Comparte este boletín

MARIBEL LÓPEZ HUERTA

El Delegado Federal de los Programas para el desarrollo en el estado de Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, Josefina Morales Guerrero, secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, también el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, titular de Convenciones y Parques de Puebla, Michelle Talavera Herrera, muchas gracias, Carla López-Malo, subsecretaria de Promoción e Innovación Turística, José Antonio Silva Hernández, director general de ciudad modelo, muchas gracias, demás invitados.

También les damos la más cordial bienvenida a nuestro coordinador de gabinete José Luís García Parra y los invitamos a tomar asiento, muchas gracias diputado Julio Huerta y Andrés Villegas que hoy los tenemos, invitados especiales, muchas gracias también por acompañarnos en esta mañana.

Queremos darle la bienvenida a nuestros medios de comunicación que nos acompañen como cada mañanera y por supuesto a quienes nos siguen a través de nuestras redes sociales y bueno los dejamos en uso de la voz de nuestro amigo José Manuel Martínez.

JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ

Gracias, Maribel. Buenos días, buenos días, señor gobernador, buenos días a todo el gabinete, a los asistentes, a esta rueda de prensa. Sean todos bienvenidos en este nuestro día 145 de gobierno. Nos restan 2046 días de trabajo por Puebla. Bienvenidos, sean todos ustedes.

Esta semana, señor gobernador, asistentes, ha sido una semana muy importante para Puebla. Esta semana se conmemoró la batalla del 5 de mayo. Si así también lo permiten, esta semana fue muy importante, tuvimos la visita de la primera presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum, presenciando el desfile del 5 de mayo. Tenemos un resumen de este desfile, vamos a verlo, por favor.

[Video]

El 5 de mayo, en la conmemoración de la batalla de Puebla, donde tuvimos la presencia de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

También en últimos días Puebla ha sido figura nacional y participó en el tianguis turístico. Vamos a ver un video, por favor.

[Video]

Y para platicarnos sobre el tianguis turístico, le cedemos el uso de la voz a Carla López Malo, quien es subsecretaria de promoción e innovación turística. Adelante, por favor.

CARLA LÓPEZ-MALO VILLALÓN, SUBSECRETARiA DE PROMOCIÓN E INNOVACIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO DE PUEBLA

Hola, muy buenos días a todas y todos. Muy buenos días, señor gobernador y todos los compañeros. Pues gracias por acompañarnos en este inicio de la promoción turística de nuestro estado.

Como bien lo saben, en Puebla no solamente vendemos lugares, vendemos experiencias. En Puebla somos nuestra gente, nuestras cocineras, nuestros productores, nuestros artesanos y eso fue lo que fuimos a enseñar al mundo en este tianguis, primer tianguis binacional que se llevó a cabo en San Diego y en Rosarito, Baja California.

Contamos con la presencia de más de 10 mil asistentes, de 1.159 compradores, de los cuales el 69% fueron provenientes de Estados Unidos y Canadá.

En el stand de Puebla tuvimos más de 350 citas de negocios y se firmaron más de 19 convenios nacionales e internacionales.

Entre los convenios más destacados fue el que firmamos con Sector Federal y la UNESCO para la creación de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias.

También firmamos convenios con la agencia Viajes Palacio para tener presencia en sus 24 sucursales alrededor de todo México. También con Viajes el Corte Inglés, en donde tendremos promoción y presencia en más de 124 países.

Y con Conextour, en donde vamos a tener promoción durante todas las ferias nacionales e internacionales en donde participe el sector federal.

Y también, como lo vieron, ganamos seis premios. Entre los más destacados, Cuetzalan, como el mejor pueblo mágico para una escapada romántica. También la ciudad de Puebla, como un estado, el mejor estado para descubrir por carretera. Obviamente, el Chile en Nogada, como mejor platillo típico de todo México. Y en los premios Excelencia, Zacatlán recibió el galardón por religión para celebrar nuestra fe y tradiciones.

Estos resultados son prueba de que estamos en el camino correcto de la mano de nuestro gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El turismo comunitario, el cual es nuestro objetivo principal durante esta administración, no es solo una tendencia, sino una herramienta para fomentar el desarrollo. Y como ya lo hemos dicho, el turismo une culturas, rompe fronteras y vamos a poner a Puebla en alto y en los ojos del mundo.

Vamos a seguir trabajando con convicción para y por nuestras raíces y nuestras culturas. Muchas gracias a todos. Con su permiso, señor gobernador.

JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ

Muchas gracias, subsecretaria Carla López-Malo. Hoy, 7 de mayo, estamos cumpliendo 13 de los 18 días de esta gran Feria de Puebla que se ha llevado a cabo con muchísimo éxito. Vamos a mostrarles un resumen de lo que ha sido hasta el momento la Feria de Puebla.

[Video]

Y qué mejor para platicarnos sobre estos resultados que la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera. Adelante, por favor.

MICHELLE TALAVERA HERRERA DIRECTORA DE CONVENCIONES Y PARQUES DEL ESTADO DE PUEBLA

Con su permiso, gobernador. Muy buenos días a todas, a todos, a nuestro gabinete y, por supuesto, a nuestros medios de comunicación.

Con enorme orgullo, la Feria de Puebla 2025, la gran fiesta poblana, dio inicio el pasado 24 de abril y fue con el pie derecho y una energía que se siente en cada rincón del recinto ferial. En sólo sus primeros días, más de medio millón de personas ya han cruzado las puertas para vivir grandes experiencias divertidas y seguras.

Por otro lado, lo que corresponde al Teatro del Pueblo, más de 200 mil personas han disfrutado de grandes presentaciones artísticas, al igual que en el Palenque, con aproximadamente 50 mil personas en total que han disfrutado de los diferentes espectáculos que se han dado.

Apegado a la visión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum de hacer de la cultura una plataforma de transformación, nuestro gobernador Alejandro Armenta ha impulsado con fuerza el talento local. Es por ello que, gracias a este compromiso, más de 80 artistas poblanas y poblanos se han presentado en esta feria, desde músicos, grupos de folclore mexicano, coros de lenguas indígenas, mariachis y mucho más.

Además, más de 35 artistas locales han tenido la oportunidad de abrirle a conciertos en el Teatro del Pueblo con grandes artistas como Maroon 5, Pitbull, entre otros que se han presentado demostrando que en Puebla hay talento de sobra y merece ser visto, escuchado y por supuesto aplaudido.

En el área de pabellones también ha sido una zona muy concurrida y de mucho impacto social, pues al visitar estos espacios, entre ellos el pabellón de la Secretaría de Economía, Desarrollo Turístico, Cultura, Museos y Desarrollo Rural se puede conocer con claridad la visión de crecimiento y transformación que se tiene en estas áreas y bueno además en conjunto con estas dependencias se entregaron de manera gratuita más de 200 stands permitiendo que más de 250 productores y artesanos presuman con orgullo la grandeza de nuestros municipios promoviendo el comercio local y bueno por supuesto fortaleciendo la identidad poblana.

También es importante mencionar que gracias al dispositivo de seguridad implementado y coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Gobernación y todas las secretarías que han coadyuvado en esta estrategia de seguridad, hemos contado con la presencia de más de 1.400 elementos todos los días por turno, seis equinos y 15 caninos que están presentes en todas las áreas de la feria, tanto en la zona interna como en la zona externa.

Bueno, comentarles que sin duda este año la feria está más viva que nunca, hemos tenido grandes presentaciones de grandes artistas nacionales e internacionales que sin duda han hecho vibrar el teatro del pueblo y han posicionado a Puebla y han puesto de moda a Puebla.

Los medios nacionales y en toda la República Mexicana se escucha cómo en Puebla justo tenemos estas grandes presentaciones. Pero no sólo eso, también tenemos grandes shows como Patinaje sobre Hielo, el Circo Internacional gravity la zona gastronómica típica con este toque poblano inconfundible y bueno la demostración de más de 60 municipios mostrando con orgullo su cultura su arte y su sabor.

Y en este punto me gustaría invitarlos porque ya nos quedan sólo cinco días para terminar de disfrutar esta gran fiesta poblana. Así que vayan, síganse divirtiéndose de manera segura y disfrutando de los grandes artistas. Aún nos quedan las presentaciones de Wissin el día de hoy, mañana, Scorpions, que por supuesto está confirmado, el 9 de mayo The Killers, el 10 de mayo Natalia Jiménez y el 11 de mayo Intocable.

Muchísimas gracias a todos por su apoyo. Esta Feria de Puebla no sólo ha entretenido a la gente, sino que ha conectado, ha celebrado y ha enorgullecido a Puebla. Muchas gracias, gobernador.

MARIBEL LÓPEZ HUERTA

Agradecemos las palabras, por supuesto, de nuestra titular de convenciones y parques, Michelle Talavera.

Y bueno, si nos los permite, señor gobernador, vamos a darle la bienvenida a personas distinguidas que nos acompañan en esta mañana. La maestra Laura Artemisa, muchas gracias. El diputado Julio Huerta. El diputado Andrés Villegas. Nos acompaña también Rodrigo Abdala. Y por supuesto, el maestro Andrés Morales, director del IEEA; vamos a darle la más cordial bienvenida en esta mañana.

Y bueno, en este momento vamos a dar a conocer un poco de la currícula del licenciado José Antonio Silva Hernández, que ha sido nombrado director general de Ciudad Modelo.

Tenemos a un licenciado en administración de empresas con gran experiencia laboral, como es la editorial Megara, tareas realizadas, desarrollo en medios de comunicación digitales, desarrollo inmobiliario y arrendamiento de espacios comerciales. Un fuerte aplauso que se escuche para quien hoy nos va a acompañar en la dirección general de Ciudad Modelo.

Y en este momento vamos a escuchar si nos lo permite señor gobernador su mensaje que nos tiene en esta mañana.

ALEJANDRO ARMENTA MIER, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA

Gracias, buenos días amigas y amigos de los medios de comunicación, estimadas, estimados diputados, gracias por su presencia; agradecerte amiga Laura, agradecerte, Rodrigo, tu presencia, señor delegado de Bienestar, estimado Julio Huerta, gracias también por tu presencia.

Hay varios temas que vamos a comentar más tarde para ver si nos ayudan a darle trámite legislativo, son algunas iniciativas que tienen que ver con este nombramiento que hemos hecho hoy con nuestro director José Antonio Silva.

También le quiero agradecer a Andrés Villegas, diputado, su presencia, a todas y a todos.

El nombramiento de José Antonio Silva Hernández, que además cuenta con el perfil profesional, para ello la experiencia, el dinamismo, viene precedido lamentablemente por la pérdida de nuestro amigo Francisco Guerrero, que perdió la vida y que, cubrimos nosotros el tiempo de duelo para poder hacer el nombramiento correspondiente.

Te agradecemos, Toño, que hayas aceptado esta invitación; por eso comenté la presencia de las y los diputados locales, vamos a presentar, estamos terminando la modificación al OPD, que hasta hoy se denomina Ciudad Modelo, para lograr uno de los compromisos de campaña que nos permitieron ganar la confianza de la población, que significa que Puebla se convierta en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del Sur-Sureste del país. Siempre con el apoyo de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum. Por eso es que participamos en siete proyectos estratégicos en materia educativa y tecnológica que encabeza la Presidencia de la República.

Por ello Ciudad Modelo se transformará en Capital de la Tecnología y Sostenibilidad. No sólo cambia el nombre, sino modifica y va a adecuar su funcionamiento para consolidar la inversión pública y la inversión privada.

La tarea de Toño será coordinar los ocho parques industriales públicos que hoy están aislados como entes de promoción a la inversión para que permitan que el sector privado y el sector público cumplan con sus fines orientado no sólo a la inversión directa extranjera, sino bajo la lógica que establece nuestra presidenta para fomentar la tecnología, la soberanía tecnológica nacional y local.

Queremos que los inversionistas de Puebla, los micro, pequeños, medianos, grandes empresarios poblanos, vean y tengan las mismas oportunidades que los inversionistas extranjeros. Así como se le abrieron las puertas para darle tierra, agua e incentivos fiscales a empresas que queremos, que reconocemos y que cuidamos, como la Volkswagen y como Audi, y más de 300 empresas armadoras y alimentadoras de suministros a estas industrias.

Queremos que los ocho parques industriales públicos y lo que será la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en San José Chiapa, sea un detonador de atracción de inversiones locales, inversiones nacionales para consolidar nuestra soberanía tecnológica y convertir a Puebla en el principal proveedor de productos, mercancías, capital humano y agronegocios sustentables para el Sur-Sureste del país, aprovechando la consolidación del Tren Interoceánico.

Ese es el reto que tiene Toño y que yo estoy seguro que lo va a hacer porque lo conozco, porque sé de su vocación, porque sé de su profesionalismo y porque doy testimonio de su capacidad profesional. Así es que ese es el reto y te damos la bienvenida como director. Y concluyo señalando que, en la constitución de este organismo público descentralizado, se desprenderá de la sectorización que tiene de la Secretaría de Economía para depender directamente del Ejecutivo del Estado. ¿Para qué? Para evitar burocratismo en la ejecución de programas, proyectos a favor de los empresarios.

En Puebla queremos más empresarios bioéticos y más empresarios con compromiso social y por eso, por eso es que el OPD Capital de la Tecnología y Sostenibilidad iniciará su transición de Ciudad Modelo a esta proyección que busca cumplir un compromiso de campaña.

Esa es la tarea que en breve la Consejería Jurídica, la Secretaría de Gobernación y la Coordinación del Gabinete harán llegar al Congreso del Estado. y pedirle a Julio que haga propio este proyecto, Andrés, desde luego Laura, porque será un proyecto detonador de lo que nosotros llamamos riqueza comunitaria.

El primer eje que hemos atendido se llama Seguridad, el segundo eje es Justicia y este tercer eje con el que sostenemos nuestro plan estatal de desarrollo es Riqueza Comunitaria.

Así es que estamos haciendo las tareas de gobierno como lo establece el Sistema Nacional de Planeación Democrática y bajo una ruta que en el día 145 nos lleva a este propósito.

Por eso el tianguis turístico que acaba de presentar la subsecretaria, los resultados han sido exitosos por la potencialidad que tiene Puebla.

Daremos la difusión a través de comunicación y SICOM a los éxitos que Puebla ha tenido en materia turística y al extraordinario éxito que hemos tenido en la feria trabajando en equipo y a la promoción que tendremos todo mayo a diciembre a través del pase turístico que va a consolidar a Puebla como un Estado que queremos que se encuentre en el corazón de las y los mexicanos.

Ese es mi comentario y abrimos la participación a las preguntas y respuestas, si es que así lo tienen considerado en el programa. Por favor.

MARIO ROMERO

Gracias, señor gobernador. Muy buenos días, muy buenos días a todas, a todos.

Iniciamos con esta sección de preguntas y respuestas con nuestra compañera periodista Liliana Tecpanecatl, de Tribuna Radiofónica.

LILIANA TECPANECATL

Gracias, Mario. Buenos días a todos, compañeros y gobernador. Preguntarle, gobernador, recientemente sobre la publicación de este video, que presuntamente sería de un grupo delictivo, hay una amenaza clara hacia un diputado aquí presente, además de señalamientos al vicealmirante. Entonces, saber cuál es su postura, gobernador, el mensaje hacia los poblanos también, la lectura que se da de estos hechos y cómo van a actuar al respecto.

Y una segunda pregunta, si me permite, gobernador, está por cumplirse un año más de la aparición del socavón en la zona de Santa María Zacatepec, saber qué ha pasado, si se tiene algún plan para intervenir en esta zona. Hay vecinos que señalan que emanan malos olores en esta temporada de calor y hay investigadores de la UPAEP que indican que sigue creciendo en cuanto a diámetro y sobre todo en profundidad, saber qué conocimiento se tiene de ello. Gracias, gobernador. Buen día.

MARIO ROMERO

Gracias Liliana. Vamos con nuestra compañera Yasmín Curiel de Sucesos Puebla.

YASMÍN CURIEL

Gracias, Mario. Buenos días. Buenos días para todos. Gobernador, muy buen día. Gobernador, preguntarle, frente a los pronunciamientos de Donald Trump, ¿cuál será la postura a seguir alineados con la actuación del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum?

También preguntarle, gobernador, ya la semana pasada algunos otros compañeros le habían preguntado de cambios en el gabinete. Saber si es que se van a concretar y vemos, por ejemplo, que estuvo muy activa Carla López en el tianguis turístico, si es que ella podría asumir incluso la titularidad de la Secretaría de Turismo, si es que hubiera algún cambio.

Y bueno, aprovechando que está aquí también la presidenta del Congreso del Estado, preguntarles, gobernador, presidenta, si es que, ya de cara a este periodo ordinario de sesiones que iniciará el 15 de mayo, hay algunas iniciativas que vayan a trabajar en conjunto, además de este tema importante que nos ha dicho de Ciudad Modelo. Gracias. Buen día.

ALEJANDRO ARMENTA

La primera parte de tu pregunta, por favor, Yasmín.

YASMÍN CURIEL

Sí, gobernador, claro. Es frente a los pronunciamientos de Donald Trump, ¿cuál será la postura seguir alineados con la actuación del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum? Gracias.

MARIO ROMERO

Gracias, Yasmín. Continuamos con Elizabeth Cervantes, de El Referente y Síntesis de Puebla.

ELIZABETH CERVANTES

Buenos días a todas y a todos. Quisiera preguntarle, gobernador, sobre el diagnóstico de grúas y corralones que ya tenía usted desde hace como dos semanas y nos mencionó que nos iba a dar a conocer qué es lo que habían encontrado. Y en este sentido también mencionó que iba a haber una modificación a la ley de ingresos. ¿Será para este año o posiblemente para el segundo?

Y también había mencionado sobre modificaciones al CAPCEE supongo que tendría que pasar por el Congreso del Estado alguna modificación a la ley de la administración pública o no y aprovechando sobre todo estas modificaciones si también pudiera ingresar otro tema además del OPD que mencionó de Ciudad Modelo muchas gracias.

MARIO ROMERO

Gracias Elizabeth, adelante señor gobernador.

ALEJANDRO ARMENTA

Bueno, primero le paso el micrófono a nuestro secretario de Seguridad, que ha hecho un gran, gran trabajo y así se lo hice saber al almirante secretario de Marina. Adelante, señor almirante.

VICEALMIRANTE FRANCISCO SÁNCHEZ GONZÁLEZ, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA

Sí, buenos días a todas, a todos. Los saludo con gusto.

En referencia al video que circuló ayer o que está circulando por ahí, quiero decirles que la posición de nosotros es clara. No vamos a dar ni un paso atrás, vamos a seguir trabajando de la misma manera en coordinación con los tres niveles de gobierno, que eso es lo que ha producido resultados en temas de seguridad. Hemos tenido ya la experiencia de haber recibido este tipo de mensajes anteriormente y quiero decirles que estamos tranquilos, enfocados en seguir trabajando.

Esto lo único que hace es que renovemos brillos y que sigamos adelante. No hay otra postura por parte de nosotros que seguir trabajando.

Nosotros tenemos un compromiso con las y los ciudadanos de Puebla, del Estado, y nuestro compromiso es firme, seguir trabajando y seguir trabajando en la seguridad de todos.

Sabemos que obviamente el hecho de que tengamos acciones en contra de grupos delincuenciales, obviamente, tiene que traer alguna consecuencia, pero estamos tranquilos. Vamos a seguir en la misma postura, trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Quiero decirles que ayer mis compañeros que integramos el Gabinete de Seguridad recibí todo el apoyo por parte de ellos, yo me comuniqué con el diputado Andrés Villegas el día de ayer y le manifesté que tiene todo nuestro apoyo también y nos vamos a encargar de darle las medidas de seguridad que él debe tener y seguimos adelante. Es cuanto, gracias.

ALEJANDRO ARMENTA

Gracias, secretario. Maestra Laura, si es tan gentil sobre la pregunta que hace la licenciada Yasmín.

LAURA ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ, PRESIDENTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA

Muchas gracias, señor gobernador. Muy buenos días a todo el gabinete. Saludo a mis compañeros diputados, Julio Huerta, Andrés Villegas y a todos los medios de comunicación.

Mi querida Yas, con respecto a los temas de las iniciativas que estaríamos nosotros recibiendo, solamente comentar que estamos atentos, tenemos absoluta confianza que todo lo que se está enviando hasta este momento por parte del Ejecutivo tiene que ver con una eficiencia en las políticas públicas, en la administración pública y estamos nosotros atentos para manejar y caminar de manera coordinada, sobre todo en los temas de seguridad, en los temas de movilidad que se están requiriendo y hemos atendido y hemos tenido una absoluta coordinación y comunicación con los diferentes secretarios para poder ir logrando que las iniciativas que se presenten, sean operativas, tengan fundamento y que no queden en letra muerta nada que desde el ejecutivo, desde el legislativo pudiéramos proponer.

Así es que estamos atentos y por supuesto que con gran compromiso, estaremos revisando lo que nos envíe el Gobernador y tengan por seguro que lo haremos nuestro, porque estamos convencidos que el poder fortalecer la Riqueza Comunitaria es en beneficio de Puebla y de los poblanos, muchas gracias.

ALEJANDRO ARMENTA

Gracias, diputada Laura. Le pido al secretario de Gobernación nos comente sobre los corralones. Yo sólo deseo informar que la petición que nos hicieron tanto la representante de Coparmex como del Consejo Coordinador Empresarial que acuden semana a semana con nosotros en las mesas de seguridad que hacemos diarias, nos ha permitido atender 62 quejas y de cobros que se hacían por arrastre y por costo de corralón que se daban en un rango de 150 mil a 200 mil pesos.

Hoy me informaron que el cobro que les han dado ha sido de seis mil hasta 15 mil pesos. Esto genera un ahorro a los empresarios del transporte o a personas que se trasladan a través de sus vehículos privados por más de 670 mil pesos que se han ahorrado personas que han tenido que acudir a recoger su vehículo al corralón. Adelante, Samuel.

SAMUEL AGUILAR PALA, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA

Gracias, gobernador. Con permiso. Compañeros del gabinete, señores diputados, saludo a los medios de comunicación con respeto.

Comentarles que efectivamente, de acuerdo a las indicaciones del señor gobernador, se estableció un operativo junto con la Secretaría de Movilidad y esta Secretaría de Gobernador, en donde durante un periodo de tres semanas se hizo revisión minuciosa de cada uno de los 117 corralones que tenemos registrados.

Déjenme comentarles que de esos 117 corralones, únicamente 17 presentan todos los requisitos que nos exige la Secretaría de Movilidad, de tal suerte que la secretaria determinó que hay un periodo de cuatro meses para la regularización de estos corralones, dándoles oportunidad a ellos para que regularicen todas las anomalías que presentan, sobre todo son temas de cercado, son temas de sanitarios, son temas de seguridad, son temas de seguro, principalmente son los más relevantes, pero solamente 17 son los que aprobaron todos los requisitos. Es cuanto, gobernador.

ALEJANDRO ARMENTA

Gracias. Con respecto al pronunciamiento, los pronunciamientos recurrentes que se dan por parte del gobierno de Estados Unidos nosotros consideramos que son lamentables, lamentables, porque no corresponden a los criterios mínimos de diplomacia internacional que debe de haber entre naciones independientes.

La presidenta de la República ha tenido una conducta estoica, ha sido una jefa de gobierno, una jefa del país, una presidenta jefa de las Fuerzas Armadas, que se ha conducido con pulcritud diplomática y no ha caído en la provocación que ha hecho el gobierno de Estados Unidos, lamentable, porque no es la antropología con la que han convivido las sociedades estadounidenses, canadienses y mexicanas, que estamos hermanados.

Quienes hemos convivido con ciudadanos en Canadá o en Estados Unidos, hay un amor, hay un aprecio, hay una solidaridad y el mejor reflejo de ello son las remesas o son las convocatorias que hacen empresas y estados de la Unión Americana y estados en Canadá para invitar a trabajadores y trabajadoras mexicanas y mexicanos para que coadyuven en actividades de orden productivo.

En nuestro continente las sociedades, la población tiene una conducta solidaria y que no siempre es la conducta con la que los gobiernos se comportan. Y ese es el caso que estamos viviendo hoy.

La solidaridad de México frente a los incendios en Los Ángeles y la poca diplomacia del gobierno estadounidense hacia el gobierno mexicano. Entonces, la postura de nuestra presidenta le ha llevado a tener reconocimientos internacionales como una gran líder, como una gran lideresa, con una conducta impecable. Por eso hablo de estoicismo.

Y es un principio bioético, humanista, porque cuando un gobierno se conduce así, privilegia la armonía y la armonía entre las naciones genera el cumplimiento de los derechos sociales a los que tenemos obligación los gobiernos de atender en nuestros actos.

Entonces, eso es. Eso es lo que ha caracterizado a nuestra presidenta. Y yo estoy seguro que esa postura estoica va a ser, va a vencer a los exabruptos con los que se ha venido conduciendo el gobierno de Estados Unidos, que lamentamos. Así es que ese es mi comentario.

Y bueno, los cambios de hoy son los de son los de este gran organismo. Hay ajustes porque también nos están invitando a varios compañeros a incorporarse a la Administración Pública Federal, cosa que agradecemos, que felicitamos. La compañera Sandra de Yta fue invitada a participar en la Administración Pública Federal y eso, la compañera Estebi también y eso hace que haya ajustes que implique acomodos en la administración y esos nos van a llevar a hacer ajustes, pero estamos valorando porque quien encabeza los OPDs, quien encabeza las secretarías, deben de tener madurez emocional, deben de tener lealtad institucional, deben de conocer las formas y el fondo y deben de saber reconocer jerarquía administrativa.

Esos son los requisitos mínimos que deben de tener quienes aspiran a encabezar un ente central o descentralizado. Y yo a veces observo que no, que a algunos todavía les falta ese nivel de entendimiento. Entonces, yo estoy a favor de las mujeres y estoy a favor de los jóvenes, porque necesitamos generar oportunidades. Y eso estamos haciendo, así se ve reflejado.

El gabinete tiene mayoría de género femenino y yo deseo que así siga. Entonces, estamos valorando, pero esa valoración es muy importante, porque la decisión que se toma debe de ser, retomando el concepto de nuestra presidenta, tiene que ser estoico, tiene que ser muy cuidado, porque si no lo hago así, termina el gobernador haciendo la tarea que le corresponde al secretario o al director del OPD.

Y como yo soy administrador público, el titular no tiene por qué hacer, no debe hacer, tiene que delegar. Eso no quiere decir que con el liderazgo que debemos de tener todos y todas, encabecemos. Por eso hago faenas.

La faena no es el ejemplo de perder el tiempo, porque por ahí escuché que hay cosas más importantes. Claro, la seguridad es lo más importante y lo hemos atendido. Seguridad, justicia, Riqueza Comunitaria. Eso es implícito en nuestras funciones constitucionales, pero el liderazgo que debemos demostrar implica que mandar es obedecer.

En la Cuarta Transformación, los postulados originales de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y de la doctora Claudia Sheinbaum es mandar obedeciendo. Y mandar obedeciendo es, vamos a embellecer Puebla, pues vamos a hacer faena, pero nosotros vamos a encabezar, tomar la brocha, tomar el machete, barrer, no te hace menos gobernante o menos autoridad o menos funcionario, al contrario, motiva la ciudadanía, arrastra el ejemplo.

Eso es lo que buscamos proyectar, que el gobernador no es un faraón, Que el gobernador no es un rey que está o un virrey que está ahí en el pedestal, en la cima de la pirámide. En la Cuarta Transformación así no se piensa. N

osotros estamos obligados a hacer que el poder se convierta virtud. Y decía el presidente Andrés Manuel, sólo se logra cuando se pone al servicio de los demás.

Entonces, lo que aprobamos el domingo pasado en el Consejo Nacional de Morena, los que somos emanados porque no nos vamos a olvidar de ello ni nos vamos a desviar de ese origen ideológico, el mandato que nos han dado es no al nepotismo, no a la ostentación, no robar, no mentir, no traicionar, acción de vida, no discurso demagógico.

Por eso estamos poniendo orden. Nuestra presidenta es una presidenta que pone orden y el orden incomoda a los que se benefician por el desorden, la injusticia, el abuso del poder y el saqueo.

Por eso les decimos disculpen las molestias que ocasiona el trabajo que estamos haciendo. Las molestias son temporales, pero los beneficios serán permanentes porque estamos construyendo, bajo la directriz de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, un gobierno humanista y en Puebla un gobierno bioético.

Por eso tenemos claridad ideológica y tenemos consistencia con respecto a nuestros actos y si hacemos faena es para encabezar la revolución de las conciencias eso estamos haciendo, la conciencia de ordenar de limpiar y si tenemos un programa comunitario es porque entendemos que con el pueblo todo y sin el pueblo nada.

Materializamos esos principios en programas de gobierno. Entonces, nosotros hacemos desde el gobierno de Puebla propia la carta que envió nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, al Consejo Nacional de Morena y lo suscribimos, lo suscribimos plenamente.

Así es que mientras tengamos esa brújula, estoy seguro que no nos vamos a perder. Y como el poder, concluyo con esto, es otra frase que a mí me permite despojarme de las banalidades del poder para no caer en el error de la transformación que hace el poder a los inteligentes o a los que no lo son.

Cuento los días. Porque cuando cuentas los días, hace un momento José Manuel dijo, estamos en el día 145, son 2191 días, no eres un monarca que le vas a heredar el cargo a tu hermano, a tu esposa, a tu primo, a tu prima.

Es el pueblo el que pone y quita. Y nos faltan sólo 2 mil 46 días, porque cada día te permite entender que tienes la oportunidad de ofrecer, ofrecer, no pedir, ofrecer disculpas, porque el ejercicio del poder a veces te hace cometer errores y ofender y lastimar.

Un hombre o mujer poderosa, poderoso, le pueden hacer mucho daño a su pueblo cuando cometen un error o lastiman con la fuerza del poder una acción que violenta sus derechos.

Así es que la carta de nuestra presidenta, el mensaje de nuestra presidenta en el desfile del 5 de Mayo nos sacude la conciencia y a mí en lo personal me llena de esperanza y de motivación para seguir trabajando como se merecen las y los poblanos. Así es que adelante, por favor, porque ya me puse muy filósofo.

MARIO ROMERO

Continuamos con nuestra compañera periodista Violeta García, de Ultra Noticias y BNoti.

VIOLETA GARCÍA

Gracias, buenos días a todos y a todas. Gobernador, preguntarle, ahora con el trabajo y que tanto se ha criticado, pues a la Comisión de Búsqueda de Personas, quisiera preguntarle si nos puede el secretario de Gobernación o ya sea el propio comisionado, pues decir en qué se ha trabajado y también preguntarle en ese mismo sentido la familia de Guillermo, de Raúl Guillermo, joven que desapareció hace ya casi dos años, en Amozoc de Mota, cuando fue a vender una computadora portátil, está solicitando a las autoridades, no solamente al gobierno del estado, sino también a la fiscalía, pero lo que le compete a usted es que sea apoyada por la Comisión de Búsqueda de Personas para peinar presuntamente la zona con retroexcavadoras y poder darle certeza de que podría estar su familiar en ese lugar donde presuntamente uno de los implicados ha declarado que ahí lo abandonaron.

Y también, aprovechando la presencia de la secretaria de Finanzas, si nos puede comentar cómo concluye la ampliación del programa de control vehicular, cuánto se recaudó, cuántos vehículos realmente sí asistieron a hacer este cumplimiento de la obligación.

Y ya por último, gobernador, ahora con las hectáreas que han sido destinadas por empresas inmobiliarias al gobierno del estado, preguntarle cuántas casas se pretenden construir con esas, cuándo estarían ya arrancando con estos trabajos, pues me imagino que en una primera etapa. Gracias.

MARIO ROMERO

Gracias, Violeta. Vamos con nuestro compañero Mauricio García León, quien es periodista del Heraldo de Puebla y de Urbe Económica.

MAURICIO GARCÍA LEÓN

Qué tal, buenos días a todas y todos. Un tema referente a la operación de agua de Puebla, siguen las irregularidades, pues a pesar de que muchos de los usuarios han adquirido sus medidores, estos no han sido instalados y le siguen aumentando sus cuotas en forma mensual y trimestral habrá una posición para regular esta circunstancia, por un lado.

Dos, aprovechando que está el titular del ISSSTEP, preguntarle cuáles son las anomalías que se han detectado al interior del mismo. Dos, ¿qué sucedió con el tema del abasto? ¿Se iba a desarrollar un procedimiento para tal fin?

Y el tercer punto, ¿el sistema de pensiones y jubilaciones que administra el instituto tiene suficiencia presupuestal hasta qué plazo y qué medidas se van a tomar para garantizar estos fondos? Gracias.

MARIO ROMERO

Muchas gracias, Mauricio. Continuamos con nuestro compañero Franco Arteaga de Televisa Puebla.

FRANCO ARTEAGA

Gobernador, buenos días, buenos días a todos. Tres preguntas. La primera sería conocer qué información tienen acerca del asalto que ocurrió esta madrugada en la autopista Puebla-Atlixco, justo a unos metros de la caseta de la vía Atlixcayotl, en donde un grupo de sujetos se hizo pasar por ministeriales y asaltaron a una familia, dejándola a su suerte, saber qué información tienen.

De ahí también, gobernador, en los últimos días se ha hecho viral un video en donde se muestra un grupo de montañistas que nuevamente suben al cráter del volcán Popocatépetl. Entonces, conocer qué exhorto haría la población ante esta situación y si se tiene pensado extender el radio de seguridad para evitar este tipo de acciones.

Y finalmente, aprovechando que está el secretario de Infraestructura… En los últimos años han solicitado ya los habitantes de la zona de Azumiatla, en Santa Clara Ocoyucan, la rehabilitación del puente vehicular que está destruido y que en temporal de lluvias se vuelve prácticamente intransitable, al igual que el camino que conecta con Lomas de Angelopolis III. Hemos solicitado postura por parte del ayuntamiento, sin embargo, nos mencionan que esto depende del área estatal. Muchas gracias.

MARIO ROMERO

Gracias, Franco. Adelante, señor gobernador.

ALEJANDRO ARMENTA

Gracias. Bueno, concreto. Sobre la comisión de búsqueda, le voy a pedir al consejero jurídico nos haga el comentario, no sin antes decirles que todo lo que tengamos que hacer para respaldar a las madres buscadoras lo vamos a hacer, todo.

Por eso llevamos 15 casas Carmen Serdán y también tiene que ver con la violencia a las mujeres, es todo tipo de violencia y desaparecidos. Todo lo que tenga que ver con la seguridad ciudadana es una prioridad para nosotros y vamos a tener en los próximos días una reunión con el grupo de Madres Buscadoras y yo voy a estar con ellas, con mucho gusto.

RAÚL PINEDA ZEPEDA, CONSEJERO JURÍDICO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

Si, buenas tardes a todos. Con su venia, señor gobernador, doy respuesta a la pregunta.

Con relación a la búsqueda de Guillermo Raúl, la búsqueda de Guillermo Raúl N. continúa de manera incansable de la mano de su mamá, la señora Alicia Escobedo. Desde el momento en que se tuvo conocimientos de su desaparición, se han realizado diversas acciones para dar con su paradero.

El día de ayer se llevó a cabo las labores más recientes en respuesta a una reunión previa en la cual el nuevo titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Juan Enrique Rivera Reyes, recibió a la señora Alicia Escobedo para tratar este asunto tan importante.

Derivado de esta reunión se realizó una búsqueda especializada. Con GeoRadar se recabaron entrevistas complementarias y el uso de la maquinaria pesada en el municipio de Amozoc, contando con el apoyo incondicional de la Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional, Cuerpo de Bomberos, Policía Estatal e integrantes del colectivo de Voz de Desaparecidos. Es cuanto, señor gobernador.

ALEJANDRO ARMENTA

Muchas gracias por la precisión jurídica. Secretaría de Finanzas, por favor, secretaria Jose, si eres tan gentil.

JOSEFINA MORALES GUERRERO, SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DEL ESTADO DE PUEBLA

Con su permiso, señor gobernador. Muy buenos días a todos los medios, invitados especiales y compañeros.

Violeta, respecto a la pregunta que nos haces, al 30 de abril de este año las propietarias y propietarios de 772 mil 26 unidades cumplieron con el pago de control vehicular, lo que representa un incremento del 8.9% con respecto al año anterior. De esta manera, este porcentaje se traduce en la cantidad de 546.4 millones de pesos, cifra que con respecto al año anterior es del 14.1% al mismo periodo. A su vez, estamos alcanzando al 30 de abril el 94.9% de lo que se había establecido o programado en la Ley de Ingresos para este año. Sería cuánto, señor gobernador.

ALEJANDRO ARMENTA

Muchas gracias. José Luis García Parra, tema inmobiliario. Él se está coordinando con Rafael Moreno Valle Buitrón para un gran, gran proyecto para hacer justicia a un sector de la población que lo merece. Adelante.

JOSÉ LUIS GARCÍA PARRA, COORDINADOR DE GABINETE DEL ESTADO DE PUEBLA

Claro que sí, señor gobernador. Con su permiso, buenos días, compañeras, compañeros de gabinete, diputados, diputada, muchas gracias por acompañarnos y a todos los medios de comunicación y quienes nos siguen a través de las transmisiones.

En efecto, se tiene un avance, como lo reportamos en una rueda de prensa anterior, con la donación de 16.5 hectáreas en distintos predios en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla.

El modelo que se está ya afinando va a tener dos diferentes prototipos, uno que será de vivienda vertical, que serán edificios, y otro que será como lo que se le denomina un pie de casa.

El señor gobernador ha instruido que este modelo cuente con 100 metros cuadrados, se está ajustando para que sean 60 metros cuadrados de construcción lo que le permita tener un jardín al frente, un jardín en la parte posterior para algunos otros componentes que el señor gobernador va a considerar para incluir en este prototipo y modelo de vivienda.

Y estamos estimando que para una primera etapa pudiéramos arrancar con la construcción de 300 a 500 viviendas para nuestros cuerpos policíacos, para jóvenes y para mujeres. Una primera etapa entre 300 y 500 viviendas dentro de estos dos prototipos que ya se están terminando de afinar.

Y el otro tema, aprovecho también para responder que preguntaban sobre algunas situaciones con Agua de Puebla.

Tuvimos una mesa donde se revisaron los términos y condiciones de esta concesión, el señor gobernador instruyó a diferentes áreas del gobierno del estado para que participaran, se lograron algunos avances y hay uno muy importante, la concesionaria está conformando una nueva área para la atención de usuarias y usuarios. Se está conformando la coordinación de vinculación social.

A esta coordinación estaría llegando una abogada que han designado, la abogada Leticia Espinosa. Así que podemos vincular a esta coordinación con todos los sujetos, las usuarias que quieran que se les escuche alguno de sus casos, de sus preocupaciones, para que les den atención a través de esta coordinación con Agua de Puebla.

Reiterar las hectáreas con las que cuenta el Banco de Tierra del fideicomiso de la Comisión Estatal de Vivienda hasta este momento, con las donaciones, son 16.5 hectáreas en distintas zonas de la zona metropolitana de Puebla. Es cuanto, señor gobernador.

ALEJANDRO ARMENTA

Muy bien, muy buen avance. Compartirles con respecto al ISTEP, le voy a pedir al doctor Luis Antonio Godina, antes de que haga uso de la palabra, comentarles que, en campaña, cuando hablamos con los maestros de la sección 51 y 23, porque el otro día se las cambié, 51 y 23, les comenté que se haría una revisión, una auditoría al ISSSTEP y se tiene que hacer porque hay una serie de aspectos de fondo de muchos años atrás. No se trata de echar culpas, pero sí de revisar el fondo del problema.

Entonces, he ordenado que se inicie, aquí está el escrito, donde he ordenado que se inicie una auditoría para que nosotros con toda claridad podamos atender este reclamo de servicio de excelencia y por eso Por eso, porque el gran problema en el ISSSTEP es la falta de recursos y el tema de jubilaciones, es que decidí invitar al doctor Godina, que es un experto financiero, pero además que ha estado, tiene una experiencia amplia en estas áreas de salud, por su propia formación y por su historial como servidor público. Porque yo estoy seguro que él nos va a ayudar a estabilizar el ISSSTEP y a lograr darle a las y los trabajadores el mejor servicio que se merecen. Adelante, señor director.

LUIS ANTONIO GODINA HERRERA, DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTEP

Muchas gracias, señor gobernador. Con su permiso. Comentar tres o cuatro aspectos importantes sobre el funcionamiento del ISSSTEP. Primero, establecer que 80 centavos de cada peso del presupuesto del ISSSTEP se destinan al pago de pensiones. Indicar que los recursos propios del ISSSTEP, las cuotas y aportaciones, son insuficientes para financiar el gasto pensionario y, por lo tanto, el gobierno del Estado desde alrededor de 2015 a 2016 ha aportado recursos. El año pasado es el año que más recursos aportó el gobierno del Estado al financiamiento de las pensiones.

Pero no solamente eso, también hay problemas con el seguro laboral. de la parte médica en donde también el gobierno del Estado aportó el año pasado 250 millones de pesos para fortalecer la parte médica.

Eso implica la necesidad de hacer diferentes tipos de acciones, de actividades para eficientar el trabajo médico y buscar opciones y alternativas para resolver el tema del gasto pensionario sabiendo que es un reto enorme.

Como sabemos, todos los organismos públicos descentralizados y bajo la dirección y el mandato del gobernador Armenta hemos estado sujetos a diferentes tipos de evaluaciones, supervisiones, auditorías, en diferentes cosas.

A lo largo de estos 149 días hemos ya dado vista al órgano interno de control de diferentes aspectos que necesitamos sin duda revisar. Uno de ellos es el tema del abasto de medicamentos, señor gobernador.

Hubo un cambio en el proveedor y esa transición ha estado un poco más extensa de lo deseado, en buena medida por un mal diseño en la contratación del anterior proveedor, en donde no se hizo la previsión necesaria para una etapa de transición en caso de que ese proveedor no repitiera. Entonces, estamos en un proceso de ajuste con el nuevo proveedor, hemos tenido reuniones con ellos, son gente seria, gente profesional y han estado en muy buena actitud, pero pues es el tema logístico.

Y hemos dicho, y eso estamos muy agradecidos con usted, señor gobernador, porque no es un problema de recursos, es un problema eminentemente logístico y estamos ya a punto de resolverlo.

Y finalmente, como bien lo dijo el señor gobernador, se ha instruido una auditoría de fondo al ISSSTEP como un compromiso de campaña y es muy importante hacerlo porque es insostenible e inhumano que se llegue a entregar pensiones a las y los trabajadores al servicio de los poderes del Estado hasta en siete años. Eso es inhumano.

Eso tiene una explicación, tiene una explicación, hay que encontrarla. en el fondo de por qué, cuál es el origen para saber dónde estuvo el problema y resolverlo. Estamos trabajando, los dos mil 500 trabajadores del ISSSTEP muy comprometidos y agradecidos, señor gobernador, para hacer la transformación, porque el ISSSTEP es justicia y es riqueza comunitaria. Es cuanto.

ALEJANDRO ARMENTA

Muchas gracias, señor director. Ahora le voy a pedir al ingeniero Manuel que haga los comentarios respectivos y con respecto a la pregunta que nos hizo Franco. Y posteriormente hay un video que explica algunos aspectos que tienen que ver con infraestructura y que comentó nuestra presidenta en la mañana. Adelante.

JOSÉ MANUEL CONTRERAS DE LOS SANTOS, SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA DEL ESTADO DE PUEBLA

Sí, muy buenos días a todas y a todos. Con su permiso, gobernador. Con respecto al puente Franco, vamos a revisar lo más pronto posible la estructura y vamos a ver de dónde sacamos los fondos, porque no los tenemos destinados, pero sí entendemos que es un riesgo para los vecinos y para la sociedad.

Sí ubicamos ese puente, está ubicado, también ahí, afectaría a Santa Clara Ocoyuca y a Azumiatla a través del municipio de Puebla. Pero nosotros nos vamos a dar a la tarea de hacer el proyecto de este puente. Es cuanto, gobernador.

ALEJANDRO ARMENTA

Muy bien, adelante con el videoclip.

[Video]

JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ

Gracias. Esto es lo que corresponde a Puebla. El ingeniero Manuel Contreras tiene la explicación precisamente sobre este video de la red troncal Cuautla Tapia. Adelante, por favor.

JOSÉ MANUEL CONTRERAS DE LOS SANTOS

Sí, efectivamente la Presidencia de la República autorizó a través de la Secretaría de Infraestructura la construcción del tramo de Cuautla, que es Morelos, Puebla y Guerrero hasta Marquelia.

En el caso de Puebla van a intervenir el tramo de Izúcar de Matamoros en el subtramo de Tepexco a Izúcar con una longitud de 31.7 kilómetros. El tramo del Pitayo a Tehuitzingo, Las Palomas, con una longitud de 33.6 kilómetros. Entronque Las Palomas a límites con Guerrero son 50 kilómetros. Y también van a intervenir del Entronque Las Palomas a Acatlán de Osorio, dando un total para Puebla en ampliación y modernización de la carretera de 142.2 kilómetros. Es cuánto.

ALEJANDRO ARMENTA

No quiten el mapa, por favor, porque nosotros con maquinaria vamos a hacer Acatlán de Osorio, Ixcaquixtla, Molcajac, todos conocen Puebla, y de Molcajac a la Colorada. La Colorada está adelante del cruce de Tepeaca hacia Acatzingo que es el empalme. Y de ahí la carretera doble carril.

Ya se lo comentamos, mañana voy a México a eso, a la Secretaría de Comunicaciones, y el viernes a Pemex, de ahí se va a comunicar a Tehuacán. Pero además, entre Ixcaquixtla, esto lo conoce muy bien Julio, que además me ayudó, me recordó que es un compromiso de campaña comunicar Tehuacán con Ixcaquixtla para tener mayor comunicación con Acatlán. Julio, gracias por recordarme ese compromiso de campaña.

Hay una carretera que comunicaría directo Tehuacán con Ixcaquixtla, que son dos mercados, que haríamos justicia social a muchas localidades y que nos permitiría ahorrarnos más de una hora, hora y media de traslado de mercancías y de arrastre de productos. Eso es economía familiar, sin duda es economía local.

Entonces, hay una carretera que ya no es carretera, es una terracería entre Tehuacán y Ixcaquixtla. Así es que esa parte la vamos a hacer también con Obra Comunitaria y vamos a poner los módulos que son centros estratégicos de seguridad y atención al turismo, que pronto daremos a conocer, porque hoy traemos varios temas; pero pronto les daremos… La próxima semana vamos a hablar de los recursos de Pemex para Puebla, los módulos integrales estratégicos de seguridad y otros proyectos que tienen que ver con estos temas.

Pero como nos preguntaron, el asunto lo estamos explicando. ¿Algún comentario, secretario de Seguridad, sobre el tema de la Atlixcáyotl?

VICEALMIRANTE FRANCISCO SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Los hechos sucedieron el día de hoy a la una de la mañana, en el kilómetro ocho a la altura de Santa Clara, Ocoyucan. Dos vehículos tipo Tsuru se le emparejaron a una camioneta GMC, iban caracterizados como aparentemente como policías ministeriales, les cerraron el paso y despojaron de una cantidad de efectivo a una pareja que se dirigía al estado de Morelos.

Ayer se les brindó la atención a los ciudadanos y estamos en coordinación con la fiscalía, obviamente con todos los medios de prueba que podamos obtener para coadyuvar en la investigación. Es cuanto.

JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ

Señor gobernador, si lo permite, este día también la presidenta hizo mención sobre el programa Lázaro Cárdenas y mencionó los trabajos de conservación de Tehuacán, Huajuapan de León. Vamos a verlo, por favor.

[Video]

ALEJANDRO ARMENTA

Hay cariño de nuestra presidenta, así es que… y muchas más acciones que hay.

Haber escogido a Puebla para siete proyectos de desarrollo tecnológico y educativo y todas estas acciones, son ejemplos muy contundentes. Adelante con las preguntas. ¿Ya terminamos?

MARIO ROMERO

Vamos con el último bloque, señor gobernador. Continuamos con Irina Díaz, de Paralelo 19.

IRINIA DÍAZ

Buenos días, gobernador. Buenos días a todos. Gobernador, yo quisiera preguntarle sobre qué proyectos tienen por parte de la federación, luego de que la Secretaría de Mujeres a nivel federal informó que va a ser una inversión para la instalación de centros libres. Saber si esto vería de la mano con las casas Carmen Serdán.

Y también preguntarle sobre la regulación de bares en Cholula. En la administración pasada se estableció que los bares no podían abrir después de las dos, tres de la mañana. Sin embargo, sigue ocurriendo. Saber qué se está haciendo en el tema. Gracias.

MARIO ROMERO

Gracias, Irina. Continuamos con Fernando Castillo, de Controversia Puebla.

FERNANDO CASTILLO

Gracias, Mario. Gobernador, buenos días, buenos días a las y los presentes. Gobernador, me gustaría saber cuál es la postura por parte del gobierno del Estado sobre las observaciones que hizo la Auditoría Superior del Estado en las cuentas públicas 2023 de los ayuntamientos de Puebla Capital, Cuautlancingo y también Ajalpan, donde señalan un presunto daño patrimonial por diles como el exalcalde panista Eduardo Rivera Pérez por más de 260 millones de pesos. Me gustaría saber si las autoridades correspondientes deberán presentar denuncias y sobre todo emitir sanciones en caso de detectar irregularidades.

Por otra parte, gobernador, sobre el tema de la auditoría al ISSSTEP, me gustaría saber en caso de que una vez que concluya esta, y aprovechando que hace unos momentos hizo el nombramiento de José Antonio Silva en el OPD Capital del Valle de la Tecnología. Me gustaría saber, por favor, gobernador, cuáles serán los incentivos que lanzará o ofertará el gobierno del estado para traer más inversiones nacionales y extranjeras en la zona de San José Chiapa. Muchas gracias y excelente miércoles para todos.

MARIO ROMERO

Gracias, Fer. Continuamos con Rubén Díaz, de RD Noticias.

RUBÉN DÍAZ

Buen día, gobernador. Nada más pedir, por favor, su opinión sobre los constantes abusos y excesos de líderes sindicales que llega a haber en Puebla. Por ejemplo, le digo puntualmente el enriquecimiento ilícito del dirigente sindical del Ayuntamiento de Puebla, Gonzalo Juárez Méndez, es el dirigente sindical. Él tiene nueve trabajadores de base, pero los tiene como servidumbre, laborando en su casa, lo mismo, bañan perros, lavan carros, son choferes. Le han hecho señalamientos trabajadores del ayuntamiento de que no transparenta 153 millones de pesos desde que es dirigente, ese es dinero de las cuotas, y al menos percibe 12 millones por cada administración municipal que ha estado de recursos públicos que le dan para eventos cívicos, culturales, que no lleva a cabo.

Y hablando sobre el mismo tema, vienen las elecciones sindicales del IMSS para el mes de junio, uno de los aspirantes que es la planilla verde, que se llama Damian Momox, tiene al menos 27 denuncias por venta de plazas y algunos otros abusos, se entiende que es un tema sindical per también hastga donde los trabajadores pueden tener una seguridad y certeza legal y salvar sus derechos laborales. Gracias, gobernador.

MARIO ROMERO

Gracias Rubén. Y cerramos con Carlos Fuentes de Así lo dice Puebla.

CARLOS FUENTES

Buenos días, gobernador, presentes. Mi pregunta es, el día de ayer hubo una manifestación en la Casa del Abue pidiendo la destitución de la directora de la misma. ¿Qué piensa sobre que hubo muchos medios de comunicación que tergiversaron toda la información actual alrededor de esta manifestación?

Y por otro lado, hace un par de semanas hubo un video circulando en redes sociales de la presidenta municipal de San Andrés, Cholula, Lupita Cuautle, en un estado inconveniente. Y esto con esta visión de que es una servidora pública y usted ha sido muy contundente con que hay que ser personas que lleven el cargo público como debe de ser. Eso sería todo, es cuanto. Gracias.

ALEJANDRO ARMENTA

Carlos, pero ¿a qué se refieren estos… Es que no vi los comentarios que dice la Casa del Abue. ¿Qué modificaron o qué fue lo que…?

CARLOS FUENTES

La información que está hasta el momento es sobre que no están dejando a los abuelitos entrar y estaban diciendo que eran todos los abuelitos que asisten a la Casa del Abue que estaban en contra de todas estas… malos tratos por parte de la directora. En realidad fueron solamente 30, un grupo de 30, pero hubo medios de comunicación que dijeron otras cosas.

ALEJANDRO ARMENTA

Gracias. Bueno, sobre ese particular, un gran anuncio para nuestros queridos abuelitos. Puebla tendrá cuatro casas del Abue, del mismo nivel por lo menos que tenemos en la 11 Sur. Yo era director del DIF en ese entonces y la verdad fue un gran proyecto que tuvo un premio nacional a la innovación gubernamental y vamos a detonar. otras tres casas del Abue, que son modelos gerontológicos de atención a los adultos mayores y se están rehabilitando en todo el estado a través del DIF.

En un momento más, alguien atendió esa manifestación, les pedí… ¿Quién fue de ustedes, Samuel? ¿Ustedes? En un momento. Bueno, te pido que comentes sobre eso, Samuel, por favor.

SAMUEL AGUILAR PALA

Efectivamente, Carlos, ¿verdad?, Sí, efectivamente el día de ayer, a lo que se refiere es que algunos medios manejaron que eran argumentos previos a los hechos. Sin embargo, ayer efectivamente algún grupo de abuelitos nuestros se presentaron manifestando alguna inquietud de mejorar los servicios, algunas observaciones al desempeño de la directora Araceli y temas generalmente sobre los servicios, falta de agua oportuna, falta de agua para tomar, temas de este rango que se llevó a cabo una mesa de trabajo y con la presencia del director general y de compañeros de gobernación y se resolvió satisfactoriamente. Ese fue el tema, señor.

ALEJANDRO ARMENTA

Para nuestros abuelitos, puro amor, amor, amor, amor, amor, amor y comprensión. Tengan la plena seguridad que así lo haremos.

Sobre Irina, le quiero pedir a nuestra secretaria de las mujeres que le dé respuesta, porque estamos trabajando coordinadamente las casas Carmen Serdán con las casas Libres.

VIRGINIA GONZÁLEZ MELGAREJO, SECRETARIA DE LAS MUJERES DEL ESTADO DE PUEBLA

Así es. Con su permiso, gobernador. Sí, efectivamente vamos a tener una inversión federal para 25 centros LIBRES. Centros libres significa libertad, independencia, bienestar, redes y emancipación de las mujeres. Cuando el gobernador pensó en las casas Carmen Serdán, justamente son… están inspirados en los centros Luna que la doctora Claudia Sheinbaum puso cuando ella fue jefa de gobierno.

Y justamente las casas Carmen Serdán se convierten automáticamente en un centro libre porque nos ofrecen eso. ¿Cuál es la diferencia que vamos a tener? Que las casas Carmen Serdán, aparte de ser un mecanismo de prevención y atención como los centros libres, tienen aparte la Procuración de Justicia y ahí es donde tienen el plus.

Vamos a trabajar coordinadamente. para que Puebla será punta de lanza en la atención a las mujeres gobernador, porque vamos a tener 52 centros libres, las 27 casas Carmen Serdán y los 25 centros libres, que ya también nos indicaron que les pongamos, por favor, el logotipo de centro libre. Porque realmente son eso, representan la emancipación de las mujeres que trabajan en redes y todo, pero aparte las casas Carmen van a tener el plus de que se convierten en un mecanismo de procuración de justicia para las mujeres y vamos a trabajar vinculadamente para que todo el estado de Puebla, la justicia llegue y se acerque a todas las mujeres, las niñas. Es cuanto.

La inversión es alrededor de 30 millones de pesos.

Sí tenemos la lista, ya estamos en preparación y está ya la autorización de los municipios y ya se las daremos a conocer los 25 municipios con los que en este mes de mayo estarán arrancando los centros libres. Es cuanto. Gracias.

ALEJANDRO ARMENTA

Es muy importante lo que comenta la secretaria Vicky, porque nosotros nos alineamos plenamente a la directriz de protección a las mujeres con los centros libres y las casas Carmen Serdán, que se seguirán desarrollando, van a tener esta categoría de casas libre con este plus. Y no es hacer trabajos en paralelo, son trabajos articulados para tener una eficiente atención a las mujeres.

En este mes hemos llegado a siete mil mujeres atendidas en las 15 casas Carmen Serdán y gracias a ello llevamos 20 por ciento menos de feminicidios en el mismo periodo del año pasado. Entonces, claro que es un éxito el programa y vamos a estar muy pendientes de ello.

Nos preguntaron sobre los incentivos fiscales. En el caso de los OPDs, del OPD que va a tener ya a cargo Toño, nosotros los incentivos fiscales que damos corresponden a los impuestos que le competen a la entidad. Y obviamente los servicios, y obviamente el terreno, y obviamente la infraestructura. Y vamos a tener un encuentro, ayer le escribí para agradecerle a Marcelo Ebrard su presencia, igual que a todo el gabinete que vino al desfile, en el caso de Marcelo Ebrard, para pedirle que venga a Puebla y a conocer el proyecto ya de Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, porque lo tienen considerado como un polígono de desarrollo estratégico, desarrollo económico estratégico.

Entonces, queremos que se conviertan en polígonos donde se tengan incentivos fiscales federales, que son los más atractivos para la industria. Así es que Hay que darle seguimiento a esa petición que le hice al secretario de Economía para que estemos en comunicación.

Y sobre el ISSSTEP. ¿Ya contestaron sobre el ISSSTEP? ¿Ya, verdad? ¿Sobre qué, perdón? Ah, bueno. Adelante, Samuel, sobre los antros de Cholula. Qué bueno que me recordaste.

SAMUEL AGUILAR PALA

Recordaron ellos. Realmente no tengo precisión en los datos, pero se está en coordinación no sólo con ese ayuntamiento, con todos los ayuntamientos para revisar su reglamentación y poner orden también ahí. En su momento les daremos con precisión el caso de Cholula.

ALEJANDRO ARMENTA

Sí, es sobre la conducta todos los servidores públicos, todos, todas, tenemos que conducirnos con lo que marca la ley y pues obviamente tiene que ver también con el liderazgo emocional y también con la educación.

Cuando mis hijos salen, que son adolescentes, a algún bar, siempre los exhorto a que se conduzcan con probidad, sobre todo que somos objeto de mayor observancia. Pero bueno, somos individuos que también vivimos emociones, así es que hay que sabernos conducir en términos de cuando se va a algún bar y si eres servidor público, pues debes de estar consciente que todo mundo te va a estar observando.

Y lo que representa para un ciudadano tomarse una cerveza, para un servidor público significa estar emborrachándote y cayéndote en la mesa. Así es que sabiendo eso debemos de cuidarnos más. Pero luego te insisten y empieza el tema del mezcal, Aquí está, a ver que nos cuente Natali, a ver, narra la historia del mezcal, la leyenda esta del mezcal. A ver, cuéntala, porque ese es el tema y no es tanto un asunto de exceso.

NATALIE HOYOS LÓPEZ, DIRECTORA DE SICOM

No es leyenda, pero así se da el dicho, para todo mal mezcal, para todo bien también, y si no hay remedio, litro y medio, y si el mal es de corazón, con más razón, pero si el mal está cañón, un galón, y si el mal es renuente, hay que empezar nuevamente. Así va.

ALEJANDRO ARMENTA

Entonces, imagínense con esa lógica, pues es complicado. Pero bueno, adelante, agradecerles a todos, a toda su generosidad, felicitarlos.

Y en este momento el área de comunicación y el área de parques y convenciones, convenciones y parques, les va a entregar a todos ustedes dos pases y un juego de 15 boletos para los juegos para que lleven a sus hijos. Por favor, son aplicables no en fin de semana, o sea, sólo no sábado y domingo, ¿verdad? En el caso de los boletos de los juegos, en el caso de los pases, son para todos los días y son para todos los juegos. Para que se los entreguen, por favor, para ustedes. Muchas gracias, muy buen día.

MARIBEL LÓPEZ HUERTA

Agradecemos el importante mensaje que nos dio nuestro gobernador constitucional del Estado de Puebla, Alejandro Armenta. También agradecemos la presencia de las autoridades, parte del gabinete, gabinete ampliado, directores, directoras que nos acompañaron en esta rueda de prensa. Muchas gracias a todos y cada uno de ustedes.

Gracias a la presidenta, la maestra Laura Artemisa. Muchas gracias por haber estado aquí. A los diputados Andrés Villegas y Julio Huerta. Y por supuesto a todas las autoridades que nos acompañaron en esta mañana. Rodrigo Abdala, delegado federal muchas gracias a todos y cada uno de ustedes.

Gracias medios de comunicación, muchas gracias por acompañarnos, como siempre pilares importantes para transmitir toda esta información y por supuesto a quienes nos siguieron a través de nuestras redes sociales.

A nombre del equipo de nuestro gobernador constitucional del estado de puebla les deseamos que tengan un excelente miércoles.