Comparte este boletín

MODERADOR

Agradecemos la presencia de todos y cada uno de ustedes. Que se escuche fuerte el aplauso para recibir a nuestras autoridades esta mañana. Sean bienvenidas todas y todos ustedes.

Invitamos a todo el público a tomar sus asientos, por favor. Es así como damos por iniciado este evento, presentando a quienes conforman nuestro presídium esta mañana.

Encabeza esta ceremonia de entrega de cheques por contingencias del Programa de Prevención y Atención a Contingencias Agropecuarias, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Puebla, la Maestra Ana Laura Altamirano Pérez.

Asimismo, agradecemos la anfitrionía de la Presidenta Municipal de Chiautzingo, María del Carmen Palestino Cordero.

Agradecemos la presencia de José Francisco Esquitín Alonso, Subsecretario de Producción y Productividad Primaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Asimismo, agradecemos la presencia de la Diputada Local por el Distrito 8, Angélica Patricia Alvarado Juárez.

Agradecemos la presencia de la diputada local, Guadalupe Yamak Taja.

Agradecemos asimismo la presencia de la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Alira Navarro.

Agradecemos la presencia de quien en representación del presidente municipal de Tlaltenango se da cita esta mañana, Eduardo Matla Vásquez, regidor de Agricultura.

Agradecemos la presencia de Vicente Sánchez Méndez, presidente municipal de Calpan.

Agradecemos la asistencia de quien en representación del presidente municipal de San Salvador el Verde se da cita esta mañana, María Caritina Pérez Díaz.

Agradecemos la presencia del presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez.

Agradecemos la presencia de Margarito Casas Ochoa y Edmundo Varelas Chávez, delegados regionales de estas dos microregiones, Texmelucan y Huehotzingo.

Asimismo, agradecemos al presidente del Mercado de Flores Iztaccíhuatl, Aldo Ramírez Ángel. A la Síndico Municipal de Coronango, Ester Pajarito Cortés. Y a los productores que son quienes mueven el campo poblano y que representan a esta región y se encuentran hoy con nosotros. María Alberta Romero, Mariano Munide, José Alberto Pérez, Gloria Rosales, Ignacio García, José Gavino, María Elvira, Angelina Sánchez, Gavina Mateo, Simón Morales, Luis Moisés de la Rosa. Bienvenidos sean ustedes.

Asimismo, agradecemos a nuestro coordinador de delegados, Agustín Rodríguez. Bienvenido.

A continuación, escuchemos con atención el mensaje de bienvenida por parte de nuestra presidenta municipal, María del Carmen Palestino Cordero. Adelante, por favor.

MARÍA DEL CARMEN PALESTINO CORDERO, PRESIDENTA MUNICIPAL DE CHIAUTZINGO, PUEBLA

Buenos días a todos, integrantes del presidio. Es un honor para mí tener aquí en este municipio la presencia de la maestra Ana Laura Altamirano, donde le agradecemos que haya tenido los ojos en este municipio. Y bueno, a las diputadas Angélica Alvarado, a Guadalupe Yamak, que nos acompañan siempre en todos los eventos, muchísimas gracias. Agustín Rodríguez, representante de todos los delegados, bienvenido a Chiautzingo. A nuestros delegados, por supuesto, Edmundo Varela, Margarito, gracias por estar en este evento.

Y a mis compañeros presidentes municipales de San Martín Texmelucan, muchísimas gracias. También de Calpan y de los demás municipios que nos acompañan. Pues hoy estoy muy honrada de estar aquí en este evento y que ustedes me acompañen, pero también nos acompañan los presidentes auxiliares de este municipio, que les agradezco su apoyo a los comisarios ejidales y también al representante Aldo Ramírez Ángel, presidente de la Asociación de Productores del Mercado de Listas Igual. Muchísimas gracias.

Bienvenidos todos al municipio de Chiautzingo y me complace que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, nos haya considerado para hacer sede en la entrega de indemnizaciones del programa de prevención de atención a contingencias agropecuarias.

Nuestra región es bendita en los recursos naturales y productivos. Aunado al talento de las comunidades, hace que nuestras productoras y productores ofrezcan una diversidad de productos agroalimentarios a la población que los demanda y necesita.

De eso nos sentimos agradecidos y orgullosos. Sin embargo, nuestra condición climática también nos hace vulnerables a la presencia de los fenómenos climatológicos, tales como las heladas, las granizadas, los vientos. Y esto nos hace reflexionar que tenemos que seguir tecnificando el campo para enfrentar estos nuevos retos.

Por eso reconocemos el esfuerzo que hace la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural por contar con mecanismos para mitigar estos efectos tan negativos. Eso nos congrega aquí en este día y sabemos que, gracias a la sensibilidad de nuestras autoridades estatales, contaremos con los apoyos para continuar con los esfuerzos de producir y mejorar las condiciones del campo.

Muchísimas gracias y bienvenidos todos a este municipio también de Chiautzingo. Gracias.

MODERADOR

Que se escuche más fuerte el aplauso ante el sensible mensaje de nuestra presidenta municipal, María del Carmen Palestino Cordero. Gracias, presidenta, por todas sus atenciones.

Invitamos a nuestro presídium a tomar asiento, por favor.

A continuación, escuchamos con atención las palabras que tiene para ustedes la diputada local por el Distrito 8, Angélica Patricia Alvarado Juárez.

ANGÉLICA PATRICIA ALVARADO JUÁREZ, DIPUTADA LOCAL POR EL DISTRITO 8

Muchas gracias, muy buenas tardes. El día de hoy es un gusto estar aquí con amigas y amigos de este hermoso distrito a las faldas de los volcanes.

Bienvenidas secretarias, muchas gracias secretaria Ana Laura, la secretaria también Yadira Lira. Presidenta, es un gusto estar en tu casa, para mí Chiautzingo es mi segunda casa, muchas gracias.

El día de hoy que se entregan estos apoyos, muchas gracias. que se entregan estos apoyos para el campo, sin duda alguna es muy importante y le agradecemos, secretaria, un saludo a nuestro gobernador, porque gracias a su liderazgo el día de hoy se está entregando este tipo de gestiones que son tan necesarias para nuestros productores.

Productores de flores, muchas gracias Aldo, que sabemos que en esta región, sobre todo acá en Chiautzingo, que es un gran productor de rosas, productores de durazno, de tejocote, pero que también tiene una gran vocación donde sabemos que la transformación y a través de las gestiones que se hacen de la Secretaría de Desarrollo Rural podemos seguir avanzando.

Hoy les pedimos a nuestras secretarias que sigan tomando en cuenta nuestra región. Tenemos una vocación impresionante, no solamente para el campo, sino también para el turismo.

Hemos escuchado en reiteradas ocasiones que nuestro gobernador Alejandro Armenta menciona el turismo comunitario.

El turismo comunitario es aquel que se hace a base de fomentar el apoyo a nuestros productores. Vemos que hace un par de semanas La presidenta hizo el Festival de las Rosas y que eso ayuda mucho a la derrama económica de nuestros productores, de los artesanos, que sigamos fomentando en la región ferias como la que ya viene en Calpan, que tiene que ver con el Mole Poblano, y que sigamos destacando la labor que hacen nuestras cocineras tradicionales, que a través de los programas que hay tanto en agricultura como en turismo, sigamos consolidando y posicionando a nuestras mujeres.

Hoy es un gusto ver que, no solamente el gabinete estatal está conformado en su mayoría por mujeres, sino que también hoy tenemos presidenta, muchísima presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum quien todo el tiempo está preocupada no solamente por seguir poniendo muy en alto el nombre de todos nuestros productores, la soberanía de nuestro país, pero sobre todo seguir haciendo justicia para aquellos que trabajan en el campo.

Por eso, hoy es un gran paso el que se da apoyando a nuestros productores que en su momento fueron afectados por el tema climático y que hoy los invito, amigas y amigos, a que sigamos muy orgullosos de nuestras raíces, a que sigamos produciendo lo que sabemos y que somos muy dignos de representar en nuestra región, tejocote, capulín, durazno, las flores, pero sobre todo a seguir fomentando entre las futuras generaciones el amor por el campo poblano.

Y también no quiero dejar pasar en invitarlos a que en estas próximas fechas se acerca algo muy importante por lo cual se ha trabajado y se ha buscado desde la Cuarta Transformación.

La justicia, pero sobre todo que se haga en los diferentes órdenes de gobierno. Y eso también tiene que ver con la reforma judicial.

Se acerca una fecha muy importante el primero de junio, para lo cual tendremos el derecho y la oportunidad de elegir a nuestras magistradas, a nuestros magistrados. Pero sobre todo que sigamos haciendo de Puebla y de México un lugar soberano, un lugar con justicia donde hoy, dentro de las políticas públicas de la doctora Claudia Sheinbaum y también de nuestro gobernador Alejandro Armenta, las y los productores son el centro de las políticas públicas.

Por Amor a Puebla, sigamos apoyando a nuestros productores. Muchísimas gracias.

MODERADOR

Que se escuche más fuerte el aplauso. Gracias, diputada Angélica Patricia Alvarado, por este mensaje.

Invitamos a nuestro presidio a mantenerse de pie para hacer la entrega simbólica de cheques esta tarde.

Reciben del municipio de Chiautzingo, cheque por contingencias, atención a las contingencias climatológicas, los ciudadanos. Cristian Ávila Salgado, Luis Ángel Quecholac Lira, Nadia Marfil Guatemala, Paola González Rojas, Ariadne Esmeralda Quechol, Ismael Bernabé Pinto, José Alameda Terreros, José Hilario Guerrero Pinto, Roberto Rojano Paredes y David Núñez Hernández. Adelante. Que se escuche fuerte el aplauso de todas y todos ustedes. Adelante, por favor. Invitamos a nuestras autoridades a que se acerquen para entregar estos cheques por indemnización.

Cheques que van a recuperar un poco de lo perdido ante las contingencias climatológicas que se presentaron en los días anteriores. Esta fuerte granizada que se llevó consigo algunos cultivos, que se llevó algunas tierras en las cuales se cultivan mucha de la actividad productiva de esta región y que bueno se vio afectada por esta fuerte lluvia.

Que se escuche fuerte el aplauso ahí si es como se da entrega a estas indemnizaciones el gobierno del estado de Puebla encabezado por nuestro gobernador Alejandro Armenta se hace presente con esta gran entrega de apoyos muchas gracias invitamos a nuestros productores a volver a sus lugares por favor.

Continuando con esta entrega de cheques por indemnización por contingencias climatológicas, reciben los productores de San Salvador El Verde. María de Los Ángeles Jiménez, Joaquín Roldán Hernández, Valente Ateriano Vargas, Miguel de Mateo López, Rosa Juárez González, Jorge Pot Varela, Genoveva Ramírez Osorio, Clary Carmen Pérez Roldán, Alfredo Roldán Cepeda y Orlando Angulo Calderón. Adelante, por favor.

Así es como reciben de manos de nuestras autoridades estos cheques por indemnización de contingencias. Que se escuche fuerte el aplauso de todas y todos ustedes.

Ahí estamos capturando estos gráficos, evidencia de que los apoyos están llegando, de que este cheque llega en tiempo récord como lo ha pedido nuestro gobernador, el doctor Alejandro Armenta, que lleguen rápido que lleguen oportunos, por aquí pasa la contingencia, se hicieron las dictaminaciones las revisiones en campo y hoy estamos aquí para hacer estas grandes entregas, que se escuche fuerte el aplauso muchas gracias a todas y todos ustedes, invitamos a nuestros productores a regresar a sus lugares, por favor.

Para concluir este bloque de entregas, continuamos con los productores afectados por contingencias de los municipios de Calpan y Huejotzingo. Reciben a continuación. Silveria Guadalupe Herrera Mateos, Carlos Ventura Medina, Raquel Eleotan Alemán, Antonio Vargas Romero, Angélica Pérez Sánchez, Blanca Anabel Pérez Sánchez, María Mileni Luna Morales, Efraín Isaac Recova Solis, Rosa Medina Hernández y María Isabel Ventura Mateo. Adelante, y es así como reciben sus cheques por contingencia. Que se escuche fuerte el aplauso de todos ustedes.

Gracias. Gracias por estar aquí para atestiguar este gran momento. Para que hoy… Solo estamos entregando ahorita simbólicamente 30 cheques, sin embargo, a lo largo de este evento se irán entregando a cada uno en su mano los cheques por indemnización para cobrar de manera inmediata y poder recuperar sus cultivos, volver a preparar la tierra, sembrar y muy pronto tengamos nuevas cosechas. Que se escuche fuerte el ánimo de todos ustedes.

Invitamos a nuestros productores a volver a sus lugares, por favor.

Invitamos a nuestro presidio a tomar asiento.

A continuación, escuchamos con atención el mensaje que tiene para ustedes la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Puebla, en representación del gobernador Alejandro Armenta y nuestro coordinador José Luis García Parra, la maestra Ana Laura Altamirano Pérez.

ANA LAURA ALTAMIRANO PÉREZ, SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DEL ESTADO DE PUEBLA

Muy buenos días. Me da mucho gusto estar nuevamente aquí en este bello municipio. Presidenta, muchas gracias por recibirnos.

Quiero decirles a todas y a todos que nuestro gobernador, el doctor Alejandro Armenta, les manda un gran saludo.

Y también nuestro coordinador que estaba programado el día de hoy estar aquí con nosotros, el maestro José Luis García Parra. Sin embargo, bueno, pues tuvo otras situaciones que no le permitió poder estar aquí con nosotros, pero ellos les mandan un gran saludo y les reiteran el compromiso que tenemos con el sector primario.

Agradezco la presencia de todos los integrantes de nuestro presídium aquí presentes, nuestras diputadas, nuestros presidentes, presidentas municipales, nuestros productores, nuestros delegados, nuestro director de delegaciones, quienes ellos están en todo momento con ustedes trabajando aquí en el territorio.

Porque esa ha sido una instrucción del doctor Alejandro Armenta que cada vez haya menos escritorios y más territorio y en el sector primario eso es un elemento básico no podemos estar solamente en las oficinas aun cuando sabemos que hay actividades que tenemos que realizar y por ello en este su gobierno determinó ampliar la cobertura de atención a nuestros municipios.

Hoy quiero decirles que tenemos 27 microrregiones que se atienden a través de nuestras delegaciones. Es el paso uno donde ellos estarán atendiendo todas las necesidades de las y los productores.

Y pues bueno, decirles que tenemos la fortuna de que para el gobierno que encabeza nuestro gobernador Alejandro Armenta, determinó que en recursos estatales se pudieran destinar 1.634 millones de pesos.

Y por ello, el día de hoy estamos atendiendo una emergencia que ya cada año se nos está presentando más frecuente. Es el tema del cambio climático. De repente nos llegan las heladas y al otro día nos llega una granizada. Y al otro día nos llegan los ventarrones. Y pues al final del día el campo no tiene techo ni tiene paredes, sin embargo, decirles que bueno pues estamos preparados él nos ha pedido el gobernador que hagamos muchas acciones preventivas es prevenir para poder estar haciendo frente a estas situaciones.

Y por eso quiero comentarles y decirles que adicional a los programas donde ya hubo una ventanilla y seguramente muchos de ustedes ya se inscribieron, vamos a dar apertura a otras cinco ventanillas, de otros cinco programas en los próximos días.

Y ahí viene un programa muy importante y que lo recupera nuestro gobernador, que es el extensionismo. Y eso quiere decir que estarán profesionales, de todas las cadenas productivas, dando acompañamiento técnico, en coordinación con las instituciones de investigación, para que todas las nuevas tecnologías que hay que aplicar al campo para tener rendimiento, calidad, pero sobre todo para cuidar nuestro medio ambiente, ellos las estarán dando y estarán trabajando todos los días con ustedes en las parcelas.

Y es un extensionismo donde se van a desplegar más de mil técnicos a lo largo del territorio. Eso es algo que no lo habíamos podido establecer. Teníamos un extensionismo de 200 técnicos, que por supuesto no nos alcanzaba para poder estar atendiendo a los 217 municipios.

Pero hoy, con esta visión de nuestro gobernador, que estos profesionales estén todos los días con ustedes para poder estar aplicando nuevas técnicas, nuevas técnicas que nos permitan hacer de nuestros productos la diferencia.

El gobernador también nos ha pedido y nos ha instruido que tenemos que estar dentro del top de los cinco mejores estados en todo.

Quiero decirles que en el sector primario ocupamos el décimo lugar. No estamos mal, somos un Estado productivo con un valor de la producción de más de 56 mil billones de pesos y eso es gracias a la actividad. que hacen ustedes todos los días las y los productores. Por eso lo menos que tenemos que hacer ante una situación como la que les ocurrió con la granizada en los últimos días, es responder, es reintegrarles parte de lo que hayan perdido.

Y entonces en esta nueva política pública en una nueva estrategia que va alineada a la política pública que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum, es por eso que nosotros estamos aplicando esos programas que van y que tienen que contribuir a lo que el campo necesita, pero en una nueva dimensión. Una nueva dimensión que tiene que ser de estar atendiendo todos los eslabones de la cadena.

Por eso yo le pedí a nuestros floricultores y a nuestros productores que transforman que pudieran estar aquí, aquí presentes en este evento. ¿Por qué? Porque es mostrar la riqueza que tenemos de la actividad que hacen todos los días las y los productores.

Pero no solamente que nos muestren, sino que vamos a trabajar en conjunto. Hay muchas situaciones que nos han comentado acerca del tema del mercado. Cómo hoy el mercado está pidiendo características diferenciadas y que para eso necesitan equipamiento, necesitan tecnificación, necesitan elementos que les puedan permitir entrar no solamente a estar en el mercado local, sino llegar al mercado nacional y también el internacional.

Entonces, por eso yo también les doy gracias a todos los que están aquí en esta exposición. De este lado están nuestros floricultores y al fondo están nuestros productores que ya transforman. Y tengan la certeza y la seguridad que desde el gobierno que encabeza el doctor Alejandro Armenta vamos a estar con ustedes y trabajando de la mano.

También agradezco que estén aquí nuestras diputadas locales, porque quiero decirles que el tema del presupuesto, cuando se construye, tiene que pasar a la Cámara de Diputados local para que ellos nos los aprueben. Y quiero decirles que, en esta ocasión, antes de que terminara el año 2024, ellos y el resto de los 39 diputadas y diputados locales que están hoy en el Congreso, aprobaron el presupuesto total de estos mil 634 millones. Diputadas, muchas gracias en conjunto por el campo.

Pero también siempre lo comento, que el que estén aquí no solamente es porque hayan aprobado un presupuesto, sino porque nosotros tenemos que aplicarlo a lo largo del año. Y lo hacemos a través de programas, a través de reglas de operación. Quienes hoy son beneficiarios entregaron documentos a las delegaciones, se validaron, se evaluaron y hoy están teniendo su apoyo. Y así lo vamos a hacer con el resto de los apoyos.

Y esto significa que en algún momento tenemos que entregar rendición de cuentas. Y lo tenemos que regresar a la Cámara de Diputados para decir, lo que se aprobó, así se aplicó. Porque hoy lo que hay es transparencia.

Y eso lo están haciendo aquí en tiempo real, porque están viendo que nosotros estamos entregando en mano directa a las y los productores los apoyos. Y así lo vamos a estar haciendo con un estimado de casi 150 mil apoyos que se van a dispersar con los mil 634 millones de pesos.

Y en los próximos días, semanas, ya muy corto, estará nuestro gobernador con ustedes entregando en mano los apoyos de la primera etapa de las ventanillas que les comenté al inicio.

Y así vamos a seguir trabajando y también vamos a seguir recogiendo sus necesidades para que ustedes tengan la confianza de que hoy el gobierno que encabeza Alejandro Armenta está preocupado y ocupado para poder atender a las y los productores.

Así que, amigas y amigos, de verdad, muchas gracias por estar aquí, decirles que su gobierno estará con ustedes en todo momento, a lo largo de cada ciclo productivo. Hoy nuestros ciclos productivos cada vez se acortan más, porque las lluvias cada vez también empiezan, antes se iniciaban en abril, después en mayo y hoy ya empieza a llover en algunos días. Pero decirles que vamos a estar con ustedes y que tengan esa confianza y esa garantía de que vamos a trabajar por Puebla.

Por eso quiero decirles que los eslogan del gobierno es por amor a Puebla y pensar en grande. Por amor a Puebla es porque todos amamos nuestros territorios. Pero también debemos cuidarlos y Pensar en Grande. Es porque tenemos que posicionar a Puebla como uno de los cinco grandes líderes agroalimentarios. Y lo vamos a lograr de la mano de ustedes.

Y lo vamos a lograr porque esas inversiones de recursos estatales históricas nos van a permitir seguir teniendo un crecimiento. Y que digamos que Puebla sigue siendo un referente en materia alimentaria.

Así que yo les quiero decir que estamos a las órdenes, estamos para caminar con ustedes de la mano y también, como lo dice nuestro gobernador, siempre en territorio, siempre atendiendo las necesidades, que las estrategias del campo no sean como las de antes, donde no se le preguntaba al productor qué era lo que necesitaba, sino lo que el funcionario necesitaba. determinaba y decidía hacia un solo programa y ahí está.

Hoy no hoy las estrategias están establecidas en un documento que se llama el plan estatal de desarrollo que apenas fue publicado en días pasados y que de ahí se derivará algo que se le llama plan sectorial que tendrá que ver específicamente con lo que trabaja la secretaría de desarrollo rural y de ahí nos van a estar midiendo si estamos dando cumplimiento o no.

Por eso yo les reitero nuestro compromiso con las y los productores les decimos no solamente a mi nombre, sino a nombre del señor gobernador, de nuestro coordinador, que estaremos presentes con ustedes en todo momento. Y bueno, estamos aquí para poder dar fe de la entrega de esta segunda etapa de los productores que fueron afectados por contingencias climatológicas. Y así lo seguiremos haciendo. Les deseo lo mejor en este día. Muchas gracias a todas y a todos.

MODERADOR

Que se escuche más fuerte el aplauso para la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Puebla, la maestra Ana Laura Altamirano Pérez. Muchas gracias.

Es así como llegamos al cierre de este evento. Pero no sin antes tomarnos una gran fotografía con todos ustedes. Los invitamos a ponerse de pie en sus lugares para que nuestro presídium se traslade a la primera fila y poder hacer esta gran fotografía del recuerdo de esta entrega de indemnizaciones por contingencias climatológicas.

Por favor, le pedimos a nuestros productores, levanten en alto esos cheques. Por favor, ahí bien alto, levantando los cheques, arriba, todos manos arriba siendo el símbolo del corazón con sus manos símbolo de este gran gobierno encabezado por nuestro amigo el doctor Alejandro Armenta un gobierno por Amor a Puebla y que Piensa en Grande muchas gracias a todos por darse cita esta mañana, ahí estamos levantando las manos, capturando la fotografía y el video, que se escuche fuerte el aplauso.

Y es así como damos por concluido este evento de entrega de indemnizaciones por contingencias climatológicas en el municipio de Chiautzingo muchas gracias