de alguna contingencia estos son los lugares que utilizaríamos para alguna emergencia. Por ello, les suplicamos por favor hay que tratar de despejar las zonas laterales de este importante evento.

Señoras y señores, invitamos a todos los presentes a ponerse de pie para rendir los honores correspondientes a nuestro lábaro patrio.

Con fervor patrio, entonemos las estrofas de nuestro himno nacional mexicano.

[Himno Nacional Mexicano]

En este momento se llevará a cabo el protocolo de enfundamiento de nuestra bandera y la retirada de nuestra vuelta de bandera.

En este momento entonaremos el himno al Estado de Puebla.

[Himno al estado de Puebla]

En este momento se retira nuestra escolta de bandera.

Les invitamos a tomar asientos si son tan amables.

Señoras y señores, presiden este importante evento la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.

Y el Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, Alejandro Armenta.

Nos acompaña la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, la señora Ceci Arellano.

La señorita Cristi Armenta Arellano.

La señorita Ceci Armenta Arellano.

Y Alex Armenta Arellano.

Agradecemos la importante asistencia de la diputada Laura Artemisa García Chávez, quien es presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado.

La magistrada María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Nos acompaña la secretaria de Desarrollo Turístico del Estado, Yadira Lira Navarro.

El Secretario de Economía y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui.

El Vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública del Estado.

Nos acompaña en este importante evento el General de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Puebla.

El comandante de la XXV Zona Militar, el general de brigada de Estado Mayor, Santos Gerardo Soto.

Asiste a este importante evento el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib.

Nos acompaña la directora ejecutiva de convenciones y parques Puebla, Michelle Talavera Herrera.

Queremos agradecer la importante asistencia del Secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala.

Del Coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.

La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado, Ana Laura Altamirano Pérez.

La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.

El secretario de Educación del Estado, Manuel Viveros Narciso.

La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz.

Nuestra secretaria de Arte y Cultura del Estado, Alejandra Pacheco Mex.

La directora general del Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla, Natali Hoyos López.

Queremos agradecer la asistencia de la subsecretaria de promoción turística de Puebla, Carla López Malo Villalón.

Saludamos al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez Morales.

Asimismo queremos agradecer a diputadas y diputados, al Gabinete Ampliado del Gobierno del Estado, a los medios de comunicación que nos acompañan, a quienes nos ven a través de las diferentes redes sociales, público en general, personal de la Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional, a la Banda Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública y a todos aquellos equipos que harán posible el desarrollo de esta Feria de Puebla 2025.

Para dar inicio en este momento, veremos la presentación del ballet folclórico Mitotiani Yolotli. Un fuerte aplauso.

[Presentación del Ballet Folclórico Mitotiani Yolotli]

Asimismo, queremos agradecer la importante asistencia de presidentas y presidentes municipales de los 12 Pueblos Mágicos y a los representantes de los tour operadores que nos acompañan. Bienvenidas y bienvenidos.

A continuación, les invitamos a dirigir su mirada hacia las pantallas para ver el siguiente video oficial de la Feria de Puebla 2025.

[Video]

Queremos agradecer la asistencia de la Secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, y del Secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón.

En este momento, señoras y señores, escucharemos las palabras de bienvenida y la explicación de la Feria a cargo de la Directora Ejecutiva de Convenciones y Parques Puebla, Michelle Talavera Herrera.

Michelle Talavera Herrera, Directora de Convenciones y Parques del estado de Puebla

Muy buenas tardes a todas y a todos los presentes, a nuestra Secretaria Federal de Turismo, al señor Gobernador Alejandro Armenta, a su esposa Ceci Arellano, al Coordinador de Gabinete, al Secretario de Gobernación, al Secretario de Seguridad y a todas y a todos los integrantes del Presídium que hoy nos honran con su presencia.

Con enorme orgullo y profunda emoción les doy la más cordial bienvenida a la Feria de Puebla 2025. Esta gran celebración que año con año nos une como pueblo para rendir homenaje a lo que somos.

La Feria de Puebla 2025 es mucho más que un evento. Es un punto de encuentro donde se celebra la grandeza de nuestro estado, la riqueza de nuestro presente y la esperanza de nuestro futuro. Aquí, en cada rincón de esta feria, se siente el eco de ese 5 de mayo de 1862 y esa gran victoria que nos representa como símbolo de valentía.

Hoy arranca la feria más esperada del año y la fiesta más esperada por las y los poblanos. Durante 18 días del 24 de abril al 11 de mayo, Puebla será el epicentro de presentaciones artísticas nacionales e internacionales, pero también de danza, gastronomía, juegos, exposiciones, reencuentros y sobre todo de muchos momentos en compañía de familias enteras.

Esperando una afluencia de más de 1.7 millones de personas y una derrama económica de más de mil millones de pesos, sin duda se impulsará el turismo, se reactivará la economía turística y nos va a unir como sociedad.

Esta feria ha sido pensada por nuestro gobernador Alejandro Armenta para todos, para niñas, para niños, para jóvenes, para familias, para visitantes locales, nacionales e internacionales.

Cada rincón ha sido diseñado con amor, con seguridad, con innovación y con la firme intención de que nadie se quede sin vivirla.

Como siempre dice nuestro gobernador Alejandro Armenta, Debemos presumir la exquisita gastronomía que tenemos, nuestros extraordinarios productos poblanos, nuestro arte, nuestra cultura y, por supuesto, nuestra gente.

Por ello, quiero expresar mi más sincero agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta, cuya visión transformadora ha hecho posible que esta feria no solo crezca, sino que se renueve, se proyecte e innove con fuerza.

Gracias por demostrar que en Puebla se piensa en grande, pero sobre todo que esta visión transformadora está pegada a la gran visión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que siempre respalda los proyectos que fortalecen nuestras tradiciones, nuestra economía y nos unen como nación.

Y también, con mucho cariño y respeto, Le agradezco a la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Zamora, por apostar por Puebla como un destino vibrante, lleno de historia y posibilidades, y porque sin duda ha decidido que esta fiesta brillará como nunca.

Pero tampoco puedo dejar de rendir mi profundo agradecimiento y emocionado agradecimiento a todas y a todos quienes hacen posible que esta feria se viva en paz, con seguridad y bien organizada.

Gracias al valioso equipo de convenciones y parques, a la empresa RP, a MV Entertainment, a la Secretaria de Turismo Estatal, a la Subsecretaria de Turismo Estatal, al Subsecretario, a la Secretaria de Desarrollo Rural, Desarrollo Económico, a la Secretaria de Cultura, Museos Puebla, A SUMA y muy especialmente a quienes hombro con hombro coordinan la protección de este gran evento. Y me refiero a la Secretaria de Seguridad Pública y a la Secretaria de Seguridad Ciudadana. sin dejar de menos a la SEMAR, Protección Civil y nuestras valientes policías estatales y municipales.

Su trabajo en equipo es muestra viva de que somos capaces de lograr una buena Feria de Puebla 2025, porque sin duda en Puebla se piensa en grande y se actúa por amor a Puebla. Bienvenidas y bienvenidos a esta gran fiesta poblana. Que disfruten mucho y que Dios los bendiga. Gracias.

Moderador

Queremos aprovechar en saludar a la secretaria Rebeca Bañuelos, secretaria de Medio Ambiente.

Saludamos también al secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco y al consejero jurídico Raúl Pineda Cepeda.

Les invitamos a tomar asientos si son tan amables. En este momento escucharemos las palabras a cargo de la secretaria de Desarrollo Turístico del Estado, Yadira Lira Navarro.

Yadira Lira Navarro, Secretaria de Desarrollo Turístico del estado de Puebla

Muy buenas tardes a todas y a todos.

Saludo con afecto a la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, bienvenida amiga de todas las y los poblanos. Sin duda, su presencia en este acto reafirma el compromiso del Gobierno de México, encabezado por nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum, con el turismo como motor de transformación social y desarrollo económico.

Saludo con profundo reconocimiento a nuestro gobernador Alejandro Armenta, un líder que ha demostrado que Pensar en Grande es posible cuando se gobierna con amor, visión y cercanía.

También quiero extender mi salud y respeto a la señora Ceci Arellano, presidenta del patronato del sistema estatal DIF, incansable defensora del bienestar de todas nuestras familias poblanas.

Saludo a Michelle, directora de convenciones y parques. Muchas felicidades, directora, por tu gran compromiso con las y los poblanos.

Y por supuesto, gracias al vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, por su compromiso y coordinación para garantizar que este espacio sea seguro para todas y todos nuestros visitantes.

Obviamente también saludo a todos los invitados especiales aquí presentes. Me da mucho gusto saludar a Cristi, Ceci, Alex, gusto verlos y bueno pues también a mis compañeras y compañeros del gabinete presidentas y presidentes municipales diputadas diputados empresarias empresarios medios de comunicación a todo el público en general lo saludo con mucho con mucho cariño.

Hoy puebla se encuentra de fiesta, hoy se abren las puertas de una de las celebraciones más grandes, alegres y esperadas de todo México, la Feria de Puebla 2025.

Durante 18 días nuestro estado se convierte en el epicentro del color, la cultura, la tradición y la alegría. Aquí entre músicas, sabores, aromas, danzas y sonrisas late el corazón de un pueblo que celebra su historia y lo comparte con todo el mundo.

Es un orgullo decirlo con fuerza. Esta es una de las festividades más importantes del país, porque año con año miles de visitantes de todo México y de otras partes del mundo eligen Puebla para vivir una experiencia inolvidable. Y eso se traduce en algo muy claro, una derrama económica importante que fortalece a nuestros negocios locales, a nuestros productores, a nuestros hoteleros, artesanos y otros prestadores de servicios turísticos.

Este año brillamos aún más con nuestros pabellones turísticos, un recorrido por lo mejor de nuestras raíces y nuestras riquezas. Ahí encontrarán lo más bello y auténtico de nuestros 12 pueblos mágicos. la esencia de nuestros municipios con vocación turística y una muestra del turismo comunitario, ese que nace del corazón de nuestras comunidades y que nos conectan con lo más profundo de nuestra identidad.

En Puebla el turismo es una forma de transformar vidas, es desarrollo, inclusión, orgullo y oportunidad.

Así lo ha entendido nuestro gobernador Alejandro Armenta, quien ha colocado al turismo como eje central de su gobierno, impulsando una visión que mira lejos, que piensa en grande y cree en lo nuestro y en nuestra gente.

Y lo hacemos de la mano de un proyecto humanista y transformador que lidera nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, con quien compartimos el compromiso de llevar bienestar a cada rincón de México sin dejar a nadie atrás.

La Feria de Puebla es nuestra carta de presentación ante el mundo. Es la oportunidad perfecta para quienes visitan, se enamoren de nuestras montañas, de nuestros sabores ancestrales, de nuestros textiles hechos a mano, de nuestros bailes, de nuestras historias vivas. Así es que disfruten cada rincón, cada espectáculo y cada sabor.

Que esta feria se vea, se escuche y se sienta en el alma. Sean bienvenidos y bienvenidas a la gran fiesta poblana. Muchas gracias.

Moderador

Saludamos también a la Secretaria de Finanzas y Administración, Josefina Morales y la Secretaria de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo.

Señoras y señores, dentro del marco de esta inauguración de la Feria de Puebla 2025, escucharemos el mensaje que nos dirige el gobernador constitucional del Estado de Puebla, Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla

Muchas gracias, amigas, amigos de Puebla, a todos nuestros invitados de México y de diferentes puntos del país y desde luego a quienes de otras naciones nos visitan y nos visitarán en estos 18 días.

Muchas gracias, Jose, Secretaria de Turismo. Muchas gracias porque nuestra Presidenta, atenta a lo que pasa en los 32 estados de la República, le ha dado un impulso especial a la parte económica. Y las ferias en nuestro país se convierten en los puntos estratégicos, en los momentos estratégicos de mayor relevancia.

Y Puebla, en esta feria, que hemos preparado en equipo para poner en el corazón de México a nuestro estado, a nuestros sabores, a nuestros colores, a la tradición, a la arquitectura, a la cultura, el arte. Se viste de gala con la presencia de una gran cantidad de expositores, que vienen a mostrar esa maestría que tienen a la hora de producir artesanías.

Por eso, Jose, transmítele a nuestra presidenta de la República nuestra gratitud por todo el apoyo.

Pepe Chedraui, nuestro presidente municipal de Puebla, y nosotros trabajamos en equipo con los presidentes, presidentas municipales, de la mano de los mandos de la SEDENA, representados aquí por el general Soto, por el general Mandujano de la Guardia Nacional, la Marina, y desde luego en la coordinación con el secretario Francisco, nuestro Vicealmirante y secretario de Seguridad.

Hemos trabajado, aquí está la representación del Poder Judicial con nuestra presidenta Belinda, la representación del Poder Legislativo con nuestra presidenta Laura Artemisa y como pudiste notar la mayoría del gabinete son mujeres y eso tiene un significado enorme, hay mayoría. Bueno, hasta en la casa, mi esposa, mi hija Ceci, mi hija Cristi y mi hijo Alex, bueno, somos minoría en casa también.

Y eso para nosotros tiene un significado enorme porque nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, ha estado desarrollando un gobierno humano que permite que en todo el país los eventos extraordinarios como las ferias, como esta gran fiesta poblana, se conviertan en momentos históricos, en momentos de reencuentro con las familias, con la cultura, con la tradición, con el arte.

Y los empresarios tienen un papel protagónico. Los empresarios que participan desde luego en la organización de la feria, a quienes les agradezco, a los organismos empresariales que aquí también están, aquí está Betty de Coparmex, aquí está desde luego Héctor del Consejo Coordinador Empresarial y también aquí está nuestra fiscal, que también es mujer, aquí está la fiscal Idamis.

Como podrás darte cuenta, en esto que nosotros queremos comentarle a Puebla, a México, en la feria de las y los poblanos para México, queremos compartirles que mujeres y hombres dedicados al arte, la cultura, vamos a poner lo mejor de nosotros para que estos 18 días se conviertan en un punto de referencia y seguir.

Nos hemos dedicado a limpiar las entradas y salidas de Puebla, a poner orden, a evitar que se afecte la economía de la población, por eso disminuimos el costo de entrada. El año pasado el costo de entrada fue de 70 pesos a la feria, hoy es de 50 pesos.

El costo del estacionamiento fue de 100 pesos, hoy es de 50 pesos y los estacionamientos de la zona de los estadios es gratuita porque buscamos que se convierta en una etapa de riqueza comunitaria, que nos permita que la feria signifique el momento de recuperación económica de los micro, pequeños, medianos empresarios en nuestro Estado.

Yo les agradezco a todas y a todos su presencia, este día vamos a iniciar nuestras actividades. La Feria de Puebla tiene más de 63 años realizándose y es un momento inédito. Muchas gracias a todas y a todos por su presencia, a mi familia. Y finalmente, Jose, transmítela a nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, nuestra gratitud sincera por todo, todo el respaldo que le está dando a Puebla, porque en Puebla pensamos en grande y trabajamos por amor a las familias y con respeto a todas y todos. Muchas gracias.

Moderador

En este momento, señoras y señores, escucharemos el mensaje que nos dirige la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.

Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México

Muy buenas tardes a todos. Qué bonita tarde porque todos estamos reunidos hoy Por Amor a Puebla y eso es, la verdad, muy gratificante.

Yo quiero primero agradecerle al gobernador su invitación. Sabe, gobernador, que estamos trabajando de la mano, que es un ejemplo porque Puebla es una potencia turística. Quiero agradecer a todo el gabinete, al empleado, a todos los sectores, a la familia turística y a todos los que nos están escuchando. Sobre todo, a los medios de comunicación que son tan importantes para poder transmitir la Feria de Puebla.

Sin duda ya dijeron todo lo bonito que va a existir en esta feria y yo solo quisiera recordarles la importancia del turismo. Primero el gobernador dijo, su gabinete tiene más mujeres. Yo quiero decirles que es tiempo de mujeres.

Primero, porque el turismo es el sector que más emplea mujeres. Y les quiero dar un dato que platicaba hace unos minutos.

Cuando entró nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que además les mando un cordial saludo. Ella sabe que estoy aquí en la inauguración, pero además, ella justamente, la visión del turismo es eso, es compartir nuestras tradiciones, compartir nuestros orígenes a los visitantes y fomentar en los propios mexicanos y en nuestra población este orgullo de ser mexicano, este orgullo de ser poblano que nos hace grandiosos.

México es la sexta potencia turística y vamos para más, porque hoy estamos en un plan México, porque hoy aspiramos a ser la quinta potencia y eso lo vamos a hacer en unión de los 32 estados.

Y Puebla, es un eje principal, un eje conectado, porque han roto hoy todos los récords. Hoy recibieron más turistas, más de 250 mil turistas en Semana Santa. Más del 12% del 2024, pero ahí les da un dato aún más bonito de lo que esto se está generando en Puebla por la innovación, por el equipamiento, la infraestructura.

Ya cumplieron el récord antes de pandemia. Y yo siempre lo pongo. Una cosa era el turismo en el 2019 y otra después del 2021. Y Puebla ya tiene un 5% más de llegada de turistas que antes de pandemia.

Tenemos 12 pueblos mágicos, una gran diversificación del mercado. Hoy es referente en tema de gastronomía, de cultura, de muchos eventos. Una cartelera que acabamos de anunciar y tuve la fortuna de acompañar al gobernador en el Senado de un pasaporte turístico con más de 100 eventos.

Michelle, felicidades. Una joven con gran labor, la secretaria y el secretario de todo el conjunto, en donde esperan duplicar la llegada de turistas.

Ellos reciben, Puebla recibe un poquito más de 6 millones. Y nada más y nada menos, piensan en grande. Porque con esta cartelera aspiran tener 5 millones más de turistas. Es decir, un 50% más.

Y yo por eso felicito a todo el gobierno, al gobernador Alejandro Armenta, porque lo hace con el corazón.

He tenido la fortuna de estar pisando su territorio en el turismo comunitario, que van muy adelantados, una gran infraestructura, rutas, pero además que ya van a comercializar en las ferias nacionales e internacionales.

Estaremos el sábado en San Diego, Puebla con sus danzas, con su gastronomía, con su promoción. Y luego en Rosarito, y luego en Ensenada, y luego en Tijuana.

Así que yo los invito a vivir la fiesta de Puebla. A que vengamos todos a conocer los artesanos, los grandes productos locales que tiene Puebla. Porque recuerden que hay que consumir local. Lo hecho en México, lo hecho en Puebla y que podamos vivir toda esta gran cartelera familiar que tenemos para todos los gustos.

También con innovación, la parte de experiencias inmersivas, la parte de toda la zona gastronómica, el Gran Palenque, el Teatro del Pueblo, que hay grandes artistas con referencia internacional. Y los eventos hacen que se pongan en el foco turístico.

La gente va a viajar de la Ciudad de México, de toda la región centro a Puebla. Así que, pues, muchas felicidades.

Que vivan una gran feria del 24 de abril al 11 de mayo. Pero sobre todo que sigamos generando prosperidad compartida. Porque una feria genera derrama local para todos y todas. Así que muchas gracias, muchas felicidades. Que viva Puebla y que viva México. Muchísimas gracias.

Moderador

Bien, después de este mensaje invitamos por favor a nuestra Secretaria de Turismo del Gobierno de México, al Gobernador del Estado y por supuesto a nuestras autoridades para que se trasladen hasta este escenario donde llevaremos a cabo el corte de listón inaugural.

A todos y todas, todas y todos nuestros invitados les pedimos por favor tomar asiento para permitir que los medios de comunicación realicen la toma de gráficos desde sus lugares.

Así es que por favor invitamos a nuestras autoridades a trasladarse hasta este templete.

Hacemos la súplica a quienes gentilmente elevan sus celulares, les vamos a pedir, por favor, que los mantengan abajo para permitir que los medios de comunicación puedan realizar la toma de fotografías.

A nuestros compañeros de los diferentes medios, a los pooles, por supuesto camarógrafos gráficos que están en la parte del frente de este corte de listón, también les vamos a pedir por favor que se coloquen en la posición para permitir que quienes se encuentran atrás puedan realizar las fotografías.

Y ahora vamos a pedirles a todas y todos ustedes con un conteo regresivo del 3 al 1, demos por inaugurada esta importante feria y por supuesto este corte de listón. Así es que queremos escucharlos muy fuerte con el cariño de quienes nos acompañan. 3, 2, 1.

Un fuerte aplauso, señoras y señores, con este corte de listón ha quedado formalmente inaugurada esta edición en el 2025 de la Feria de Puebla. Muchas felicidades, enhorabuena para todas y todos ustedes.

Ahora vamos a invitar al gobernador del estado, por supuesto, a nuestra secretaria federal a que nos acompañen al inicio de este recorrido a través de esta gran Feria de Puebla. Y para ello vamos a dejarles también en la voz de la cantante Emma Ponce y Raúl De Ita con la canción Puebla de mis amores.