Maribel López Huerta
Bienvenida también a todos nuestros secretarios y secretarias que nos acompañan en esta Rueda de Prensa, muchas gracias a cada uno de ellos, parte de nuestro gabinete, gabinete ampliado.
También hoy entregamos tres reconocimientos, mezcaleros, migrantes y a una deportista de natación, Dania Jiménez Aguirre López.
Muchas gracias a todos y cada uno de ustedes. Gracias a quienes nos acompañan. esta rueda de prensa esta mañanera en un día tan especial 30 de abril día del niño que todos tenemos dentro un día de niño muchas gracias medios de comunicación que nos acompañan por supuesto gracias a todos y cada uno de ustedes en este día tan especial hoy que estamos por dar información muy importante que nuestro gobernador encabezará esta rueda de prensa.
Muchas gracias a todas las autoridades presentes. Les pedimos tomen asiento, damos la bienvenida a nuestros medios de comunicación y por supuesto a quienes nos acompañan a través de nuestras redes sociales.
Y bueno, dejamos el uso de la voz a nuestro amigo José Manuel Martínez. Adelante, amigo.
José Manuel Martínez
Muchas gracias, Maribel. Buenos días, buenos días a todas nuestras autoridades, al gabinete que se encuentra con nosotros, a los medios de comunicación, los invitados. Señor gobernador, a todos muy buenos días. Bienvenidos a esta rueda de prensa de este día 138 de gobierno. Nos restan dos mil 53 días de trabajar por Puebla.
En recientes fechas se ha llevado a cabo el 14º Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados 2025. Tenemos un video preparado, Adelante por favor.
[Video]
Y para platicarnos, señor gobernador, sobre este concurso nacional del agave y el mezcal, le cedemos el uso de la palabra a Ana Laura Altamirano Pérez, quien es secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural. Adelante, por favor.
Ana Laura Altamirano Pérez, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural
Con su permiso, señor gobernador. Saludo con mucho gusto a nuestra fiscal, a mis compañeros de gabinete y especialmente a nuestras hermanas y hermanos mezcaleros, así como nuestros hermanos migrantes que nos acompañan el día de hoy.
Hoy es un día que nos llena de orgullo, es un día para reconocer, para celebrar, para aplaudir a quienes, con trabajo, con pasión y con raíces firmes en nuestra tierra están haciendo historia con el mezcal poblano.
Me complace anunciar que en la 14º Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados 2025, de las 89 medallas que fueron galardonadas a nivel nacional, 60 son para Puebla.
Esto significa que el 67 por ciento de las preseas están en manos de productoras y productores poblanos y no estamos hablando de cualquier reconocimiento, estamos hablando de 11 medallas Gran Oro, de 32 medallas Gran Oro y de 17 medallas de platas. A todas y todos los ganadores, muchas felicidades.
Quiero decirles que estos resultados no son producto de la suerte son fruto de años de dedicación de experiencia heredada de la sabiduría de nuestras maestras y maestros mezcaleros que conocen el agave desde la raíz hasta la copa porque el mezcal poblano no se improvisa se cultiva con paciencia se fermenta con respeto y se destila con amor.
Cada botella Representa tiempo, tierra y talento. Tiene el sabor de nuestras montañas, el aroma de nuestros campos y la fuerza de nuestras comunidades. Desde el papalomel hasta el espadín, pasando por el salmiana, el arroqueño y el cuiche.
El mezcal poblano compite y gana al lado de las mejores marcas del mundo. Y esto ha sido posible gracias al trabajo en comunidad, al esfuerzo organizado de nuestras y nuestros productores, que se apoyan entre sí, que se comparten saberes y que avanzan juntos. Pero también es el reflejo de una estrategia clara y de un gobierno que tiene amor por su gente y que piensa en grande.
De las 60 marcas galardonadas 57 de ellas han sido acompañadas por el gobierno del estado con equipamiento con capacitación con certificaciones y con promoción comercial esto es el resultado del trabajo colaborativo entre el gobierno y las y los productores. Una alianza que hoy da frutos y muy buenos por cierto en este 2025 Ustedes saben que nuestro gobernador Alejandro Armenta ha determinado que el campo siga siendo prioritario y para esta cadena va a invertir 110 millones de pesos a través del programa de transformación y valor agregado del agave mezcalero y pulquero con el objetivo de consolidar la actividad productiva en mercados nacionales e internacionales, innovar con sustentabilidad y seguir posicionando al mezcal poblano como un símbolo de excelencia.
Además, seguiremos trabajando de la mano de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo para fortalecer las exportaciones y con la Secretaría de Turismo para que el mezcal poblano siga siendo un protagonista en las rutas, en la feria y en las experiencias turísticas que enorgullecen nuestro querido Puebla.
Productores y productoras, quiero decirles que ustedes son el alma de esta historia, cada medalla representa su esfuerzo, su compromiso y su amor por lo que hacen. Gracias por creer, por resistir, por innovar y por llevar el nombre de Puebla muy en alto.
También, gobernador, aprovecho para comentarle que gracias a que usted nos ha enseñado a no ser tanta burocracia, usted y nuestro señor coordinador, nos permitieron que aun cuando llegábamos en los primeros días de nuestro gobierno, nos dieron todas las facilidades para que administrativamente pudiéramos llevar a nuestros compañeros mezcaleros a este gran concurso, que hoy es una realidad. Y pues gracias por seguir apostándole al agave mezcalero. Es cuanto.
José Manuel Martínez
Gracias a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano.
Para continuar con este tema, si lo permite, le cedemos el uso de la voz a Sandra Flores Ramírez, quien es productora mezcalera. Adelante, por favor.
Sandra Flores Ramírez, Productora Mezcalera
Muy buenos días a todas y a todos. Señor gobernador Alejandro Armenta, secretaria de Agricultura, la maestra Ana Laura Altamirano, compañeras y compañeros productores y a todos los medios de comunicación presentes.
Hoy para nosotros es un día muy importante a todas las personas que nos dedicamos a la vida del campo y del mezcal. Es un orgullo para nosotros participar y en especial para mí participar en este evento en representación de todas las productoras y productores de mezcal que fuimos galardonados en el 14º Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados 2025.
Es un honor para nosotros y nos llena de bastante alegría no sólo a nuestras familias sino a todas nuestras comunidades ya que nuestro mezcal si bien es cierto no se hace de la noche a la mañana detrás de cada una de nuestras botellas están años de trabajo de paciencia de tradición y sobre todo de amor por nuestra tierra y nuestro producto.
Cada una de las plantas de agave que nosotros cultivamos que nosotros cuidamos lo hacemos con el compromiso de cuidar nuestras raíces y de seguir con nuestras tradiciones, con nuestra cultura y sobre todo comprometidos con el futuro que nosotros queremos seguir construyendo.
Hoy marcas de mezcal como Cosa Juzgada y muchas otras que están aquí presentes, con esto demostramos que Puebla puede seguirse y sigue posicionándose, puede seguir compitiendo y sobre todo ganar y posicionarse como el mejor mezcal del país y de todo el mundo porque estamos de la mano trabajando y contando con el respaldo de un gobierno cercano que está comprometido con nosotros, con la gente del campo, que apuesta por la capacitación, por todo el equipamiento y sobre todo por la promoción de todo nuestro trabajo del mezcal poblano.
Gracias, señor gobernador, por Pensar en Grande, por pensar en todos los productores rurales, en todos los que estamos dedicados y comprometidos con el trabajo del campo. Gracias porque trabajamos de la mano gobierno y toda la comunidad para poder alcanzar y poder lograr los premios que ahorita estamos celebrando.
Hoy también reafirmamos nuestro compromiso para poder seguir realizando y poder seguir produciendo mezcal, pero sobre todo con calidad y seguir posicionando a Puebla y seguir llenándonos de galardones y posicionar a puebla con el mezcal poblano y ser de los mejores en el país en el mundo y sobre todo con el respeto la tradición y sobre todo la misión y la visión de poder llevar el orgullo poblano en cada una de nuestras botellas en todos los rincones del país y del mundo entero.
Muchas gracias señor gobernador por estar con nosotros de la mano por estar trabajando y por hacer crecer y hacer grande nuestro mezcal poblano. Muchas gracias.
Maribel López Huerta
Agradecemos las palabras por supuesto de Sandra Flores Ramírez.
Bueno, en este momento, si no nos permite señor gobernador, vamos a hacer entrega de los seis reconocimientos a estos seis mezcaleros. Vamos a pasar uno por uno y al final de la entrega de los seis reconocimientos nos vamos a formar los seis para la foto oficial.
Vamos a dar inicio para este reconocimiento a Sandra Flores Ramírez. Recordemos que es un gran galardón recibir en manos de nuestro gobernador.
Continuamos con Enrique Bernal Medrano.
Delfino Rosas González.
Jaime Alonso Gutiérrez Ortiz.
Rene Burgos Rodríguez.
Y solicitamos la presencia de Arely Rendón Rodríguez.
Y ahora sí, vamos a pedirle a estos seis mezcaleros que fueron al concurso nacional de marcas de mezcal y destilados mexicanos 2025. Y por supuesto, ganadores organizados por la Academia del Mezcal y del Maguey, que tiene como objetivo reconocer la calidad de los destilados. Acérquense, por favor.
Es un gran reconocimiento que les da nuestro gobernador constitucional, en donde se destaca la alta calidad de las bebidas que se evalúan en dicho concurso.
Muchas gracias y muchas felicidades. Vamos a continuar con esta entrega de reconocimientos. Nos falta uno más y ahora sí vamos a pedir a los seis mezcaleros se acerquen por favor a nuestro gobernador y a nuestros invitados. Nos ponemos de pie para esta foto oficial de estos ganadores del Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados 2025.
Viendo al frente, por favor, para esta gran foto y este gran reconocimiento que les da nuestro gobernador, porque recordemos que pensar en grande por amor a Puebla. Muchas gracias. Gracias a todos, gracias a parte del gabinete, muchas gracias por este gran reconocimiento que hoy se da y qué orgullo que para este 2025 los resultados para Puebla hayan sido de gran beneficio. Medalla de gran oro, oro, plata, que suman 60 preseas a estos gran productores mezcaleros y con mucho orgullo, por supuesto, poblanos.
Un fuerte aplauso, por favor, que se escuche para estos grandes mezcaleros que nos acompañaron el día de hoy y se hicieron entrega de estos reconocimientos. Muchas gracias. Gracias a parte de nuestras autoridades y gabinete que se pusieron de pie muy amables. Pueden tomar asiento para continuar con nuestro programa. José Manuel, adelante, por favor.
José Manuel Martínez
Muchas gracias, Maribel. Seguimos con nuestro orden del día.
Y siguiendo la directriz de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el apoyo a los migrantes poblanos, nosotros en Puebla, también el Instituto Poblano de Atención al Migrante, tenemos material preparado. Adelante, por favor.
[Video]
Muchas gracias. Y antes de ceder el uso de la palabra a David Espinosa, quien es el director del Instituto Poblano de Atención al Migrante, es grato saludar y dar la bienvenida al profesor Francisco Javier Muñoz, que se encuentra con nosotros, al maestro Koichi Choda Watanabe, bienvenido, muchas gracias, y a la doctora Guadalupe Solís.
Ahora sí, si lo permite, adelante, director.
Felipe David Espinoza Rodríguez, Director del Instituto Poblano de Atención al Migrante
Muy buenos días, señor gobernador, con su venia, estimados secretarios, medios de comunicación, y a los líderes que el día de hoy nos acompañan, que vienen desde Nueva York, Los Ángeles, California, Psssaic, en el caso de Roberto Bravo, de Carlos Orea, de nuestro amigo Arturo Lira, de nuestro amigo Ross Valarista, Felipe Ábalos, Ricardo Andrade y algunos otros más que nos acompañan.
Señor Gobernador, hemos seguido su instrucción de coordinarnos con la Secretaría de Gobernación, de donde pertenecemos para recorrer las 27 regiones, donde hemos ido recopilando las necesidades de todos nuestros repatriados en sus diferentes formas educativas, de capacitación, de emprendimiento.
Y el día de hoy vamos a hacer la entrega de algunos cheques ya de personas que se han acercado a las oficinas para darles su cheque de emprendimiento. Son jóvenes retornadas, mujeres principalmente de diferentes regiones del estado.
Y decirle que estamos tratando de que, en la Unión Americana, en las casas de representación de Los Ángeles, de Nueva York y de Passaic, y próximamente hay condiciones para que en Chicago usted pueda llegar a aperturar la Casa Es Puebla. Hay muchos migrantes que están en diferentes condados, pero todos con el ánimo de que usted vaya a aperturar esa Mi Casa es Puebla.
Y para no abundar más, quisiera que nombraran o que pasaran las personas que van a recibir su cheque, por favor.
Maribel López Huerta
Claro que sí, director. En este momento.
Felipe David Espinoza Rodríguez
Estos cheques, señor gobernador, me gustaría que las personas principalmente le dijeran, todas tienen bien definido qué es lo que van a hacer.
En el caso de Silvia Hernández, distribución de productos turísticos. Anaí Román, crianza de cerdos, se va a dedicar a eso. En el caso de Lisette Mejía, se va a dedicar a una cafetería, va a instalar una cafetería. En el caso de Maribel Reyes, un depósito. En el caso de Natalit Mejía, organización de eventos, se va a dedicar a organizar eventos de 15 años, bodas, etcétera.
En las diferentes regiones, en las diferentes regiones, San Salvador, El Verde, Tehuacán, San Matías, Tlalancaleca, Tecamachalco. No sé si, por favor, quisieran…
Maribel López Huerta
Continuamos. Claro que sí, director. Vamos a pedir, nos pongamos de pie para que nuestras autoridades y por supuesto en manos de nuestro gobernador reciban este cheque simbólico. Y en este momento pedimos la presencia de Silvia Hernández Herrera, ella es de San Martín Tlalancaleca y es la distribución de productos naturistas. Al final tomamos la foto ya que las cuatro recibieron su cheque.
Anaí Román Toscano, de Tecamachalco, crianza de cerdos. Vamos a ir entregando los cheques.
Ella es Silvia Hernández y recibe su cheque para la distribución de productos naturistas.
También recibe ahora a Anaí Román Toscano de Tecamachalco y es para la crianza de cerdos.
Ahora recibe su cheque Lizeth Mejía García, de San Salvador el Verde, quien va a emprender una cafetería.
Y también Maribel Reyes, de Tehuacán, quien va a recibir un depósito.
Les pedimos por favor nuevamente a todas nuestras autoridades se conjunten al centro para esta foto oficial, viendo al frente y felicitamos a quienes recibieron este cheque para este gran emprendimiento, Pensar en Grande, Por Amor a Puebla.
Ahí está todos con sus corazones parte del gabinete pedimos ese corazón que tanto nos identifica, Por Amor a Puebla, Pensar en Grande. Y todos al frente por favor viendo a la cámara.
Y ahí está muy bien fuerte el aplauso que se escuche para estos grandes migrantes que van a emprender estos negocios por amor a Puebla, pensar en grande.
Felicitamos a estas cuatro grandes mujeres que van a emprender y sabemos que por amor a Puebla pensar en grande y darle este lugar a las mujeres está en nuestro gobernador. Adelante, adelante, director.
Felipe David Espinoza Rodríguez
En este momento le pido a mi amigo Roberto Bravo y a Arturo Lira que le entreguen un obsequio al señor gobernador de parte de los mixtecos, los migrantes mixtecos. Es un facsímil del plan de Ayala, se lo pensaban entregar el 10 de abril, pero hoy es el último día del mes, nunca es tarde, del Centro de Estudios de Historia de México, el facsímil del plan de Ayala, donde Zapata dijo, y esos que no tengan miedo, que pasen a firmar. Esos migrantes que no tengan miedo.
Felicidades, señor, felicidades.
Maribel López Huerta
Muy amables, podemos tomar asiento y continuamos. José Manuel, adelante, por favor.
José Manuel Martínez
Muchas gracias. Continuando con el programa, el deporte es un eje transversal para el gobierno del Estado y Puebla. Puebla es tierra de campeonas y de campeones. Adelante con el video. Buenas noticias Puebla, somos tierra de campeonas y campeones y en Serbia 2025 lo demostramos al mundo.
[Video]
Maribel López Huerta
Claro que sí, tenemos aquí presente a una gran deportista que a los 14 años ha dado grandes resultados a Puebla. Le pedimos por favor que se ponga de pie a Daniela Jiménez Aguirre López y en manos de nuestro gobernador constitucional del estado de Puebla recibe este gran reconocimiento por estos grandes resultados que tuvo en la gimnasia mundial juvenil Serbia 2025 colocándose como las ocho mejores nadadoras del mundo.
Damos un fuerte aplauso, pedimos también… A nuestro gabinete, que se conjunte al centro para esta foto oficial.
Ahí está, fuerte el aplauso. Quien se pone el 200, dorso final, fuerza A, octavo lugar. Relevo mixto, fuerza A, octavo lugar. 50, dorso final, fuerza B. 50, mariposa final, fuerza A, tercer lugar. Y por supuesto, dorso en el 12º lugar. Fuerte el aplauso, que se escuche para Dana Ximena. Muchas gracias a nuestro gobernador.
Este fin de semana se presentó en Tijuana para dar lugares a CONADE, con los cuales se va a presentar en siete pruebas para pelear en esta Olimpíada Nacional esas medallas. Muchas gracias, Dania Ximena. Gracias, señor gobernador. A sus 14 años está demostrando que es Puebla tierra de campeones y campeonas.
Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del estado de Puebla
Es importante que podamos dimensionar todo lo que ha hecho Diana en todo este tiempo, Ximena, porque ella va a competir en varias pruebas en los nacionales, en los CONADE nacionales, de los cuales Puebla ya participa por primera vez después de varios años. Y Ximena nos va a comentar en todas las pruebas nacionales en las que ella va a participar. Por favor, Ximena.
Dania Ximena Aguirre López, Nadadora
Sí, pues yo voy a participar en la prueba de 200 metros dorso, 100 metros dorso, 50 metros dorso, 100 metros mariposa, 50 metros mariposa, 100 metros libre y 50 metros libre.
Alejandro Armenta
Y es un ejemplo porque está ranqueada entre las primeras tres nadadoras más importantes de México. Así es que en Serbia destacó entre el top ten de las nadadoras del mundo.
Entonces, sí es importante que se dimensione que tenemos a una gran atleta que ha representado a Puebla, pero que también ha representado a México con gran orgullo. Y por eso quiero pedirle a Ximena también que le dirija un mensaje a los niños de esto que tú también como niña has logrado, y que para nosotros sería muy importante que nos dijeras un mensaje. Hoy es Día del Niño, de la niña, y tú le has dedicado toda tu vida, toda tu niñez, se la has dedicado al deporte y eso te ha dado estos frutos. Un mensaje para las niñas y niños, por favor, Ximena.
Dania Ximena Aguirre López
Sí, pues yo creo que el mensaje principal que quiero dar a conocer es que soñar en grande la verdad es que es muy importante y nunca rendirse a pesar de que hay altas y bajas. Y pues yo creo que seguir adelante a pesar de cualquier implicación que se tenga en el camino.
Alejandro Armenta
Gracias. Y miren, observen en pantalla. Fue en el Mundial Juvenil de Serbia. Porque si no lo dimensionamos, Pepe, Natali, Silver, pasa como cualquier actividad y no le estamos dando la importancia a los premios de los mezcaleros, las mezcaleras, a los premios, reconocimientos a los migrantes y el triunfo que tenemos en Puebla, que es tierra de campeonas y campeones.
Está en el top ten, dorso final A. octavo lugar del mundo, relevo mixto, octavo lugar, dorso final fuerza, quinto lugar, mariposa final fuerza, tercer lugar, y dorso, 100 dorso, y luego finalista quedando en octavo lugar general. O sea, está en el top ten de lo que es la natación en el mundo. Entonces, imagínense el futuro que tiene Ximena López en esta materia. Por eso nos llenas de orgullo, Ximena, hemos estado siguiendo tu desempeño. Muchas felicidades. Gracias por poner a Puebla en este lugar y a México. Gracias.
Maribel López Huerta
Muchas gracias. Adelante, José Manuel.
José Manuel Martínez
Puebla es tierra de campeonas y de campeones. Señor gobernador hoy es un día muy especial para todo nuestro país, hoy celebramos a los niños de nuestro México y tenemos un mensaje de nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum precisamente a todos los niños de México.
[Video]
Muchas gracias. Ese fue el mensaje de nuestra presidenta a los niños de México. Si lo permite, señor gobernador, continuamos con su mensaje.
Directo con las preguntas, Maribel.
Mario Romero
Gracias. Muy buenos días a todas, a todos. Con su permiso, señor gobernador, damos paso a las preguntas de nuestros compañeros periodistas.
Iniciamos con nuestra compañera Jacqueline Stefanoni de Acento 21.
Jacqueline Stefanoni
Buenos días, gobernador. Quisiera preguntarle, de acuerdo al último reporte que dio el secretario de Seguridad, habían presentado aproximadamente 14 denuncias por caso de narcomenudeo en taxis piratas. Saber si ya hay personas detenidas, si se han sumado más denuncias o cómo va este avance de los taxis piratas y cómo está la zona de Loma de Angelopolis por ese tema.
Y saber si como gobierno estatal también exhortarán a los ayuntamientos para ver o para que regularicen más la entrega de permisos para las tiendas chinas, eso con los operativos que han venido implementando a través de la Secretaría de Economía. Gracias.
Mario Romero
Gracias, Jacqueline. Continuamos con nuestra compañera periodista Ilse Contreras, de Publimetro.
Ilse Contreras
Hola, ¿qué tal? Buenos días a todos, compañeros. Gobernador, preguntarle sobre la propuesta que hizo durante campaña en cuanto al albergue para los animales callejeros, saber si ya tiene lugar y también si se va a revisar el marco jurídico en materia de protección animal, ya que se han denunciado supuestos refugios o más bien refugios que operan de manera ilegal donde se han encontrado animales muertos y con muy maltrato.
Y bueno, también en el tema del agua, recientemente hubo clausuras por parte de Conagua y de la Fiscalía General de la República, precisamente en la zona de Tehuacán ya ha habido varias incidencias. Digamos que este es un foco rojo, pero también se han encontrado pozos ilegales en la zona conurbana, en Puebla y en Coronango. ¿Saber desde su gobierno cómo se va a actuar para poder evitar estas Tomas clandestinas? ya que también la presidenta Claudia Sheinbaum ya ha presentado una propuesta en materia de agua ante una posible crisis hídrica. Gracias.
Mario Romero
Gracias a ti, Ilse. Continuamos con nuestro compañero Abel Cuapa, de Capital y Los Titulares.
Abel Cuapa
Buenos días, gobernador. Preguntarle algunos temas sobre saber su opinión acerca de estos cuestionamientos que ha expresado el rector de la Ibero y también el colectivo Voz de los Desaparecidos sobre el nombramiento de Enrique Rivera en la Comisión de Búsqueda de Personas. También ayer el secretario de Gobernación aquí presente señalaba o minimizaba estos cuestionamientos de las madres buscadoras. Ellas incluso han difundido que se les está revictimizando y no les están dando el papel que se requiere a esta Comisión de Búsqueda de Personas.
También, gobernador, ¿Qué información tiene de que al parecer uno de última hora se canceló un grupo, Scorpions, canceló su presentación en la feria? No sé si tenga información al respecto.
Y también, hay alcaldes, gobernador, como algunos de la Sierra Nororiental, como Teteles de Ávila Castillo y Yanoahuac que no han presentado su transparencia, bueno, no han transparentado sus bienes y todo, e incluso el Instituto de Transparencia ya les notificó que deben de cumplir con estas obligaciones. ¿Cuál sería el llamado que le haría a estos municipios de esta zona del estado? Gracias.
Mario Romero
Adelante, señor gobernador.
Alejandro Armenta
Samuel, por favor, si eres tan gentil.
Samuel Aguilar Pala, Secretario de Gobernación del estado de Puebla
Sobre el tema de la designación del nuevo comisionado, solamente precisar que se acató el protocolo, el procedimiento que dice la ley en su artículo 27, la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.
Solamente leo un texto rápido, dice la Comisión de Búsqueda de Personas estará a cargo de una persona titular nombrada y removida por la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado a propuesta de la persona titular de la Secretaría de Gobernación. Para llevar a cabo el proceso, la Secretaría de Gobernación realizará una consulta previa a los colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia.
Se acató, señor gobernador, el procedimiento y es así como el puntaje mayor lo lleva el hoy nominado Enrique Rivera. Están de manera pública en la página de gobernación todo el procedimiento y los 11 participantes en este proceso. Es cuánto.
Alejandro Armenta
Pero vale la pena hablar con el señor rector, es nuestro amigo, todos los rectores, rectoras, y hay que escucharlos también, hay que invitarlos a participar, no se cierra el proceso de la búsqueda de personas y la protección a los ciudadanos, ciudadanas, a los habitantes. Entonces, hay que escucharlos también, independientemente del proceso que ya se hizo, hay que dialogar con las universidades. Hay que pedirle al señor secretario de Educación dialogar, hay que escuchar, con mucho gusto.
La maestra Silvia, si es tan gentil, por favor.
Silvia Tanús Osorio, Secretaria de Movilidad y Transporte del estado de Puebla
Con mucho gusto. Informarles a todos ustedes con el permiso del señor gobernador que hasta el momento se han detenido 48 vehículos como taxis piratas, que se les llama. Llevamos levantadas 23 demandas ante la autoridad correspondiente. Y las restantes se encuentran en proceso, ya que, como ustedes saben, no es nada más decir aquí está el taxi, se tiene que remitir el vehículo, tenemos que levantar el acta correspondiente por parte del jurídico de la dependencia.
Y aprovecho para hacer un llamado a todas las personas que están exponiendo su patrimonio dando un servicio fuera de la ley a que no lo hagan. La verdad es que están cometiendo un delito y ese delito será juzgado conforme lo manifiesta el código penal. Entonces, independientemente de la sanción administrativa que tienen, tendrán una sanción penal. Y hasta el momento llevamos 46 y seguiremos con ellas.
Y si me permite, señor gobernador, hacer un pronunciamiento respecto a lo que la doctora Claudia Sheinbaum nos ha indicado, me permito comentarles a todas y todos ustedes integrantes de los medios de comunicación que la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, ordenó poner perdón por la redundancia, orden con apego a la ley en muchas áreas donde se cometían abusos en la vida pública.
Por eso en Puebla trabajamos con ese enfoque de acabar con los abusos, de poner orden y de eliminar privilegios.
Por tanto, yo quisiera decirles que en Puebla estamos haciendo correcciones con determinación, pero sobre todo con apego a la norma legal, ordenando el transporte público y ordenando las grúas y corralones.
Últimamente está de moda criticar y descalificarnos y llamarnos indebidamente autoritarios. Nada más falso que eso. La autoridad está constituida para aplicar la ley, a los que protestamos cumplir y hacer cumplir la Constitución federal y la Constitución del Estado, estamos para eso, para aplicar la ley. Por lo tanto, no cederemos a las presiones ni a los chantajes, tampoco negociaremos con las organizaciones, sino que atenderemos con mucho gusto a todos los particulares que se acerquen a la secretaría.
Frenar abusos no es autoritarismo, es eliminar privilegios, poner primero el derecho de la gente. Ese es nuestro objetivo y así lo ha ordenado la presidenta de la República y es el ejemplo que Alejandro Armenta Mier, como gobernador del estado de Puebla, ha indicado para todo el gabinete y en especial, bueno, yo lo asumo con la secretaría a mi cargo.
Por esa razón, con mucho respeto yo invito a todos los ciudadanos que están infringiendo la ley en cuestión de transporte que no arriesguen su patrimonio porque seguiremos con los operativos y seguiremos con las demandas respectivas en apego estricto a la ley. Es cuanto, señor gobernador. Muchas gracias.
José Manuel Martínez
Señor gobernador, si lo permite, precisamente tenemos un mensaje de la presidenta que hoy emitió en su mañanera sobre la eliminación de los privilegios. Adelante.
[Video]
Adelante, por favor.
Alejandro Armenta
Y pedirle a la maestra Rebeca nos comente sobre lo que se está haciendo en materia de seres sintientes y el tema de Conagua que comentaron, por favor.
Rebeca Bañuelos Guadarrama, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del estado de Puebla
Sí, señor. Muy buenos días, señor gobernador, muy buenos días a todos.
En el tema del Centro de Bienestar Animal, pues sólo comentarles que el predio en donde se va a construir este centro tiene una extensión aproximada de seis hectáreas, está ubicado dentro del Parque Bicentenario y tendrá la capacidad de albergar a mil 500 animales entre pequeñas y grandes especies.
En cuanto al marco legal, la directora del Instituto de Bienestar Animal está realizando foros con el Congreso del Estado y con las asociaciones civiles, precisamente para reforzar la Ley de Bienestar Animal del Estado.
Y, por último, solo comentarles que, aunado a esto, se están trabajando 27 centros microrregionales de bienestar animal con municipios y tenemos firmados ya 35 convenios de bienestar animal.
En cuanto al tema de los pozos de agua, como ustedes saben, es una competencia de Conagua, pero hay una mesa permanente con la Oficina de Representación de Conagua, la Secretaría del Medio Ambiente, SEASPUE, el coordinador del plan hídrico que designó el gobernador, donde estamos coadyuvando en el ámbito de nuestras facultades para la regularización de todo este tipo de situaciones. Es cuanto, señor gobernador.
Alejandro Armenta
Samuel, faltó el comentario de los presidentes municipales. Por favor.
Samuel Aguilar Pala
Estamos en coordinación con la secretaría correspondiente e instando a todas las autoridades a que lo hagan en tiempo y forma y reforzaremos los exhortos, señor.
Alejandro Armenta
Adelante.
Mario Romero
Con su permiso, señor gobernador. Continuamos con nuestro compañero Daniel Jiménez de el medio de comunicación El Ciudadano.
Daniel Jiménez
¿Qué tal? Buenos días a todos. Gobernador, recientemente la presidenta de México catalogó de vendepatrias a los conservadores que imploran la intervención de Estados Unidos para temas de seguridad pública. A unos días de la conmemoración de la Batalla de Puebla, quisiera preguntarle qué reflexión hace de los neoconservadores y neovendepatrias que buscan debilitar la presidencia de México. Gracias.
Mario Romero
Gracias, Daniel. Continuamos con Edgar Guzmán, de Ángulo 7.
Edgar Guzmán
Gracias. Hola, buenos días, secretario gobernador. Preguntarle, gobernador, luego de esta donación que se dio por parte de Haras, hay vecinos que han señalado que piden que esto no sirva como una moneda de cambio, es decir, que haya más desarrollo inmobiliario, que se permita más la urbanización en estas zonas, sino que se mantengan y se respeten las áreas verdes que ya se tienen, saber cuál es su postura.
Y por otra parte, saber sobre el proyecto este del camino a Amecameca. Tengo entendido que ya no se va a construir la carretera, sino si va a ser un camino, bueno, se va a quedar como está. Saber qué información nos pudiera dar y cuándo se va a iniciar.
Y también, por último, ayer se nos dio una licitación para el proyecto ejecutivo del ecoparque en La Malinche. Saber si daría tiempo a tenerlo en diciembre. Usted mencionaba que en diciembre quería dar su informe aquí en el ecoparque de La Malinche. Saber si le dará tiempo tener el proyecto listo. Gracias.
Mario Romero
Gracias, Edgar. Cerramos este bloque con nuestra compañera Mariana Camarillo, de Imagen Radio y Faro Digital.
Mariana Camarillo
¿Qué tal, gobernador? Buenos días, buenos días también a todos los presentes. Me gustaría saber, en lo que va del año, qué empresas han sido clausuradas en Puebla porque tengan descargas ilegales al Atoyac y también cuántas de estas empresas que han sido como tal clausuradas pues han tenido sanciones y de qué tipo.
Y también me gustaría saber la viabilidad que existe para que las bicis, scooters y motos eléctricas entren en un proceso de emplacamiento, esto como una forma de regulación para este medio de transporte. Esto fue como tal una propuesta que se ha hecho días atrás en el Congreso del Estado de Puebla. Gracias y buenos días.
Mario Romero
Adelante, señor.
Alejandro Armenta
Fueron dos, ¿verdad? Daniela y Edgar, nada más, ¿verdad?
Mario Romero
Sí, Edgar y Mariana. ¿Daniela, Edgar? Daniel.
Alejandro Armenta
¿Daniel? Daniel, Edgar y Mariana. No tengo lo de Edgar. ¿Qué fue lo de Edgar? ¿Eh? A ver, Edgar, ¿tú qué comentaste? Lo de Haras. Ah, ya aquí está. Y lo de… Ya está. Me brinqué nada más el nombre, Edgar. Aquí lo tengo anotado. Bueno, a ver… Vamos a pedirle sobre lo de Haras y a ver si tienes un poco más de información de cuántas hectáreas ya llevamos donadas generosamente por empresarios que nos están ayudando, José Luis, para el programa de vivienda que va a haber para personal de bomberos, protección civil, elementos de seguridad y guardia forestal, por favor.
José Luis García Parra, Coordinador de Gabinete del estado de Puebla
Claro que sí, señor gobernador, con gusto. Buenos días, compañeras, compañeros de los medios y compañeros de gabinete.
En efecto, el Fideicomiso, Comisión Estatal de Vivienda, está avanzando en estas gestiones, se han acercado empresarios, como ya lo ha presentado el señor gobernador aquí en la mañanera, pero otros que no han acudido a este espacio se han acercado a las oficinas locales, para plantear donaciones de predios que tienen y que ponen a disposición para este programa y proyecto tan importante como la construcción de viviendas para personal de seguridad, para mujeres y para jóvenes.
Hasta este momento se tienen cinco predios ubicados. En Amozoc y Cuautinchán, en Ciudad Madera, 6.5 hectáreas. Esto lo presentó el señor gobernador aquí en la rueda de prensa junto con la empresaria y el empresario que tienen este proyecto.
En Cuautinchán, el predio de Haras del Bosque, son tres hectáreas. En Puebla, en Flor del Bosque, son otras tres hectáreas.
En Puebla, en La Calera, nos están ya planteando la donación de dos hectáreas en La Calera. Y en Atlixco, en Santa Lucía Cozamaloapan, dos hectáreas.
Vamos hasta este momento con esta, con esta cuantificación, un total de 16.5 hectáreas ya ubicadas, todas están en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, así que estará avanzando la comisión de vivienda para poder determinar ya qué proyectos constructivos se van a realizar en cada uno de ellos, marcar muy claramente las etapas, los requisitos, la inversión que se realizará y desde luego dar el primer paso en la inversión por parte del gobierno estatal. Es cuánto, señor gobernador.
Alejandro Armenta
Mire, valió la pena que me hayan puesto de moda. Ya se lograron. Qué bueno, vamos a hacerle justicia a quienes dan la vida, a quienes se dedican a cuidarnos y a proteger al planeta.
Maestra Silvia, si nos ayuda, y también nuevamente la maestra Rebeca, por favor.
Silvia Tanús Osorio
Con mucho gusto, señor gobernador. Debemos hacer una diferenciación de para qué se utilizan los medios de transporte que nos están preguntando. Si las bicicletas y motocicletas eléctricas se utilizan como medio de transporte, sí deben estar desde luego con su placa respectiva.
En el caso de que sea eminentemente recreativo, es decir, que circulen por las ciclopistas, que circulen igual que los scooters, que circulen en fraccionamientos, en parques, jardines, ciclopistas no requieren tener una placa, pero sí. Si se van a utilizar para servicio público, es decir, para trasladarse a su escuela, a su empleo, tanto motos como bicicletas, ya está considerado una ley del transporte que deben estar emplacados. Gracias. Es cuanto, señor gobernador.
Alejandro Armenta
Adelante, maestra Rebeca, si es tan gentil.
Rebeca Bañuelos Guadarrama
Gracias, señor gobernador. Como ustedes saben, el río es un bien de la nación, por lo tanto, es competencia federal el tema de las descargas. Conagua es quien da las autorizaciones y los permisos y verifica las mismas. Nosotros, como ya les comentaba anteriormente, estamos coadyuvando de manera integral en el ámbito de nuestras competencias. Y lo que le corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado es verificar la manifestación de impacto ambiental.
Tenemos alrededor de 251 empresas a lo largo del cauce del río Atoyac. Hay entre un 30 y un 40 por ciento de estas empresas que cumplen con su manifestación de impacto ambiental y seguimos invitando a quien no lo tenga o no lo tenga regularizado, que se acerquen con nosotros para poder coadyuvar.
Ya estamos trabajando de manera permanente, por ejemplo, con la Cámara de los Textileros, que es uno de los sectores que más descargas tiene al río. Es cuanto, señor gobernador.
Alejandro Armenta
Gracias. El ingeniero Manuel sí es tan gentil de hacernos sus comentarios correspondientes.
José Manuel Contreras de los Santos, Secretario de Infraestructura del estado de Puebla
Muy buenos días a todas, a todos, compañeros de gabinete. Con respecto al camino de San Nicolás de los Ranchos, estamos siguiendo las recomendaciones de protección civil. Se está rehabilitando el camino, no se va a encarpetar, pero sí va a servir como una ruta de evacuación y también para todos los que están asentados, los campesinos, para sus sacacosechas. Para eso va a quedar rehabilitado el camino, va a tener sus cunetas naturales y ahorita en este momento el camino está en muy malas condiciones, por eso es que estamos tomando la decisión de hacer nada más la rehabilitación.
En el caso de la convocatoria que salió para lo del ecoparque La Malinche, les quiero informar que el estudio de impacto ambiental ya va muy avanzado ante la SEMARNAT Federal.
Esta convocatoria para el proyecto ejecutivo está alineado al estudio que se presentó. Señores medios de comunicación, no debe haber confusiones. Estamos haciendo el proyecto ejecutivo, lo estamos pidiendo en base a lo que presentamos ante la Semarnat. Es cuanto.
Alejandro Armenta
Bueno, y sobre el tema Daniel, del 5 de mayo va a venir nuestra presidenta y me haces una pregunta muy buena pero tengo que ser muy cuidadoso para contestar.
Lo único que les puedo decir es que cuando fui senador me tocó gestionar y nos dieron después de un año de solicitud, siendo presidente de la Comisión de Hacienda, las concesiones, no las concesiones, el listado que publicamos en una página, a ver si se la encuentra Pepe por ahí, publicamos en una página todas las concesiones que nos dieron a granel y las ordenamos, las dimos a conocer en el Senado, 36 mil concesiones mineras antes de la llegada del presidente Andrés Manuel y no se ha dado ninguna concesión más.
7 de cada 10 concesiones de esas, 36 mil concesiones en manos de no mexicanos. Y descubrimos que las 32 concesiones de tierras raras, minerales estratégicos y litio fueron hice mi libro, ahí hay dos ediciones, las 32 concesiones de litio, tierras raras y minerales estratégicos en manos de no mexicanos.
Y también hago referencia a lo que hoy comentó nuestra presidenta. Antes de la llegada del presidente Andrés Manuel se habían entregado 5 mil 300 concesiones de agua a empresas no mexicanas de cosméticos, refrescos, embutidos y otros más.
Le voy a pedir a Pepe que la rescate y que la ponga a conocimiento de ustedes para que vean. eso lo presenté en el segundo año, segundo año como senador de la República. Y hay una carta que pudiera explicar, ojalá y puedas conseguir esa carta de un presidente de la República, el que nacionalizó la industria eléctrica. ¿Se han de acordar? A ver, aquí el ¿Quién? López Mateos. Ojalá y pudieran tener esa carta para que no… si no al rato pensarán que yo estoy en contra de alguien o que tengo un afán de molestar y les aseguro que no, estamos… sólo nos mueve el servicio, el Amor a Puebla y el lograr resultados y poner orden, porque para eso nos eligieron, para poner orden. Y lo estamos haciendo con mucha emoción, con mucha pasión.
Está la carta de Adolfo López Mateos, que ojalá y la pongan. Y esa sería para mí la respuesta, Daniel, la carta de… del expresidente Adolfo López Mateos con motivo de la nacionalización de la industria eléctrica.
Y lo que gestioné cuando fui senador, le voy a pedir a la fiscal si me ayuda a leer la carta de Adolfo López Mateos, por favor, fiscal.
Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del estado de Puebla
Me voy a acercar porque no traigo lentes, señor gobernador, y no alcanzo a ver desde acá, ustedes disculparán.
Les devuelvo la energía eléctrica que es de la exclusiva propiedad de la nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el Petróleo, sí dice, petróleo, sí, perdón, y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros.
Ni un paso atrás fue la consigna de don Lázaro Cárdenas del Río al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a la energía eléctrica.
Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a la nación que conformamos. Una cosa obvia es que México requiere de varios años de evolución tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética.
Sería necio afirmar que México no requiere de la capacidad tecnológica en materia eléctrica y petrolera. Gracias.
Alejandro Armenta
Gracias, fiscal. Como podrán ver, 27 de septiembre de 1960, un presidente patriótico, un presidente nacionalista, advirtió, aquí hay una frase que es demoledora: “Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a la nación que conformamos”. Es contundente.
Entonces, cuando queremos poner orden, pues esos intereses ajenos son los que nos ponen de moda, cosa que yo agradezco porque ayer fui a comer una… fui después de ir al Cámara de Diputados, no había desayunado y ni comí.
Entonces, ya en la tarde, antes de venirme, de regreso, pasé solo, solo. Y entré a donde vendían pollo y pedí ahí un trozo de pollito con ensalada. Y se acerca el mesero y me dice, oiga, ¿usted es el…? Yo lo veo en la tele con Paco Zea. Le digo, sí, participamos en un… ¿Y qué era usted? ¿Era diputado? Le dije, no, era yo senador. Ah, bueno, gracias. Se mete. Me acabó mi pollo. No en cadena internacional, ahí me comí, porque eso no tiene ningún problema. Me comí mi pollo y se acerca el señor, porque se dio con la duda. El señor, ya lo vi, ya me acordé quién es usted. Usted es el que quiere construir las casas para los bomberos y los policías. Y me dijo, no se deje. Qué bueno, me felicitó.
Obviamente yo fui respetuoso, pero una persona que yo no conocía ahí en la Ciudad de México, ¿no? Entonces, el análisis es positivo al final de cuentas, ya no abundo más en ello, pero la carta de Adolfo López Mateos es fundamental.
Así es que, ojalá hoy la podamos poner completa arrobando el mensaje de nuestra presidenta de la República cuando habla de poner orden y de Lo que significa que querer poner orden, pues algunos lo consideran autoritarismo.
Todo lo que es apegado a la ley no es autoritarismo. Si tú haces algo fuera de la ley, si eres autoritario, si estás violentando la ley. Pero todos los procedimientos que tú haces con apego a la ley significan Estado de derecho.
Hay que hacerlo con diálogo, sí, y nosotros así lo hemos hecho. El punto más crítico ha sido el tema de mercados, el tema del transporte. Y la maestra Silvia es una mujer apegada a la ley, absolutamente apegada a la ley.
Pero díganme si no hay un leviatán en el transporte que permitieron quienes… ya no me meto. Y así nos estamos encontrando en el gobierno, amigas y amigos de los medios de comunicación, muchos leviatanes, muchos. Y lo más fácil es nadar de muertito.
Bueno, quién sabe, aquí Ximena nos diría que es más fácil sin mariposa o dorso, pero lo más fácil es cerrar los ojos y que pase… No, nuestra obligación es poner orden, nuestra obligación es que todos nos apeguemos a derecho.
No estamos en contra de ninguna organización, quiero dejarlo en claro, ojalá y lo subrayen, porque hay organizaciones que andan volanteando, diciendo que queremos destruirlos, que los queremos aniquilar.
Nosotros no queremos destruir a nadie, somos constructores de puentes. Nuestro eslogan es por amor a Puebla, amamos a Puebla, amamos al ser humano, respetamos a las mujeres, somos el estado, el estado número uno en combate a los feminicidios con 15 casas Carmen Serdán, 20 casas libres que se van a abrir en breve, 25, y hemos atendido a más de siete mil mujeres, siete mil mujeres. El feminicidio bajó en Puebla 20 por ciento.
Claro, nos duele cuando una mujer es victimada, nos duele, pero gracias al trabajo en equipo se logró eso.
Yo preguntaría, ¿estuvo mal poner orden en los estadios? Cada vez que me encuentro una persona me dice, qué bueno que ya no nos cobran 300 pesos. ¿Estamos o no a favor de las familias, a su economía? ¿Cuánto paga una persona por llevar a sus hijos al estadio a ver un partido de fútbol o a ver un partido de béisbol que nos está yendo súper con los Pericos o al GNP? Y todavía tenían que pagar 200, 300 pesos. ¿Por qué creen que la feria hoy cuesta 20 pesos menos la entrada? ¿Quién, en dónde, en qué parte del mundo pueden ver a Scorpions, The Killers o Maroon 5 por 50 pesos? ¿En dónde? ¿O a la banda Recodo? En el Teatro del Pueblo, porque prácticamente pagan por la entrada a la feria, pero el evento es prácticamente gratuito.
750 millones de pesos estamos invirtiendo. para que haya una derrama económica de más de ocho mil millones de pesos. ¿Para quién? Para los empresarios. Entonces, ¿dónde está que el gobierno de Puebla está en contra de los empresarios?
No, somos aliados, amigos. porque entendemos que los señores, señoras empresarias generan riqueza y nosotros estamos a favor de la riqueza comunitaria. Somos un gobierno de la Cuarta Transformación, nosotros somos un gobierno emanado, un ambiente político de izquierda y nos comportamos así, Así, sin dañar, sin afectar a los empresarios. Nosotros en Puebla protegemos a los empresarios.
Y empresarios son todos los que tienen una actividad económica desde los más grandes, macro, hasta los micro, pequeños y medianos empresarios, que son nuestra principal causa económica.
Nuestra principal causa son esos micro, pequeños, medianos empresarios que son los que generan el 80 por ciento de los empleos en nuestro país.
Y por eso le entregamos hoy a cuatro mujeres migrantes, Silvia, Anaí, Lizeth, Maribel, porque son empresarias que se dedican a una actividad económica y que van a generar empleo.
Y por eso invertimos más de 150 millones de pesos para consolidar el gran esfuerzo que se ha hecho con Cooperativas Mezcaleras que hoy nos ponen en el primer lugar nacional en producción de mezcal. Y como yo no me cargo medallas que no me corresponden, a nosotros nos toca consolidar y lo vamos a hacer. Ya verán, Puebla se va a significar como el estado mezcalero número uno de México y deseamos que sea del mundo, del mundo, porque Pensamos en Grande.
Pero esto lo empezó el gobierno de la Cuarta Transformación con don Miguel Pérez. Y lo continuó Sergio Salomón. Hay que darle reconocimiento.
¿Cómo no nos vamos a sentir orgullosos? Vean, 11 medallas Gran Oro, 32 medallas Oro y 17 plata. Vayan a los stands de la feria a las pruebas. Nada más no conviene en pasita con mezcal, porque no se los recomiendo, es muy complicado. Ya lo intentamos ahí en el… ¿cómo se llama? No, no, no, en Los Sapos no, jefa, allá en el Tianguis Turístico es terrible.
Nada más mezcal, mezcal, síganse con mezcal. Estamos muy contentos.
A ver, ya tenemos otro video. Adelante, por favor. Estamos muy contentos, de verdad.
[Video]
José Manuel Martínez
Adelante, por favor. Adelante con las preguntas. Sí, vamos al último bloque e invitamos a nuestro compañero periodista Oscar Toquero, de Libertad de Opinión.
Oscar Toquero
Gobernador, buenos días. Buenos días a todos. Gobernador, Libertad de Opinión está muy atento a todos los comentarios a favor y en contra de las acciones de la 4T en los tres órdenes de gobierno.
El viernes pasado vimos su participación en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde usted habló de las casas Violeta, las casas Carmen Serdán. Y aprovechamos para ir a la casa Carmen Serdán de Cuautlancingo, que es la que nos queda cerca, para ver si de verdad era un elefante blanco. La información que nos dieron es la siguiente.
Resulta que 55 personas en menos de un mes han recibido orientación jurídica, atención Primeros auxilios, Ministerio Público y Servicios Periciales, 55 personas. Atención psicológica y trabajo social, 46 personas. Se habían desarrollado dos talleres de empoderamiento con 17 participantes y ya se había dado albergue temporal a tres mujeres y cuatro menores de edad. Estos eran los datos preliminares.
Aprovechando esta información, señor gobernador, quisiéramos preguntarle si hay información actualizada de cómo están funcionando las casas Carmen Serdán en todo el estado de Puebla. De antemano, muchas gracias.
Mario Romero
Gracias, don Oscar. Vamos con Alejandro Rodríguez, de Contrastes e Interactivo, Puebla.
Alejandro Rodríguez
¿Qué tal, gobernador? Buenos días, gabinete, buenos días, compañeros, buenos días. Yo quisiera preguntarle algunos temas.
Primero que nada, preguntarle al secretario de Gobernación sobre la mujer golpeada en el municipio de Tilapa, si ya tiene protección, porque se dio a conocer en un video.
También, aprovechando que está la fiscal de una vez, sobre la investigación para el padre de Isaías Flores por violencia familiar.
Y, gobernador, también para usted quisiera preguntarle si continuarán estos operativos en coordinación con Profeco para artículos chinos y alimentos en la Feria de Puebla.
Y ya por último, aprovechando que está el vicealmirante, preguntarle sobre la diputada federal Nora Escamilla, que fue víctima de ponchallantes en la zona de San Matías Tlalancaleca, saber qué reporte tiene y saber si ya tienen ubicados algunos grupos en la zona. Gracias.
Mario Romero
Gracias Alejandro. Continuamos con Eduardo García de Alcance Diario. Eduardo.
Eduardo García
Buenos días a todos los presentes. Yo quisiera preguntar, en días pasados ya se anunció este transporte público propio en la zona de Lomas de Angelopolis, que regresará con el nombre de Movilomas. Ya hay algunas unidades que están circulando como prueba y se había anunciado que en los próximos días ya van a comenzar con los cobros.
Quisiera preguntarle a la secretaria de Movilidad si tienen alguna información al respecto, si nos pudieran compartir más detalles. Y si con la llegada de este transporte la integradora de la línea 4 de ruta que ingresa a Lomas va a continuar o si se va a retirar. Sería todo. Gracias.
Mario Romero
Gracias, Eduardo. Y cerramos este bloque, señor gobernador, con nuestro compañero Diego Ramírez de E-Consulta.
Diego Ramírez
Gobernador, buenos días. Preguntar si ha habido novedades sobre los municipios donde gobernaban los hermanos Vieyra, qué tal ha funcionado el nuevo Consejo Municipal de Ciudad Serdán.
También ya ha pasado un mes desde que Chelis pidió las llaves ya para empezar a trabajar en la Universidad del Deporte, saber si tiene un espacio y si ya consiguieron el RVOE para las licenciaturas.
Y una última rápidamente, si ya tienen fecha para dar a conocer el Plan Estatal de Desarrollo. Eso sería todo. Muchas gracias.
Mario Romero
Gracias, Diego. Adelante, señor gobernador.
Alejandro Armenta
Adelante, a ver, con Diego José Luis.
José Luis García Parra
Con gusto, señor gobernador. Ya tiene Chelis, quien es nuestro rector de la Universidad del Deporte, ya tiene su sede temporal.
Esta semana se le asignaron los espacios. Próximamente se va a licitar ya el proyecto de construcción de Universidad del Deporte que albergará el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza. Es un proyecto que será seguramente muy impactante a nivel nacional.
El señor gobernador en su momento va a presentar aquí el render con las características especiales y toda la capacidad que va a tener de más de 1,500 alumnos Para este siguiente ciclo estamos calculando que entre diciembre y enero se podría inaugurar esta nueva sede y mientras tanto el Chelis ya se encuentra operando en oficinas de manera temporal.
Próximamente el señor gobernador hará este anuncio una vez que se lance la licitación a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración y iniciaremos con los trabajos correspondientes. Es cuanto, señor gobernador.
Alejandro Armenta
Maestra Silvia, si es tan gentil, secretaria. Con mucho gusto. Bueno, en primer lugar, comentarles que he tenido información por parte de los colonos y la mesa directiva de Lomas de Angelopolis que su transporte interno lo llaman Movilomas, no confundir con una línea de combis piratas que ya fueron retiradas del servicio. El nombre es de ellos, incluso me parece lo tienen registrado.
De saber cuándo van a empezar a cobrar lo desconozco, porque vuelvo a repetirles, es un asunto interno de la administración y de los colonos, siendo una propiedad privada Lomas de Angelopolis, incluyendo sus vialidades.
Ahora, en coordinación con Carreteras de Cuota y aquí presente mi amiga la directora Norma Layón, se hizo un ramal que pueda comunicar de Ciudad Judicial, saliendo de Ciudad Judicial, de donde viene precisamente la troncal del todo el periférico, se autorizó en coordinación las dos dependencias y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas, se hizo el estudio para que continuara ruta 4 por la avenida de las cascadas la avenida de las cascadas no es privada es la única parte de Lomas de Angelopolis que es de propiedad pública.
Entonces para poder comunicar al sur con esta parte de la ciudad Sale esta troncal de Ciudad Judicial, se integra a la Atlixcayotl, da vuelta sobre el Boulevard de las Cascadas, llega hasta la 11 Sur y regresa por el mismo derrotero hasta entroncar con… precisamente nuevamente la gasa del periférico y dejar a la gente sobre la parada de ciudad judicial.
Vuelvo a repetir esto, desde luego, en un trabajo conjunto, como el señor gobernador nos ha instruido, de carreteras de cuota y la Secretaría de movilidad y transporte del Estado. De lo demás, sí les pediría que se dirigieran con la administración de Lomas de Angelopolis para que les diera mayores detalles respecto a su transporte interno. Gracias.
Alejandro Armenta
Muy bien. Y ahora le vamos a pedir al señor secretario de Seguridad, si es tan gentil, por favor, señor secretario.
Vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla
Buenos días a todas, a todos. Los saludo con gusto. Con su permiso, señor gobernador. Comentarte sobre el tema de los ponchallantas. Nosotros tenemos un operativo permanente en los tres niveles de gobierno sobre la autopista y caminos estatales, donde construimos Guardia Nacional, SEDEBA, Semar, Policía Estatal y las Policías Municipales.
Precisamente en este esfuerzo es que hemos instrumentado el paradero seguro que acabamos de inaugurar la semana pasada en Acajete, donde algunos de ustedes nos acompañaron, y recientemente estamos trabajando ya en los CESAT, en el de San Martín Texmelucan y en el de Central de Abastos.
La intención de de estos centros es precisamente incrementar nuestra presencia y proyectar operaciones a partir de estos puntos sobre los tramos carreteros otra de las medidas que estamos tomando para evitar este tipo de actividades delictivas es la instalación de cámaras.
Como ustedes saben tenemos un proyecto de instalación de cámaras alrededor de la autopista 150 a partir de Santa Rita a Tlahuapan, hasta Esperanza en ambos sentidos, estamos haciendo la negociación con CAPUFE, que es donde estamos un poco atrasados. Pero la intención de nosotros es mantener una presencia permanente.
Y esto que ustedes están viendo en la pantalla, que es un paradero seguro que inauguramos, la intención es que tengamos cinco paraderos. cinco paraderos a través de ese tramo carretero. Y el CESAT también es un punto de proyección por operaciones.
No lo hemos inaugurado oficialmente, pero nosotros ya estamos trabajando, tenemos personal de seguridad en San Martín Texmelucan, en este punto, y de ahí proyectamos vigilancia hacia Santa Rita, los límites con el Estado de México, y bajamos a encontrarnos con los compañeros que se encuentran aquí en Central de Abastos.
Estamos, recuerden, como le dijo el señor gobernador, estamos por inaugurar 15 CESAT, primeramente, con esta intención de prevenir este tipo de hechos. La verdad que es muy lamentable que le haya sucedido a la diputada, pero la intención de nosotros es trabajar para todos los ciudadanos y por eso es que estamos haciendo este esfuerzo, mantener este tipo de operación para prevenir este tipo de actos delictivos en las autopistas. Es cuanto. Gracias.
Alejandro Armenta
Ahora le vamos a pedir a nuestra fiscal, si es tan gentil, de hacer los comentarios correspondientes.
Idamis Pastor Betancourt
Gracias. Muchísimas gracias, señor gobernador, con su venia. Muy buenas tardes tengan todas y todos.
Gracias por tu pregunta, Oscar, de libertad de opinión, ya que es muy relevante e importante el informar sobre los avances y las atenciones, sobre todo, que tenemos en las 15 Casas Carmen Serdán.
Te platico que llevamos hasta el día de hoy 7 mil 136 mujeres atendidas. Se dividen de la siguiente forma. Total de personas atendidas por la Fiscalía General del Estado, mil 813. Total de consultas, mil 990. Total de personas participantes en talleres, dos mil 898 personas. Total de usuarias y usuarios en biblioteca y ludoteca, 376. Total de mujeres albergadas, 53.
Estos datos son duros, pero todas y cada una de las personas que han asistido, no necesariamente como lo pueden ver, es por alguna violencia. Las estamos empoderando a las mujeres que muy probablemente no se atreven a denunciar violencia o están sufriendo esta violencia dentro de sus hogares y prefieren primero empoderarse y después tomar decisiones en su vida.
Es muy trascendente para nosotros el informarles a ustedes el hecho de que se está trabajando, que no tenemos elefantes blancos como algunos han definido a las casas Carmen Serdán por Amor a Puebla.
Estamos trabajando y estamos dando el servicio para las poblanas. Es importante decirles que gracias a estas acciones que hemos implementado en coordinación con el señor gobernador y con todos los que intervienen en las casas Carmen Serdán, hemos logrado disminuir un 20 por ciento los feminicidios y esperamos que con estas acciones sea un 100 por ciento el que pronto les reportemos. Muchas gracias, señor gobernador. Es cuanto.
Alejandro Armenta
Hay un video, ¿verdad? Ojalá al término del sexenio nadie tenga que ocupar una casa Carmen Serdán. Esa sería la idea. ¿Por qué? Porque entonces significa que los hombres respetan a las mujeres y las mujeres respetan a las mujeres. Ese sería lo importante. Entonces, porque hay que pensar en grande. Adelante.
José Manuel Martínez
Adelante con el video, por favor.
[Video]
Adelante, por favor.
Alejandro Armenta
Muy bien, ¿ya terminamos?
José Manuel Martínez
Sí, señor, terminamos.
Alejandro Armenta
¿Sigue? Pues muchas gracias.
Reiterar nuestra felicitación a Ximena, una gran niña, una gran campeona, una gran atleta, un orgullo poblano. Y a nuestros hermanos mezcaleros, nuestro agradecimiento. Y a nuestros hermanos migrantes, hermanas migrantes, Dios les bendiga, hijos de familias migrantes.
A todas, a todos, muchas gracias.
Maribel López Huerta
Agradecemos el importante mensaje que nos dio nuestro gobernador constitucional del estado de Puebla. Y por supuesto también a quienes nos acompañaron, parte del gabinete, gracias medios de comunicación, gracias a quienes nos acompañaron a través de nuestras redes sociales y gracias a nuestro gabinete, parte del gabinete, de nuestro gobernador, secretarios, secretarias, subsecretarios, directores, directoras, muchas gracias a todos.
Felicidades a los mezcaleros, migrantes y por supuesto también gracias a nuestra deportista, Dania Jimena, que nos acompañó hoy. en esta mañanera, sus reconocimientos en manos de nuestro gobernador constitucional del Estado de Puebla, Alejandro Armenta.
Y bueno, a nombre de todo el equipo que conforman nuestro gobernador, les deseamos que tengan un excelente 30 de abril y por supuesto a festejar en grande por amor a Puebla. Muchas gracias y nos vemos muy pronto.