Comparte este boletín

Moderador

Fidel Flores Concha.

Queremos agradecer también al Secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala.

Queremos agradecer la asistencia del Secretario de Seguridad Pública, el Vicealmirante Francisco Sánchez González.

Del Secretario de Bienestar del Estado, Javier Aquino Limón.

Nos acompaña el Secretario de Infraestructura del Estado, José Manuel Contreras de los Santos.

El Secretario de Educación del Estado, Manuel Viveros Narciso.

Por supuesto, queremos agradecer la importante asistencia en esta gira de trabajo de nuestra Secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex.

Nos acompaña también la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado, Ana Laura Altamirano Pérez.

El Secretario de Salud, Carlos Olivier Pacheco.

El subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa Ortiz.

El coordinador general de Delegados y Participación, Edgar Chumacero Hernández.

Queremos agradecer también la asistencia de la subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad Energética del Estado, María de la Cruz Martínez Portugal.

Nos acompaña en este importante evento, en esta gira de trabajo, queremos agradecer a la directora general de SICOM, Natali Hoyos López.

Queremos agradecer también a la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio. Bienvenida.

Nos acompaña en este importante evento el coordinador general de Desarrollo Comunitario y Trazabilidad de la Secretaría de Bienestar, Enrique Martínez Romero.

A la diputada local, Delfina Pozos Vergara, bienvenida.

El diputado local, Elpidio Escobar.

Al diputado local, Elías Lozada Ortega, bienvenido.

También la asistencia de delegadas y delegados de la microrregión número 8, a David González Reyes, delegado de la Secretaría de Gobernación.

A Nayeli López Hernández, delegada de Bienestar.

La delegada de Desarrollo Rural, Isaac David Rojas Ortega, delegado de Juventud y Deporte.

El delegado del DIF, Héctor García Herrera. El delegado de Salud, Alejandro Rodríguez Romero. Nuestra delegada de CORDE, Laura Amora Sánchez.

Nuestra delegada de SICOM, Sandra Goretti Suárez de Gabriel.

Asimismo, queremos también agradecer a las y los presidentes municipales que nos acompañan, por supuesto a todas y todos ustedes que se dan cita en este importante evento, a los municipios que se dan cita, a quienes nos siguen a través de las diferentes redes sociales y por supuesto a quienes se encuentran de manera presencial, bienvenidas y bienvenidos.

En este momento, señoras y señores, vamos a ceder el uso del micrófono a las palabras de bienvenida y la explicación técnica de la construcción del polígono del mercado municipal a cargo del presidente municipal de Oriental, nuestro anfitrión, Fidel Flores Concha.

Fidel Flores Concha, Presidente Municipal de Oriental

Muy buenas tardes. ¿Cómo se encuentran? ¿Seguros que bien? ¿Cómo se encuentran? Saludo con mucho aprecio a nuestro gobernador del estado de Puebla, doctor Alejandro Armenta Mier. Muchas gracias de todo corazón por visitar nuevamente a nuestro querido municipio de Oriental. Le damos la más cálida y bienvenida su amigo servidor Fidel Flores Concha y todos los orientalenses.

Agradezco la presencia de las autoridades que conforman el gabinete de nuestro gobernador, diputadas y diputados, delegadas y delegados, presidentas y presidentes municipales, diferentes sectores que nos acompañan y a toda la ciudadanía orientalense y personas que nos visitan de los diferentes municipios a nuestro municipio de Oriental.

Querido Gobernador, quiero expresarle nuestro más profundo y sincero agradecimiento por su apoyo y compromiso.

Gracias a su gestión y visión humanista, hoy podemos celebrar estos logros. Hoy me honra ser parte, junto a usted, de la inauguración de la obra Reconstrucción de Pavimento con adoquín en Calles del Polígono del Mercado Municipal de Oriental.

Una obra que sin duda marca un antes y un después en nuestro municipio, que son el reflejo de nuestro compromiso con el bienestar, la seguridad y el desarrollo de Oriental.

Esta infraestructura sin duda mejorará la calidad de vida de todos los habitantes de nuestro municipio, ya que son beneficiados 224 personas directas y más de 20 mil personas indirectas.

Este proyecto ha sido posible gracias al esfuerzo en conjunto del gobierno estatal y gobierno municipal.

Su respaldo, querido gobernador, ha sido fundamental para hacer realidad este proyecto y estamos muy agradecidos.

Estamos muy agradecidos, señor gobernador. Este logro no solo es de Oriental, este logro es de todas y todos y seguiremos trabajando por un futuro más próspero y lleno de oportunidades y bienestar.

En conjunto seguiremos uniendo fuerzas para lograr la transformación y progreso de nuestro hermoso Oriental. Por amor a Puebla, seguiremos pensando en grande.

Cabe recalcar que el monto total de esta obra… es de 3.989.845.52 pesos, con una aportación estatal de 3.185.370.16 pesos. Y una aportación municipal de 804 mil 475.36 pesos.

Tuvo un plazo de ejecución de 82 días y se realizaron mil 463 metros cuadrados de pavimento. 464 metros cuadrados de banqueta, 265 metros lineales de drenaje sanitario, 272 metros lineales de agua potable, 448 metros lineales de guarnición, así como alumbrado público y jardinería.

Además, agradezco de todo corazón su valioso apoyo Liderazgo y compromiso en esta entrega de apoyos de obra comunitaria. Tengo la certeza que con esta acción mejorarán las condiciones de muchas comunidades y con su visión y sentido humanista, el progreso de Puebla hoy se ve más reflejado.

Gracias por promover esta gran iniciativa de faenas comunitarias. Con estas acciones seguimos su ejemplo de más territorio, y menos escritorio, trabajando por el mejoramiento de nuestros espacios públicos, áreas verdes, zonas históricas, promoviendo el cuidado y preservación del medio ambiente que tanto necesita nuestro entorno, por su liderazgo y rescate de nuestros usos y costumbres, por promover nuestras tradiciones mediante faenas, el tequio y la mayordomía.

Gracias por reforzar nuestra identidad como poblanos y orgullosos mexicanos. Tenga la certeza que en Oriental estamos trabajando con acciones bajo su directriz, exaltando los valores de la 4T, asumiendo y respaldando los ejemplos de su gobierno y de nuestra presidenta, nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum.

Les aseguro que aquí en Oriental estamos haciendo las cosas bien. Nuestro principal objetivo es trabajar con el corazón. construir una sociedad más justa e igualitaria y velar por el bienestar de todas y todos. Seguiremos la consigna para que Puebla siga siendo referente ideológico, político, social, cultural y de bienestar para todas las familias.

Es por eso que agradezco el apoyo al sistema DIF para la rehabilitación de los centros de rehabilitación integral. Gracias por pensar en nuestras niñas y niños, mujeres y hombres, abuelitas y abuelitos y en todas las familias poblanas.

Les agradezco a todas y todos por estar aquí y ser testigos de la unión entre sociedad y gobierno, de los lazos de comunicación y amistad que tenemos con el gobierno estatal para lograr más y mejores resultados en beneficio de todas y todos. Por amor a Oriental y por amor a Puebla.

Gracias por ser parte de estas acciones que beneficiarán considerablemente a nuestro municipio. Seguiremos trabajando en conjunto con el gobierno estatal y federal, avanzando con pasos firmes y sólidos para construir un Oriental más fuerte. Nuestro objetivo siempre ha sido crear un lugar donde todas y todos podamos vivir, trabajar y soñar con un presente memorable y un futuro mejor.

Quiero agradecer a cada uno de ustedes por su apoyo y confianza. Sigamos trabajando juntos con entusiasmo y esperanza para seguir construyendo un municipio más fuerte y unido y más próspero porque la transformación y el progreso son ahora.

Muchas gracias, señor gobernador, a todo su equipo. Deseamos de todo corazón que sigan sirviendo a nuestro querido Estado. Todos lo queremos y todos le brindamos un fuerte aplauso porque en Oriental y en todo el Estado de Puebla lo queremos mucho. Muchas gracias.

Moderador

Después de las palabras de bienvenida, aprovechamos para saludar a las y los presidentes municipales que hoy nos acompañan.

Del Municipio de Libres, Mario Díaz Hernández; del municipio de Chichiquila Jesús Hernández López; de Quimixtlán, José Martínez Pimentel; del municipio de Chilchotla, Miguel Arguello Sandoval.

Invitamos a tomar asiento a nuestras autoridades.

Del municipio de Tepeyacualco, Zaid de Jesús Godos Luna. De Guadalupe, Victoria, María Fernanda Romero Solís; De Lafragua, Charbel Hernández Arguello; de Ocotepec, Roberto Romero Hernández; y de Xiutetelco, Baltasar Narciso Baltasar. Bienvenidas y bienvenidos presidentes y presidentas municipales.

Trabajando de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta, en Puebla, con justicia comunitaria, estamos en favor de las personas con una visión de prosperidad compartida. Les invitamos a ver el siguiente video.

[Video]

A continuación cedemos el uso de la voz al secretario de Bienestar del estado, Javier Aquino Limón.

Javier Aquino Limón, Secretario de Bienestar del estado de Puebla

Muy buenas tardes, tengan todas y todos ustedes, saludo con mucho gusto al gobernador promotor de la obra comunitaria Alejandro Armenta, nuestro incansable gobernador.

Vamos a estar este día aquí en Oriental compartiendo, entre otras cosas, la entrega del programa de obra comunitaria. Y vean ustedes que siempre que el gobernador transita a un municipio, nos pide que le acompañemos, en este caso, varios secretarios de Estado. Esta tarde está con nosotros mi compañero secretario de Gobernación, Samuel Aguilar. Muchas gracias, secretario, por acompañarnos. El secretario de Seguridad Pública, nuestro secretario de Infraestructura, de Desarrollo Rural, de Salud, de Cultura. Subsecretarios, directores, coordinadores, delegados y por supuesto un ramillete importante de diputados locales. A todos nuestros diputados locales, a nuestros presidentes municipales de la región y presidentas. A ustedes nuestro reconocimiento y nuestro apoyo solidario siempre. Gracias por acompañarnos.

Esta tarde, gobernador, se entregarán en este evento 93 apoyos a comités de obra comunitaria.

Quisiera pedirles que levantaran su mano, si son tan amables, quienes son parte de un comité de obra comunitaria, presidentes, secretarios, vocales, tesoreros, tesoreras. Muchas felicidades. Ustedes son la razón de que estemos aquí este día.

Recordemos que este programa está alineado a los criterios de nuestra Presidenta de la República, de la doctora Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta, quien nos da muestra con su trabajo de la importancia que tienen las personas en las decisiones de su gobierno. Felicidades a todas y todos ustedes.

El programa de obra comunitaria tiene su esencia en las asambleas. Ustedes fueron testigos de las asambleas, ¿verdad? Ahí se eligió primeramente un comité cuya característica básica es que la tesorería recae en una mujer. Levanten la mano las tesoreras que participan. 93 tesoreras de esos comités.

¿Y por qué creen que se decidió, que el gobernador decidió que fueran mujeres las tesoreras? ¿Por qué creen? saben administrar, son responsables, son honestas, son trabajadoras y le ponen mucho empeño a lo que hacen. Precisamente por eso el gobernador dijo vamos a buscar que las tesoreras sean las encargadas de administrar estos recursos.

Por eso, este día el gobernador les va a entregar de manera simbólica un cheque que corresponde a un expediente técnico que ha sido armado en colaboración con nuestra delegada de bienestar, Anayeli, que ha sido intenso tu trabajo y el de tu equipo. Muchas felicidades, delegada. Y que es coordinado por nuestro amigo Edgar Chumacero, coordinador de delegados. Gracias Edgar. Enrique Martínez en la parte técnica. Y que busca transparentar el uso de los recursos públicos.

Recuerden que este apoyo va dirigido a la compra de materiales. Y la contraparte, la mano de obra, la aportarán los vecinos, los ciudadanos, y en muchos de los casos, la suma que también hacen los presidentes municipales, a quienes agradecemos. Su acompañamiento técnico es muy importante.

Este día, gobernador, se entregan más de 10 millones de pesos, 10.8 millones de pesos, Pero los beneficios, ustedes lo van a ver, corresponden a cambiar la vida de las personas. Esas obras fueron elegidas por ustedes y como ejemplo hay nueve que están vinculadas a temas del DIF estatal, es decir, que tiene que ver con desayunadores, comunidades de rehabilitación. Y también, gobernador, tenemos dos acciones de turismo comunitario. Aquí está mi compañera, directora del programa de turismo comunitario, gracias, que también es importante, la zona es muy rica en arqueología y en lugares hermosos que pueden ser aprovechados.

Así es que hoy en conjunto, mis compañeros secretarios y secretarias, venimos a decirles que esta región es muy importante para nosotros y que vamos a sumar esfuerzos para que cambien la forma de vida de ustedes y de sus compañeros. Muchas felicidades. Que sea para bien de todos. Gracias.

Moderador

Por supuesto, aprovechamos en saludar la asistencia del diputado federal Juan Antonio González. Bienvenido.

Ahora suplicamos a nuestras autoridades permanecer de pie, por favor, ya que en este momento daremos paso a la entrega de 93 certificados de obra comunitaria por Amor a Puebla.

Entrega el gobernador del estado a diferentes municipios como Oriental, Guadalupe, Victoria, Tepeyahualco, Libres, Ocotepec, Chichiquila, Quimixtlán, Cuyoaco, Lafragua, Xiutetelco y Chilchotla.

Invitamos a que pasen a recibir a Talia Iraíz González Carmona, Erika Arroyo Hernández, Natividad Durán Delgado, Mariela Alejandra Mendoza, María Guadalupe Colula, María Antonio López León, Rosalía González Reyes, Norma Rita Romero, Angélica Enríquez Cuellar, Sandra Jessica Martínez, Clara Carolina Hernández, Dulce María Cruz, Cristina Carmona Muñoz, María Guadalupe Ramírez, Patricia Hernández Trejo y Lilia Porfirio González. Un fuerte aplauso por favor para estas primeras tesoreras que reciben en este momento este cheque de manos del gobernador y por supuesto de nuestras autoridades que hoy nos acompañan.

Les invitamos por favor a pasar a sus lugares para continuar con el siguiente bloque de ellas que nos acompañan en esta importante entrega.

Les recordamos que nos encontramos desde el municipio de Oriental en esta importante gira de trabajo en donde el gobernador constitucional del estado asiste en conjunto de nuestras autoridades para hacer entrega de estos cheques.

Continuamos en este momento, invitamos a que pasen a recibir Yolette Moncada Alvarado, Lucía Cruz Méndez, Fabiola Cortés de la Rosa, Julia Hernández Juárez, Margarita Hernández Muñoz, Araceli Luna Hernández, Elvia Hernández Rodríguez, Guadalupe Enriqueta Arellano, Irene González Posadas, Irma Marisela Tepatlán, Martina Arroyo Díaz, María Luisa Ruiz, Guillermina Rodríguez Rodríguez, Leticia Telles Hernández, Karen Caballero del Ángel y María Fernanda González.

Un aplauso por favor también para ellas, para esta importante entrega.

Les invitamos nuevamente a pasar a sus lugares por favor para continuar con este siguiente bloque. Les recordamos a quienes asisten de los diferentes municipios. El aplauso fuerte por favor para todas y todos ustedes que nos acompañan de estos municipios en esta importante entrega.

Continuamos ahora, invitamos a que pasen a recibir a Flora Victoria Hernández, Mariana García Fuentes, Hilda García Periañez, Fabiola Tóxqui Hernández, Erika Álvarez Juárez, María Isabel Cedas, Alma Delia Hernández, Enedina Ortega Díaz, Elizabeth Sánchez Sánchez, Ernestina Castillo Cedas, Josefina Arguello Peña, Abelina García Hernández, Brenda Martínez Hernández, María Ernestina Torres, Leonor Oronzor González y Estela Ramos Ramírez.

Un fuerte aplauso por favor para este bloque que también recibe de manos del gobernador.

Y vemos que nuestras autoridades hacen el corazón por amor a Puebla mientras se lleva a cabo la toma de la fotografía. Les invitamos por favor a pasar a sus lugares si son tan amables para continuar con el siguiente bloque.

Sin duda desde este gran municipio oriental se vive un ambiente de cariño y por supuesto de hermandad entre los municipios que hoy nos acompañan.

Continuamos entonces con nuestra entrega a tesoreras de obra comunitaria. Reciben este día Noemí Montiel Hernández, Marisol Silva Martínez, Verónica Enríquez Romero, María Lourdes Chacón.

Un fuerte aplauso, señoras y señores, para este momento tan importante en el que el gobernador se suma como parte de esta gran comunidad desde el municipio de Oriental. Le hacen entrega de esta corona de flores como símbolo precisamente de este cariño tan importante.

Agradecemos con este aplauso este cuarto bloque. Esta es la toma de fotografía del recuerdo. Les invitamos por favor a pasar a sus lugares.

Continuamos en este momento con nuestro siguiente bloque por favor. Así es que invitamos a pasar a sus lugares a quienes ya en este momento han tomado esta fotografía.

Vamos a continuar ahora. Toca turno en este momento a Brígida Andrés Méndez. Aurora Montiel Nájera, Lourdes Pérez Martínez, Erika Sánchez Juárez, Mariela Cortés Herrera, Rita Romero Martínez, Hermelinda Zacatlán Sánchez, María Luisa Castillo, Elizabeth Camela Ramírez, María José Hernández, Rosa Delia Sánchez, Silvia Tepatlán, Justina Sánchez, Juana de la Cruz Correa, Isaura Sánchez y María Andrea Neri. Un aplauso por favor para esta entrega que se realiza.

Vemos que se realiza esta fotografía del recuerdo. Muchas gracias. Nuevamente un aplauso por favor para este bloque que realiza esta importante entrega.

Muchas gracias a todas y a todos, gracias por acompañarnos y por supuesto saludamos a quienes nos siguen a través de las diferentes redes sociales.

Continuamos ahora entonces con este último bloque, por favor, así es que invitamos a pasar en este momento a Florencia Méndez García, Efigenia Vázquez Fernández, Marciana Cortés Vázquez, Micaela Prado Calderón, Adriana Muñoz Trejo, Rebeca Tlacomulco Borgonio, Teresa Flores Rodríguez, Laura Soto Marino, Silvia Mendoza Hernández, Saraí de la Rosa Simón, María Ernestina Torres e Irene Pérez López.

Nuevamente un fuerte aplauso, por favor, señoras y señores. Les recordamos que en este día se encuentran diferentes municipios, sus tesoreras, recibiendo de manos del gobernador este importante certificado de obra comunitaria por Amor a Puebla. Muchas felicidades. Enhorabuena para todas. Muchas felicidades.

Les invitamos a pasar a sus lugares, si son tan amables, y a nuestras autoridades, por favor, les suplicamos tomar asiento.

En este momento, señoras y señores vamos a escuchar las palabras a nombre de las y los diputados que nos acompañan en este día. Escucharemos la intervención de nuestra diputada local, Delfina Pozos.

Mientras tanto, un fuerte aplauso, por favor. También hacen entrega de esta corona para nuestras autoridades. Una corona que simboliza, por supuesto, este cariño de la comunidad que hoy recibe al gobernador del estado. Este collar justamente que se realiza dentro de este protocolo de enfloramiento.

Así es que vamos a continuar en este momento entonces con las palabras de la diputada local Delfina Pozos.

Delfina Pozos Vergara, Diputada de H. Congreso del estado de Puebla

Muy buenas tardes a todas y a todos los presentes. Quiero iniciar agradeciéndole la presencia en nuestra región, por supuesto, quien encabeza un gran proyecto y quien es nuestro gobernador del estado, para quien pido un fuerte aplauso, el doctor Armenta. Muchas gracias, gobernador por estar aquí presente en nuestra región.

Reconocemos su respaldo, reconocemos el trabajo que viene realizando y esto es muestra de que cuando hay voluntad y se trabaja de manera coordinada se pueden lograr muchos beneficios para la comunidad.

Y también quiero decirlo, siempre se busca, muchas veces en otros gobiernos también se ha visto, que es complicado llegar a los secretarios, al secretario de Gobernación, al secretario de Salud, al secretario de Seguridad, a todos los secretarios que hoy están presentes, luego es complicado.

Y hoy mi reconocimiento también porque el que vengan a nuestra zona en conjunto con los presidentes municipales es la muestra, repito, de esa coordinación que cuando se realiza con esa voluntad política y sumando esfuerzos, Esta es la muestra de los resultados.

Muchas felicidades a quien recibe estos apoyos y a nombre personal quiero agradecer el apoyo que se ha realizado al Jardín de Niños Nepomuceno quienes también van a recibir un apoyo el día de hoy, cual realizamos la gestión y es posible gracias a nuestro señor gobernador y a los secretarios que nos han estado apoyando.

Vamos a seguir trabajando, tenemos ese compromiso como diputados, su servidora, también está el diputado Elpidio, el diputado Juan Antonio, y estamos coordinados para poder dar resultados, que eso es lo que necesita nuestra sociedad, resultados y trabajo, y trabajo en equipo.

Muchas gracias y nuevamente también agradecer al presidente municipal, quien es amigo, a la delegada que siempre ha mostrado la disposición, al coordinador de delegados, a cada uno de los secretarios.

Los legisladores no sólo somos quienes legislamos leyes, sino también nos volvemos gestores y sepan que estamos aquí a la orden para poder trabajar para ustedes como sociedad. Muchas gracias y gracias, gobernador, nuevamente.

Moderador

Por favor, invitamos a tomar asiento a nuestras autoridades, si son tan amables.

La prevención comienza con una vacuna. En el gobierno de Puebla, que encabeza el gobernador del estado, Alejandro Armenta, se impulsan acciones en beneficio de la salud de todas y todos. Veamos el siguiente video de la primera semana nacional de vacunación.

[Video]

A continuación, cedemos el uso de la palabra al Secretario de Salud del estado de Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco.

Carlos Alberto Olivier Pacheco, Secretario de Salud del estado de Puebla

Muy buenos días a todas y todos. Es un gusto estar aquí en Oriental para dar inicio a esta primera Semana Nacional de Vacunación 2025, una jornada que simboliza nuestro compromiso con la salud preventiva, el bienestar y el futuro de nuestra niñez.

La tosferina y el sarampión, enfermedades que durante muchos años habíamos mantenido bajo control gracias a la vacunación, están mostrando señales de reemergencia en distintas partes del país y del mundo.

El caso de la tosferina, vemos con preocupación un aumento de casos, sobre todo en menores de un año, que no han completado el esquema de vacunación.

Por otro lado, el sarampión, una enfermedad que ha sido eliminada y erradicada, ha reaparecido en México. Basta con un solo contagio importado para poner riesgos en comunidades enteras y ciudades.

Le informo, señor gobernador, que en el estado de Puebla no tenemos ni un caso de sarampión por el momento, hasta el día de hoy. Nuestro lema de esta jornada es claro y contundente, vacunarse es salud.

Hoy, siguiendo la visión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, reafirmamos que la salud es un derecho y no es un privilegio. Su convicción de construir un sistema de salud universal, gratuito y accesible, nos inspira a fortalecer las acciones territoriales donde se demanda y se necesita. De igual forma, nuestro gobernador Alejandro Armenta ha sido claro en señalar que la salud es la base del desarrollo humano social en Puebla.

Le informo, señor gobernador, que se aplicarán más de 55 mil dosis, esquema básico de vacunación, lo que les protege contra enfermedades como son el virus del problema humano, tétanos, difteria, sarampión, rubiola, hepatitis B, hepatitis A, varicela, neumococo, parotiditis, tosferina, tuberculosis, rotavirus. Invito a madres y padres de familia y a toda la población a acudir a los centros de salud a permitirnos protegernos.

La Semana Nacional de Vacunación para sembrar conciencias sobre la importancia de la vacunación. Cuenta con el respaldo del gobierno del estado de Puebla y una sinergia con municipios, el sector educativo y las instituciones para trabajar con vocación y entrega y bienestar de nuestra gente.

Agradezco profundamente el trabajo personal, médico, enfermera, delegados, promotores y autoridades municipales. Sin su entrega esto no sería posible.

Sigamos delante unidos a una Puebla más sana y más fuerte y más justa por el amor de Puebla. Vamos a empezar en grande. Gracias.

Moderador

Vamos nuevamente a suplicarles a nuestras autoridades a permanecer de pie, ya que, en este momento desde el municipio de Oriental, dentro del marco de esta semana nacional de vacunación, se llevará a cabo la aplicación de las primeras dosis en todo el estado de Puebla.

Así es que invitamos al gobernador, por favor, a nuestro presidente municipal, por supuesto, a nuestro secretario de salud, para que sean testigos de este gran momento que se realiza desde este municipio.

Invitamos a nuestras y nuestros diputados, por favor, a nuestros secretarios, secretarias, para que formen parte de este momento tan importante en nuestro estado.

Vemos sentado en este momento al niño Oliver Rodríguez Jiménez y por supuesto a su madre María Esperanza Jiménez, quien va a recibir esta primera dosis triple viral y neumococo toxina es quien va a recibir en este momento.

Un aplauso por favor, señoras y señores de todos los presentes. Este es sin duda, por amor a Puebla, para pensar en grande el corazón y el esfuerzo que realiza la Secretaría de Salud en este conjunto trabajo a través del gobierno del Estado de Puebla y por supuesto el gobierno de la República que encabeza nuestra Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum.

Y le recordamos que en este momento se está llevando a cabo la colocación de esta primera dosis desde el municipio de Oriental dentro del marco de esta Semana Nacional de Vacunación. Así es que todos somos testigos, nuestro gobernador en conjunto de nuestras autoridades se encuentran justamente dando fe de este momento tan importante que marca el inicio de este trabajo en beneficio de la salud de todas y todos en este estado de Puebla, pero desde el inicio en el municipio de Oriental.

Vamos ahora en este momento con el siguiente pequeñito. Vamos ahora con la niña Camila Bonilla Segura. Le acompaña su mami Maricruz Segura Báez. Ella recibirá rotavirus, hexavalente y neumotóxica.

Un aplauso, por favor, de todas y todos los presentes. Es un momento importante, dado el trabajo que se realiza, un trabajo enorme en todo el país y en todo el Estado.

Y ahora, por favor, recibimos a la señora Yareli Hernández Camacho, quien va a recibir esta vacuna contra el tétanos.

Es importante recordarles a todas y todos los presentes el mensaje de nuestro gobernador en que la prevención es muy importante. Así es que les invitaremos y les invitamos para que asistan a las diferentes instituciones de salud a recibir las vacunas que así bien sean las necesarias. Así es que muchas gracias a todas y a todos.

En este momento estamos ya a punto de que la señora Yareli Hernández Camacho reciba esta vacuna contra el tétanos.

Un aplauso nuevamente de todas y todos ustedes con el corazón por amor a Puebla, por amor a la salud de todas y todos. Muchas gracias por acompañarnos en este importante evento. Gracias por asistir.

En este momento, amigas y amigos desde el municipio de Oriental, escucharemos el importante mensaje que nos dirige el gobernador constitucional del estado de Puebla, Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla

Muy buenas tardes, amigas, amigos de esta micrortegión. Hoy estamos con ustedes en Oriental, pero tuvimos antes una reunión de trabajo con las y los presidentes municipales que hoy están con nosotros.

Gracias a Mario Díaz, presidente de Libres, gracias a Chucho de Aquixtla, a Jesús de Quimixtlán, a Miguel de Chilchotla, a Zaid de Tepeyahualco, de aquí vamos a Tepeyahualco, a nuestra amiga María Fernanda de Guadalupe Victoria, a Charbel de Lafragua, gracias Roberto de Ocotepec, a Iván de Cuyoaco, De Xiutetelco a José Antonio Vélez Leonor y de Xiutetelco al presidente electo Baltasar Narciso. Gracias por estar con nosotros.

Compartirles, amigas y amigos, que este encuentro es muy importante. Seguimos haciendo la tarea que ustedes nos encargaron cuando nos eligieron a las diputadas, diputados a nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, al gobierno del Estado, y trabajamos en equipo.

En equipo atendemos las necesidades que la población tiene y procuramos el cuidado de los derechos sociales. Por eso hoy el programa de vacunación es muy importante para nuestras hijas, nuestros hijos, para los jóvenes, para las mujeres. Es importante prevenir.

Los gobiernos que previenen son gobiernos eficientes. Nos preparamos porque queremos que estén bien, que vivan bien. Y por eso, por ejemplo, ahora que hemos tenido incendios, nos hemos preparado y se han atendido de manera inmediata.

Quisiéramos que no se quemara un solo árbol, pero lamentablemente hemos atendido más de 220 incendios, casi dos por día. Y a más tardar entre 30 a una hora llegamos. Llega Protección Civil, llega la Marina, la Guardia Nacional, la SEDENA, llega la Secretaría de Seguridad Pública. tanto el Vicealmirante Francisco como el Coronel Bernabé, coordinando este trabajo con los municipios con protección civil y se ocupan dos helicópteros para mitigar el fuego.

Ahora ya estamos trabajando en un programa para la recuperación de esas zonas siniestradas por el fuego. Y el comentario para ustedes, lo mismo que hicimos con los presidentes, presidentas, que hay que denunciar a quienes cometen el delito de ecocidio, porque está penado.

El ecocidio es la acción que genera un incendio de manera provocada. Y debo decirles que ya se han detenido a un par de personas porque es un delito federal y es importante que denuncien a quienes cometen los incendios, porque un árbol que se siembra tarda años en crecer.

Vamos a trabajar un programa forestal, pero orientado a los árboles endémicos, pero también queremos que sean frutales, para que tengan un valor adicional y un cuidado en el campo. Así es que compartirles ese tema.

Me acompañan varios secretarios, secretarias. Hemos entregado recursos. Aquí están los delegados, las delegadas. Aquí están los rectores, rectoras de diferentes universidades que están en la región. Y hoy también entregamos recursos para el programa de obra comunitaria.

El programa de obra comunitaria, amigas y amigos, es un programa que recoge el sentimiento del Humanismo es inspiración de nuestra Presidenta de la República y se traduce en la tarea de hacer comunidad.

Por eso es que hemos entregado recursos, recursos para muchas obras que tienen que ver con el turismo, la salud, obras de inversión productiva, mejoramiento de caminos, escuelas, proyectos hídricos.

Esta es una parte del programa que nosotros tenemos en el Estado y ya empezaremos en breves días, un recorrido por todo el estado, para entregar los recursos del programa de apoyo al campo, al sector primario de nuestra economía. Pero hoy estamos entregando más de 10 millones de pesos, ayer igual en Tepexi y así en todo el Estado. Y así en todo el Estado.

Llevamos más de 1200 asambleas donde el pueblo organizado porque para nosotros como lo ha dicho nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum en los principios que fueron votados en el año pasado con el pueblo todo y sin el pueblo nada, este programa reconoce esos valores, esos principios, y por eso están organizados los comités y se les entrega el recurso.

Le estaba preguntando a nuestro secretario Javier y a Edgar y a Enrique, se les entrega hoy simbólicamente la cantidad y se van liberando administraciones conforme van definiendo las compras que tienen que hacer. Y van comprobando de manera simple, pero se va comprobando la ejecución de la obra.

Con el apoyo técnico de los presidentes, con el respaldo técnico del área de obra pública, de ingeniería, el área de infraestructura, con el acompañamiento de los delegados.

Y se honra el principio de no robar, no mentir, no traicionar al pueblo de México, porque ustedes, comités, presidentes, vocales, presidentas, tesoreras, estarán recibiendo en total la cantidad que dice la tarjeta que hoy presentamos, pero es un recurso que se tiene que aplicar y efectivamente las mujeres, es tiempo de mujeres, tenemos después de 200 años de historia a la primera mujer presidenta de México y desde Oriental, un aplauso para nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, primer presidenta de México.

Y miren, entregamos, por ejemplo, se van a entregar 190 mil pesos para la loza del Centro Comunitario de Buenavista, Guerrero. Y así hay muchas opciones, más de 90, 118 mil pesos para rehabilitar el espacio deportivo, porque hay que hacer deporte, salud, es prevenir enfermedades, la obesidad en la comunidad de Lafragua, en Francisco I. Madero, o para los baños de la localidad de Santiago, Xonacatlán, en Cuyoaco, 101 mil pesos. La techumbre O sea, la van a construir con faena, se van a organizar con apoyo técnico, 410 mil pesos para la cancha deportiva de la comunidad de San José en Zacatepec, aquí en Oriental, para que hagan deporte los chavos. O en Cuyoaco también, la escuela secundaria, el mejoramiento de los baños, o… Aquí también recursos para arreglar la escuela, el techado, materiales para el techado en Santiago Ramón, en el barrio Los Pocitos, el mejoramiento de la cancha.

Así, más de 10 millones de pesos que se están entregando para… las comunidades para el programa de obra comunitario. En Ayehualalco, comunidad, les vamos a entregar 144 mil pesos para la obra comunitaria. Y vean, igual en Tepeyahualco, para la localidad de Tetipanapa, los sanitarios, son recursos, amigas y amigos, que implican que en comunidad podemos hacer más con menos.

¿Qué les recomiendo? Ya dimos una vuelta al Estado por microrregión, clasificamos el Estado de Puebla en 27 microrregiones, ayer estuve en Tepeji, la semana antepasada en Cuautempan, son nuevas regiones, microrregiones de organización, porque están aisladas, alejadas y necesitan la atención del gobierno.

La microrregión implica que se nombra un delegado del deporte, porque ahora tenemos Secretaría del Deporte y la Juventud por primera vez, porque el deporte es muy importante, genera disciplina, nos permite superarnos, nos permite tener salud. Y tenemos delegados también de Juventud y Deporte que se organizan para atender los temas de cultura, arte, deporte, para recuperar los procesos asociativos que nos unen como familias, que nos unen como comunidad, que nos unen como municipio, como nación, como país, como Estado.

Pero también tenemos representación, ya tenemos delegados, de Agricultura y Desarrollo Rural, esos delegados que ya hay en las 27 regiones, también van a contar con un médico veterinario, con un especialista en agronegocios, con un especialista en temas de orientación para la productividad en el sector agrícola.

Lo que estamos haciendo, amigas y amigos de Oriental, de Lafragua, de Cuyoaco, de Chichiquila, de Chilchotla, de Quimixtlán, de todos los municipios que nos visitan, eso, muchas gracias por la foto, todos, Zacatepec, lo que estamos haciendo es que los recursos se descentralizan Pero también el gobierno, porque ustedes votaron para que su gobierno haga más territorio y menos escritorio.

Más territorio y menos escritorio. Porque más territorio es ir al campo, ir al ejido, ir a los municipios, a Quimixtlán, a todos los lugares, a la ermita. ¿Y qué les recomiendo a nuestras tesoreras? a nuestros comités que vigilen que los recursos se entreguen de manera correcta, se apliquen de manera correcta.

Que nadie puede, nadie, porque luego andan por ahí algunos abusados, nadie puede decirle a los comités, a la presidenta, al secretario, al tesorero, no pueden llegar con nuestra amiga Verónica, que está aquí, o con nuestra amiga Fabiola, que tiene que invertir 215 mil pesos con todo el comité y la comunidad para el centro comunitario de la localidad.

Nada de que le dijo el de arriba, Lo digo con respeto porque yo no hablo mal de nadie, pero tenemos que combatir la corrupción. Entonces, nada de que dijo el de arriba que Fabiola tiene que ir a comprar los materiales a la Casa Armenta de materiales. Espero que no haya una casa armenta aquí de materiales. Y si hay una Casa Armenta, no es mía. Entonces, lo aclaro.

Entonces, nada de que dice el de arriba. Porque no hay de arriba. El único de arriba es el Todopoderoso o la Madre Tierra. Cada quien como piense. Es el único de arriba. Todos los demás somos de aquí a pie, somos ciudadanos y no hay nadie que sea más que otro ni menos que otro. Todos merecemos el mismo trato y el mismo respeto, seamos funcionarios o no funcionarios, diputados, gobernadores, presidentes municipales, todos somos iguales, somos ciudadanos, ciudadanas.

Así es que nada que, por favor, no lo permitan, no lo permitan, denuncien, denuncien Lupita Enriqueta, a ti te toca la unidad deportiva de la colonia Ignacio Zaragoza, 361 mil pesos. Nada, nada de que digan, hoy no voy a tomar de pretexto al ingeniero Manuel porque ya lo tomé de botana, nada de que el doctor Carlos, que es de por esta zona, tiene una empresa que se dedica a hacer tableros deportivos y nada de que, oye, dice el de arriba y te mandan mensaje con el delegado, la delegada, oye, cómprale los tableros ahí en la tienda del secretario de Salud.

Como decía el presidente Andrés Manuel, lo que diga mi dedito, ¿verdad? ¿Qué decíamos? No, no. ¿Qué van a hacer las tesoreras, los presidentes? ¿Qué van a hacer con el dinero? Van a comprar bueno, bonito y barato. Porque eso saben hacer ustedes muy bien, ¿verdad? ¿Verdad que sí? ¡Que vivan las mujeres! ¡Eso!

Entonces, vamos a multiplicar. Y le va a ir bien a la comunidad. Y van a ampliar. Van a hacer las cosas, vamos a hacer las cosas como debe ser. Como debe ser. Y van a hacer participar a todos faena. Nosotros hacemos faena cada semana.

Esta semana es de feria, empezamos la feria allá en Puebla, el jueves. Pero yo el jueves en la mañana estaba haciendo faena, ahí en la zona del boulevard hacia Africam Safari. para que esté bonito hagan faena le dije a los señores presidentes municipales presidentas con mucho respeto hagan faena pinten las entradas salidas de sus municipios nuestros municipios son hermosos de verdad tenemos un estado hermoso un país mágico, pero imagínense, hemos recogido en la periferia de Puebla capital más de dos millones de metros cúbicos de escombro.

Entonces, pero ¿quién tira ese escombro? Pues nosotros. Los bulevares frente a nuestra casa. Ya quedamos que los presidentes municipales y el gobernador con el equipo vamos a arreglar las avenidas, las entradas de Puebla con Tlaxcala, con Oaxaca, con Veracruz, y los presidentes y nosotros las entradas-salidas, hacer faena, pero los vecinos tenemos que barrer el frente de nuestra casa. Luego, recoger la basura, arreglar nuestras ventanas, acomodar.

Luego, en lugar de que parezca que tenemos en nuestra casa una florecita, hay un chorro de hierba ahí de pasto ya seco y no nos acomedimos ni siquiera a quitar la hierba, el pasto que está frente a nuestra casa o en la banqueta que está enfrente de nuestra casa.

Es responsabilidad de todos cuidar el planeta. Estamos trabajando en el programa de rehabilitación y de saneamiento del agua y del aprovechamiento eficiente del agua. Este año, mil 650 millones de pesos para el campo. Para los campesinos, para los productores, para cadenas de producción.

Fíjense, ya viene el programa del campo, ya viene. Y viene como nunca, como nunca. Por ejemplo, el café. Ustedes han de saber, son productores. Puebla aporta el 20% de la producción de café de todo el país, el 20%. Y ya ha evolucionado al grado que tú vas a las tiendas y hay café poblano de diferentes regiones con una presentación muy buena, de calidad.

Pero, fíjense, el 70% del café que se consume aquí, En México es soluble, o sea, es agua y le ponemos la cucharita. ¿Y saben el 80% de esas empresas de dónde son? Extranjeras. O sea, el café es… les vendemos el café en centavos, como era con el petróleo en el viejo régimen, y nos regresaban gasolina y derivados de la petroquímica carísima.

Lo mismo, les regalamos el café a las empresas, que no voy a dar nombres porque luego me acusan con Loret de Mola y me andan trayendo ahí en medios nacionales. Pero no importa, porque yo trabajo para el pueblo y es mi obligación hacerlo. Entonces, ¿qué hacemos?

Vamos a… Vamos a ser el primer estado en producir café soluble con una cooperativa de todos los productores de café y eso le va a generar ingresos extraordinarios a los productores de café. Ya estamos en eso.

La marca se va a llamar Café Soluble 5 de Mayo Puebla, porque lo que está hecho en México está bien hecho y lo que está hecho en Puebla está mejor hecho. Entonces, café soluble y vamos a entrar a ese mercado.

Ah, pero no sólo eso. Fíjense, antes se compraban 700 mil pares de zapatos para las escuelas en China o no sé dónde, ya no voy a hablar de China porque ya no van a… yo soy muy amigo de los chinos, japoneses, orientales, pero los comprobaban quién sabe dónde o en León, Guanajuato. Cuando tienes que aprovechar para generar economía interna, Desarrollo industrial.

Pero en Tepeyahualco hay más de 30 talleres de zapato para niña y mujeres, de primera calidad. Y en Tehuacán también talleres fábricas de zapatos para niño. En lugar este año de comprar zapato en otros países o en León, ¿saben qué? Vamos a comprar 200 mil pares de zapatos de niña en Tepeyahualco con cooperativa que se van a coordinar y en Tehuacán. Y el dinero se va a quedar en Puebla. Va a haber derrama económica para la industria zapatera poblana.

Y así… En esta región que nos lleva a Teziutlán, que nos lleva a Teziutlán, tenemos el limón persa, ¿no? El limón persa. Se vende en Veracruz a empresas refresqueras extranjeras. En costal, en centavos el kilo. ¿Saben qué vamos a hacer? Vamos a poner un centro de transformación e innovación con las universidades, ya estamos trabajando, para que se aproveche la semilla del limón para aceite, se aproveche la fibra y se aproveche el jugo para todos sus derivados.

Eso es agronegocios, es valor agregado para que el producto no pierda el valor del producto por el tiempo en anaquel, que es corto, como el jitomate. Acabo de estar en Aquixla, en Chignahuapan, que es la zona productora de jitomate más grande de la región, del estado, y cuando está barato el jitomate, cuatro pesos, no les sale ni la cosecha.

Entonces, ¿saben qué vamos a hacer?, Como la pirámide poblacional se está invirtiendo desde el 2013, cada vez somos más jóvenes con juventud acumulada, ¿verdad?, y los niños y los jóvenes, se está disminuyendo ese segmento de la población. Cada vez se necesita más potasio, ustedes lo saben, el potasio es para los calambres, ¿verdad?, Entonces, potasio, magnesio, todas esas cosas. Y de las frutas se extrae.

Entonces, en lugar de comprar el potasio en el exterior, vamos a producir potasio y vitaminas que tienen que ver con el organismo, con el jitomate. ¿Por qué el jitomate? Me van a decir, porque el potasio también lo podemos extraer del plátano, pero el plátano tiene mucha azúcar y entonces nos sube la glucosa. Y entonces, todo eso hay que verlo, son estudios que se están haciendo.

Entonces, vamos a lograr que en Aquixtla, Zacatlán, Chignahuapan, tengamos otro centro de transformación para que podamos transformar el jitomate en cátsup, en salsa, en mermeladas y también en vitaminas y sustancias para el organismo. Y así en cada región del Estado.

El agave. Este año los mezcaleros poblanos, con todo cariño, con todo respeto a Oaxaca, ya les ganamos los concursos y los premios nacionales. Ya tenemos, ¿eh? 60 medallas ganó Puebla a los mezcaleros poblanos. Ya le ganamos.

Cuando llegamos hace 133 días, 134 días que llegamos al gobierno, los voy contando. Cuando llegamos, Puebla tenía una multa de la CONADE. Tuvimos que pagar 27 millones de pesos. La CONADE es la Comisión del Deporte. No podíamos tener eventos deportivos. Ahora somos sede, cinco estados, somos sede de los Juegos Olímpicos CONADE 2025 y vamos a tener participación en las competencias nacionales de CONADE Olímpicos para promover el deporte en sus hijos, en los adolescentes, en los niños.

Y hace 15 días me habló Rommel, el director que ya vino a Puebla, y nos dijo, Armenta, le entras a la Olimpiada Escolar, te mando a todo el país, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidades. Y le dije, claro que sí, Puebla, sede nacional de la Olimpiada Escolar en todo el país. Eso tiene implicaciones porque el deporte nos ayuda, la alimentación, la salud, la seguridad, son todos estos aspectos.

Y por eso la entrega de los recursos. Les adelanto eso, porque es lo que estamos haciendo. Aquí está el equipo, estamos trabajando todos.

Aunque estamos en feria en Puebla, aquí estamos, no estamos en la pachanga, en la noche, después de trabajar. Vamos, estamos pendientes, porque ahí están. Pero aquí está el vicealmirante Francisco, que es un extraordinario secretario de Seguridad que nos mandó la presidenta de alto nivel, que gracias a él, con la coordinación de la SEDENA, la Marina, la Guardia Nacional, en Puebla han bajado todos los índices delictivos que antes estaban desbordados. Gracias, secretario. Gracias, Vicelmirante Francisco Sánchez.

Ahí están los datos, ojalá y los puedan poner, la gráfica, todos los datos. Claro, nos falta mucho más, porque el tema de seguridad es inherente al cargo y se debe de atender permanentemente. No se erradica, se limita, se combate. Por eso, ahí están los datos para que ustedes los tengan, tenemos 25 casas Carmen Serdán, la última vez que vine a Libres inauguramos la casa Carmen Serdán acá en Libres. Bueno, llevamos 15 casas Carmen Serdán, resultado del trabajo de la descentralización, de la fiscalía, del Poder Judicial, del DIF, de Gobernación, Protección Psicológica, Psiquiátrica también, alteraciones.

Atención con médicas legistas. Hemos atendido a más de siete mil mujeres posibles víctimas de violencia o de feminicidios por la acción permanente de la violencia. Eso nos ha llevado a una reducción, ahí dice, 20 por ciento menos de feminicidios en el mismo periodo, es decir, 20 por ciento menos de muertes de mujeres por violencia con el programa que tenemos de Casas Carmen Serdán, que es un programa alineado a la política de defensa de las mujeres de nuestra presidenta, porque tenemos que convertir a Puebla en un recinto de protección de nuestras mujeres, de nuestras hijas, de nuestras hermanas, de nuestras esposas, de todas las mujeres que merecen vivir una vida libre de violencia, amigas y amigos.

Entonces, es un ejemplo. Seguramente cuando hay un asalto, hay un robo, se vuelve un escándalo, sí, pero se ha disminuido más de 30 por ciento el robo en transportistas con violencia. Esos son ejemplos de lo que se hace. Estos datos no son de nosotros, son del Consejo Nacional de Seguridad y de la Fiscalía.

Vamos a seguir. Están por llegar 100 patrullas de alta tecnología con conectividad satelital, que están conectadas al C5 donde se monitorea, con videocámara que identifica rostros, que identifica placas y si hay vehículos robados se atiende y si hay un personaje delictivo se atiende.

Y hemos hecho convenios, porque la seguridad es primero. ¿De qué nos sirve apoyar al campo, a la salud, a atender el turismo, si la inseguridad nos rebasa y un hermano campesino cuando viene con sus productos es saqueado por un delincuente? O un hermano que trabaja en su negocio, cuando va a abrir su negocio ya lo están asaltando. Es un trabajo que tenemos que hacer los tres órdenes de gobierno con la sociedad.

Nos pusimos de acuerdo en todas las mañanas antes de venir, todas las mañanas hacemos mesa de seguridad y yo he presidido todas las reuniones, estoy enterado. Y ahora estamos atendiendo las autopistas y las carreteras.

Es un problema enorme de hace muchos años y no es pretexto, estamos trabajando, pero recuperamos en 100 días los autos, las camionetas y los camiones que se habían recuperado en un año atrás. O sea, en un año atrás, en 100 días recuperamos el mismo número de unidades que habían sido robadas. Esto es importante.

Pero ese acto delictivo que significa quitarle a un transportista su camioneta, su combi, su camión, su tractor, vive otra tragedia que estamos poniendo orden. La tragedia del arrastre y la tragedia del corralón.

Porque el transportista, el que lleva su camión, que trae sus productos, le roban, luego están de acuerdo, tienen el corralón con los delincuentes y ya lo llevan al lugar donde les van a cobrar. 200, 300 mil pesos por recuperar el camión, la camioneta. Se acabó, se acabó ese negocio. Se acabó en Puebla ese negocio.

Porque quiero decirles que ya tenemos el diagnóstico, la revista de todos los corralones y el 80% están irregulares y les vamos a dar un plazo, para que no luego se enojen porque ponemos plazos, pero entonces o nos ponemos en orden o se vuelve un caos. Entonces, un plazo para que se pongan en orden los corralones y no tiene por qué un corralón cobrar más de lo que vale la camioneta o el camión para que se lo regresen, ni mucho menos estar coludidos con los que hacen el arrastre de las grúas.

Si no, por eso el transportista te roban tu camioneta que trajo productos del campo al tianguis y te la robaron, Perdiste, vas al corralón, tienes que pagar 20, 30 mil pesos del arrastre y tienes para que te entreguen la camioneta, tienes que pagar otros 50 o 100 mil pesos. Eso ya no se va a permitir, se va a legislar y nada, nada de abuso. Va a ser una cuota mínima la que van a tener que pagar, que se va a pagar por el servicio de corralones.

Y si no, si siguen abusando la gente que tiene corralones, vamos a acabar con las concesiones y va a haber corralones del gobierno del estado donde no se le va a cobrar a la persona cuando se le entregue la unidad y vamos a cuidar con la policía estatal para que no haya abuso al transportista.

Eso hicimos ahora en otro tema con los estacionamientos de los estadios, durante muchos años organizaciones sociales entre comillas tenían bajo su custodia el estacionamiento del estadio si iban a ver a Los Pericos tenían que pagar 100 200 pesos además de la entrada y ya con eso pues no se podían comprar la semita ni el refresco ni la cervecita una entonces tenían que pagar el estacionamiento y si no le pagaban el estacionamiento a las organizaciones que tenían, que se habían apoderado de los estacionamientos donde está el estadio Cuauhtémoc y el estadio de Los Pericos, les rayaban el auto, les ponchaban las llantas, les quitaban los vidrios, los espejos.

Llegó el secretario con la Guardia Nacional, con la Marina, la SEDENA, y ahora si ustedes van al Cuauhtémoc, van a ver los pericos, van al Polideportivo o van al Auditorio GNP a ver un espectáculo, cero pesos el estacionamiento y los cuida el gobierno del Estado. Se acabó el saqueo que le hacían en los estacionamientos a los que van a ver espectáculos. Así estamos haciendo.

Ya me alargué, pero estoy muy emocionado de estar en Oriental. Muchas gracias, amigas y amigos.

Gracias, presidentes, presidentas, diputados, directores. Gracias. Que Dios les bendiga, que la madre tierra los proteja. En Puebla trabajamos pensando en grande por amor a Puebla. Que Dios los bendiga.

Moderador

Vamos en este momento, después de este importante mensaje desde este municipio de Oriental, vamos a invitar al gobernador del estado para que en conjunto de nuestras autoridades se trasladen por favor al frente a esta fila para llevar a cabo la toma de nuestra fotografía del recuerdo.

Para todos les vamos a pedir, vamos a hacer dos fotografías, la primera haremos el corazón Por Amor a Puebla y en la segunda vamos a levantar nuestros certificados primero si gustan bajarlos vamos a hacer primero el corazón, todos juntos hagamos el corazón Por Amor a Puebla, por favor en esta primera fotografía el corazón Por Amor a Puebla con este ejemplo que pone el gobernador del estado. Por Amor a Puebla para Pensar en Grande y hoy para pensar por la salud.

Así es que, muchísimas gracias por acompañarnos, estamos realizando la toma de esta fotografía desde el municipio de Oriental donde se ha llevado a cabo la entrega de apoyos del programa de obra comunitaria y por supuesto dentro del marco de la semana nacional de vacunación también se ha realizado.

Ahora la segunda fotografía, por favor levantamos nuestros certificados si son tan amables, estos cheques simbólicos que ha entregado el gobernador del estado, bien arriba por favor y a todos los presentes les invitamos a ponerse de pie por favor.

Ahora con un fuerte aplauso es como llegamos al término de este importante evento desde el municipio de Oriental. Es como damos por finalizado este evento. Gracias a quienes nos han seguido a través de las diferentes redes sociales. Gracias a todas y todos los presentes por habernos acompañado en este importante evento.

Reconstrucción de pavimento con adoquín en calles del polígono del mercado municipal de Oriental

Juan Antonio González Martínez, Diputado Federal por el Distrito 4, Libres.

Directamente a la gente, para que la gente nos maneje de manera transparente y de manera clara. Por ello les digo, amigas y amigos, tenemos un gran gobernador. Lo conocemos desde hace mucho tiempo. ¡Bravo, gobernador! Y una persona que aparte de gobernar, todo el tiempo se dedica a hacer política. Y en esa política es una persona humanista en primer término. Incluyente. Y no solamente de palabra, sino en el hecho.

Por ello, señor gobernador, muchas felicidades. Que Dios te bendiga. Delegados, secretarias, secretarios, delegados. Muchas gracias, delegadas. Gracias.

Moderador

Y bueno, pues en presencia de las y los habitantes de este gran municipio y de los municipios visitantes, vamos a hacer un conteo, por favor, regresivo del tres al uno para este corte de listón. Que se escuche fuerte. Tres, dos, uno.

Un fuerte aplauso, señoras y señores. Este es el momento en el que el gobernador del estado, en conjunto de nuestro presidente municipal, ha realizado este importante corte de listón. Ahora vamos a invitar al gobernador y a nuestras autoridades para que se trasladen hasta donde se llevará a cabo la revelación de la placa. Así es que suplicamos a todas y todos los presentes.

Y por supuesto, de nuestras y nuestros secretarios del gabinete que hoy nos acompaña, delegadas y delegados, presidentas y presidentes municipales que han asistido a presenciar este evento tan importante desde el municipio de Oriental.

También a través de las diferentes redes sociales y por supuesto de SICOM en esta transmisión en vivo. Muchísimas gracias por acompañarnos.

Nuestro secretario de infraestructura, por favor, si es tan amable en acercarse donde se ubica el gobernador.

Bueno, pues nos colocamos entonces. También vamos a hacer un conteo del uno al tres para esta develación. ¡Una! ¡Dos! Un fuerte aplauso, señoras y señores. Este es el cariño desde el municipio de Oriental. En este momento se ha llevado a cabo justamente esta importante develación de placa desde este polígono justo del mercado municipal.

Muchísimas gracias a todas y a todos por habernos acompañado. Gracias a quien han asistido en los diferentes municipios hasta Oriental a nombre del gobierno del estado. Por amor a Puebla, para pensar en grande. Muchísimas gracias y que tengan una excelente tarde.